Está en la página 1de 8

PLAN DE CLASE N°1

AREA: ETICA Y GRADO: PERIODO: TIEMPO: 2 HORAS


VALORES. SEGUNDO. TERCERO
ESTANDAR BASICO  El primer grupo social al que perteneces es tu familia.
DE COMPETENCIA  En la familia tomamos decisiones.
INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO EVALUACION
SABER:
 Conoce que los grupos son conjuntos de personas que
interactúan para conseguir una meta u objetivo común.  Organización y trabajo en
 Conoce que son las decisiones y como se toman clase.
adecuadamente.
 Comprende que la toma de decisiones es una actividad muy  Reconocimiento de los
importante de las familias para mejorar su calidad de vida. diferentes grupos sociales.

HACER:  Talleres aplicativos: sobre las


 Expresa las enseñanzas que obtiene de la convivencia diaria buenas decisiones.
con su familia.
 Argumenta la importancia de tomar las decisiones correctas.  Buen comportamiento en el
 Determina que sus decisiones individuales o familiares afectan desarrollo de la clase.
a su núcleo familiar negativa o positivamente.

SER:
 Demuestra la importancia de la atención en clase, para
lograr un correcto conocimiento.
 Pregunta y participa respetuosamente durante el
desarrollo de la clase.
 Reflexiona sobre la importancia de tomar decisiones
sabias.

PROCESO METODOLOGICO:

• INICIACION:

Actividades iniciales: saludo, oración/reflexión, canto.

Oración:

Conocimientos previos: Dinámica.


El patio de mi casa.

Presentación de video:
https://youtu.be/2L_gVZ37qVQ
https://youtu.be/BmffRXg0TgI

• ENCUENTRO DE SABERES:

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuáles son las características de los diferentes


grupos sociales?

Análisis de los videos.


Identificación de los integrantes de cada grupo social.
Talleres sobre las tomas de decisiones.
Conoce los valores y las enseñanzas que se obtienen teniendo una buena
convivencia familiar.
Objetivo: Permitir que los estudiantes de grado segundo conozcan los diferentes grupos sociales que
existen y de igual forma comprendan la importancia de poder tomar buenas decisiones para poder cumplir
nuestras metas.
• FINALIZACION:

Retroalimentación a partir de ejercicios.

EVIDENCIAS:

AJUSTES RAZONABLES: PLAN DE APOYO:


DIARIO PEDAGOGICO (Reflexión pedagógica de la clase):
Fácilmente los niños se adaptaron al nuevo trabajo.

NOMBRE DOCENTE: ______________________


FIRMA COORDINADOR: _________________________

PLAN DE CLASE N°2


AREA: ETICA Y GRADO: PERIODO: TIEMPO: 2 HORAS
VALORES. SEGUNDO. TERCERO.
ESTANDAR BASICO  Perteneces a otro grupo social que es tu curso.
DE COMPETENCIA  En mi curso tomamos decisiones.
INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO EVALUACION
SABER:
 Reconoce que en su curso al igual que en su familia se toman  Reconocimiento de las
decisiones que afectan positiva o negativamente a los decisiones que se toman en
miembros del grupo. los diferentes grupos sociales.
 Reconoce que todos los grupos sociales necesitan tomar  Talleres aplicativos: donde se
decisiones. conocen las consecuencias de
una decisión.
HACER:  Buen comportamiento.
 Reconoce que en su curso al igual que en su familia se toman
 Conoce las reglas de
decisiones que afectan positiva o negativamente a los
convivencia social de mi
miembros del grupo.
 Comprende las reglas de convivencia social de su escuela. escuela.
 Responsabilidad a la hora de
SER: entregar sus trabajos.
 Valora la sana convivencia como un principio fundamental de
vida.
 Comparte sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y
escucha respetuosamente a los demás miembros del grupo.
PROCESO METODOLOGICO:

• INICIACION:

Actividades iniciales: saludo, oración/reflexión,


canto.
Conocimientos previos:
Dinámica: A la rueda de san miguel.
Presentación de video:
https://youtu.be/Q_r59G1BRbM
https://youtu.be/V4ohADqIFdo

• ENCUENTRO DE SABERES:

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Porque es tan importante cumplir las normas de


convivencia de mi escuela y mi casa?
Análisis de los videos.
Ejercicios de complementación sobre las reglas de convivencia de la escuela.
Comprende las consecuencias de las buenas y malas decisiones.
Conoce las diferentes decisiones que se toma en un grupo de familia y en el grupo del
curso.

OBJETIVO: Lograr que los estudiantes conozcan el manual de convivencia de su escuela y


de igual forma que comprenda que cuando pertenecemos a un grupo, debemos compartir
ideas y tomar decisiones positivas que involucren a todo el grupo.
• FINALIZACION:

Retroalimentación a partir de ejercicios.

EVIDENCIAS:
AJUSTES RAZONABLES: PLAN DE APOYO:

DIARIO PEDAGOGICO (Reflexión pedagógica de la clase):

NOMBRE DOCENTE: ______________________


FIRMA COORDINADOR: _________________________

PLAN DE CLASE N°3


AREA: ETICA Y GRADO: PERIODO: TIEMPO: 2 HORAS
VALORES. SEGUNDO TERCERO.
ESTANDAR BASICO DE  En el mundo que queremos es fundamental la responsabilidad y el
COMPETENCIA compromiso.
INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO EVALUACION
SABER:
 El temor afecta mi participación en clase.  Muestro dedicación e interés en
 Evalúa sus competencias cognitiva, emocional, comunicativa e los trabajos propuestos.
integradora en el desarrollo de las actividades propuestas.  Talleres aplicativos sobre el
respeto y compromiso.
HACER:  Canción de los valores.
 Analiza sus acciones frente al contacto comportamental con su familia.  Desarrollo las diferentes
 Procesa información antes, durante y después de realizar la actividad. competencias.
 Describe lo que ocurre en el curso respondiendo a las preguntas  Conozco la importancia del
planteadas. tema dado.
 Participación.
SER:
 Comparte sus ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha
respetuosamente a los demás.
 Valora la importancia de tomar decisiones.
PROCESO METODOLOGICO:

• INICIACION:

Actividades iniciales: saludo,


oración/reflexión, canto.
Conocimientos previos:
Dinámica: Don pirulí.

Presentación de video:
https://youtu.be/W090mQB4beE
https://youtu.be/ioB44bP8sJg

• ENCUENTRO DE SABERES:

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aplicar la responsabilidad y el compromiso


en nuestra vida diaria?

Análisis de los videos.


Preguntas o inquietudes.
Actividades sobre la responsabilidad y el compromiso.
Argumentación de cada estudiante sobre la responsabilidad y compromiso.
Objetivo: conocer más y más sobre los valores, el compromiso y la responsabilidad, ya que
debemos tomar conciencia de la importancia de nuestras responsabilidades de nuestra vida y
cumplir dentro del tiempo estipulado.
FINALIZACION:
Retroalimentación a partir de ejercicios.
EVIDENCIAS:

AJUSTES RAZONABLES: PLAN DE APOYO:

También podría gustarte