Está en la página 1de 5

LLAMADO A CONCURSO 0094/2024

Operario/a de mantenimiento y reparación de embarcaciones -


MTOP - Dirección Nacional de Hidrografía - Incluye cupo para
personas autodefinidas Afrodescendientes - Art. 4° Ley N° 19.122 -
Varias Localidades

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN.

Se solicita presentar toda la documentación tal y como se indica en este


instructivo para que pueda ser valorada por el tribunal del llamado.

Algunas consideraciones previas:

Los requisitos excluyentes: son lo que deben comprobar para continuar en


el proceso. (No suman puntos en la evaluación de Méritos y antecedentes).

Los requisitos a valorar son los que se calificarán, por lo cual es importante
que presente todos los certificados de estudios y constancias laborales que
estén vinculados al llamado.

Por último, es importante tener en cuenta que los estudios y las


experiencias que figuren en el currículum vitae deberán contar con el
correspondiente certificado o carta para que pueda ser calificado (el
currículum no se puntúa).

Para el presente llamado la documentación se presentará en sobre


identificado con numero de postulante. En la misma instancia se
deberán presentar los originales de toda la documentación.
Se deberá agregar:

Fotocopia del documento de identidad

Formación excluyente:

Primaria completa.

Formación a valorar:

Cursos básicos en Marinería debidamente acreditados

Cursos básicos en Movimiento de peso debidamente acreditados

Cursos complementarios a la actividad marítima debidamente acreditados

Curso/Formación en pinturas debidamente acreditados

Experiencia:

La experiencia laboral se acredita con carta membretada con firma y


sello correspondiente. Se pueden agregar Historia Laboral, recibos
de sueldo, u otros documentos que no sustituyen a la carta, pero
que pueden ampliar información.

Igual o superior a 6 (seis) meses en puestos similares en el ámbito público


y/o privado, debidamente acreditado

La documentación con su correspondiente Índice deberá ser presentada un


sobre de manila, en la parte exterior del sobre se deberá encontrar la
“Constancia de inscripción”

Todos los originales se presentarán en el mismo acto.

Los certificados enviados por correo o por medio de una página web deben
ser verificables, para esto se puede presentar el correo electrónico de la
organización en la que se realizó la capacitación, código QR o enlace, según
corresponda.

Toda consulta sobre el llamado deberá realizarse al correo:


mesa.servicios@onsc.gub.uy identificado con número de llamado y
postulante.

También podría gustarte