Está en la página 1de 2

Unidad 3

Prueba de inicio (0%)

Preguntas

1. ¿Qué entiendes por fase de desvinculación?

R// Para mi significa la etapa en la que se retira al empleado de su cargo y del


vínculo con la empresa, tramitando todo el conducto regular y que este quede
documentado y soportado por la compañía.

2. ¿Cuáles son los diferentes mecanismos de control que debe tener una
organización?

R// Por mi experiencia podría decir que los mínimos mecanismos de control que
debería tener son, una validación de riesgo, acompañamiento , evaluar y seguir.

3. ¿Qué es una evaluación de desempeño y cuál es su objetivo?

R// Una evaluación de desempeño califica si estoy cumpliendo o no, con las
expectativas trazadas por la compañía, esto le permitirá saber a la empresa si de
verdad yo soy la persona idónea para desarrollar el cargo o deberían buscar otro
tipo de perfil que se ajuste a las necesidades de esta.

4. ¿Qué es un indicador de desempeño?

R/ En mi empresa los llaman KPIS y los utilizan de forma clave para hacer
seguimientos en varios frentes de la compañía, dándole toda la prioridad al
desarrollo y cumplimientos de los mismos.

5. ¿Conoces algún tipo de evaluación de desempeño?


R/ Conozco la evaluación por competencias y resultados de cumplimiento de
metas.

6. ¿Qué es un retiro voluntario?

R/ Es cuando el empleado toma la decisión de cerrar su ciclo con la compañía y


puede tener varias motivaciones como un trabajo mejor pago en otra empresa,
también la opción donde se da cuenta que en ese entorno no podrá desarrollar
sus capacidades.

7. ¿Qué son los planes de sucesión?

R/ Entiendo que es como lo que llama mi empresa plan carrera donde me


preparan para futuros retos o cargos donde pueda seguir desarrollando mi
potencial para cumplir con los objetivos de la empresa.

También podría gustarte