Está en la página 1de 5

CUADERNO : Principal

NRO. ESCRITO : 01-2023


SUMILLA :Demanda de Alimentos
y otros

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE LIMA.

MARIA DE LOS ANGELES BAYLON


QUINTANA, debidamente Identificada
con Documento Nacional de Identidad
N° 76731688, con domicilio real
ubicado en LA Mz. 17, casa N° 6, del
Barrio Padre Richard Ricciedeli,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
República de Argentina, y señalando
domicilio procesal, en la Casilla
Electrónica de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial N°
78997; correo electrónico
crespua29@gmail.com, celular N°
983769114 a Ud., respetuosamente,
digo:

I.- DEMANDADO Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA

LUIS ANTONIO ESPINOZA ROMERO, identificado con DNI N° 43739192, con


domicilio real ubicado en el Jr. Pedro Garezon N° 1327, barrio 1 de octubre,
Distrito, Provincia y Departamento de Lima, Código Postal N° 15079,
asimismo; pido a su Honorable Despacho se le notifique al numero
whatsaap 0051-928352937, disponga se le notifique en el lugar que
sindique en la ficha del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(RENIEC), ficha en el cual el hoy demandado declara su domicilio real.
II.- PETITORIO

Como pretensión principal, solicito se disponga que el demandado realice el


pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma dineraria de mil
quinientos soles (S/. 1500.00 soles), mensuales; a favor nuestra menor hija de
nombre: KIARA ANGHELINA ESPINOZA BAILON, con DNI N° 81694004,
actualmente de 07 años de edad; asimismo, como Pretensión accesoria, se
disponga se practique la liquidación de las pensiones alimenticias devengadas
de conformidad con el cuarto párrafo del artículo 173-A, del Código de los
Niños y Adolecentes.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

Que, la recurrente y el hoy demandado procreamos a nuestra menor hija de


nombre antes sindicado conforme es de evidenciarse en el acta de
Nacimiento, adjunto al presente, (VER ANEXO 1-A).
2.- En estas circunstancias, la suscrita se viene haciéndose cargo en su
integridad de todos los gastos que irroga la manutención del mismo,
obteniendo la indiferencia e irresponsabilidad del obligado a prestar de forma
voluntaria la cuota alimentaria, por estas consideraciones me vi en la obligación
de emigrar al país de Argentina en búsqueda de trabajo para alimentar a mi
menor hija.
3.- Que, debo de precisar, que, el hoy demandado se desentendió de su
obligación alimentaria, circunstancias pido a Vuestra Excelencia tenga en
cuenta al momento de sustanciar la presente.
4.- Así mismo, el proceso de alimentos ha sido diseñado legalmente como un
proceso célere que tiene como finalidad que los beneficiarios obtengan lo
indispensable para cubrir sus necesidades básicas como alimentación, salud,
vivienda y educación, etc. Por estas consideraciones estando establecido
indubitablemente la relación filial entre mi menor hijo, de nombres antes
sindicado y el hoy demandado, asimismo, en cuanto a la situación del
demandado es necesario señalar que es una persona joven, sin ningún tipo de
discapacidad que limite su desarrollo en actividades laborales, se precisa, el
hoy demandado no tiene otras responsabilidades ni familia conformada,
circunstancias que su Judicatura deberá de tomar en consideración al
momento de sustanciar el presente caso.

5.- Que, Señor Magistrado; con el fin corroborar los gastos en el que incurren la
manutención de mi menor hija, adjunto la Declaración Jurada, debidamente
legalizado por la Autoridad Consular. Al amparo de la legislación vigente para
el mismo. (VER ANEXO 1-B)

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Amparo mi demanda en los siguientes artículos:
 Art. 6° de la Constitución Política del Perú, donde se señala de forma
clara y precisa que es deber y derecho de los padres alimentar, educar y
dar seguridad a sus hijos (…).
 Art. IX del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolecentes, en
toda medida concerniente al niño y al adolecente que aporte el Estado a
través de los poderes Ejecutivo, Legislativo y JUDICIAL, del Ministerio
Publico, los Gobierno Regional, Gobiernos Locales y sus demás
instituciones, así como en la acción de la sociedad, se consideran el
PRINCIPIO DEL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO Y DEL
ADOLECENTE Y EL RESPETO DE SUS DERECHOS.
 Art. 92° del Código de los Niños y Adolecentes , donde considera
ALIMENTOS, LO NECESARIO PARA EL SUSTENTO, HABITACION,
VESTIDO, EDUCACION, INSTRCCION Y CAPACITACION PARA EL
TRABAJO, ASISTENCIA MEDICA Y RECREACION DEL NIÑO Y DEL
ADOLECENTE (…)
 El Art 472° del Código Civil indica “Se entiende por alimentos lo que es
indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación,
instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia.
También los gastos del embarazo de la madre desde la concepción
hasta la etapa de postparto”.
 Art. 474°del Código Civil, donde señala que se deben alimentos
recíprocamente los Cónyuges, los ascendientes y descendientes y los
hermanos.
 Ley 31464 se denomina “Ley que modifica las normas que regulan
los procesos de alimentos, a fin de garantizar la debida aplicación del
principio del interés superior del niño y la obtención de una pensión
de alimentos adecuada”
 Art. 481° del Código Civil, donde señala que los alimentos se regulan por
el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las
posibilidades del que debe darlos, atendiendo a las circunstancias
personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle
sujeto el deudor (…)

V.- MONTO DEL PETITORIO

Mil quinientos soles mensuales (S/.1500.00 soles)

VI.- VIA PROCEDIMENTAL


Corresponde a la presente demanda la vía de PROCESO UNICO

VII.- MEDIOS PROBATORIOS

1.- Acta de Nacimiento y DNI del alimentista.


2.-. Declaración Jurada de los gastos mensual de manutención el mismo que
asciendo a dos mil nuevos soles..
3.- Copia del DNI de la demandante

VII.- ANEXOS

1-A Copia del Acta de Nacimiento y DNI del alimentista.


1-B Declaración Jurada de los gastos de manutención del alimentista
1-C Copia del DNI de la demandante.
.
POR LO EXPUESTO:
A UD. Pido admitir a trámite la presente demanda
y tramitarla conforme a su naturaleza.

OTROSI DIGO: que acudo al Despacho de su Cargo a efectos de incoarle se


sirva disponer se me otorgue una ASIGNACION ANTICIPADA de alimentos a
favor de mi menor hijo alimentista la suma dineraria ascendiente al monto del
petitorio principal mil quinientos soles ( S/. 1500.00 soles) en amparo del
Artículo 675°, del Código Procesal Civil. Todo lo esgrimido se sustenta con el
vinculo existente entre el hoy demandado y mi menor hijo (VEROSIMILITUD
DEL DERECHO), en tanto, atendiendo a la Carga Procesal que su Judicatura
viene soportando y la necesidad que mi menor hijo pido a su honorable
despacho sustancie conforme a su naturaleza no ofreciendo contra cautela en
merito al auxilio judicial que me confiere la Ley de conformidad a los Art. 610° y
675° del Código Procesal Civil.

MAS DIGO: Que, pido a usted se programe la audiencia única, conforme a la


Resolución Administrativa N° 000366-2022-CE-PJ, resolución mediante el cual
se dispone la continuación de las audiencias virtuales.

Lima, 12 de diciembre de 2023.

También podría gustarte