Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

Ejemplo
Objetivos:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO
Realizar Aplica técnicas, recursos de ANTICIPACIÓN Interpretar en clase una
representaciones los distintos lenguajes  Enunciación del objetivo y destreza a ser desarrollados. representación teatral
 Jugar al ahorcado. inspirada en un cuento o
teatrales, seleccionados artísticos en
 Daialogar sobre las diferentes presentaciones que han participado en poema de su preferencia
por sus posibilidades representaciones teatrales.
nuestra institución.
dramáticas. (Ref. Ref: I.ECA.4.4.1.  Responder las siguientes preguntas: TÉCNICA:
ECA.4.2.2.) ¿Qué entiende presentaciones teatrales? Observación
¿Qué sentimientos transmitimos en una presentación?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO INSTRUMENTO:
 Observar el siguiente vedeo: https://youtu.be/MCH7StNflXM? Rúbrica
si=GJga2UILJEM8WFQR
 Comentar el conenido.
 Analizar las característicasde las presentaciones: escenario, movimientos,
diálogos e indumentaria.
 Conocer los tipos de representaciones teatrales
 Analizar las caracteristicas de cada uno de ellas.
 Encontrar semejanzas y direfeencias.
 Extraer conclusiones
 Formar grupos de trabajo:
 Designar al grupo un tipo de presentación
 Preparar la presentación
CONSOLIDACIÓN
 Resolver las actividades de la pág. 62.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Realizar un cuadro comparativo sobre los tipos de representaciones
teatrales
M.2.1.19. Relacionar la noción Reconoce el uso de textos ANTICIPACIÓN ACTIVIDAD:
Distinguir la intención escritos en la vida cotidiana,  Enunciación del objetivo y destreza a ser desarrollados. Clasificar los tipos de textos
comunicativa (persuadir, identifica su intención  Jugar a: yo completo la oración: Yo canto para… Yo leo para… yo escribo TÉCNICA
expresar emociones, informar, comunicativa. (Ref. I.LL.2.1.1. para… Observación
requerir, etc.) que tienen
 Recordar qué es un texto y la intención comunicativa de cada uno INSTRUMENTO:
diversos textos de uso
cotidiano. Ref. (LL.2.1.1.)  Responder las siguientes preguntas: Ficha de observación
¿Qué hacemos para comunicar nuestras ideas? ¿Cuáles son las formas de
comunicar nuestras ideas?

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
 Observar las imágenes de la página 60 del texto del estudiante
 Comentar lo observado entre compañeros
 Mencionar a qué hace referencia las imágenes observadas
 Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la lectura
 Leer la información del texto de las páginas 61 y 62
 Observar el video del siguiente link https://www.youtube.com/watch?
v=yiJhZfgrfoI&t=20s
 Resumir la información obtenida del video y del texto en un organizador
gráfico
 Observar los carteles presentados por la docente
 Leer las palabras de las tarjetas
 Relacionar las palabras de las tarjetas con los carteles
 Inferir las diferentes intenciones que tiene un texto escrito
 Clasificar la información en un cuadro comparativo
CONSOLIDACIÓN
 Formar grupos
 Recibir diferentes textos escritos
 Concursar para clasificar los textos recibidos en el papelote.
 Evaluar y corregir errores

M.2.2.7. Reconocer líneas, I.M.2.3.2. Identifica elementos ANTICIPACIÓN ACTIVIDAD:


rectas y curvas en figuras bá sicos de la Geometría en  Enunciación del objetivo y destreza a ser desarrollados. Identifica líneas rectas y
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
cuerpos y figuras geométricas.  Jugar a “Soy una serpiente que anda por el bosque…” curvas en diferentes objetos
planas y cuerpos.  Responder la siguiente pregunta: y gráficos.
¿Qué son las líneas rectas y curvas?
TÉCNICA
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Observación
INSTRUMENTO:
 Observar el siguiente video: https://youtu.be/f4vlVI_F4f0? Ficha de observación
si=TIAmTohxfJSK2zG5
 Comentar el contenido del video.
 Observar el gráfico presentado en el texto de matemática.
 Repasar con el lápiz los dos tipos de líneas. (Rectas y curvas).
 Establecer diferencias entre las líneas rectas y curvas.
 Separarlas características esenciales y comunes de las líneas rectas y
curvas.
 Deducir lo que son las líneas rectas y curvas.
 Demostrar que la definición de líneas rectas y curvas es precisa.
(Graficación en el pizarrón).
 Identificar las líneas rectas y curvas en el texto de Matemática.

CONSOLIDACIÓN
 Identificar líneas rectas y curvas dentro del aula de clases.
 Escribir el lugar donde se encontraron las líneas rectas y curvas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte