Está en la página 1de 9

Análisis: Se le pregunto al segundo semestre de CIENCIAS JURÍDICAS Y

SOCIALES contesto en su cien porciento que no hay oportunidades laborales en


esta época, debido a que en algunas instituciones requieren años de experiencia

Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo


semestre de CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES en su
mayoría por el 75% selecciono la opción del “Si” en favor de
que así disminuiría la delincuencia en el país, por lo tanto, el
otro 25% Dijo que no habría más migraciones hacia los Estados Unidos de
Norteamérica

Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS


JURIDICAS Y SOCIALES en esta vez el 50% dijo que incentivar a los padres para
que los inscriban a un centro educativo sería la solución y el otro 50% selecciono
la segunda opción el cual era, que brindando talleres de apoyo a los padres de
familia, para evitar el trabajo infantil
Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES, eligieron la primera opción que es el “SI” de que todos
los guatemaltecos deberían tener un trabajo digno para mejorar su situación
económica, ahora el 97.2% selecciono la segunda opción la cual era que el “NO”
Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES en su mayoría conformada por el 87.5% consideraron
que los guatemaltecos tienen un salario demasiado bajo y un trabajo forzoso, la
otra cara de la moneda conformada por el 12.5% selecciono la segunda opción la
cual era “No”
Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES en su totalidad conformada por el 93.8% Dijeron que
“NO” que los guatemaltecos no tienen un sueldo digno para sus necesidades
diarias y que un claro ejemplo fue el sector agrícola y el otro 7.2% selecciono la
primera opción el cual era el “SI”
Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES en un porcentaje equitativo de 50% “SI” y 50% “No”
respondieron la siguiente pregunta: ¿Con la oportunidad de tener un empleo,
disminuye la delincuencia? Eligiendo el 50% que si disminuiría y el otro 50% que
no disminuiría por la ambición
Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES respondiendo en su totalidad y con un porcentaje del
93.8% eligiendo el Si, significando que si no hubiese corrupción la situación
económica del país mejoraría
Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS
JURIDICAS Y SOCIALES respondieron en un 68.8% que en el área rural es
donde hay más trabajo forzoso infantil, y el 31.3% determino que en el área
urbana

Análisis: Se determino que los estudiantes del segundo semestre de CIENCIAS


JURIDICAS Y SOCIALES seleccionaron el “Si” en un 93.8% diciendo que el
gobierno si ha hecho esfuerzos para impulsar la recuperación económica del país
que fue debilitada por la pandemia del covid-19

También podría gustarte