Está en la página 1de 22

Anexo N° 01-B

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Órgano y/o Unidad Orgánica:


Actividad del POI/Acción Estratégica “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN
PEI: PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N
50518 DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE USI,
DISTRITO DE QUIQUIJANA - QUISPICANCHI –
CUSCO”

Denominación de la Contratación: ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA


ADQUISICION DE MOBILIARIO
I. FINALIDAD PÚBLICA

El presente proceso tiene por finalidad la adquisición de mobiliario para la obra


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA INSTITUCION
EDUCATIVA N°50518 DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE USI, DISTRITO DE
QUIQUIJANA-QUISPICANCHI-CUSCO” con META 0068.

II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

a) OBJETIVO GENERAL
Adquisición de mobiliario para la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EDUCACION PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N°50518 DE LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE USI, DISTRITO DE QUIQUIJANA-QUISPICANCHI-
CUSCO” con META 0068.
b) OBJETIVO ESPECIFICO
 Cumplir con la ejecución de las partidas contempladas dentro del expediente técnico.
 Adquisición de mobiliario escolar para la institución educativa N°50518 de la
comunidad campesina de USI.

III. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:


N° MOBILIARIO UNIDAD
1 ARCHIVADOR UND
2 ARMARIO UND
3 BIOMBO UND
4 CAMA UND
5 CAMILLA UND
6 CAMPANA ESTRACTORA UND
7 ESCRITORIO DOCENTE UND
8 ESCRITORIO PARA ADMINISTRACION UND
9 ESTANTE UND
10 ESTANTE PARA LIBROS UND
11 ESTANTE PARA NIÑOS UND
12 MESA DE APOYO UND
13 MESA DE GRUPAL UND
14 MESA DE LECTURA UND
15 MESA DE NOCHE UND
16 MESA DE ESTUDIANTE UND
17 MESA PARA COMPUTADORA UND
18 MUEBLES ALTOS Y BAJOS UND
19 PIZARRA ACRILICA UND
20 SILLA ESTUDIANTE UND
21 SILLA FIJA UND
22 SILLA GIRATORIA UND
23 SILLA PARA VISITA UND
24 SILLON UND
25 SILLON DOS CUERPOS UND

CONTROL DE CALIDAD DEL MOBILIARIO


La fabricación del mobiliario será inspeccionada por personal especializado de la
institución, quienes realizaran el control de calidad de los materiales utilizados y que
cumplan con las especificaciones técnicas señaladas en cada etapa del proceso
constructivo:
- Secado de madera
- Habilitación
- Dimensionado.
- Armado.
- Acabado
Si el mobiliario inspeccionado no se ajustara a las especificaciones, los inspectores
procederán al rechazo de las unidades observadas, debiendo el proveedor, sin cargo
para la entidad, reemplazarlas o efectuar todas las subsanaciones necesarias para
cumplir con las especificaciones técnicas y los planos adjuntados.

DEFECTOS INTOLERABLES
 Rajaduras y grietas, así como fisuras.
 Inclinación del grano superior a 10°.
 Presencia de hongos xilófagos, que afecten la resistencia de la madera.
 Nudos flujo o desprendido.
 Presencia de médula y/o corteza (Floema).
 Medidas inferiores o superiores a la descripción del bien solicitado
HUMEDAD DE LA MADERA
 El área usuaria realizará la verificación del porcentaje del bien apoyada del
instrumento higrómetro, cuyo contenido de humedad será igual o inferior al 20%.

VERIFICACIÓN
 Si el bien no cumple con dimensiones solicitadas o porcentaje de humedad
estipulados por el área usuaria, serán rechazados.
 Inspección visual y medición de dimensiones con calibradores (pie de rey),
reglas metálicas milimetradas y transportadoras.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

2.09.1.1.1. SILLAS PARA NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DESCRIPCIÓN:
 El ángulo formado entre el espaldar y el tablero del asiento es de 95º
 El asiento desde su altura frontal debe tener una inclinación hacia abajo y atrás respecto a la
horizontal de 4º
 La estructura, patas, respaldo, lazos y tirantes de las sillas serán de madera sólida.
 Los tableros de los asientos serán de madera tableada con dos uniones como mínimo.
 Los bordes del asiento no deben sobresalir de la vertical marcada por las patas de las sillas.
 Todas las p i e z a s d e l a m a d e r a e n l a s s i l l a s d e b e r á n p r e s e n t a r l o s b o r d e s
redondeados y las superficies listas al tacto.
 Las piezas que conforman las sillas serán de la misma especie.
 El pintado laqueado o barnizado deberá cumplir lo establecido en las
especificaciones correspondientes. El espaldar de las sillas será pintado de colores.
Madera:

La especie de la madera es:


NOMBRE DENSIDAD
NOMBRE CIENTÍFICO BÁSICA
COMÚN

Aguano Cedrelingacateniformis 0.45

 Grado de calidad de la madera.


 En el mobiliario de madera y/o partes de la madera acabada de un mobiliario se considerará para
su aprobación los defectos siguientes:
1. Defectos tolerables con buen sellado
Perforaciones pequeñas. Agujeros de insectos inactivos de 1 mm hasta 3 mm.de Diámetro producidos
por insectos de tipo ambriosa que sumados a sus diámetros den como máximo 6 mm y cuya
cantidad no sea mayor de 5 agujeros por 100 cm2 no alineados ni pasantes.

2. Perforaciones grandes.
Agujeros de insectos inactivos con diámetros mayores de 3 mm producidos por insectos inactivos
o larvas perforadas tipo brocas de los domicilios Bostrychidae. Se permiten en elementos no
estructurales cuando su distribución es moderada y superficial máximo 3 agujeros por metro
lineal. Ni alineados ni pasantes.
3. Grietas (aberturas que no atraviesan el espesor de la pieza de madera) hasta de
2 cm de largo. ½ de mayor que la tercera parte del espesor de la pieza y un número tal que no
perjudiquen la solidez de ésta.
4. Presencia de mancha azul – Hongo que no afecte la resistencia de la madera.
5. La inclinación del grado deberá ser máximo de 10 grados.
6. Fallas de compresión en piezas no estructurales que no perjudiquen la solidez de estas.
7. Defectos de secado no apreciables a simple vista
8. En los tableros de los asientos y respaldares solo se permitirán nodos firmes y sanos en tamaños
de 25 mm de diámetro en las piezas estructurales del mobiliario de madera tales como:
Costados, carteras, patas de mesa, patas de sillas quijadas de asientos lazos inferiores, etc. Se
permitirán nudos firmes y sanos en tamaños menores de 10 mm de diámetro, en ambos casos
que no se encuentren en los cantos y que no afecten el comportamiento estructural de los muebles.
ESPECIFICACIONES:
 Las dimensiones finales de las superficies de la silla, se indican en los planos respectivos.
 Serán colocados en el Salón de Usos Múltiples.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición:
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza corresponda a lo que se
especifica.

2.09.1.1.2. MESAS PLEGABLES PARA NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA


DESCRIPCIÓN:
 De 0.70 x 1.20 m Estructura de madera aguano y tablero de melamina de colores
La estructura, patas, lazos y tirante de las mesas serán de madera sólida.
 Los tableros de las mesas serán de melanina de colores. Los materiales adhesivos en caso de la
unión tipo junta debe ser adhesivo térmico
 Todas las piezas de madera que conforman la estructura de las mesas serán de la
misma especie, laqueado o barnizado deberán cumplir lo establecido en las especificaciones
correspondientes.

ESPECIFICACIONES:
 Las dimensiones finales de las superficies de la mesa, se indican en los planos respectivos.
 Las dimensiones del mobiliario deben regirse estrictamente a las establecidas en
 los planos correspondientes. La tolerancia para las dimensiones establecidas será de +/- 2.
 Serán colocados en el salón de usos, múltiples.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida: UND
Norma de medición:
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar

2.09.1.1.3. MESA Y SILLA PARA DOCENTE ESCRITORIO DESCRIPCIÓN:

 Fabricada íntegramente en madera.


 Las piezas de madera que conforman la estructura de la mesa serán de la
misma especie.
 Los extremos inferiores de las patas y montantes deben ser biselados con
ángulo de 45 º y de 3 mm, para evitar despostillamiento de la madera.
 Las dimensiones generales de la mesa se indican en los diseños de fabricación que
se adjuntan.
 La tolerancia para las dimensiones de las escuadrías de las piezas será de ± 1 mm y
para el mueble final armado será de ± 2 mm. Deben regirse estrictamente a las
establecidas en los diseños correspondientes.
 La fabricación exacta del mobiliario debe basarse en sus características técnicas y sus
diseños de fabricación, de despiece y de detalles que se adjuntan. Ambos documentos
son de uso obligatorio para la construcción y evaluación de los componentes del
mobiliario.
 Acabado laqueado o barnizado color natural (mínimo dos (02) manos).

SILLA DESCRIPCIÓN:
 Fabricada íntegramente en madera.
 Las piezas de madera que conforman la estructura de la silla serán de la misma
especie.
 Los extremos inferiores de las patas y montantes deben ser biselados con
ángulo de 45 º y de 3 mm, para evitar despostillamiento de la madera.
 Las dimensiones generales de la silla se indican en los diseños de fabricación
que se adjuntan.
 La tolerancia para las dimensiones de las escuadrías de las piezas será de ± 1 mm y
para el mueble final armado será de ± 2 mm. Deben regirse estrictamente a las
establecidas en los diseños correspondientes.

 La fabricación exacta del mobiliario debe basarse en sus características técnicas y sus
diseños de fabricación, de despiece y de detalles que se adjuntan. Ambos documentos
son de uso obligatorio para la construcción y evaluación de los componentes del
mobiliario.
 El ángulo formado entre el respaldo y el tablero del asiento será de 95 º ± 1 º
(grados).
 El asiento desde su altura frontal debe tener una inclinación hacia abajo y atrás
respecto a la horizontal de 3 º ± 1 º (grados).
 Las piezas de madera para estructura, patas, montantes, respaldos y lazos
serán de madera sólida de una sola pieza.
 Los tableros de los asientos serán de tablas de madera pegadas con tablas de ancho
menor o igual a 9 cm. debiendo ser las juntas del tipo machihembradas, falsa lengüeta
o endentado. Ver plano adjunto.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.4. ARMARIOS ABIERTOS PARA MATERIALES DESCRIPCIÓN:

Partida referida a los materiales y procedimientos necesarios para la elaboración y


colocación de muebles de madera aguano

PROCESO CONSTRUCTIVO:
 Será ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán hechas con
piezas escuadradas de sección rectangular de madera aguano, cepillados en sus
caras expuestas.
 El residente indicara el lugar de almacenamiento de las estanterías de madera a
utilizarse.
 El Supervisor verificará inicialmente la calidad de la madera, asumiendo los
criterios técnicos de la norma vigente y las disposiciones de madera del Grupo Andino.
 La madera será de Aguano y no tendrá ningún tipo de deformación, alabeo,
defección, torsión o cualquier tipo de variación de medidas en la escuadría
solicitada en los planos del proyecto.

 Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y


preferentemente tratados.
 Sólo se aceptará el uso de madera que no tenga variaciones mayores a 5 mm en las
dimensiones finales.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND
Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.5. ESTANTE PARA MOCHILAS Y LONCHERAS DESCRIPCION

El módulo de mobiliario escolar consta de Estante para Mochilas/Lonchera, fabricado de


Fibra, diseñado ergonómicamente que perm itirá un apropiado desarrollo de las
actividades del Usuario.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 El mueble está construido en tableros de fibra de media densidad MDF de 20mm de espesor
pintado con esmalte poliuretano.
 Debajo d e l t a b l e r o h o r i z o n t a l se colocarán 18 colgadores redondeados de
polipropileno de 15mm de espesor.
 Todas las uniones deben ser realizadas con sistema minifix, tarugos ranurados y encolados
adecuados para los tableros MDF.
 Color (corresponden al Pantone Universal para diseño gráfico versión 2013): Tableros
verticales, horizontal, repisas: 155 CP.
 Debe ser fijado al panel a una altura de 0.80m.
 Garantía: 24 meses.

Notas:
 Las uniones y bordes deben quedar limpios de rebabas, suaves al tacto.
 Todas las cabezas de los tornillos deben quedar ocultas .
 Se entrega el mueble limpio y sin quiñes ni deformaciones.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
MEDIDAS APROXIMADAS:
 Largo: 1.73 m.
 Ancho: 0.20m. Alto: 0.20 m.

2.09.1.1.6. ESTANTE PARA BIBLIOTECA DESCRIPCION

El módulo de mobiliario escolar consta de Estante para biblioteca, fabricado de Fibra,


diseñado ergonómicamente que permitirá un apropiado desarrollo de las actividades del
Usuario.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Será confeccionado con tablero de fibra de mediana densidad MDF de 20 mm de
espesor, pintado con esmalte poliuretano. El mueble tendrá divisiones por el lado
frontal con 5 divisiones horizontales y por la parte posterior llevará 2 tableros
horizontales.
 La estructura principal debe ser armada con tarugos ranurados encolados y con
sistema minifix o sistema superior adecuados para los tableros MDF.
 El ensamblado de las divisiones será con tornillos tipo spack.
 Las divisiones son de MDF de 15 mm de espesor y pintadas con esmalte
poliuretano.

 Cuenta con 4 ruedas de 40mm de diámetro, con una placa atornillable de 0.30m x
0.30m.
 Colores (corresponden al Pantone Universal para diseño gráfico versión 2013):
Tableros verticales, horizontal, repisas155CP.
 Garantía: 24 meses.
Notas:
 Las uniones y bordes deben quedar limpios de rebabas, filos de tornillos
sobresalidos y suaves al tacto.
 Los tornillos a usar deben ser resistentes a los esfuerzos que serán sometidos,
colocados sin debilitar los tableros.
 Todas las cabezas de los tornillos deben quedar ocultas.
 Se entrega el mueble limpio y sin quiñes ni deformaciones.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND Norma de medición


Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

MEDIDAS APROXIMADAS:
 Largo: 1.20 m.
 Ancho: 0.40 m.
 Alto: 1.00m.

2.09.1.1.7. ESTANTE PARA MATERIAL DOCENTE DESCRIPCION


El módulo de mobiliario escolar consta de Estante para Mat. Docente, fabricado con
material de fibra, diseñado ergonómicamente que permitirá un apropiado desarrollo de las
actividades del Usuario.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Un estante compuesto de tres puertas; dos de 0.50m y una de 0.43m.
 Construido íntegramente en tablero de fibra de mediana densidad MDF de e=
20mm. y pintado con esmalte poliuretano.
 Las puertas deberán tener jaladores de acero inoxidable tipo “C” con acabado
mate, mínimo de 12 cm, sujetados mediante tornillos.
 En su interior lleva 4 repisas movibles, que permite organizar los materiales de
manera óptima.
 El mobiliario será elaborado íntegramente de MDF de 20mm de espesor.
 La estructura principal será con sistema minifix y tarugos ranurados encolados.
 Las bisagras que usaran las puertas son del tipo cangrejo de 110° de 35 mm. de
diámetro, con doble baño de níquel; se colocarán 03 bisagras del tipo cangrejo por
cada hoja de puerta.
 El zócalo es un bastidor de madera, tiene una altura de 0.06m.
 Madera a usar para el bastidor será tipo: Tornillo, Cachimbo Rosado, Moena
Rosada o Copaiba.
 Cada repisa debe tener 3 opciones para regular la altura; estos irán sobre
sujetadores metálicos.
 Colores (corresponden al Pantone Universal para diseño gráfico versión 2013):
Estructura, Elementos laterales, posteriores, repisa, tapa de fondo y Puertas: 155
CP.
Notas:
 Las uniones y bordes deben quedar limpios de rebabas, filos de tornillos
sobresalidos y suaves al tacto.
 Los tornillos a usar deben ser resistentes a los esfuerzos que serán sometidos,
colocados sin debilitar los tableros.
 Todas las cabezas de los tornillos deben quedar ocultas.
 Se entrega el mueble limpio y sin quiñes ni deformaciones.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
DIMENSIONES APROXIMADAS:
 Largo: 1.43 m.
 Ancho: 0.60m.
 Altura Superior: 2.10 m

2.09.1.1.8. MUEBLE MOVIL PARA TV Y DVD DESCRIPCIÓN:

Partida referida a los materiales y procedimientos necesarios para la elaboración y


colocación de mueble para televisor y DVD de madera aguano.
PROCESO CONSTRUCTIVO:
 Será ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán hechas con
piezas escuadradas de sección rectangular de madera aguano, cepillados en sus
caras expuestas.
 El residente indicara el lugar de almacenamiento de las estanterías de madera a
utilizarse.
 El Supervisor verificará inicialmente la calidad de la madera, asumiendo los
criterios técnicos de la norma vigente y las disposiciones de madera del Grupo Andino.
 La madera será de Aguano y no tendrá ningún tipo de deformación, alabeo,
defección, torsión o cualquier tipo de variación de medidas en la escuadría
solicitada en los planos del proyecto.
 Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y
preferentemente tratados.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
2.09.1.1.9. MUEBLE DE COMPUTADORA PARA NIÑO DESCRIPCIÓN:

Partida referida a los materiales y procedimientos necesarios para la elaboración de


mueble de computadora en madera aguano.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
 Será ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán hechas con
piezas escuadradas de sección rectangular de madera aguano, cepillados en sus
caras expuestas.
 El residente indicara el lugar de almacenamiento de las estanterías de madera a
utilizarse.
 El Supervisor verificará inicialmente la calidad de la madera, asumiendo los
criterios técnicos de la norma vigente y las disposiciones de madera del Grupo Andino.
 La madera será de Aguano y no tendrá ningún tipo de deformación, alabeo,
defección, torsión o cualquier tipo de variación de medidas en la escuadría
solicitada en los planos del proyecto.
 Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y
preferentemente tratados.
 Sólo se aceptará el uso de madera que no tenga variaciones mayores a 5 mm en las
dimensiones finales.
 La Supervisión verificará el funcionamiento de la ventanas en tres posiciones: En
posición de cierre, con total apertura y finalmente con una posición intermedia; en
todos los casos la hoja no deberá desviarse de la posición establecida, caso contrario
deberá ordenarse su corrección.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND
Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.10. ESPEJO PARA ASEO


DESCRIPCIÓN:
Se refiere a la completa adquisición y colocación de espejos en las aulas pedagógicas, se
instalarán en lo posible después de terminados los trabajos del ambiente. Tendrá una
medida de 1.00 x 0.50

PROCESO CONSTRUCTIVO:
Instalación de los cristales, debemos de verificar en obra las dimensiones milimétricas, para
los cuales se utilizará instrumentos como: wincha, entre otros.
INSTALACIÓN:
 Debemos de fijar los cristales, asegurando su estabilidad propia de cada uno de los
cristales, para ello se utilizarán taladro, aplicador de silicona, etc.
 Recomendaciones antes de la instalación
 Antes de proceder a la instalación se deberán seguir los siguientes pasos:
 Verificar la horizontalidad y verticalidad de los vanos.
 Habiendo sido ya colocados, serán éstos marcados o pintados con una lechada de
cal, para evitar impactos o roturas por el personal de la obra. Todos los espejos
serán lavados a la terminación del trabajo, limpiándolos de toda mancha.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
Los pagos se realizarán:
 Previa inspección y aprobación por parte de la supervisión sobre el correcto
desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar en unidades para
poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.

2.09.1.1.11. PIZARRA ACRILICA DESCRIPCIÓN:

 Las pizarras acrílicas tendrá dimensiones de 2,40 x 1,20m


 Fabricada con una estructura de bastidores de madera tornillo de 2”x1” con
preservante y laqueada, la lámina de acrílico será blanca y de 6mm de espesor.
 La pizarra llevará un marco de aluminio de 2”x1” y 3mm
de espesor y un portaborrador de aluminio de 0.50 m de longitud y 2 colgadores en la
base.
 Por la parte posterior deberá llevar dos (02) orificios superiores y dos (02)
orificios inferiores con para su instalación.
MEDICION DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND
Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.12. GABINETE PARA GUARDADO DE MATERIALES PEDAGOGICOS


El mobiliario escolar consta gabinete, fabricado de madera, diseñado
ergonómicamente que permitirá un apropiado desarrollo de las actividades del usuario.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Será ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán hechas con
piezas escuadradas de sección rectangular de madera aguano, cepillados en sus caras
expuestas.
- La madera será de Aguano y no tendrá ningún tipo de deformación, alabeo,
defección, torsión o cualquier tipo de variación de medidas en la escuadría solicitada en
los planos del proyecto.
- Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y
preferentemente tratados.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.13. ESCRITORIO DESCRIPCION

El m o b i l i a r i o , fabricado de fibra, diseñado ergonómicamente que permitirá un


apropiado desarrollo de las actividades del usuario. Ubicados en la dirección y tópico.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 El estante está construido en un tablero de fibra de mediana densidad MDF de
20mm de espesor, pintado con esmalte poliuretano y cuenta con 3 divisiones.
 La estructura principal será ensamblada en cola de milano según los planos.
 El respaldo del mueble será de tablero de fibra de mediana densidad MDF de
20mm de espesor. Esta unión debe ser realizada con colado y clavado.
 Las divisiones interiores horizontales y verticales serán fijadas con el sistema
minifix.
 El zócalo es un bastidor de madera, con una altura de 0.06m. La m adera a usar para
el bastidor será tipo: Tornillo, Cachimbo Rosado, Moena Rosado o Copaiba.
 Colores (corresponden al Pantone Universal para diseño gráfico versión 2013):
Tableros verticales, horizontal, repisas, zócalo y tapa de fondo: 155CP.
 Garantía: 24 meses.
Notas:
 Las uniones y bordes deben quedar limpios de rebabas, filos de tornillos
sobresalidos y suaves al tacto.
 Los tornillos a usar deben ser resistentes a los esfuerzos que serán sometidos,
colocados sin debilitar los tableros y las cabezas de los tornillos deben quedar
ocultas.
 Los tornillos a utilizar serán de tipo spark o tornillo madera aglomerada para
tableros en MDF.
 Se entrega el mueble limpio y sin quiñes ni deformaciones.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
MEDIDAS APROXIMADAS:
 Largo: 1.80 m.
 Ancho: 0.70 m.

2.09.1.1.14. SILLA PARA ADULTO

DESCRIPCION
Mobiliario prefabricado, diseñado ergonómicamente que permitirá un apropiado
desarrollo de las actividades del usuario. Ubicados en la dirección y tópico.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Asiento: soporte perimetral reforzado, fabricado en acero tubular cromado. Gran
resistencia y limpieza visual de líneas.
 Tapizado: piel ecológica.
 Respaldo: soporte perimetral reforzado, fabricado en acero tubular cromado.
Gran resistencia y limpieza visual de líneas
 Brazos: Estructura de acero tubular cromado.
 Mecanismos: basculante de lux. Movimiento basculante de asiento y respaldo,
pudiéndose bloquear en diferentes posiciones, con mecanismo anti-retorno. Regulación
de presión en función del peso del usuario
 Altura: pistón cromado. Regulación de altura mediante neumático telescópico.
 Base: estrella de 5 radios con terminación redondeada. Fabricado en aluminio
pulido, de gran resistenci y durabilidad.
 Ruedas: D 50 mm, perfil bajo de rodadura suave y silenciosa.
 Peso: versión bajo 20 kg
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
MEDIDAS APROXIMADAS:
 Largo: 0.58 m.
 Ancho: 0.55 m.
 Alto: 1.09 m.

2.09.1.1.15. MUEBLE PARA EQUIPO DE COMPUTO DESCRIPCIÓN:

Partida referida a los materiales y procedimientos necesarios para la elaboración de


mueble de computadora en madera aguano. Ubicado en la dirección.
PROCESO CONSTRUCTIVO:
 Será ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán hechas con
piezas escuadradas de sección rectangular de madera aguano, cepillados en sus
caras expuestas.
 El residente indicara el lugar de almacenamiento de las estanterías de madera a
utilizarse.
 El Supervisor verificará inicialmente la calidad de la madera, asumiendo los
criterios técnicos de la norma vigente y las disposiciones de madera del Grupo Andino.
 La madera será de Aguano y no tendrá ningún tipo de deformación, alabeo,
defección, torsión o cualquier tipo de variación de medidas en la escuadría
solicitada en los planos del proyecto.
 Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y
preferentemente tratados.
 Sólo se aceptará el uso de madera que no tenga variaciones mayores a 5 mm en las
dimensiones finales.
 La Supervisión verificará el funcionamiento de la ventanas en tres posiciones: En
posición de cierre, con total apertura y finalmente con una posición intermedia; en
todos los casos la hoja no deberá desviarse de la posición establecida, caso contrario
deberá ordenarse su corrección.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.16. ARCHIVADOR DESCRIPCIÓN:


Archivos ficheros metálicos para carpeta colgante. Ubicado en la dirección.

ESPECIFICACIONES:
 Archivos construidos en chapa acero calibre BWG Nº 22, sus cantos son rectos.
 Acabado en pintura sintética horneable, previo fosfatizado y tratamiento
anticorrosivo.
 Corredera telescópicas montadas sobre ruedas de nailon, que permiten la
apertura total del cajón
 Tiene una capacidad tolerable por cajón de 50 carpetas aproximadamente
Manijas superpuestas en el frente del cajón con tarjetero incorporado.
 Cierre simultaneo con cerradura tipo MERLE
 Amplia disponibilidad en en cajones (4 / 3 / 2)
 Medidas:
4 cajones 1330 (Alto) x 480 (Ancho) x 670 (Profundidad)
3 cajones 1020 (Alto) x 480 (Ancho) x 670 (Profundidad)
2 cajones 700 (Alto) x 480 (Ancho) x 670 (Profundidad)

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.17. ESTANTE DESCRIPCIÓN:

Partida referida a los materiales y procedimientos necesarios para la elaboración y


colocación de muebles de madera aguano. Ubicados en la dirección y depósito de
Materiales.
PROCESO CONSTRUCTIVO:
- Será ejecutados de acuerdo a los planos correspondientes, serán hechas con
piezas escuadradas de sección rectangular de madera aguano, cepillados en sus caras
expuestas.

- El residente indicara el lugar de almacenamiento de las estanterías de madera a


utilizarse.
- El Supervisor verificará inicialmente la calidad de la madera, asumiendo los criterios
técnicos de la norma vigente y las disposiciones de madera del Grupo Andino.
- La madera será de Aguano y no tendrá ningún tipo de deformación, alabeo,
defección, torsión o cualquier tipo de variación de medidas en la escuadría solicitada en los
planos del proyecto.
- Los tableros de madera antes de ser utilizados deberán ser pulidos y
preferentemente tratados.
- Sólo se aceptará el uso de madera que no tenga variaciones mayores a 5 mm en las
dimensiones finales.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND Norma de medición :


Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.18. SILLAS PARA EL PUBLICO DESCRIPCION

Estructura de tubo de acero cuadrado de 1" (25.4mm) y 1.2mm de espesor, el doblado del
tubo es de una sola pieza y sin arrugas. Asiento y respaldo tapizados sobre plancha
de triplay de 12mm de espesor, acolchado con espuma indeformable de 2" de espesor,
tapizado con korovillo lavable, resistente al desgaste y rayaduras, montado sobre una
plancha de acero laminado al frío de 0.8mm de espesor. Patas con regatones de
suave deslizamiento y topes para protección en su aplicación, todo en plástico duro. Todas
las uniones metálicas serán soldadas eléctricamente mediante el proceso mig. Toda la
estructura metálica deberá ser tratada químicamente previo a la pintura (fosfatizado en
caliente).
Aplicación de pintura en polvo electrostático, con secado en horno a 180°c. color del
acabado warm gray 2c. Colocación en Ambientes Administrativos.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medició
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
DIMENSIONES APROXIMADAS:
 Largo: 0.40 m.
 Ancho: 0.4 m.
 Altura del asiento: 0.45m.
 Altura total: 0.85m

2.09.1.1.8 SILLAS DE ESPERA DESCRIPCION

Estructura en brazo y pierna de acero inoxidable con un espesor de 1.5mm, Viga y soportes
de hierro con revestimiento negro, espesor de viga y soportes de 2.00mm y una anchura
de 520mm, con un grosor de asiento de 1.5mm.
Contando con una estructura de 4 sillas de espera.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.19. ARMARIO DESCRIPCION

Mobiliario fabricado de melamina, diseñado ergonómicamente que permitirá un


apropiado desarrollo de las actividades del usuario. Ubicado en el depósito de
materiales.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Material: Tablero de partículas de madera de formación en tres capas,
aglomerado con resinas sintéticas mediante prensado plano a alta temperatura y lijado.
 Sistemas de unión: Sistemas de auto-montaje accesibles e intuitivos. Sistemas de
clipado, engarzado y atornillado mediante herrajes excéntricos con pernos de acero.
 Tapa de melamina de 25 mm de espesor
 Resistencia al rayado y a las manchas: Sin defectos visibles y resistentes.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
DIMENSIONES APROXIMADAS:
 Largo: 0.80 m.
 Ancho: 0.4 m.
 Altura: 1.80m
8.1.26. CAMILLA DESCRIPCIÓN:

 Camilla Metálica Fija de 3 cuerpos


 2 cuerpos 190x62x49-99cm respaldo abatible 90º.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
 Camilla fija metálica de tres cuerpos.
 Estándar: 62 x 196 cm.
 Opcional: 70 x 196 cm. (c-3519-u)
 Patas desmontables.
 Altura fija: 75 cm.
 Elevación máxima del respaldo 70º
 Peso del artículo: 32 kg.
 Con agujero facial.
 Polipiel ignifugo de categoría m2, cumpliendo con las normas CE.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.20. GABINETE PARA TOPICO


DESCRIPCIÓN:
Mueble armario para tópico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
 Armario Medio Puertas bajas. Med: 90x43x150h cm
 Los armarios se componen de laterales. Suelo. Trasera. Techos.
 Estantes y puertas realizadas en tablero aglomerado bilaminado.
 Textura: melanina

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.21. REPOSTEROS DESCRIPCIÓN:


Se consulta la provisión e instalación de un mueble de cocina, línea melanina.
ESPECIFICACIONES:
CARACTERÍSTICAS
 La perfecta adherencia de la lámina decorativa y las propiedades que transmite la
resina melamínica garantizan a los industriales del mueble y carpinteros que los
muebles fabricados con MDP KOR no tengan problemas de desprendimiento de lámina
y sean más resistentes al uso.
 Al ser un tablero decorativo listo para el uso, no necesita trabajos adicionales de
acabado, lo que resulta un ahorro de mano de obra y materias primas.
 MDP KOR aumenta la productividad pues sólo requiere de procesos de corte,
colocación de filtros y ensamble.
 Disponible en una amplia gama de colores y texturas (liso, fantasía, madereado y
veteado) que lo convierten en una gran herramienta de trabajo y el mejor tablero
para diseñar.
 Se ofrece al mercado: 2 caras decorativas y/o 1 cara decorativa - 1 balance.
 NOVOPAN no se responsabiliza sobre el uso incorrecto del producto.
USO Y APLICACIONES
 Es un producto para ser usado en interiores: muebles de cocina, closet, oficina,
hogar, hospitales, RTA y centros comerciales.
 Se recomienda trabajar laminado en sus dos caras, para evitar el pandeo, que se
produce en los tableros laminados en una cara.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND


Norma de medición :
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

2.09.1.1.22. ESTANTERIA DE COCINA DESCRIPCION

Módulo mobiliario, fabricado íntegramente en madera, diseñado que permitirá un


apropiado desarrollo de las actividades del usuario.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 El estante está construido en un tablero de fibra de mediana densidad MDF de
20mm de espesor, pintado con esmalte poliuretano y cuenta con 8 divisiones.
 La estructura principal será ensamblada en cola de milano según los planos.
 El respaldo del mueble será de tablero de fibra de mediana densidad MDF de
20mm de espesor. Esta unión debe ser realizada con colado y clavado.
 Las divisiones interiores horizontales y verticales serán fijadas con el sistema
minifix.
 Colores (corresponden al Pantone Universal para diseño gráfico versión 2013):
Tableros verticales, horizontal, repisas, zócalo y tapa de fondo: 155CP.
Notas:
 Las uniones y bordes deben quedar limpios de rebabas, filos de tornillos
sobresalidos y suaves al tacto.
 Los tornillos a usar deben ser resistentes a los esfuerzos que serán sometidos,
colocados sin debilitar los tableros y las cabezas de los tornillos deben quedar
ocultas.
 Los tornillos a utilizar serán de tipo spark o tornillo madera aglomerada para
tableros en MDF.
 Se entrega el mueble limpio y sin quiñes ni deformaciones.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.

DIMENSIONES APROXIMADAS:
 Frente1.60 m.
 Profundidad: 0.40 m.
 Altura: 1.00m
2.09.1.1.23. DESPENSA DE VIVERES DESCRIPCION
Módulo m o b i l i a r i o , f a b r i c a d o de estructura metálica y diseñada que permitirá un
apropiado desarrollo de las actividades del usuario.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Estructura de tubo de acero cuadrado de 1" (25.4mm) y 1.2mm de espesor, el doblado del
tubo es de una sola pieza y sin arrugas. Patas con regatones de suave
deslizamiento y topes para protección en su aplicación, todo en plástico duro. Todas las
uniones metálicas serán soldadas eléctricamente mediante el proceso mig. Toda la
estructura metálica deberá ser tratada químicamente previo a la pintura (fosfatizado en
caliente). Aplicación de pintura en polvo electrostático, con secado en horno a 180°c. Color
del acabado a definir.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : UND Norma de medición
Este trabajo será medido por la unidad, considerando la pieza a elaborar.
DIMENSIONES APROXIMADAS:
 Largo: 1.10 m.
 Profundidad: 0.40 m.
 Altura: 1.40m

IV. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O


SANITARIAS (De corresponder)
(Señalar los reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias nacionales que
resulten aplicables, de acuerdo al objeto y características de la contratación)

V. ACONDICIONAMIENTO, MONTAJE O INSTALACIÓN (De


corresponder)
No corresponde
VI. GARANTÍA COMERCIAL
El periodo de la garantía de los bienes de la presente convocatoria, es por mínimo un (01)
año, contado a partir del día de la recepción realizada por la entidad.

El contratista proveedor es responsable por los desperfectos de fabricación no detectables


al momento que se otorgó la conformidad.

VII. MUESTRAS
BLOQUE AMBIENTE ITEM CLAVE DESCRIPCION CANTIDA
M21 ESCRITORIO PARA ADMINISTRACION 1
M12 SILLA GIRATORIA 1
SECRETARIA M22 SILLA PARA VISITA 2
M16 ARMARIO 2
M23 ARCHIVADOR 1
M24 MESA DE GRUPAL 1
SALA DE
BLOQUE I M22 SILLA PARA VISITA 6
REUNIONES
M7 ESTANTE 1
ESPERA M25 SILLON DOS CUERPOS 1
M22 SILLA PARA VISITA 2
M21 ESCRITORIO PARA ADMINISTRACION 1
DIRECCION
M12 SILLA GIRATORIA 1
M16 ARMARIO 1
M23 ARCHIVADOR 1
M21 ESCRITORIO PARA ADMINISTRACION 1
TOPICO + M12 SILLA GIRATORIA 1
ESPERA M26 CAMILLA 1
M27 BIOMBO 1
M12 SILLA GIRATORIA 1
M13 MESA PARA COMPUTADORA 1
GUARDIANIA
M18 CAMA 1
M19 MESA DE NOCHE 1
M7 ESTANTE 3
ALMACEN
M17 MESA DE APOYO 1
BLOQUE II
C. LIMPIEZA M20 TACHO DE BASURA 2
A. RESIDUOS M20 TACHO DE BASURA 3
M1 MESA ESTUDIANTE 40
M2 SILLA ESTUDIANTE 40
AULA
M3 ESCRITORIO DOCENTE 2
BLOQUE III PEDAGOGICA
M4 SILLA FIJA 2
(01,02)
M5 PIZARRA ACRILICA 2
M6 ESTANTE PARA NIÑOS 8
M1 MESA ESTUDIANTE 60
M2 SILLA ESTUDIANTE 60
AULA
M3 ESCRITORIO DOCENTE 3
BLOQUE IV PEDAGOGICA
M4 SILLA FIJA 3
(03,04,05)
M5 PIZARRA ACRILICA 3
M6 ESTANTE PARA NIÑOS 12
M2 SILLA ESTUDIANTE 60
M3 ESCRITORIO DOCENTE 1
SUM
M4 SILLA FIJA 1
M5 PIZARRA ACRILICA 1
DEPOSITO M7 ESTANTE 4
M8 MUEBLES ALTOS Y BAJOS 1
COCINA
M9 CAMPANA ESTRACTORA 1
M7 ESTANTE 2
DESPENSA
BLOQUE V M28 ESTANTE 1
M10 MESA DE LECTURA 8
M2 SILLA ESTUDIANTE 32
M3 ESCRITORIO DOCENTE 1
BIBLIOTECA + M12 SILLA GIRATORIA 6
DEPOSITO M13 MESA PARA COMPUTADORA 5
M14 SILLON 5
M5 PIZARRA ACRILICA 1
M15 ESTANTE PARA LIBROS 19

 Se adjunta según ITEM y clave a cada especificación técnica de los mobiliarios,


todos ellos de acuerdo a su plano correspondiente.

VIII. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder)


No corresponde
IX. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
Se debe detallar la experiencia requerida al proveedor y en caso que la adquisición
demande otras prestaciones que requieran de personal se debe
detallar la cantidad mínima de personal y el perfil de los mismos)

X. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN

LUGAR DE ENTREGA:
Los bienes serán entregados en el Almacén de Obra.
DIRECCION: En las Instalaciones de la Obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EDUCACION PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N°50518 DE LA COMUNIDAD
CAMPESINA DE USI, DISTRITO DE QUIQUIJANA-QUISPICANCHI-CUSCO”.
Previa coordinación con la Residencia, en horario de trabajo de lunes a viernes (07:00 am-
15:30 pm).
PLAZO
El bien materia de la presente convocatoria, se entregarán en el plazo de cuarenta (40) días
calendarios, computados a partir del día siguiente de la notificación de la orden de compra.

XI. CONFORMIDAD

La recepción y la conformidad de pago, será responsabilidad del residente de obra, con


VºBº del Inspector, refrendada por el Sub Gerente de ejecución de obras, los mismos que
se tramitaran de acuerdo al sistema Administrativo de la Municipalidad Distrital de
Quiquijana.

XII. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

La entidad realizara el pago de la contraprestación pactada a favor del proveedor en


UNA SOLA ARMADA el total del monto adjudicado luego de la entrega e informe de
conformidad de los bienes emitida por el residente de obra e inspector.

Para efectos del pago de la contraprestación realizadas por el contratista y/o proveedor
la entidad debe contar con los siguientes requisitos:
 Recepción de almacén.
 Informe de conformidad
 Comprobantes de pago

XIII. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR

El proveedor es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del
servicio ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contado
a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.

XIV. PENALIDADES POR MORA


Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las
prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad
por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se
calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: Penalidad diaria = 0.10 x monto
F x plazo en días Donde
F tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en
general, consultorías y ejecución de obras: F = 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios y consultorías: F = 0.25.
b.2) Para obras: F = 0.15.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del
servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo
objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable.
Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales
de ningún tipo.

XV. OTRO TIPO DE PENALIDADES (De Corresponder)


(De acuerdo al tipo de contratación, se puede establecer otras penalidades diferentes
a la mora, las cuales deben ser objetivas, razonables y proporcionales con el objeto de
la contratación, por lo que se debe precisar el listado de las situaciones, condiciones,
el procedimiento de verificación
de las ocurrencias y los montos o porcentajes a aplicar.)

XVI. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL


La Entidad debe establecer las causales de resolución del contrato, así como el
procedimiento del mismo.
XVII. SANCIONES

EL PROVEEDOR se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente


contrato, siendo aplicable lo previsto en el artículo 50 del TUO de la LEY.

XVIII. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN

EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose


de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido,
negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo
ilegal en relación al contrato.
Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la
ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus
socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores.

Además, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera


directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas
para evitar los referidos actos o prácticas.
XIX. APLICACIÓN SUPLETORIA
La Entidad aplica de manera supletoria [Definir la norma de aplicación, por ejemplo
el Código Civil], siempre que no se contradiga con las
disposiciones establecidas en los Términos de Referencia.
XX. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
En caso sea necesario que el proveedor realice alguna gestión en las oficinas de la
Entidad, la Entidad debe indicar que protocolos sanitarios debe cumplir de acuerdo a
la normatividad vigente y disposiciones particulares propias de la Entidad.

XXI. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la
presente contratación, son resueltos mediante trato directo, conciliación y/o acción
judicial.

------------------------------------ --------------------------------------------------
Firma del solicitante Firma del Jefe del Área Usuaria

-----------------------------------------
Firma del Área Técnica
(De corresponder)

También podría gustarte