Está en la página 1de 7

Nombre:

Rodrigo Comparan Rodríguez

Universidad Abierta y a Distancia de México

Modulo 5 Unidad 2 Sesión 6

Actividad 1:
La política y programas sociales; problemas y
presupuestos

Docente:
Martha Gabriela Orozco Rodríguez

Grupo:
AG-AGPPPS-2301-B1-002

Materia:
Políticas públicas y programas sociales en México

Fecha de entrega:
01 de marzo del 2023
Índice

Introducción .................................................................................................................. 3

La política y programas sociales; problemas y presupuestos ...................................... 4


Mapa mental ............................................................................................................... 4

Cuadro descriptivo ...................................................................................................... 5

Conclusión .................................................................................................................... 6

Referencias .................................................................................................................. 6
Introducción

Hemos aprendido qué es una política social, en qué se diferencia de las políticas
públicas y cómo se relaciona con los programas y proyectos sociales. Aprendimos que,
a través de una revisión de procesos de planeación y diseño de las políticas y programas
sociales, se ha problematizado su hechura, su contexto y su ejecución.

En esta actividad, continuaremos con el análisis de las políticas y los programas


sociales, particularmente en el proceso presupuestario, el cual tiene establecido un
proceso desde su diseño hasta su ejecución. En este proceso existen relaciones
intergubernamentales, intereses de grupos o actores que definirán su aprobación para
aplicarlo en la ejecución de políticas y programas sociales.
La política y programas sociales; problemas y presupuestos

Mapa mental

URL:

https://mm.tt/map/2621800944?t=9uFJFiBGmL

Imagen
Cuadro descriptivo

Concepto Definición Ejemplo

Permite efectuar el control presupuestario,


se determinan los techos de las partidas En 2016, el presupuesto de la función
presupuestales (para asegurar que las Comunicación suma 9,385.41 mdp y está
dependencias no gastaran más de lo distribuido en los distintos objetos de gasto
Presupuesto asignado). Se buscaba sólo el control de se destinan asignaciones inerciales en
los recursos (no la eficiencia), y se volvió cada período fiscal, donde hacer
tradicional un instrumento administrativo-contable. modificaciones a la estructura de las
Otro problema fue que no existía asignaciones existentes es prácticamente
vinculación con la planeación de largo y nula.
mediano plazo.

Vincula los gastos con los resultados


esperados; ordena las actividades en
función de los programas, objetivos y
Implantación en el caso de presupuestos
metas fijados anualmente en el PND y su
del Estado. Fijación de las partidas para
relación con los objetivos de corto plazo en
inversiones y fondos de consumo.
Presupuesto por el Programa Operativo Anual (POA). De
Establecimiento de cuotas para
esta manera promovía la utilización
distribución de los recursos en los
programa racional de los recursos públicos. Esta
departamentos. Definición de las metas
técnica estaba orientada no sólo a las
que se quiere conseguir con cada
acciones inmediatas del gobierno, sino
programa.
también a las metas a largo plazo,
establecidas en programas globales o
sectoriales de desarrollo.

Se incorporaron criterios de eficiencia y


efectividad a través de la Nueva Estructura
Programática (NEP), la cual se vinculó con
el Sistema de Evaluación del Desempeño
(SED) y con la Estructura Programática del
El Programa Integral de Modernización
presupuesto elaborado por la Secretaría
Administrativa al presupuesto de egresos
de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
con la finalidad de modernizar, simplificar e
Con objeto de relacionar el PEF, se
innovar la gestión pública, a través del uso
estableció la Ley General de Contabilidad
Programa de Gubernamental (LGCG), que creó el
de las tecnologías de la información. El
programa está dirigido a todas las
modernización Consejo Nacional de Armonización
Dependencias, Organismos y Unidades de
Contable (CONAC), encargado de emitir
administrativa las normas contables y lineamientos de
Apoyo de la Administración Pública Estatal
con la finalidad de modernizar e innovar
información financiera (Díaz, González, y
sus procesos y las formas de prestación de
Oropeza, 2011: 150- 151). En esta
servicios a la ciudadanía, y transitar hacia
armonización contable participan: la
un Zacatecas más Moderno.
federación, estados y ayuntamientos de
sus municipios; administración pública,
paraestatal federal, estatal y municipal;
organismos autónomos federales y
estatales.
Conclusión

El presupuesto se integra por dos partes: ingreso y egresos. Los ingresos son una
propuesta del poder Ejecutivo, aprobada por el Legislativo, que contiene los conceptos
respecto a de donde se captarán los recursos financieros que permitan cubrir los gastos
de la federación (los lineamientos para este proceso se establecen en Ley de Ingresos).
En los egresos se determina en qué se usarán los recursos captados; en consecuencia,
el debate sobre a quién, cuánto y cómo se entregará el dinero es un elemento importante
de análisis, que se verá de forma particular en esta sesión.

Referencias

Salgado, S. (Coord.). (2016). Texto de apoyo de sesión 6. P La Política y programas


sociales; problemas y presupuestos. México: UnADM-SEP. Recuperado el 27
de febrero de 2023, de
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/AGP/M5_AGPPPS/U
2/S6/descargables/AGP_M5_U2_S6_TA.pdf

Ventura, S. (2011, abril 12). El presupuesto tradicional. Gestion.org. Recuperado el 2


de marzo de 2023, de https://www.gestion.org/el-presupuesto-tradicional/

Díaz, C. (2019, enero 4). Presupuesto por programas en la Administración Pública.


Gestion.org. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de
https://www.gestion.org/presupuesto-por-programas/
Modernización Administrativa. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de
https://funcionpublica.zacatecas.gob.mx/modernizacion-administrativa

También podría gustarte