Está en la página 1de 4

Actividad 1

ENSAYO DE POLITICA Y VEJEZ UNA APUESTA PARA LA CONSTRUCCION


DE PAZ EN COLOMBIA

Daniela Trujillo Ruiz ID: 476394

TRABAJO SOCIAL Y SALUD MENTAL NRC: 65-59894


Docente: Adriana María Losada Trujillo.

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Trabajo Social
Centro Universitario Garzón
26 de octubre del 2023
ENSAYO
El 21 de octubre en la conmemoración del día del trabajador social tomamos
como referencia los cuidados y las políticas públicas de los adultos mayores,
siendo estos abandonados, olvidados, maltratados frecuentemente por sus
familias y demás personas que no piensan que en unos años van a estar en esa
situación, no sabe que le espera en su vejez ya que muchas de las personas
crían hijos pero no condiciones , para ellos se han creado muchas políticas en
beneficio de estos adultos mayores así mismo los invitados a la celebración del
día del trabajador social da a conocer el triángulo de la violencia en la que están
sumergidos los adultos mayores ya que esta población es muy vulnerable en todo
sentido, lo cual hace y se crea la necesidad de crear programas para que los
adultos mayores puedan desenvolverse en su vida cotidiana.

Según lo que entendemos la educación para la paz es un proceso dinámico en


el que los conceptos de paz positiva en una perspectiva creativa de los conflictos
según los enfoques socio –afectivos y problematizadores el cual pretende
desarrollar una cultura de paz que ayude a las personas en la observación y en la
realidad de los contextos que los adultos mayor hoy en día están viviendo unas
constantes agresiones y el abandono de esta población ya que en el contexto de
las familias ya sea porque los integrantes de las familias salen a trabajar todo el
día y las personas adultas quedan solas la mayor parte del tiempo, también esta
población está olvidada ya que muchos de ellos los hijos y demás familiares no se
pueden hacer cargo de ellos por lo que prefieren llevarlos a los asilos donde los
cuiden, pero muchos son olvidados, en estos contextos a esas personas así
mismo la ética nos aporta mucho en el cuidado y la educación para la paz que
consiste en la capacidad de la empatía y de y en ponerse en el lugar del otro
como el estado ya es una comprensión de los estado emocional de cada uno para
ello hay que reconocer que la vulnerabilidad y la dependencia del ser humano a
lo largo de su vida ,es pasar por aquellos momentos en los que son se puede
cuidar de sí mismo a estar dependiente de otra persona para ello nos dice la
estadounidense Carol gilligan como una teoría moral sobre los principios de
carácter universal en lo que los seres humanos con respecto a la ética de justicia,
así activo mismo tiene como objetivo de argumentar el derecho de las personas
hacia el cuidado de otros y la igualdad de desarrollo moral y ético entre hombre y
mujeres.

Compromiso con el envejecimiento


Según la política de protección de envejecimiento y vejez del año 2010 hasta el
periodo de 2025 tenemos que garantizar la protección, restablecimiento y ejercicio
pleno de los derechos humanos de las personas mayores para ello permitirá el
desarrollo del ser humano, social, económico, político, cultural y recreativo de las
personas mayores, para que vivan una vejez con dignidad a partir de la
responsabilidad en la cual le compete al estado para ello queda en los
lineamientos nacionales e internacionales, para ellos hay 4 dimensiones en las
que los objetivos se puedan cumplir hay que respetar y potenciar la autonomía y la
libertada individual en la construcción de proyectos de vida de las personas
mayores a partir del reconocimiento de identidades, subjetividades y expresiones
propias de la diversidad humana, para ello se crea progresivamente en los
entornos de ambiente políticos,sociales,culturales y recreativos favorables para así
garantizar a las personas mayores el acceso,calidad,permanencia de bienes y
servicios a la cual aspira y mejora en el sistema de protección social integral con
una especial atención en el área de salud y acceder a los servicios más
cercanos, oportunos y de calidad para la población de adultos mayores. Ya que la
movilidad, la coordinación y así activar las redes de protección y las acciones
normativas e interemateriales que permiten el tejido social entorno a la seguridad
e integridad moral,física,sicologica para así y tener una vida digna de las personas
mayores, necesitan de mucha atención ya que después que tienen sea años
vuelven hacer niños en los cuales el cuidado personal de ellos se vuelve como un
niño, el cual necesita muchos cuidados ya que la memoria empieza a fallarles y
los esfínteres son como los de uno niño los cuales en cualquier momento se
orinan o no saben ni bañarse, lo cual necesita una personas que este a du
disposición y que tenga conocimientos de enfermería ya que en ciertas
circunstancias se enferman y hay que cuidarlos como un niño.

Para muchas familias son una carga pero para otras poder cuidarlos son una
gratitud fundamental, a pesar que mi abuela tiene 69 años y todavía puede
defenderse y me ayuda demasiado hay circunstancias donde se enferma y no
acepta que en poco tiempo los años pesan, pero hoy en día le damos las gracias
a esos abuelos que estuvieron en el cuidado de cada uno de nosotros estamos
con un compromiso fundamental el cual estamos en la obligación de que en su
vejez este con los mejores cuidados que ellos pueden recibir ,gracias a las
prácticas en la comisaria de familia me doy cuenta que todos son importantes no
solo los niños, niñas y adolescentes si no las personas adultas son fundamentales
para que las familias estén unidas y así poder tener una unión.
REFERENCIAS

https://uniminuto0-my.sharepoint.com/personal/
isabel_gonzalez_l_uniminuto_edu/_layouts/15/stream.aspx?id=%2Fpersonal
%2Fisabel%5Fgonzalez%5Fl%5Funiminuto%5Fedu%2FDocuments
%2FGrabaciones%2FPOLITICA%20Y%20VEJEZ%20UNA%20APUESTA
%20PARA%20LA%20CONSTRUCCION%20DE%20PAZ%20EN%20COLOMBIA
%2D20231021%5F171027%2DMeeting%20Recording
%2Emp4&nav=eyJyZWZlcnJhbEluZm8iOnsicmVmZXJyYWxBcHAiOiJTdHJlYW1X
ZWJBcHAiLCJyZWZlcnJhbFZpZXciOiJTaGFyZURpYWxvZyIsInJlZmVycmFsQXB
wUGxhdGZvcm0iOiJXZWIiLCJyZWZlcnJhbE1vZGUiOiJ2aWV3In19&ga=1&referre
r=StreamWebApp%2EWeb&referrerScenario=AddressBarCopied%2Eview

También podría gustarte