Está en la página 1de 11

CIENCIAS NATURALES

Docente: Micaela Ailen Rodriguez

Curso: 3 A

Objetivos:

 Describir y establecer algunas relaciones entre los animales y plantas con el medio

CONTENIDOS

LOS ANIMALES La alimentación

● Diversidad de dietas de animales: los que se alimentan de otros animales, solo de plantas, y de plantas y
animales.

Estructuras utilizadas en la alimentación en los animales: partes empleadas en la alimentación.

● Características de las estructuras utilizadas en la alimentación: estructuras dentarias y tipos de pico. Relación
entre la estructura utilizada y el tipo de alimentación.

SITUACIONES DE ENSEÑANZA

 El recorrido propuesto parte de situaciones contextualizadas en las cuales se problematice la relación de los
seres vivos con el medio.
 En el caso de los animales a través de la alimentación, y en las plantas mediante los cambios y regularidades
en las condiciones ambientales, el docente formula preguntas que promueven la formulación de hipótesis
por parte de los alumnos.

INDICADORES DE AVANCE

● Realiza observaciones de imágenes, describe y elabora clasificaciones sobre las estructuras utilizadas por los
animales para la alimentación.

● Relaciona las características de la estructura utilizada en la alimentación con el tipo de dieta.

● Reconoce que los animales utilizan como alimento partes de otros animales, de plantas o de animales y
plantas, y que estas dietas pueden ser muy variadas.

● Da ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.

● Interpreta la información consignada en diferentes tipos de registros elaborados por sí mismo y con la
colaboración del maestro, estableciendo relaciones entre el tipo de estructura utilizada para alimentarse y la dieta
consumida.
Secuencia de actividades

Clase 1:

Se comienza la actividad realizando las siguientes preguntas

¿Tengo animalitos en casa? ¿Qué les doy de comer? ¿Qué utilizan para comer? ¿Todos los animales comen lo
mismo? ¿Por qué no comen lo mismo? ¿Dónde se encontrara la diferencia? ¿Se alimentan de la misma forma?
Ahora te propongo estudiar a los animales según su alimentación:

En el cuaderno:

Imagen 1:

Colorea la parte que utiliza el ser vivo animal para comer su alimento.

¿Qué utilizan para comer? ¿Todos usan la misma parte? Se conversa en forma oral. Se les entrega a los alumnos las
siguientes imágenes de animales.

Imagen 2:
Se les preguntara

¿Conocen la alimentación de estos animales? Seguramente los alumnos contestarán de animales para el león, y el
tiburón, de plantas para la jirafa y tendrán dudas sobre el resto.

Las aves que se encuentran en las imágenes ¿comerán lo mismo? y el cerdo?

¿Cómo puedo saber cuál es la alimentación?

¿En qué parte de su cuerpo me puedo fijar para saber?

En el cuaderno:

¿Qué comen los animales?

Pega las imágenes y completa el cuadro

Animal Alimento que come Tipo de alimentación

Clase 2:

¿Dime que comes y te diré cómo te llamas?

Comienzo de la actividad, la docente les leerá, el siguiente texto.


La alimentación de los animales es muy variada y está relacionada con el ambiente dónde vive, los hábitos que tiene
o cómo es su cuerpo (por ejemplo, sus dientes o su estómago). En la naturaleza, encontramos todo tipo de animales
que se alimentan de las hojas, las raíces, la carne, los cadáveres, etc. ¿Queres conocerlos?

A continuación, te invito a mirar el siguiente video

En el cuaderno

Vemos unos videos

https://www.youtube.com/watch?v=fOYM6mZjIrc

https://www.youtube.com/watch?v=v6ALjAgKnA0

En el cuaderno:

¿Dime que comes y te diré cómo te llamas?

Anotamos:

Ahora sabemos que los animales se clasifican según su alimentación en:

los herbívoros, los carnívoros y los omnívoros. Completamos el cuadro y el afiche del salón.

Luego del video, ya podes distinguir las diferentes dentaduras para cada alimentación. Escribí de cual se trata cada
una

DENTADURA DE DENTADURA DE

----------------------------------------- -----------------------------------------------------

DENTADURA DE……………………………………………………….

Clase 3:

¿Cómo se llama su alimentación?

Actividad: En el cuaderno: Completamos el cuadro


Ahora ya sabemos que según su dentadura los animales pueden ser:

Clase 4:

Ubicamos

1) Escribe Como se llama la dieta de cada animal y ubica cada uno donde corresponde.
Clase 5:

Diversidad de dietas

Lee y escribí si son: HERBIVOROS, CARNIVOROS U OMNIVOROS.

RESPONDE CON ORACIONES COMPLETAS.


Clase 6:

Los picos de los animales

Comienzo de la actividad leyendo el breve texto.


Luego de observar los diferentes picos completaremos el siguiente cuadro:
AVE FORMA DEL PICOS UTILIZA PARA …..
Clase 7:

Escribe observando el pico la dieta de estas aves y escribe como son .

● Explica con tus palabras para que le sirve al colibrí tener un pico alargado y fino.

Para completar con ave carnívora o insectívora

…………………………se alimenta de carne cruda, por lo que necesitan que sus picos sean grandes y poderosos,
ya que necesitan desgarrar la carne del cadáver. Su mandíbula es muy fuerte. En general tienen forma
ganchuda en su parte superior que le facilita la aprehensión del trozo de tejido.
……………………, cuya alimentación es en base a insectos, el pico tiende a ser alargado y recto, para que
pueda penetrar con facilidad en los lugares donde hacen vida los insectos, como dentro de los árboles, o en
cuevas en el suelo. Su mandíbula es muy fina y en equilibrio con su rostro

También podría gustarte