Está en la página 1de 14

DEPORTES ALTERNATIVOS:

EL GOALBALL
QUE ES EL GOALBALL
Se trata de un deporte de equipo creado
específicamente para personas ciegas o con
baja visión.
El Goalball se juega en equipo y consiste
básicamente en marcar goles en la portería
contraria desde el propio campo. Para ello, se
utiliza un balón que produce sonido y que
permite a los jugadores saber su posición
dentro de la cancha.
Link del video: https://youtu.be/h0kaKkUwXi0
ELEMENTOS DEL

Tiempo de Juego y Puntuación


Un partido de Goalball se divide en 2 tiempos de 12 minutos cada uno.

Cada gol en la portería contraria suma un punto al marcador. Al final del


partido gana aquel equipo que haya acumulado más. No obstante, si en
algún momento hay 10 goles de diferencia, el partido se da por terminado,
independientemente del tiempo que se haya jugado.

Si por el contrario, se llega al final con empate, se juegan dos tiempos


complementarios de 3 minutos cada uno. Durante los mismos se emplea el
denominado Gol de Oro, es decir, el primer equipo que consiga anotar se
alza con la victoria.En caso de que la igualdad se mantenga, el resultado
se decide por penaltis.
PENALTIS

Durante los penaltis, sólo hay un jugador de cada equipo sobre la cancha.
Uno que tira y uno que trata de atajar. Pero a diferencia de otros deportes,
en Goalball todos los jugadores ejercen ambas funciones.
La tanda de penaltis empieza con una lista de jugadores proporcionada por
cada entrenador. La más corta determina el número máximo de
lanzamientos que se harán.
Los dos primeros jugadores de cada lista se sitúan en la cancha. Uno de
ellos ejecuta el primer lanzamiento, mientras el otro trata de detenerlo. A
continuación, se invierten los papeles. El proceso continúa con los
siguientes jugadores hasta llegar al final de los penaltis establecidos. Gana
el equipo que haya conseguido sumar más tantos.
CANCHA DE GOALBALL
El campo de Goalball mide 9 metros de ancho por 18 de largo. Dado que son las mismas
medidas que tiene una pista de voleibol, es habitual que se utilicen estas canchas.La
longitud del área de juego está dividida en 6 zonas de 3 metros cada una:

● Las zonas más próximas a cada portería se denominan zonas de defensa o de


orientación.

● A continuación, están las zonas de aterrizaje.


● Por último, las dos más centrales son las zonas neutrales.
La zona de defensa y aterrizaje de un mismo lado forman la denominada área de equipo.
Adicionalmente, dentro de las áreas de defensa existen 6 marcas que permiten a los
jugadores orientarse y ubicarse dentro de ellas. Tres se encuentran junto a la línea que
separa el área de orientación de la de aterrizaje. Una en el centro de la línea de gol y otras
dos, una en cada línea lateral.
LA PORTERIA
A cada lado de la cancha de Goalball están las porterías, que miden 9
metros de ancho por 1,30 de alto. Es decir, ocupan todo el ancho de la
pista y los postes están colocados fuera de las líneas laterales. Los
jugadores pueden utilizarlas para orientarse dentro de su campo. La
línea de gol está marcada justo entre ambos postes. Para que un gol se
declare válido, el balón debe haberla atravesado por completo.

EL BALON DE GOALBALL
Es de caucho y cuenta en su interior con 2 cascabeles que permiten a
los jugadores determinar su posición y proximidad. Para que estos sean
audibles, el balón tiene 8 agujeros que permiten salir el sonido.
Se trata de una pelota de cierto tamaño, con 24-25 centímetros de
diámetro y un peso de 1,25 kilos, en las categorías senior.
EQUIPOS, JUGADORES Y POSICIONES
● Un partido de Goalball enfrenta a dos equipos compuestos por 6 jugadores cada uno,
aunque sólo puede haber 3 sobre el terreno de juego.

● Dadas las diferencias de visión, todos los participantes deben llevar durante el partido
un antifaz opaco que impida el paso de la luz e iguale sus condiciones. Una vez
verificado por el árbitro, los deportistas no pueden tocárselo, salvo que hayan obtenido
autorización para ello.

● Las reglas del Goalball no determinan ninguna posición de manera oficial, pero es
habitual que cada jugador se especialice en defensa o ataque. También es frecuente que
el jugador con las principales tareas de defensa se coloque en el centro y los jugadores
ofensivos en los extremos. No obstante, existen múltiples tácticas de defensa y ataque
que pueden variar estas posiciones.
SUSTITUCIONES
Durante el tiempo reglamentario del partido cada equipo tiene derecho a 4
sustituciones, y en caso de tiempo extra, a una más. Sin embargo, su uso tiene
una serie de limitaciones:

● Una de ellas debe utilizarse necesariamente durante el primer tiempo. En


caso contrario, el equipo la perderá, ya que durante la segunda parte
puede haber un máximo de 3 cambios.

● En el tiempo extra sólo puede haber una sustitución por equipo,


independientemente de las que se hayan hecho durante el resto del
partido.

● Si es necesario cambiar a un jugador por motivos médicos, esta sustitución


no se cuenta como tal.
ARBITRAJE
En los partidos internacionales de Golbol hay un total de 11 árbitros y auxiliares:
● 2 árbitros, uno a cada lado de las líneas laterales, encargados de controlar el juego.
● 4 jueces de gol, colocados en cada poste de la portería. También son los
encargados de recuperar la pelota cuando sale del campo y ayudar a los jugadores
durante las sustituciones.
● 1 marcador, encargado de contabilizar los goles.
● 1 temporizador, responsable de controlar los distintos periodos de partido y previos
a este (calentamiento, duración de cada tiempo, descansos…), así como de parar y
activar el cronómetro durante el juego.
● 2 temporizadores de 10 segundos, encargados de registrar el tiempo desde que un
defensa toca el balón hasta que vuelve a ser lanzado en dirección al otro equipo.
● 1 temporizador de apoyo, que cumple las mismas tareas que el temporizador por si
el cronómetro principal deja de funcionar.
COMO SE JUEGA EL GOALBALL
Durante un partido de Goalball, los equipos se alternan en la posición de ataque y defensa. Un
jugador del equipo atacante debe lanzar la pelota, a lo largo de la cancha, con la intención de
superar a los defensas y marcar gol.

Este jugador suele estar de pie para hacer el lanzamiento y el balón debe botar
obligatoriamente 2 veces. Una en la propia zona de aterrizaje, y otra, en cualquiera de las dos
zonas neutrales del centro del campo.

Los defensas, por su parte, esperan de rodillas o en cuclillas dentro de su área. Al escuchar el
lanzamiento se «tumban» lateralmente estirando totalmente el cuerpo, a fin de cubrir el mayor
espacio posible y poder parar el balón. Para evitar colisiones entre ellos, suelen estar
colocados, desde el principio, en posiciones escalonadas, no de forma paralela.

Si un defensa para el balón, puede lanzar (convirtiéndose en atacante), o pasarla a un


compañero que ejecute el tiro. El equipo sólo tiene 10 segundos desde que el primer jugador
toca la pelota hasta que esta vuelve a cruzar la línea central del campo.
Infracciones
Dentro de los 3 tipos de acción sancionable que existen en Goalball, las infracciones son
las más leves y suelen tener como castigo la pérdida de posesión del balón. Hay 2
posibles infracciones:

Lanzamiento Prematuro: Un jugador lanza el balón antes de que el árbitro haya dado la
señal para jugar.
Balón Pasado: El balón rebota en un defensa, o la portería, y cruza la línea central de la
cancha o la línea lateral de la zona neutral (no se aplica en penaltis).
FALTAS PERSONALES
Son las achacables a un jugador concreto del equipo. Se sancionan con un penalti que él mismo debe
defender.

Pelota Corta: Tras un lanzamiento, la pelota para antes de llegar al área del equipo contrario.
Pelota Alta: La pelota no toca, al menos una vez, el área del propio equipo atacante.
Pelota Larga: El balón no toca, al menos una vez, la zona neutral.
Antifaces: Un jugador toca su antifaz sin autorización de uno de los árbitros.
Defensa Antirreglamentaria: Un defensor toca la pelota sin tener, al menos una parte de su cuerpo, dentro
del área de equipo.
Retraso del Juego: Un jugador no está preparado cuando el árbitro da la señal, o necesita ser reorientado
durante el juego.
Conducta Antideportiva: Cualquier comportamiento que se pueda considerar antideportivo, como discutir
una decisión arbitral, golpear el suelo a modo de queja, patear la pelota intencionadamente mientras está
de pie…
Ruido: El jugador que lanza hace ruidos innecesarios, que pueden entorpecer la audición de los defensas,
durante el tiro o después de él, hasta que el balón llega al área contraria.
Faltas de Equipo
FALTAS DE EQUIPO
Son las que proporcionan ventaja ilegal a un equipo, pero no pueden achacarse a ningún
jugador concreto. Se sancionan con un penalti que debe defender el jugador que hizo el último
tiro de su equipo.
10 Segundos: Un equipo tarda más de 10 segundos en devolver la pelota al área contraria, desde
que el primer defensa tocó el balón.
Retraso del Juego: El equipo no está listo para empezar el juego cuando el árbitro lo indica.
Conducta Antideportiva: Comportamientos que puedan considerarse antideportivos por parte de un
equipo o violación del protocolo de calentamiento previo al partido. En casos graves, esta falta puede
desembocar en la descalificación de un equipo, tanto del partido en curso como del propio torneo que
se está disputando.
Instrucciones Antirreglamentarias: Un miembro del banquillo da instrucciones a los jugadores de la
cancha durante el tiempo de juego. Sólo puede hacerse mientras el cronómetro está detenido.
Ruido: Cualquier miembro del equipo atacante (en la pista o en el banquillo) hace ruidos
innecesarios, que pueden entorpecer la audición de los defensas, durante el tiro o después de él,
hasta que el balón llega al área contraria.
GRACIAS!

También podría gustarte

  • Exposicion Parte de Laura Ardila
    Exposicion Parte de Laura Ardila
    Documento11 páginas
    Exposicion Parte de Laura Ardila
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportaje Exposicion
    Reportaje Exposicion
    Documento11 páginas
    Reportaje Exposicion
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Documento Sin Título
    Documento Sin Título
    Documento3 páginas
    Documento Sin Título
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Cro
    Cro
    Documento5 páginas
    Cro
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Cro
    Cro
    Documento1 página
    Cro
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 3
    Presentación 3
    Documento3 páginas
    Presentación 3
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 2
    Presentación 2
    Documento6 páginas
    Presentación 2
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller de Lectura (1) 1
    Taller de Lectura (1) 1
    Documento2 páginas
    Taller de Lectura (1) 1
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller de Lectura (1) 1
    Taller de Lectura (1) 1
    Documento1 página
    Taller de Lectura (1) 1
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Would Rather
    Would Rather
    Documento12 páginas
    Would Rather
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Simetria de Parrafos para Octavo Grado de Secundaria
    Simetria de Parrafos para Octavo Grado de Secundaria
    Documento7 páginas
    Simetria de Parrafos para Octavo Grado de Secundaria
    Zuly Xiomara Narvaez Mendez
    Aún no hay calificaciones