Está en la página 1de 6

COMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA.

DEL ESTADO
ESTADO MAYOR GENERAL
BOLIVIA

INFORME
Al : Sr. Gral. Ejto. Hugo Eduardo Arandia López
COMANDANTE EN JEFE DE LAS FF.AA. DEL ESTADO.

Del : JEFE DEL EQUIPO DE SUPERVISIÓN 1RA FASE EQUIPO


“ALFA”, DEL PROGRAMA “CUARTELES SALUDABLES”.

Objeto : Informar sobre Proceso de Supervisión y Evaluación del Programa


Cuarteles Saludables, del RC- 3 “AROMA” – Campo Pajoso

Lugar y fecha: Tarija, 25 de Octubre de 2023.

Señor General:

Dando cumplimiento a normas establecidas y Memorándums DPTO.


VII AC/ADI-EMG. Stria. Gral. N° 015/23, 016/23 y N°017/23, elevo a conocimiento y
consideración de su Autoridad, el Informe referente a la Supervisión y Evaluación
realizadas a las Unidades Militares de las FF.AA., asignadas al Equipo "ALFA", en
marco del Programa “CUARTELES SALUDABLES” en la 1ra Fase, de acuerdo al
siguiente detalle:

I. ANTECEDENTES.

A. Memorándum DPTO. VII AC/ADI-EMG. Stria. Gral. N° 015/23, 016/23 y N°


017/23, del Comando en Jefe de las FF. AA. del Estado.

B. Manual de normas para establecer Cuarteles Saludables.

II. ANALISIS.

De acuerdo al Cronograma establecido por el DPTO. VII AC/ADI-EMG., para la


Supervisión de “Cuarteles Saludables”, el Grupo “Alfa” de la 1ra Fase, se encuentra
conformado por el siguiente Personal: Sr. CNL. DAEN. Juan Carlos Gómez
Zeballos, SO2.DESN Antenor Ricardo Ramos Ramos, NP. V Pamela Eva Choque
Calle Lic. Marvin Lima (Representante del Ministerio de Salud).

En cumplimiento a los Memorándums DPTO. VII AC/ADI-EMG. Stría. Gral. Nº 015,


016 y 017/22, del Comando en Jefe de las FF. AA. del Estado, en fecha 17 de
Octubre, la comisión se hizo presente en la localidad de Campo Pajoso del
departamento de Tarija a fin de realizar la Supervisión del Programa “Cuarteles
Saludables” de acuerdo al Formulario 006, encontrando las siguientes
observaciones y consideraciones:

 El Instituto no cuenta con casilleros adecuados para todos los Alumnos


(as) en periodo de formación.

1-6
 Requieren ambientes e instalaciones de entrenamiento físico y espacios
de expiración para los Alumnos del Instituto.
 No cuenta con alcantarillado adecuado y aprobado.
 La Sanidad Operativa solo cuenta con 1 Odontólogo.
 Cuenta con el cuaderno del control de la elaboración y calidad de
alimentos para el consumo de la tropa.
 Cuenta con cuaderno de verificación sobre las campañas sobre
educación en Salud y el personal de la unidad de manera periódica.
 No cuenta con cuaderno de registro de Campañas de Fumigación se
recomendó implementar.
 El consultorio de medicina y de enfermería se encuentra limpio, bien
organizado, se evidencio buena comunicación.
 Sistema eléctrico en regular estado por infraestructura antigua, se debe
realizar mantenimiento.
 En odontología la silla para la atención odontológica se encuentra
obsoleta, en mal estado, los soldados son atendidos en el consultorio
privado o en el centro de salud, hace 1 año que no llega material para la
atención; sin embargo, el comandante y el Doctor. Muchas veces invierten
para la compra de su bolsillo.
 se recomendó realizar su respectivo informe para solicitar el arreglo de la
silla odontológica o caso contrario dar de baja del SIAF para solicitar un
nuevo sillón para la atención.
Tanto en sala de internación como sala de aislamiento se debe
implementar un registro del lavado de cama y colocar basureros
respectivos.
 En el baño hace falta espejo; sin embargo, se evidencio ambiente limpio
pese a infraestructura antigua.
 El suministro de agua es deficiente, se recomendó realizar solicitud para
la instalación de un tanque de reserva.
 Se evidencio en sala de internación ropa de cama sucia, es importante
tener el cuaderno de registro sobre el lavado de ropa de cama y el
suministro constante de agua en las instalaciones de Sanidad para el
lavado

Una vez realizada la inspección por las dependencias de la Unidad Militar de


acuerdo a los parámetros del Formulario N° 006 de Acreditación de Cuarteles
Saludables, se obtuvo la siguiente calificación:

PROGRAMA CALIFICACIÓN
CUARTELES SALUDABLES 95.12 %

Acreditándose como un Cuartel Saludable.

III. CONCLUSIONES.

A. Los casilleros son una necesidad para que el Soldado tenga más espacio en
el acomodado de su dotación de C-II.

C. La unidad mantiene las normas de higiene tanto en la preparación de


alimentos como de aseo.

2-6
D. La necesidad de contar con personal médico es imperiosa, para atender las
diversas atenciones del personal de tropa.
E. La falta de un cuaderno de registro de campañas de fumigación es una
debilidad en el control de plagas y puede representar un riesgo para la salud.
F. La presencia de ropa de cama sucia es un asunto higiénico y de comodidad
para los soldados. Mantener registros y garantizar un suministro constante de
agua para el lavado son cruciales.
G. La obsolescencia de la silla odontológica y la falta de material son
preocupantes.
H. La ausencia de espejo en el baño puede no ser crítica, pero la deficiencia en
el suministro de agua es un problema.
I. La identificación y corrección de pequeños problemas en sanidad, es esencial
para evitar que se conviertan en problemas más grandes en el futuro.
J. La importancia de una sanidad limpia, ordenada y la comunicación entre el
personal médico son pilares fundamentales para garantizar la calidad, la
seguridad y la eficiencia en la atención de los Soldados. Estos aspectos son
esenciales para el funcionamiento efectivo de cualquier sistema de atención
médica y para promover el bienestar de las personas que buscan atención
médica.

IV. SUGERENCIAS.

Por lo anteriormente expuesto me permito sugerir lo siguiente:

A. Establecer un sistema de registro y seguimiento para las campañas de


fumigación.
B. Continuar con las buenas prácticas en el consultorio de medicina y enfermería y
promover la comunicación efectiva en todo el personal.
C. Priorizar el mantenimiento del sistema eléctrico y cualquier otra infraestructura
obsoleta.
D. Presentar un informe formal para reparar o reemplazar la silla odontológica y
garantizar el suministro de material.
E. Implementar registros de lavado de cama y colocar basureros adecuados en la
sala de internación y aislamiento.
F. Evaluar la posibilidad de instalar un espejo en el baño y asegurar un suministro
constante de agua.
G. Asegurarse de mantener registros sobre el lavado de ropa de cama y solicitar la
instalación de un tanque de reserva para el suministro de agua.
H. Las observaciones y/o falencias existentes, para subsanar los mismos se debe
gestionar por el Departamento y/o Sección correspondiente, con la finalidad de
contar con “Cuarteles Saludables” de acuerdo a normas y procedimientos en
actual vigencia.
I. Es fundamental establecer un sistema de gestión interna que permita registrar y
dar seguimiento a las observaciones y falencias identificadas. Esto puede incluir
la creación de un protocolo o un equipo encargado de manejar estos asuntos.
J. En coordinación con el Ministerio de Defensa se debe realizar las visitas
trimestrales para ver las deficiencias y hacer seguimiento a los requerimientos
existentes en relación a las infraestructuras de la Unidad, con la finalidad de
contar con “Cuarteles Saludables” en un 99,99 %.

3-6
K. Se debe coordinar con el Ministerio de Salud para programar cursos de
capacitación en las Unidades Militares. de esta manera se amplié el
conocimiento del personal de Cuadros y Tropa de las FF.AA.

Es cuanto tengo a bien informar y sugerir a su Autoridad, para los fines consiguientes

Juan Carlos Gomez Zeballos


CNL. DAEN.

4-6
COMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA. DEL ESTADO
ESTADO MAYOR GENERAL
BOLIVIA
FOTOGRAMA

I.- RI- 20 “PADILLA” - TARIJA

INSPECCIÓN DEL COMEDOR INSPECCIÓN DE LA COCINA INSPECCIÓN PARQUE C.- I

INSPECCIÓN DE BAÑOS INSPECCIÓN DE DUCHAS INSPECCIÓN PATIO DE HONOR

5-6
INSPECCIÓNDORMITORIOS INSPECCIÓN CASILLEROS INSPECCIÓN PELUQUERIA

INSPECCIÓN SANIDAD INSPECCIÓN ODONTOLOGIA INSPECCIÓN AGUA POTABLE

6-6

También podría gustarte