Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO 1

1.-¿Qué son los materiales?

Los materiales son sustancias que constituyen la base de cualquier cosa que tenga masa y ocupe
espacio. Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones
en la vida cotidiana y en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería.

2.-Defina ciencia de los materiales y tecnología de los materiales

Ciencia de los materiales: Es una rama de la ciencia que se enfoca en el estudio de las
propiedades y comportamientos de los materiales. Esto implica entender la relación entre la
estructura atómica o molecular y las propiedades macroscópicas. La ciencia de los materiales
busca desarrollar nuevos materiales y mejorar los existentes para satisfacer las necesidades
específicas de diversas aplicaciones.
Tecnología de los materiales: Se refiere a la aplicación práctica de los conocimientos de la
ciencia de los materiales para diseñar, fabricar y utilizar materiales de manera eficiente en la
construcción de productos y sistemas. La tecnología de los materiales aborda aspectos como la
selección, procesamiento, fabricación y rendimiento de los materiales en aplicaciones prácticas.

3.-¿Cuáles son las clases de materiales en ingeniería?

1. Metales: Conductores de electricidad y calor, generalmente fuertes y dúctiles. Ejemplos incluyen


acero, aluminio y cobre.
2. Polímeros: Compuestos orgánicos de alto peso molecular, como plásticos y caucho. Son ligeros y
pueden ser aislantes eléctricos.
3. Cerámicos: Compuestos inorgánicos no metálicos, duros y frágiles, como el vidrio, la cerámica y
los materiales refractarios.

4.-¿Cuáles son las propiedades más importantes de cada uno de estos materiales?

1. Metales: Conductividad eléctrica y térmica, ductilidad, maleabilidad, resistencia mecánica.


2. Polímeros: Ligereza, aislamiento eléctrico, flexibilidad, resistencia química.
3. Cerámicos: Dureza, resistencia a altas temperaturas, resistencia química, fragilidad.

5.-Defina un material compuesto. Dé un ejemplo

Un material compuesto es una combinación de dos o más materiales diferentes para obtener
propiedades específicas que no se pueden lograr con cada material por separado. Un ejemplo común
es la fibra de vidrio, que consiste en fibras de vidrio incrustadas en una matriz de resina. Esta
combinación proporciona resistencia mecánica de las fibras de vidrio y ligereza de la matriz de resina,
creando un material compuesto fuerte y liviano.

6.-Mencione algunos cambios en el empleo de los materiales que han ocurrido durante un periodo, en
algunos productos manufacturados. ¿Qué razón pueden tener para explicar los cambios ocurridos?

En la industria automotriz, ha habido un cambio hacia el uso de materiales compuestos y


aleaciones más ligeras para reducir el peso de los vehículos y mejorar la eficiencia del
combustible.
En la construcción de dispositivos electrónicos, se ha observado un cambio hacia el uso de
materiales más ligeros y resistentes para mejorar la portabilidad y la durabilidad de los productos.
7.-¿Qué podría causar el empleo de los materiales incorrectos?

Mejora en el rendimiento: Los nuevos materiales pueden ofrecer propiedades superiores en


términos de resistencia, durabilidad o conductividad.
Eficiencia energética: El uso de materiales más ligeros puede reducir el consumo de energía y
mejorar la eficiencia en el rendimiento de productos como vehículos

8.-Menciona los factores más importantes que deben tomarse en cuenta en la selección de materiales
para el cuadro de una bicicleta. Tomando en cuenta que el acero, el aluminio y el titanio han sido
empleados como los principales metales en la estructura de una bicicleta y determinar las principales
ventajas y desventajas entre ellos. Las bicicletas más modernas se fabrican con materiales compuestos
avanzados. Explique por qué y mencione los materiales compuestos específicos empleados en la
estructura de una bicicleta.

Puede resultar en productos que no cumplen con los estándares de seguridad o rendimiento.
Puede llevar a fallas prematuras o deterioro del producto.
Puede afectar negativamente la eficiencia y la funcionalidad del producto.

9.-Determine las propiedades que debe tener el o los materiales empleados como protección térmica
en la estructura de un transbordador. Identifique los materiales que podrían satisfacer este criterio.

Peso: Influencia en el rendimiento y la maniobrabilidad.


Resistencia: Afecta la durabilidad y la seguridad.
Rigidez: Impacta en la eficiencia de pedaleo y la respuesta de la bicicleta.

Ventajas y desventajas de acero, aluminio y titanio:

Acero: Resistente y durable, pero más pesado.


Aluminio: Ligero, pero puede ser menos resistente que el acero.
Titanio: Ligero y resistente, pero costoso.

Materiales compuestos en bicicletas:

Uso debido a la combinación de resistencia y ligereza.


Materiales como la fibra de carbono ofrecen alta resistencia y bajo peso.

10.-¿A qué clase de materiales pertenece? el politetrafluoretileno. ¿Cuáles son sus propiedades?
¿Cuáles son sus aplicaciones en la industria de utensilios de cocina?
PTFE pertenece a la clase de polímeros.
Propiedades:
Excelente resistencia a la temperatura.
Baja fricción.
Resistencia química.
Aplicaciones en utensilios de cocina:
Recubrimiento antiadherente en sartenes y utensilios para cocinar.
Utilizado en sellos y juntas debido a su resistencia a productos químicos y temperaturas extremas.

También podría gustarte