Está en la página 1de 10

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL
UNIVERSIDAD DEDELA
NACIONAL LAAMAZONIA PERUANA
AMAZONIA PERUANA

FACULTAD DE CIENCIAS
FACULTAD ECONOMICAS
DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
Y NEGOCIOS

TEMA:
 Trabajo final

AUTORES:
 Nogueira Sánchez Judá Alexander
 Luis Fernando Alexander Güimack Galvez
 Dávila Vásquez Esmeralda Esperanza
 Kenny Josué Tello Diaz

FACULTAD:
 Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios

ESCUELA PROFESIONAL:
 Economía

CICLO:
 Tercero

DOCENTE:
 Jorge Luis Arrué Flores

CURSO:
 Estadística I

IQUITOS – PERÚ
2023
 Para el presente trabajo se formuló preguntas con relación a la economía del hogar

 Fecha de levantamiento de datos: 03 / 09 / 2023

 Se tomó como muestra a 30 vecinos del Pasaje San Francisco desde la cuadra 1 y 2.

 A continuación se mostrara el formulario que se utilizó.


Cálculos Estadísticos:

Media (Promedio): Calcula el promedio de los ingresos mensuales, gastos mensuales, ahorros, deudas y
valores de bienes

Ingresos mensuales
n
1
∑ xi= 1000+1000+2000
n i=1 30
… … .+ 4000 81000
=
30
=2700

Gastos mensuales
n
1 500+1000+ 2000 …..+ 4000 48500

n i=1
xi=
30
=
30
=1616.666667

Ahorros mensuales
n
1 100+100+150 …..+300 3300

n i=1
xi=
30
=
30
=110

Deudas mensuales
n
1
∑ xi= 300+50030… ..+600 = 11100
n i=1 30
=370

Mediana: Encuentra el valor medio cuando los datos se ordenan de menor a mayor. Calcula la mediana para
ingresos, gastos, ahorros, deudas y valores de bienes.

Ingresos mensuales

x 30 + x 30
2 2
+1 x 15 + x 16 3000+3000
Me= = = =3000
2 2 2
x1 x2 x3 …………. x 15 x 16 ………… x 29 x 30
1000 2000 2000 ………… 3000 3000 ………… 4000 4000

Gastos mensuales

x 30 + x 30
2 2
+1 x 15 + x 16 1000+2000
Me= = = =1500
2 2 2
x1 x2 x3 …………. x 15 x 16 ………… x 29 x 30
500 1000 1000 ………… 1000 2000 ………… 3000 4000

Ahorros mensuales

x 30 + x 30
2 2
+1 x 15 + x 16 100+100
Me= = = =100
2 2 2
x1 x2 x3 …………. x 15 x 16 ………… x 29 x 30
0 0 0 ………… 100 100 ………… 300 300

Deudas mensuales

x 30 + x 30
2 2
+1 x 15 + x 16 500+500
Me= = = =500
2 2 2
x1 x2 x3 …………. x 15 x 16 ………… x 29 x 30
0 0 0 ………… 500 500 ………… 600 600

Moda: Identifica los valores más frecuentes en cada categoría (si aplica).

Ingresos mensuales: Mo=3000(se repite10 veces)

Gastos mensuales: Mo=1000(14 veces)

Ahorros mensuales: Mo=0(12 veces)

Deudas mensuales: Mo=600(12 veces)

Desviación Media: Calcula la diferencia promedio entre cada dato y la media para ingresos, gastos, ahorros,
deudas y valores de bienes.

Ingresos mensuales
n
1 |1000−2700|+|1000−2700|… … ..+|4000−2700| 300
∑ ¿ x −x∨¿
n i=0 i 30
=
30
=10

Gastos mensuales
n
1 |500−1616|+|1000−1616|… … ..+|4000−1616| 20

n i=0
¿ x i−x∨¿
30
= =0.66
30
Ahorros mensuales
n
1 |100−110|+|100−110|… … ..+|300−110| 0

n i=0
¿ x i−x∨¿
30
= =0
30
Deudas mensuales
n
1 |300−370|+|500−370|… … ..+|600−370| 0

n i=0
¿ x i−x∨¿
30
= =0
30
Varianza y Desviación Estándar: Calcula la varianza (promedio de las diferencias al cuadrado entre cada dato
y la media) y luego la desviación estándar (raíz cuadrada de la varianza) para ingresos, gastos, ahorros,
deudas y valores de bienes.

Ingresos totales
n

∑ x 2i −n X 2 (1000−2700)2 +(2000−2700)2 ..(4000−2700)2 32300000


S2x = i=1 = = =1113793.1
n−1 30−1 29

S x =1113793.1=S x =√ 1113793.1=1055.36397
2

Gastos mensuales
n

∑ x 2i −n X 2 (500−1616)2 +(1000−1616)2 ..(4000−1616)2 17841680


2 i=1
S=
x = = =615230.345
n−1 30−1 29

S x =615230.345=S x =√ 615230.345=784.366206
2

Ahorros mensuales
n

∑ x 2i −n X 2 (100−110 )2+(100−110 )2 … ..(300−110)2 402000


2 i=1
S=
x = = =402.029
n−1 30−1 29

S x =402.029=S x =√ 402.029=20.0506608
2

Deudas mensuales
n

∑ x 2i −n X 2 (300−370)2 +(500−370)2 ….. (600−370)2 1983000


2 i=1
S=
x = = =68379.3103
n−1 30−1 29

S x =68379.3103=S x =√ 68379.3103=261.494379
2

Coeficiente de Variación: Calcula el coeficiente de variación dividiendo la desviación estándar por la media y
multiplicando por 100. Esto ayuda a entender la dispersión relativa de los datos.

Ingresos mensuales

1055.36397
CV X = ×100=39.087554444 … %
2700
Gastos mensuales
784.366206
CV X = ×100=48.537512747524752475 … %
1616
Ahorros mensuales

20.0506608
CV X = ×100=18.227873454545 … %
110
Deudas mensuales

261.494379
CV X = ×100=70.6741564864864 … %
370

Gráfico de Barras: Utiliza un gráfico de barras para comparar los diferentes gastos mensuales en categorías
como vivienda, alimentación, transporte, etc.

Gastos mensuales fi hi hi%


Menos de 1000 15 0.500 50%
1001-2000 12 0.400 40%
2001-3000 2 0.066 6.6%
3001 a mas 1 0.033 3.3%
Total 30 1 100%

Gastos mensuales
16
14
12
10
8
6
4
2 Diagrama
de 0 Pastel:
Muestra Menos de 1000 1001-2000 2001-3000 3001 a mas la
proporción de ingresos dedicada a diferentes gastos utilizando un diagrama de pastel.
INGRESOS DESTINADOS A DISTINTAS
NECESIDADES
3%
7%

Menos de 1000
1001-2000
2001-3000
3001 a mas
50%

40%

Deudas fi hi hi%
No tengo deudas 9 0.300 30%
Menos de 100 1 0.033 3%
100-300 3 0.100 10%
300-500 6 0.200 20%
500-a más 11 0.370 37%
Total 30 1 100%

INGRESOS DESTINADOS A PAGAR DEUDAS

15%
No tengo deudas
2% Menos de 100
5% 100-300
300-500
50% 10% 500-a más
Total

19%

Gráfico de Dispersión: Representa la relación entre ingresos y ahorros, así como entre ingresos y deudas,
mediante un gráfico de dispersión.
RELACION ENTRE INGRESOS Y AHORROS
4500
4000
3500
3000
INGRESOS

2500
2000
1500
1000
500
0
0 50 100 150 200 250 300 350
AHORROS
RELACION ENTRE INGRESOS Y DEUDAS
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
0 100 200 300 400 500 600 700

También podría gustarte