Está en la página 1de 5

BIMBO

Áreas funcionales
ÁREA MARKETING
* Define la vida (frescura) de los productos a cumplir por la cadena de suministro.
* Lanzamiento de nuevos productos de media y larga vida.
* Publicación de promociones cuales impactan a previsiones de venta
significativamente (nivel nacional).

ÁREA COMERCIAL
* El responsable de Previsiones de Venta genera las previsiones semanalmente
antes de pasar el plan semanal al Gestor de inventarios.
* Los jefes/ gestores de venta consensúan las previsiones semanales de venta de
productos de media y larga vida, teniendo en cuenta las promociones locales.

ÁREA PRODUCCIÓN
* El responsable de inventarios elabora el plan de producción basado a las
previsiones, previamente consensuado con el área comercial. Se cierra un plan
semanal fijo para cada planta de producción y referencia, teniendo en cuenta los
stocks en la cadena de suministro.
* El responsable de inventarios actualiza las necesidades de aprovisionamiento
desde almacén central de la fabrica a delegaciones de venta, según la situación
de stocks actual.
* Mediante la gestión de excepciones, se analizaran las posibles alertas (monitor
de alertas) desencadenadas por las variaciones del programa de producción
respecto del plan de producción. En función de la importancia y prioridad de cada
alerta, se irán resolviendo las excepciones. El Gestor de inventarios es el
encargado de evaluar las alertas e informar a los planificadores de producción, si
se considera necesario modificar el programa de producción. El proceso finaliza

ÁREA CONTABLE
*Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y
financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto
internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas
empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos
por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.

ÁREA RECURSOS HUMANOS


* Se encarga del reclutamiento y adiestramiento del personal que requiera la
empresa en determinado momento
* Tiene como fin atender todas aquellas necesidades de los trabajadores, desde
físicas hasta psicológicas.
ÁREA DE DIRECCIÓN
*Es quien sabe hacia dónde va la empresa y establece los objetivos de la misma,
se basa en su plan de negocios, sus metas personales y sus conocimientos por lo
que toma las decisiones en situaciones críticas.
*. Además debe mantener unidad en el equipo de trabajo y un ambiente de
cordialidad y respeto en la empresa para motivar a los trabajadores de la misma.

Recursos
Recursos materiales
Se trata de recursos de una empresa que se consideran tangibles pues son los
bienes materializados que la organización puede utilizar para el logro de sus
objetivos. En los recursos materiales podemos encontrar los siguientes elementos:
Maquinarias o materiasprimas.
Materiales o materias primas
Leche.
Harina.
Huevo.
Manteca.
Levadura.Maquinaria
Mezcladora
Maquina de dividido
Hornos
Maquina de recorte
Maquinas de empaquetado

RECURSOS TECNICOS
.Son todas las herramientas e instrumentos que te ayudan a controlar los otros
recursos, como un sistema administrativo, de control de producción, de
ventas,finanzas o un sistema ERP.El modelo de producción que utiliza en Bimbo
es en lxeneda, los productos son movilizados durante todo el proceso mediante
bandas transportadoras que los llevan desde la mezcla inicial hasta el empaque
del producto. BIMBO utiliza sistemas de información automatizados tanto a nivel
operativo como gerencial, los cuales se han desarrollado en diversas etapas. Los
sistemas de información operativos enlazan sus procesos desde la recepción de
insumos de producción hasta la liquidación en el proceso de venta, lo que da
como resultado mayor control y más eficiencia operativa. Los accesos a tecnología
más importantes de BIMBO:
Vajes de monitoreo a países altamente industrializados.
La asistencia a las ferias de mayor relevancia del mundo en materia de
panificación y demás ramas alimenticias afines.
Las redes de sistemas de información tecnológica el trabajo conjunto y estrecho
con los proveedores y sus centros de investigación.
El acercamiento que se tiene con diferentes universidades

Recursos humanos
Podemos definir los recursos humanos de una empresa, o RR. HH por su
abreviatura en español, como el departamento encargado de gestionar y
administrar todo lo relacionado con los empleados de una compañía.
El área de Personas, como se denomina en Grupo Bimbo a Recursos Humanos,
avanza en la adopción de tecnologías disruptivas que permitan seguir apostando
por el desarrollo y crecimiento de los colaboradores, y en la optimización para
seleccionar mandos medios.
PROCESO DE DESARROLLO DE ADMINISTRADORES
Contamos con capacitaciones constantes, esto nos garantiza que nuestros
colaboradores realicen mejor su trabajo.
Proceso de capacitación
RECURSOS HUMANOS
Recursos humanos
Podemos definir los recursos humanos de una empresa, o RR. HH por su
abreviatura en español, como el departamento encargado de gestionar y
administrar todo lo relacionado con los empleados de una compañía.
El área de Personas, como se denomina en Grupo Bimbo a Recursos Humanos,
avanza en la adopción de tecnologías disruptivas que permitan seguir apostando
por el desarrollo y crecimiento de los colaboradores, y en la optimización para
seleccionar mandos medios.
PROCESO DE DESARROLLO DE ADMINISTRADORES
Contamos con capacitaciones constantes, esto nos garantiza que nuestros
colaboradores realicen mejor su trabajo.
Proceso de capacitación

Recursos humanos
Podemos definir los recursos humanos de una empresa, o RR. HH por su
abreviatura en español, como el departamento encargado de gestionar y
administrar todo lo relacionado con los empleados de una compañía.
El área de Personas, como se denomina en Grupo Bimbo a Recursos Humanos,
avanza en la adopción de tecnologías disruptivas que permitan seguir apostando
por el desarrollo y crecimiento de los colaboradores, y en la optimización para
seleccionar mandos medios.
PROCESO DE DESARROLLO DE ADMINISTRADORES
Contamos con capacitaciones constantes, esto nos garantiza que nuestros
colaboradores realicen mejor su trabajo.
Proceso de capacitación
Podemos definir los recursos humanos de una empresa, o RR. HH por su
abreviatura en español, como el departamento encargado de gestionar y
administrar todo lo relacionado con los empleados de una compañía.El área de
Personas, como se denomina en Grupo Bimbo a Recursos Humanos,avanza en la
adopción de tecnologías disruptivas que permitan seguir apostando por el
desarrollo y crecimiento de los colaboradores, y en la optimización para
seleccionar mandos medios.PROCESO DE DESARROLLO DE
ADMINISTRADORESContamos con capacitaciones constantes, esto nos
garantiza que nuestros colaboradores realicen mejor su trabajo.Proceso de
capacitación:
Los procesos son varios, adecuándolos a cada necesidad, de nuestros
colaboradores y de la empresa
.Capacitación interna y externa
Capacitación Interna:
Cursos de Ventas: Este curso los capacita en el área de ventas, manejo de
sistemas y de las herramientas necesarias para realizar el trabajo. Ejemplo: uso
de Hand Hel, Pedidos etc
.Cursos de Manejo: Le garantiza al colaborador a informarse de todo lo referente
al vehículo a usar, a que kilometraje debe de andar en la calle, laspericias de
conducción, etc
.Curso ¿Que es una Empresa?: Les capacita para que en un futuro ellos sean
unos empresarios y como deben de manejar la empresa. Se les hace conciencia
que debemos de cuidar los recursos de la empresa como que si fuera de ellos
.Curso de superación Personal: Les ayuda a su vida personal

Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al


dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.
Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al
dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.
Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al
dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.
Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al
dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.
RECURSOS FINANCIERO
Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al
dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.

Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al


dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.
Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al
dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como cuentas
bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa.
Los bancos que se han comprometido con Grupo Bimbo a otorgar
el Financiamiento son Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Santander, Bank of America, N.A., BBVA Bancomer,
S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer,
Citibank, N.A.
Cuando se habla de los recursos financieros de una empresa se refiere al dinero
en efectivo que tiene a su disposicion , asi como cuentas bancarios, bonos
acciones o deudas por cobrar, es decir recursos que facilmente pueden ser capital
disponible para la empresa

También podría gustarte