Está en la página 1de 6

Fundación Educacional Colegio Francisco Palau de La Serena

Gabriel González Videla 4920 – Villa El Indio – Fono: 512248871


1er Año Básico - Profesora Pamela Rojas Urzúa

NOMBRE:____________________________________________________________ Fecha: 04/septiembre/2023


Puntaje obtenido:________/70 Puntos
Tiempo de Realización: 90 minutos Firma Apoderado: __________________________

Objetivos de Aprendizaje:
OA3: Identificar los sonidos que componen las palabras; reconociendo, separando y combinando sus fonemas
y sílabas.
OA4: Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento dela correspondencia letra-sonido en
diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja (ejemplo ma – am)
OA8 Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita • respondiendo
preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué)
OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
OA15: Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Instrucciones Generales:
 Escuche atentamente a la profesora cuando explica la prueba.
 Si tiene dudas levante su mano y una de las profesoras se acercará a su puesto.
 Por favor no se ponga de pie o levante la voz durante la evaluación.
 Responda con letra los más ordenada y legible que pueda.
 Una vez terminada su evaluación revise muy bien y entregue su prueba a la profesora.
 No olvide respetar los acuerdos de convivencia de nuestra sala.

Autoevaluación: Marca con un los indicadores que creas correctos:

Si A veces Nunca

1. ¿Participé activamente en clases?


2. ¿Pregunté cada vez que tuve dudas?
3. ¿Realicé las actividades propuestas para lograr los objetivos?
4. ¿Mantuve mi cuaderno y/o texto al día y ordenado?
5. ¿Estudié o repasé en casa los contenidos tratados clase a clase?
6. ¿Algún integrante de mi familia me ayudó a estudiar para la prueba?

Evaluación Diferenciada para estudiantes con necesidades educativas (NEE)


Mediación: se verifica la comprensión de las instrucciones mediante preguntas dirigidas.
Ejemplificar: se orienta la correcta ejecución de la tarea mediante un ejemplo.
Extensión en el tiempo de ejecución del instrumento evaluativo.
Contención afectiva del/la estudiante durante el desarrollo de la evaluación.
Contención conductual del/la estudiante durante el desarrollo de la evaluación.
Realizar la evaluación en un espacio que le permita disminuir elementos distractores.
Reducción del número de preguntas.
Atención y mediación personalizada

¡¡Que te vaya muy


bien!!
Escucha ¡¡Tútexto
atentamente el siguiente puedes!!
y luego responde las preguntas.

1
Solovino, el perro equivocado
(Ana Luisa Avanza).
Me llamo Juan, y Solovino Ramírez es el nombre de mi
perro, el que tienen un oficio equivocado. Si entre los
humanos hay oficios como el carpintero o el panadero,
entre los perros también lo hay.
Existen perros policías, otros acompañantes de personas
que no pueden ver, también hay algunos que compiten en
carreras de velocidad, otros son rescatistas de niños
perdidos, algunos atrapan palos, incluso hay voluntarios
que salvan a las personas de las avalanchas de nieve.
Pero Solovino no se ha dado cuenta de que es un perro. Lo he visto
transformándose en otros animales.
Fue en la fiesta de cumpleaños de mi vecino Pablo cuando empezó a
actuar raro. En esta casa hay muchos gatos. Solovino se metió al jardín cuando partíamos el pastel y se
lanzó sobre los gatos. Yo pensé: “ahora sí, adiós gatos”; pero no: Solovino movía la cola, muy contento y
comenzó a ser las típicas gracias de los gatos: acariciarse en las piernas de todos, manosear una pelotita y
estirarse antes de echarse al sol. La imitación le salió perfecta. Esta fue su primera vez imitando.
A los pocos días fuimos a explorar al río y, como siempre, me puse a observar los peces. Solovino se puso a
observar conmigo y de repente…¡Zas!, se lanzó al agua. Me di cuenta de que bajo el agua se creía un pez
y me tuve que lanzar a rescatarlo como salvavidas de la playa, porque había tragado bastante agua y
tosía mucho.
Otro día fuimos a la casa de mi abuela. Allí hay un jardín lleno de tortugas. A mi me encantan las
tortugas, son como dinosaurios chiquititos. Solovino nunca había visto una tortuga (creo). En cuestión de
minutos se tiró al piso y avanzó lentamente. Tardó dos horas en atravesar el jardín: iba a paso de tortuga.
Antes me avergonzaba de las imitaciones de Solovino. Ahora estoy muy orgulloso. No cualquiera puede
tener una mascota o sea una mascota que es un perro, un gato, una tortuga y un pez, todo a la vez.

1. ¿Qué tipo de texto acabas de escuchar? 2. ¿Cómo se llama el personaje principal?


A. Poema. A. Solovino.
B. Cuento. B. Juan.
C. Artículo informativo. C. Pablo.
(2 Pts.) (2 Pts.)
3. ¿Cuándo fue la primera vez que Solovino imitó 4. ¿A qué se parecen las tortugas según Juan?
a un animal? A. Dinosaurios.
A. En la casa de la abuelita de Juan.
B. Caracoles.
B. En el río.
C. Peces.
(2 Pts.)
C. En el cumpleaños de Pablo.
(2 Pts.)
5. ¿Cuáles son algunos de los oficios de los perros, que se mencionan en el texto? Marca SI o NO,
según corresponda: (1 punto c/u, 8 en total)

A. Acompañantes de personas no videntes SI NO


B. Comedores de huesos SI NO
C. Corredores de velocidad SI NO
D. Atrapadores de palos SI NO
E. Trabajadores del circo SI NO
F. Rescatistas de niños perdidos SI NO
G. Voluntarios en la nieve SI NO
H. Guardianes de los autos SI NO

6. ¿Cómo es Solovino? Marca todas las opciones que sean correctas (1 punto c/u, 3 en total)

2
a. Agresivo con los gatos
b. Amistoso
c. Se cree bombero
d. Imita a otros animales
e. Le gusta comer peces
f. Inteligente

7. DICTADO: No olvide comenzar con mayúscula, terminar con un punto y dejar un espacio
suficiente entre cada palabra: (2 puntos cada palabra, 4 puntos la oración, 12 en total)

A.

B.

C.

D.

E.

8. ¿Con qué sílaba comienza? Lee y marca la correcta: (1 punto c/u, 8 en total)

qui rra ju gi ji fo que gue


ji ra fu pi fi to be je
gui ta gu qui li lo pe ve

9. Observa y escribe el nombre de las siguientes imágenes: (2 puntos c/u, 8 en total)

3
10. Observa la imagen y crea una oración. No olvides comenzar con mayúscula, terminar con un punto
y dejar espacio suficiente entre las palabras. (4 puntos)

11. Observa la imagen, luego lee y selecciona la oración correcta: (3 Pts. c/u, 9 en total)

a) El jugo es de naranja.

b) El jugo está en la mesa.

c) El café está caliente.

4
a) Los juguetes están en la caja.

b) Nicolás no tiene juguetes.

c) Comparto mis juguetes.

a) La jirafa come.

b) La jirafa y sus amigos.

c) La jirafa corre.

12. Descubre el mensaje secreto escribiendo la primera letra de cada dibujo.


(0,5 punto c/u, 8 puntos en total)

13. Dibuja lo que descubriste


en el mensaje secreto (2 puntos)

5
¡¡Felicitaciones, ya terminaste tu evaluación, gracias por entregar tu mayor esfuerzo!!

También podría gustarte