Está en la página 1de 4

Newsletter 3 de marzo , 2024

Embajada del Estado de Palestina en Uruguay

🔴 BOLETÍN DIARIO SOBRE LA SITUACIÓN EN EL TERRENO🔴

Hoy es el 94º día desde la reanudación de agresión y bombardeos genocidas israelíes


contra la ya asediada Franja de Gaza por 149º día, después del fin de la “tregua
humanitaria” temporal que duró sólo una semana.

🔳 Los elementos que Israel bloquea para que no entren a Gaza incluyen toallas sanitarias,
kits de maternidad, juguetes para niños, medicamentos contra el cáncer, tabletas
purificadoras de agua, cilindros de oxígeno, máquinas de rayos X, sacos de dormir,
cortaúñas, anestésicos, generadores, ventiladores, muletas y dátiles. En un informe de
CNN, altos funcionarios humanitarios comentan que “es un caos perfectamente diseñado”,
y que “es deliberadamente opaco, deliberadamente ambiguo. Puedes recibir autorización
de COGAT y llegar para encontrar que la policía o funcionarios de aduanas le devolverán el
camión de vuelta”. Hasta ahora, 15 bebés han muerto de desnutrición y hambre en Gaza,
mientras que más de 15.000 toneladas de suministros de ayuda humanitaria esperan la
aprobación israelí para ingresar a Gaza. Más de la mitad se componen de alimentos.

En un balance no definitivo, ya que las cifras se basan únicamente en los cuerpos que llegan a
los hospitales; la agresión de la ocupación israelí contra nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania es
de 30.819 personas asesinados, además de 76.150 heridos, desde el 7 de octubre.

⚠ CIFRAS Y DATOS ACTUALIZADOS


Franja de Gaza: más de 30.400 asesinados y más de 71.500 heridos.
Cisjordania: 419 asesinados, y más de 4.650 heridos.
🔴 12.700 niños asesinados.
🔴 8.050 mujeres y 1049 ancianos asesinados.
🔴 8,000 desaparecidos, entre ellos 4.000 niños.
🔴 1.93 millón desplazados: 15 % de ellos padecen capacidades diferentes.
🔴 340 miembros del personal de salud fueron asesinados.
🔴 160 trabajadores de la ONU asesinados.
🔴 46 personal de Defensa Civil y Rescate asesinados.
🔴 123 periodistas asesinados.
🔴 50 instalaciones de la UNRWA destruidas.
🔴 60% de las unidades de vivienda destruidas.
🔴 85% de la población en Gaza desplazada por la fuerza
🔴 1,4 millones registrados en 155 instalaciones de la UNRWA

🔳 En el 94º día después de la “tregua humanitaria”:


👉 Las fuerzas de ocupación cometieron 9 masacres contra familias en la Franja de Gaza,
cobrándose 90 vidas y 177 heridos, durante las últimas 24 horas.
👉 El ejército de ocupación israelí lanzó una operación militar en la ciudad de Hamad, al
norte de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, después de sitiarla con tanques y
bombardear sus alrededores durante varias horas por aire y tierra, en lo que ya se conoce
como “cinturones de fuego.”
👉 El Hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza anunció que el número de
bebés que murieron debido a la desnutrición y la falta de tratamiento y combustible había
aumentado a 15. La energía solar es el último recurso para salvar las vidas de esos recién
nacidos en el Hospital.
👉 8 asesinados en un bombardeo israelí a otro camión de ayuda en Deir al-Balah.
👉 Decenas de asesinados y heridos en una nueva masacre contra ciudadanos mientras
esperaban la ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza.
👉 14 asesinados, incluidos 6 niños y varios desaparecidos, en un bombardeo israeli de
una casa al este de Rafah.
👉 La ocupación continúa su asedio al Hospital Al-Amal por 42º día. Esto ha provocado un
deterioro catastrófico de las condiciones, el agua y el combustible muy pronto se acabarán.
👉 En 116 ciudades de todo el mundo se llevaron a cabo protestas internacionales pidiendo
un alto el fuego inmediato en Gaza; las protestas del 2 de marzo tuvieron como tema:
"Manos fuera de Rafah”. Similar a lo que se llevó a cabo en muchos departamentos de
Uruguay, decenas de miles de activistas en Estados Unidos participaron en marchas en la
mayoría de los Estados, denunciando la continua guerra genocida contra Palestina.
👉 Alrededor de 20 israelíes entraron ayer en el norte de Gaza y establecieron un “puesto
de avanzada” al estilo que se ve comúnmente en Cisjordania, construyendo durante varias
horas sin que el ejército o la policía interfirieran. Ese fue el primer paso hacia un
asentamiento ilegal.

🔳 El Consejo de Seguridad de la ONU expresó, su profunda preocupación por la Masacre de


Harina, en la ciudad de Gaza. El Consejo expresaba “profunda preocupación por los informes
que afirman que más de 100 personas perdieron la vida y varios cientos más sufrieron
heridas, incluidas personas con heridas de bala, según lo observado por ONU-OCHA, en un
incidente que involucró a las fuerzas israelíes en una gran reunión alrededor de un convoy
de asistencia humanitaria. al suroeste de la ciudad de Gaza.” Además, destacó la necesidad
de tomar todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y la infraestructura civil.
El Consejo, además, pidió a las partes que se “abstengan de privar a la población civil de la
Franja de Gaza de servicios básicos y asistencia humanitaria indispensables para su
supervivencia, de conformidad con el derecho internacional humanitario.”y aplicar
plenamente las resoluciones (2712 y 2720). En adición, instó a Israel a mantener abiertos los
pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

🔳 Nicaragua presentó una demanda contra Alemania ante la Corte Internacional de Justicia
por presuntas violaciones por parte de Alemania de sus obligaciones derivadas de la
convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (la "Convención sobre
Genocidio"), los Convenios de Ginebra de 1949, y sus Protocolos Adicionales, "principios
intransgresibles del derecho internacional humanitario" y otras normas de derecho
internacional general en relación con el Territorio Palestino Ocupado, particularmente la
Franja de Gaza.
​​
​​
🔳 El Primer Ministro de Palestina, Mohammad Shtayyeh, recibió, hoy en su oficina de
Ramallah, una delegación de miembros del Congreso de los EE.UU; Les habló sobre la
importancia de no vetar las peticiones a un alto el fuego y sobre la solicitud de membresía
plena de Palestina en la ONU. Les dijo que Gaza necesita un Plan Marshall de ayuda,
reconstrucción y recuperación económica, ya que se enfrenta a una catástrofe humanitaria
sin precedentes y además se debe restablecer la financiación de la UNRWA. Pero sobre
todo, el reconocimiento del Estado de Palestina debe ser el comienzo de una solución
política y no el resultado de un proceso político.

🔳 La Federación Internacional de Periodistas anunció su nominación del Sindicato de


Periodistas Palestinos para recibir el Premio Internacional Guillermo Cano a la Libertad de
Prensa de la UNESCO, que se otorgará el próximo mes de mayo, en honor a todos los
periodistas y profesionales de los medios de Gaza por su trabajo y sacrificios.

🔳 El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos documentó el asesinato intencional


de un joven palestino por parte de las fuerzas israelíes en la calle Salah al-Din en el barrio
Zeitoun de la ciudad de Gaza el 29 de febrero. Los testigos informaron que la víctima fue
arrestada, interrogada y luego atropellada por un vehículo blindado, empezando por la parte
inferior del cuerpo y continuando hacia arriba. Lo colocaron sobre el asfalto para aplastarlo por
completo. La víctima fue sujetada con ataduras de plástico por soldados israelíes antes de
ser atropellada, lo que indica que estaba viva durante el asalto. Imágenes y pruebas del atroz
crimen están disponibles y son ampliamente accesibles.

👉 Adele Khodr, Directora Regional de UNICEF para Oriente Medio y Norte de África: "Las
muertes infantiles que temíamos están aquí, mientras la desnutrición asola la Franja de
Gaza. Según informes, al menos 10 niños han muerto debido a la deshidratación y la
desnutrición en el Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza en los últimos días. Es probable
que haya más niños luchando por sus vidas en algún lugar de uno de los pocos hospitales
que quedan en Gaza, y probablemente incluso más niños en el norte que no puedan obtener
atención alguna. La sensación de impotencia y desesperación entre padres y médicos al
darse cuenta que la ayuda vital, a sólo unos kilómetros de distancia, se mantenga fuera del
alcance, debe ser igual de insoportable, pero peor aún son los llantos de angustia de esos
bebés que perecen lentamente ante la mirada del mundo. Se debe permitir que las agencias
de ayuda humanitaria como UNICEF reviertan la crisis humanitaria, prevenir una hambruna
y salvar vidas de niños. Para ello necesitamos múltiples puntos de entrada fiables que nos
permitan llevar ayuda desde todos los cruces posibles, incluido el norte de Gaza; y garantías
de seguridad y paso sin obstáculos para distribuir ayuda, a escala, en toda Gaza, sin
negaciones, demoras ni impedimentos de acceso. Las vidas de miles de bebés y niños más
dependen de que se tomen medidas urgentes ahora”.

👉 Prof. Ben Saul, Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Lucha contra el
Terrorismo: “Como cualquier país, Israel no debería estar por encima de la ley. Décadas de
impunidad han hecho a Israel creer que es intocable. Pero la comunidad internacional tiene el
poder legal y el poder práctico de herramientas para detener las violaciones israelíes y
exigirle responsabilidades. Todos los países tienen el deber legal de ‘garantizar el respeto’ del
derecho internacional humanitario por parte de las partes en un conflicto armado. El derecho
internacional no se aplica por sí solo. Todos los países no deben ser cómplices de
crímenes internacionales mediante transferencias de armas. Deben hacer su parte para
poner fin urgentemente a la implacable catástrofe humanitaria en Gaza. Mi esperanza es que
el sufrimiento humano desgarrador de tantos civiles inocentes en esta guerra despierte a los
países a asumir su deber de hacer cumplir la ley".

👉 Joe Biden, presidente de EE.UU: "Junto con Jordania, Estados Unidos lanzó hoy desde el
aire el primer paquete de ayuda a Gaza. La cantidad de ayuda que fluye hacia Gaza no es
suficiente y continuaremos haciendo todo lo posible para conseguir más ayuda".

⚠ CISJORDANIA Y JERUSALÉN:
🔳 Informe de la Gobernación de Jerusalén detalla que 8 jerosolimitanos fueron asesinados,
y otros 151 arrestados y se llevaron a cabo 33 demoliciones y arrasamientos durante el mes de
febrero por parte de la ocupación israelí.

🔳 La Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos un informe sobre los asaltos y


ataques del ejército y colonos israelíes en Palestina solamente durante el mes de febrero:
👉 1.195 ataques por parte de las fuerzas de ocupación y colonos israelíes durante febrero.
👉 1.066 ataques por el ejército de ocupación.
👉 129 ataques por los colonos en Cisjordania; concentrados en Nablus con 38, 37 ataques en
Hebrón, y 17 en Ramallah.
👉 2.64 kilómetro cuadrado de tierras confiscadas en el desierto de Jerusalén Este.
👉 Los colonos robaron 50 ovejas, 2 tractores agrícolas, unos 50 vehículos pertenecientes a
palestinos, grabaciones de cámaras de vigilancia y seguridad, 6 excavadoras y 1 camión.
Ademas, se registraron 5 casos de robo de dinero (joyas en oro y dinero en efectivo).
👉 Los colonos arrancaron 1.002 árboles, entre ellos 692 olivos; en Nablus, Belén, Hebrón y
Salfit.
👉 Las fuerzas de ocupación llevaron a cabo 31 demoliciones que afectaron a 51 instalaciones,
incluidas 18 viviendas habitadas, 16 deshabitadas y 15 instalaciones agrícolas, y se
concentraron en Jerusalén, Belén y Hebrón.
👉 Las autoridades de ocupación también emitieron un total de 34 avisos para próximas
demoliciones de instalaciones palestinas en Qalqilya, Jericó, Jerusalén y Belén.

🔳 Hoy, el Comité de Implementación del Consejo de Seguridad Palestino incluyó a un nuevo


grupo de colonos y sus grupos terroristas en la lista nacional de individuos y organismos
terroristas.

🔳 Las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron, hoy, al menos a 12 palestinos de


Cisjordania.

Embajada del Estado de Palestina en Uruguay

También podría gustarte