Está en la página 1de 11

3° EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE

NUEVA ESCUELA MEXICANA

Nombre del alumno (a):

Nombre de la escuela:

Nombre del profesor (a):

Gupo: Num. de lista:

CAMPOS FORMATIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN

Lenguajes

Saberes y Pensamiento
Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades

De lo Humano a lo
Comunitario

PROMEDIO

Firma del padre o tutor:


NUEVA ESCUELA MEXICANA
TRABAJO FIN DE CARRERA
La NEM tiene como propósito la formación integral de niñas, niños
y adolescentes, su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia,
inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del
trayecto de su formación. Tiene como enfoque el humanismo social
en la comunidad escolar para contribuir a la formación de
ciudadanos críticos, empáticos, responsables, respetuosos,
participativos y comprometidos con la comunidad y el medio
ambiente.

CAMPOS FORMATIVOS EJES ARTICULADORES

Lo bonito de aprender es que nadie te lo puede quitar.


¡Tienes el potencial de hacer cosas increibles!
ÉXITO
Lenguajes
1. ¿Cuál de los siguientes contiene artículos
6.Son composiciones poéticas formadas
de divulgación científica?
por cuatro versos, por lo regular suelen
cantarse:
A) Poema
B) Leyenda
C) Copla
7. ¿Cuál de las siguientes es una rima
2. Es una breve nota o artículo científico dirigido al asonante?
público, se utilizan en periódicos o revistas: A) Niño – vivo
A) Notas periodísticas B) Abrigo - amigo
B) Artículo de divulgación C) paleta – coqueta
C) Diccionario 8. ¿Cuál de las siguientes es una rima
3. Es parte de una revista de divulgación, excepto: consonante?

a) Índice A) Niño – vivo

b) Materiales B) Abrigo - amigo

c) Portada C) paleta – escalera

4. Contienen artículos que tienen el propósito de


exponer y comunicar de manera exacta y real 9.
explicaciones de suceso, fenómenos y objetos.
a) Libro de cuentos
b) Instructivos
c) Revista de divulgación científica
5. Este tipo de textos expresan datos, ideas,
conceptos o hechos que informan sobre un tema.
a) Texto narrativo
b) Texto expositivo
c) Texto literario
d) Texto poético
10.Completa con las partes de un poema. 14. También se le conocía como:
a) Monstruo marino
b) Un animal mágico
10
c) El monstruo de la tierra
d) Un animal misterioso
15. ¿De dónde proviene el nombre del
ajolote?
a) Proviene del español
b) Derivaba de la palabra guajolote
c) La inventaron los mayas
d) Proviene del náhuatl axolotl

11. Es una criatura fascinante. Este animal 16. Escribe una de las razones por las que los
forma parte de la cultura ancestral de México: ajolotes están en peligro de extinción.
a) El perro _________________________________________________
_________________________________________________
b) El caballo
_________________________________________________
c) El guajolote _________________________________________________
_________________________________________________
d) El ajolote _________________________________________________
12. Encierra al ajolote: ______________________________________________

17. ¿Son lugares importantes de la comunidad?


a) Los edificios y casas modernas
b) Las cadenas comerciales como Oxxo
c) Lugares históricos como edificios antiguos,
calles y parques.

18. ¿Qué es un oficio?


a) una actividad laboral mayormente vinculada
13. ¿Cómo consideraban nuestros
a procesos manuales que no necesariamente
antepasados a este animal?
requieren estudios.
a) Muy bonito
b) una carrera universitaria.
b) Un animal enigmático
c) un escrito con estrofas.
c) Un ser pequeño
d) Un animal feo
19. Colorea la profesión
3. José fue al mercado y gastó las siguientes cantidades:
$243, $312 y $105. ¿Cuánto dinero gasto en total?
a) $650
b) $660
c) $600
4. Son formas que se trazan sobre un plano y tienen
solamente dos dimensiones:

20. Colorea el oficio a) Figuras geométricos


b) Mapas
c) Gráficas
d) Cuerpos
5. ¿Cuántos lados tienen la siguiente figura?
a) 5 lados
b) 4 lados
c) 6 lados
d) 8 lados

Saberes y
6. ¿Qué tipo de máquina se representa en la imagen?
pensamiento A) Plano inclinado
científico B) Polea
C) Plano trunco
1. ¿Cuánto mide la brocha?
A) 10 cm
B) 12 cm
C) 11 cm 7. A José le dejaron de tarea investigar cuál es el deporte
preferido de las personas, para eso, realizó una encuesta
entre sus vecinos y amigos. ¿Cuál es la mejor manera para
representar gráficamente los resultados de la encuesta?
a) Hacer un mapa conceptual.

2. Carlos fue al mercado y compró 4 b) Hacer un cuadro de doble entrada.


kilos de tomate. Si cada kilo costó c) Hacer dibujos de todos los deportes.
$46. ¿Cuánto dinero pagó?
d) Hacer una gráfica de barras.
a) $184
b) $180
c) $182
LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y 12.- A Marisa le están preparando una fiesta
RESPONDE LAS PREGUNTAS 8 Y 9. sorpresa, 7 de sus amigas compraron 49 globos. Si
Los resultados de la encuesta de José son los se reparten los globos en partes iguales, ¿cuántos
siguientes: globos tiene que inflar cada amiga de Marisa?

¿Cuál es tu a) 7 globos. b) 8 globos.


deporte Futbol Basquetbol Volibol Tenis
c) 9 globos. d) 10 globos.
preferido?
Votos 12 8 7 5

13. En una figura plana se llama así al punto en el


8.- ¿Cuál deporte es el menos preferido por las que se encuentran dos líneas.
personas encuestadas por José?
a) El Volibol. b) El Tenis.
c) El Basquetbol. d) El Futbol.

9.- ¿Cuántas personas respondieron la encuesta


de José? a) Lado
b) Arista
a) 40 personas. b) 37 personas. c) Longitud
d) Vértice
c) 28 personas. d) 32 personas.

14. Es el nombre que recibe cada segmento recto


10.- ¿En dónde está representada una gráfica
que forma parte de una figura geométrica plana.
de barras?

a) b)
a) Lado
b) Arista
c) Longitud
d) Vértice

c) d)
15. Es la distancia que hay entre dos puntos
11.- En una tienda de mascotas acomodan 6
cualquiera y que puede medirse de manera directa
pajaritos en cada jaula, si en total hay 54
o indirecta
pajaritos, ¿cuántas jaulas hay en la tienda de
mascotas? a) Lado
b) Arista
a) 10 jaulas. b) 8 jaulas. c) Longitud
c) 9 jaulas. d) 12 jaulas. d) Vértice
.
16. Relaciona las formas con que se
20. Responde las siguientes operaciones:
relaciona cada objeto:

25x5=

67x3=

256x21=

RELACIONA LAS CARACTERÍSTICAS


CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS:
16x2=

521x35=

78x22=

25÷5=
19. ¿Qué tipo de ángulo se representa a
continuación?
a) agudo 65÷8=
b) Recto
c) obtuso

51÷7=
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD 6. ¿Qué es un conflicto?
a. Situación en la que dos individuos
1. ¿Qué es la cultura de la paz?
con intereses distintos, entran en
a. Es la conversación entre dos
confrontación u oposición.
personas.
b. Cuando un grupo de personas
b. Es cuando una persona maltrata a
discuten.
otra.
c. Cuando dos personas platican y
c. Se fundamenta en valores,
arreglan un problema.
actitudes y comportamientos o
7. ¿Cómo afectan los conflictos a la
acciones.
convivencia y la participación escolar?
2. ¿Qué son los valores?
a. Son los que nos distinguen como __________________________________
persona. __________________________________
b. Son lo derechos que tenemos __________________________________
como personas.
8. Los compañeros de Pedro no lo
c. Es la obligación que tenemos con
incluyen en sus juegos porque piensan
el país.
que por tener una discapacidad no
3. ¿Qué valores se fundamentan en la
tiene la capacidad para jugar con ellos.
cultura de la paz?
Pedro es víctima de:
a. Amor, Paz y ternura.
a. Discriminación.
b. Derecho a estudiar, Libertad y
b. Admiración.
amor.
c. Valorización.
c. Respeto, Honestidad, Empatía y
9. Mario está jugando con sus amigos en
Tolerancia.
el parque de la colonia. Ellos han
4. ¿Qué es convivir sin violencia?
acordado jugar respetando las reglas y
a. No agredir a tus amigos.
siendo cordiales. Este es un ejemplo
b. Vivir con respeto a si mismo y al
de:
otro, basados en los valores de la
a. Violencia.
equidad, inclusión,
b. Convivencia.
corresponsabilidad, identidad y
c. Comunicación.
dignidad.
10. ¿Qué implica la convivencia?
c. Golpear a toda persona que vea o
a. Implica colaboración,
me hable.
competencia y resolución de
5. ¿Cuáles son los tipos de diferencias
problemas.
que pueden dar lugar a un conflicto?
b. Implica colaboración, tolerancia y
__________________________________ resolución de conflictos.
__________________________________ c. Implica platicar, jugar y arreglar los
__________________________________ conflictos con gritos.
11. Consiste en una serie de valores,
actitudes y comportamientos, que
rechazan la violencia y previenen __________________________________
conflictos: __________________________________
a. La cultura de la amistad.
17. ¿Qué es la Participación?
b. La cultura de la felicidad.
c. La cultura de la paz. __________________________________
12. Los conflictos son inevitables en la __________________________________
vida de las personas, las familias y las
18. ¿Por qué crees que, a veces, tus
sociedades. Esto es:
compañeros no participan en clases?
a. Verdadero.
b. Falso __________________________________
13. Natalia discutió con una de sus __________________________________
compañeras del salón. Ella ha decidido __________________________________
ignorar a su compañera y no resolver
19. ¿Cómo ayuda la participación en el
el problema. ¿Natalia hizo lo correcto?
desarrollo y el aprendizaje de tus
a. Sí, porque así evitó pelearse a
compañeros?
golpes.
b. No, porque debe resolver sus __________________________________
problemas de forma respetuosa __________________________________
para llegar a acuerdos y mejorar la __________________________________
convivencia.
20. El salón de clases debe ser un lugar
c. No, porque debió arreglar el
seguro donde todos participen y
problema de cualquier forma,
expresen opiniones, ideas,
aunque llegue a los golpes. Lo
sentimientos y dudas de manera
importante es resolverlos.
organizada y respetuosa:
14. La violencia ocurre cuando se arreglan
a. Falso.
los problemas con palabras. Esto es:
b. Verdadero.
a. Verdadero.
b. Falso.
15. Escribe una problemática de tu
escuela y una acción para
solucionarla.
Problemática:
__________________________________
__________________________________
Solución:
__________________________________
__________________________________
16. ¿Qué es la convivencia escolar?
DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO

1.- ¿Cuáles son los hábitos saludables? 6.- Encierra el alimento que no es saludable.

2.-Completa el plato del bien comer anotando un


alimento en cada espacio.

7.- Son ejemplos de alimentos de origen animal.

a) Harina, frijol y chicharos.


b) Huevo, carne y leche.
c) Sandía, zanahoria y brocolí
8.- Un hábito de alimentación saludable es:

a) Consumir bebidas azucaradas para tener


3.- ¿Qué es la hidratación? energía.
b) Consumir sal y azúcares refinados.
c) Limitar el consumo de grasas.
9. Escribe cuales son los alimentos procesados.

4.-¿Cuál de los siguientes es un alimento


procesado?

a) Aguacate
b) Refresco
c) Agua
10.- La mala alimentación puede ocasionar:
5.- Escribe un menú balanceado para la comida.
a) Desnutrición y obesidad.
b) Una vida saludable.
c) Pobreza.

11. Escribe un menú balanceado para la comida.


a) Verduras y frutas
b) Cereales
c) Comida chatarra

12.completa y colorea la jarra del buen beber. 18.-Es la variedad de y cantidad de alimentos que
se consume cada día.
13.-¿Cómo podrían mejorar su alimentación?
A. Alimentación
B. Dieta
C. Palto del bien comer
19.-¿Qué beneficios obtenemos con una buena
alimentación?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
____________________

20.-¿ cuáles son las consecuencias de una mala


alimentación?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
14.-¿Cuál imagen muestra una alimentación _________________________________________
variada y nutritiva? ____________________

15.- Los alimentos que debemos consumir más


son:
a) Cereales
b) Frutas y verduras
c) Leguminosa y alimentos origen animal

16.-El tipo de alimentación debe de un ser vivo


está en la función del:
a) Agua
b) Lugar donde habitan
c) La estación del año

17.-son grupo de plato de bien comer, excepto.

También podría gustarte