Está en la página 1de 9

Octubre de 2023

TOMA DE
DECISIONES.
EN EL DÍA A DÍA SE
TOMAN DECISIONES, EN
OCASIONES SON
FÁCILES DE TOMAR EN
OTRAS NO, ASÍ QUE,
DECIDIR ES EL PODER
ELEGIR.
¿QUÉ ES LA TOMA
DE DECISIONES?
Si analizamos las actividades que deben
desarrollar los directivos en cualquier tipo de
empresa, nos encontramos con un
denominador común: tomas de decisiones.
Su importancia es tal que, ante cualquier
circunstancias y sea cual fuere el nivel
organizativo en el que nos encontremos,
siempre se está tomando decisiones.
¿QUÉ ES?
La toma de decisiones es el proceso mediante
el cual sus integrantes seleccionan, entre varias
alternativas u opciones, aquellas mejor
alineadas con el propósito, estrategias, metas,
necesidades y objetivos de la organización,
para lograr su cometido central.
ASPECTOS
NEGATIVOS
El conflicto entre lo que debo, quiero y conviene hacer.
Realizar las cosas sin antes pensar.
La ignorancia.
Las muchas costumbres.
La falta de organización.
No tener una opinión de un nivel alto.
El no saber responder con un NO.
Moverse por emociones.
Demostrar algo que no es.
FACTORES PARA
EJECUTARLA.
Ser una persona asertiva.

Manejar un nivel alto de comprensión.

La reflexión en alto nivel.

Mucha paciencia en toda situación.

Llevar una administración adecuada.

Poseer información adecuada.


PASOS PARA EJECUTARLA.
Deterse y analizar cada perspectiva posible.

Elegir las mejores alternativas una vez


analizadas.

Comunicarlas de forma clara y concisa.

Ejecutar la decisión de acuerdo a lo antes


establecido.
LA TOMA DE DECISIONES EN
EL EQUIPO.
La toma de decisiones dentro de una
organización se puede caracterizar de la
siguiente manera:
Una actividad humana consciente con propósito.
Un comportamiento que se basa en orientaciones
de valores y hechos.
Un proceso de interacción entre los miembros
de una organización, para lograr las metas que
van dirigidas al objetivo.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte