Está en la página 1de 4

Como instalar Windows 7 desde

cero en equipos con Windows 8 y


UEFI Bios

Son muchos los usuarios que se encuentra sin opción de elegir sistema
operativo a la hora de adquirir un nuevo equipo, y actualmente el mercado de nuevos
portátiles y PC de marcas vienen con Windows 8 pre-instalado. El último sistema
operativo de Microsoft dispone de muchísimos detractores por su nueva política e
intento de unificar su sistema operativo para usarlos tanto en equipos con pantallas
táctiles, PC All in One, tablets como en PC. Dejando en desventaja al escritorio de
Windows por lo tanto, al usuario de PC. A todo esto hay que añadir las nuevas
limitaciones que incorporan los fabricantes de Hardware, ensambladores de equipos y el
mismo Microsoft para finalmente complicar la instalación de otro sistema operativo.

Estas limitaciones para algunas y ventajas para otros son: UEFI Bios, Secure Boot,
GPT y Windows 8. La unión de toda esta tecnología choca con el usuario que no quiere
Windows 8 y que desea volver a otro sistema como Windows 7, no sólo complica la
instalación desde cero de otro sistema operativo, sino que también perderá prestaciones
y rendimiento, cosa, que para muchos no es un problema con tal de no usar Windows 8.

Esta guía es útil para usuarios que desean borrar por completo el disco de un equipo
nuevo con Windows 8 e instalar Windows 7 desde cero, con la consecuencia de una
pérdida de prestaciones y de particiones de recuperación que pueda tener determinados
equipos.

Un poco de teoría para que se entienda un poco más:


UEFI Bios: UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es una interfaz de firmware
estándar para PCs, diseñada para reemplazar el BIOS (sistema básico de entrada y
salida). Es un estándar creado por más de 140 compañías tecnológicas que forman parte
del consorcio UEFI, en el que se incluye Microsoft. Se ha diseñado para mejorar la
interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS. Algunas de las
ventajas que ofrece el firmware UEFI son:

– Ayuda a proteger el proceso previo al inicio frente a ataques de bootkit.


– Tiempos de inicio y reanudación desde la hibernación más rápidos (La gran ventaja).
– Compatibilidad con unidades con particiones de más de 2,2 terabytes (TB).
– Compatibilidad con modernos controladores de dispositivos de firmware de 64 bits.
– Capacidad para usar el BIOS con hardware UEFI.
– Capacidad para usar Secure Boot.

Secure Boot: En español “arranque seguro” es parte de la propia UEFI Bios. Secure
boot se trata de un protocolo de UEFI que usa Windows 8 como parte de su arquitectura
de arranque. Windows 8 utiliza secure boot con el fin de garantizar que el entorno
previo al sistema operativo sea seguro. La función de Secure Boot es impedir la
ejecución de cualquier software no firmado y certificado por el fabricante, por lo que
cualquier amenaza que intentara atacar durante el inicio se vería frustrada, pues se
detendría el arranque del sistema. Claro, también evita que instales otro sistema
operativo del propio Microsoft o cualquier distribución Linux, con la excusa perfecta de
que la seguridad es lo primero.

GPT: Es un esquema de particionamiento utilizado en la instalación de Windows 8 que


soporta particiones de arranque de más de 2TB. El problema es que no lo soporta
sistemas operativos como Windows XP, Vista y 7 con lo cual debes cambiarla a MBR
para poder instalar uno de estos sistemas.

Como instalar Windows 7 desde cero en equipos con


Windows 8 y UEFI Bios
Nota: Realizar estos pasos va a eliminar completamente todo dato almacenado en su
disco duro incluido Windows 8 y posibles sistemas de recuperación del fabricante de su
equipo.

Primero que nada hay que entrar a la Bios de su equipo para cambiar el Modo Bios a
Legacy y desactivar el Secure Boot.

Paso 1: Cambia el Modo UEFI Bios a Modo Legacy.

Video de ejemplo de cómo cambiar el Modo Bios de UEFI a Legacy:

Paso 2: Desactive Secure Boot.

Video de ejemplo de cómo desactivar y activar UEFI Secure Boot:

Paso 3: Comience una nueva instalación de Windows 7 desde un DVD hasta llegar a la
ventana de selección de disco duro.
Paso 4: A continuación ejecute una ventana DOS pulsando las teclas Shift + F10. Con
la siguiente ventana DOS vamos a ejecutar Diskpart junto con una serie de comandos
que nos permitirá eliminar el esquema de partición GPT con el cual la instalación de
Windows 7 podrá crear un esquema de partición nuevo en MBR y poder instalar
Windows 7 sin problemas.

Paso 5: En la siguiente ventana DOS (consola) hay que escribir los siguientes pasos tal
como aparecen en negrita:
1- diskpart (Pulse tecla Intro)
2- list disk (Pulse tecla Intro)
3- select disk 0 (Pulse tecla Intro)
4- clean (Pulse tecla Intro)
5- exit (Para salir de la consola)

Paso 6: Ahora puede continuar con la instalación de Windows 7 en su nuevo equipo.

También podría gustarte