Está en la página 1de 1

Causas de la problemática:

1. Conformidad con los métodos manuales: Aunque el proceso sería más eficiente de forma
automatizada, puede que la empresa esté conforme con la forma manual en el que se está
realizando el rebabbittado actualmente.

2. Poco conocimiento sobre métodos automatizados de rebabbittado: En el país existen


pocas empresas que realizan el proceso de rebabbittado, y ninguna lo hace de manera
automatizada, por lo que no hay micha información en el entorno sobre este proceso, lo
que obliga a la empresa a ser pionera en esta actividad, con las ventajas y desventajas que
esto conlleva.

3. Personal no calificado: Aunque en teoría el automatizado del rebabbittado simplifica la


operación, el personal actualmente no cuenta con los conocimientos necesarios para
realizar dicha operación de esta nueva manera.

4. Presupuesto insuficiente: La compra de la maquinaria necesaria para realizar el


rebabbittado de forma automatizada puede ser muy costosa y exceder el presupuesto de
la empresa para su adquisición.

5. Dificultades en el mantenimiento: Puede que el mantenimiento que se le tiene que dar a


la maquinaria sea muy complejo o que sea muy costoso, por lo que su adquisición termine
no valiendo la pena.

6. Inexistencia de proveedores de maquinaria: Es posible que no haya proveedores a los que


se pueda contactar para poder conseguir la maquinaria, o que haya dificultades extremas
para coordinar su entrega.

7. Incapacidad de diseño y fabricación de máquinaria: En el caso de que la empresa opte


fabricar la maquinaria por cuenta propia, es posible que el equipo no cuente con las
capacidades para diseñarla o que la empresa no cuente con las capacidades para
construirla.

8. Espacio insuficiente para acomodamiento de nueva maquinaria: Puede que no se cuente


con el espacio suficiente en el taller para acomodar la maquinaria nueva.

También podría gustarte