Está en la página 1de 4

Alumno: Estefany Gissell Cantillanos

Catedrático: Emerson Baron Ortiz Herrera

Asignatura: Filosofía

Tema: Cuestionario de reflexión sobre la metafísica, Epistemología y


Axiología

Sección: 6

Número de cuenta: 120140020

Fecha de entrega: 25/02/2024


Evaluación de la unidad 1

Resuelve los siguientes ejercicios para reafirmar lo que aprendiste en esta unidad.
Si es necesario, repasa tus lecturas y apuntes

1. Comprensión de conceptos e ideas

• Explica con tus propias palabras que es la filosofía y cuales son sus
características generales.
• Completa el siguiente cuadro sobre las ramas de la filosofía. En la
primera columna escribe su definición y en la segunda un ejemplo de
los problemas de los que se ocupa o de las preguntas que intenta
responder.

1. Es una filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con el


mal y la honestidad así mismo tofo lo relacionado con cuestiones morales, el
deber, la felicidad y el bienestar.

Ejemplo

La función del conocimiento filosófico es generar nuevas ideas y


conocimientos a partir de la reflexión y de la argumentación racional.
Ramas de la filosofía En que consiste Ejemplo de un problema
o pregunta dentro de su
ámbito
Estética Se refiere a una percepción cuando valoramos algo ya sea
que tenemos de la belleza y el un cuadro. Una flor, una
arte como tal escultura como hermosa, fea
o esplendorosa
Lógica Podría decirse que la lógica Cuando resolvemos
en la filosofía tiene un Problemas usando el
carácter formal, por su estudio razonamiento
relacionado en la estructura o
formas de pensamiento y
cómo podemos llegar a
conclusiones gracias a la
intuición
Epistemología Parte de la filosofía que Durante esos mismos años
estudia los principios, comenzaron a aparecer
fundamentos, extensión y historiadores y filósofos de la
métodos del conocimiento ciencia que aportaban nuevos
humano. problemas a la epistemología
científica
Ética Disciplina filosófica que Es la parte de la filosofía que
estudia el bien y el mal y sus reflexiona sobre el hecho
relaciones con la moral y el moral, es decir, sobre lo que
comportamiento humano. está bien o está mal. Así,
pues, en nuestro día a día,
nos ajustamos a ciertos
principios o normas que guían
u orientan nuestra conducta.
Metafísica Parte de la filosofía que trata Pensaba que tan pronto como
del ser, de sus principios, de la ciencia se planteaba
sus propiedades y de sus problemas de esencia, de
causas primeras. sustancia, dejaba de ser
ciencia para convertirse en
filosofía, en metafísica
ontología Parte de la metafísica que Son la eterna búsqueda de la
estudia el ser en general y sus verdad acerca de la existencia
propiedades. de Dios, de las ideas (entidad
de tipo mental) y de los
números (entidad abstracta).
Aplicación de los conocimientos adquiridos

Este modelo de conocimiento se distingue del religioso en que no necesariamente


implica la comprensión de lo sagrado y lo divino. Por el contrario, intenta
comprender la existencia del ser humano tal y como es. Sin embargo, en muchos
casos comparte fronteras u orígenes con el conocimiento religioso.

El conocimiento filosófico es el fruto de largas tradiciones de pensamiento,


organizadas en escuelas y grupos, o bien de genios que revolucionaron en sus
épocas respectivas la manera en que se comprendía la existencia humana.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte