Está en la página 1de 3

1.

Al dividir dos números entre 15 los residuos son 13 y


11. Hallar el residuo del producto de estos números 10. Si: . Calcule: a + c.
entre 15.
a) 1 b) 7 c) 14
a) 16 b) 32 c) 42 d) 20 e) 22
d) 48 e) 8
11. Si: . Hallar: (p – r).
2. ¿Cuántos números del uno al mil son múltiplos de 5
pero no de 25? a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
a) 200 b) 18 c) 150
d) 100 e) 160
12. ¿Cuántos números son múltiplos de 91?

3. Del 1 al 1000. ¿Cuántos son ó ? Dar como a) 3 b) 5 c) 7


respuesta la suma de las cifras de dicho número. d) 1 e) 9

a) 15 b) 17 c) 21
d) 19 e) 23 13. Hallar el residuo de dividir:

4. ¿Cuántos múltiplos de 7 pero no de 13 existen entre a) 1 b) 2 c) 3


3000 y 5000? d) 4 e) 5

a) 264 b) 258 c) 286 14. Hallar el resto de dividir:


d) 324 e) 350

5. Calcular cuántos números de 4 cifras son divisibles


por 9 y por 15 a la vez pero no por 25.
a) 5 b) 4 c) 0
a) 160 b) 170 c) 180 d) 3 e) 2
d) 150 e) 130

6. Al dividir 93 entre “n” el residuo es 2. Calcular cuántos 15. Hallar los números de la forma que son
valores puede tomar “n”. múltiplos de 44. Dar como respuesta el residuo de

.
a) 2 b) 8 c) 3
d) 15 e) 35
a) 3 b) 4 c) 1
d) 2 e) 0

7. En un almanaque que tiene 365 hojas cuántas veces


16. Calcular el residuo que se obtiene al dividir F entre 5,
se cumple que el número de hojas arrancadas es
si:
múltiplo de las que quedan.

a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

a) 1 b) 2 c) 3
8. Si la siguiente suma es múltiplo de “a”. hallar el
d) 4 e) 0
máximo valor de “a”.

17. ¿Cuántos de los divisores de 360 tienen 2 cifras?

a) 3 b) 4 c) 6 a) 10 b) 12 c) 16
d) 8 e) 9 d) 14 e) 13

9. Se conoce que un numeral de 4 cifras es divisible por 18. Calcular el valor de N sabiendo que es de la forma:
“n”, pero si desde su primera cifra se les aumenta 1, 3,
4 y 2 respectivamente el nuevo numeral también de 4 y además tiene 3 divisores más que el
cifras es divisible por “n”. ¿Cuántos valores puede número 360.
tomar “n”?
a) 90 b) 900 c) 9 000
a) 2 b) 4 c) 6 d) 90 000 e) 9
d) 8 e) 10
d) 4 e) 5
19. Si tiene divisores. ¿Cuántos divisores

tiene ? 27. Halle el residuo de dividir con 10 el numero

a) 18 b) 9 c) 21
d) 36 e) 45

20. Hallar el menor número que tenga 15 divisores. Dar a) 3 b) 1 c) 0


como respuesta la cifra de las decenas del número. d) 4 e) 2

a) 4 b) 3 c) 2
28. Calcular la suma de todos los valores de “x” si el
d) 1 e) 0
numeral es divisible entre 7

21. Sea un número primo tal que


a) 12 b) 11 c) 18
Halla la suma de las inversas de los divisores del
d) 22 e) 10
número
29. Cuantos números de 3 cifras comienzan en cifra 3 y
son múltiplos de 3.
a) 80/43 b) 78/43 c) 77/43
d) 60/43 e) 58/43 a) 21 b) 23 c) 27
d) 33 e) 34

22. Si se cumple que: 30. ¿Cuál es el residuo que se obtiene al dividir

entre 7?

a)1 b) 5 c) 7
d) 3 e) 6
Determinar el valor de
31. La suma de todos los números de la forma
a) 4 b) 5 c) 8 que son divisibles por 9 y por 4.
d) 9 e) 6
a) 10548 b) 16524 c) 22566
d) 21770 e) 23137
23. Halle el residuo de dividir:

32. Si el número tiene divisores .Calcule la

a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) 4 suma de los divisores de

a) 124 b) 123 c) 179


24. Hallar si: d) 195 e) 145

33. Si el producto de divisores de N es


a) 11 b) 12 c) 17 ¿Cuántos divisores cuadrados perfectos tiene N?
d) 14 e) 10
a) 50 b) 40 c) 20
25. La suma de trece números enteros consecutivos es de d) 30 e) 45

la forma .Halle el mayor de los números.


34. Si N= tiene 2690 divisores compuestos,
a) 777 b) 375 c) 234 halle la cantidad de divisores de N que sean primos
d) 564 e) 124 relativos con 1925.

26. Halle el residuo que se obtiene al dividir que se a) 76 b) 77 c) 74


d) 73 e) 72

obtiene al dividir entre 11.

a)1 b) 2 c) 3
35. tiene el triple de cantidad de

divisores de .Halle “n” si

tiene divisores
compuestos.
a) 1 b) 2 c)4
d) 9 e) 5

36. ¿Cuántos números menores que 540 son primos entre


sí con él?
a) 144 b) 134 c) 169
d) 123 e) 165
37. ¿Cuántos divisores de 960000 tienen raíz cubica
exacta?
a) 4 b) 10 c) 12
d) 8 e) 2

38. ¿Cuántos divisores de terminan en la cifra 5?


a) 12 b) 13 c) 10
d) 8 e) 14

39. Si el número tiene 105


divisores que no son primos. Calcular
a) 16 b) 49 c) 9
d) 36 e) 25

40. Si calcular “n” si A


tiene 444 divisores compuestos.
a) 14 b) 16 c) 18
d) 13 e) 17

También podría gustarte