Está en la página 1de 2

KARINA

1. Primero las cositas básicas, CARATURA, INDICE, INTRODUCCION, JUSTIFICACION,


OBJETIVOS
CAPITULO 1 HOSPITALARIA
2. Siempre empezando este capitulo que no se te olvide configurar que desde ahí comienza
la numeración de pagina desde el no 1.
3. En la descripción del servicio agregar por ejemplo el organigrama del servicio, croquis,
como es la ventilación, estructura. Para llenar un poco mas de información.
4. Los indicadores hospitalarios hay que corregir todo porque no se entiende a que te
refieres a esa cantidad del cuadro naranja, debes de recordar que existen, los ingresos,
egresos, defunciones, traslados a otras unidades, las de atención de calidad como ulceras
por presión, caídas de pacientes, quejas y felicitaciones, errores por automedicación, hay
que corregir bien toda esa parte. Siempre el cuadro y la grafica de barras con su respectivo
análisis en cada uno. OJO COMO TU ESTAS EN EMERGENCIA ya el porcentaje ocupacional,
cama dia estancia no se tomara en cuenta datos fijos porque es un servicio transitorio es
decir que no habrá pacientes fijos porque entraran y sale.
5. Hay una hoja en blanco antes de del cuadro de priorización de problemas
6. EL cuadro de priorización de problemas siempre debe tener un análisis siempre.
7. los planes de intervenciones son los que voy a corregir en algunos aspectos. Porque de eso
tendrá la presentación pero el encabezado hay que cambiarlo y debe ser el ejemplo como
esta igual a la guía de las instrucciones debe ser asi como lo piden y esta la muestra y
debes seguir ese mismo ejemplo
8. El pae siempre debe de llevar la pirámide de maslow
9. Al terminar el capitulo 1 antes de entrar al capitulo 2 siempre debes hacer las conclusiones
y recomendaciones (3 de cada uno)
CAPITULO 2 PREVENTIVA
10. Hay que borrar todo lo que es a nivel geográfico porque eso no piden
11. En los indicadores comunitarios siempre hay que agregar sala situacional
12. En los corredores endémicos siempre hay que agregar acciones epidemiológicas en cada
grafica es decir que haras para que el pico del corredor endémico pueda bajar.
13. Los planes de intervenciones seguir con el mismo modelo de encabezado según la guía de
ejemplo debe ser asi
14. Siempre agregar la pirámide de maslow en el PAE
15. los planes de intervenciones son los que voy a corregir en algunos aspectos. Porque de eso
tendrá la presentación
16. Luego de eso hay espacios en blanco y recordar que luego de los planes de enfermeria
agregar las fichas de visita domiciliaria, los planes de clase, con su breve resumen del tema
que tu diste sea de 1 a 2 hojas máximo, y terminando con lo que es la evaluación el
párrafo que vas a describir como siguió tu paciente.
17. Terminar con tus aportes de calidad de enfermeira
18. Terminando con tus conclusiones y recomendaciones con respecto al capitulo 2 (3 de cada
uno)
19. Importante la bibliografía en normas apa
20. Los anexos siempre debes encabezarlos asi ANEXO A : PRACTICA ADMINISTRATIVA
SUPERVISADA EN SERVICIOS HOSPITALARIOS y asi mismo como la b solo cambiando a
preventiva
21. Agregar siempre el antes y después de cada problema hecho, poner las gestiones,
recetarios o reportes administrativos de ambas practicas, asi como los trabajos como tus
cronogramas, paes que tengan las firmas de tu jefa y tu supervisora como también agregar
fotos variadas donde salgas participando dando tus planes de clase a pacientes, personal,
haciendo medicamentos donde salgas. Y siempre con lo preventivo agregar todas las fotos
posibles.

MI CONSEJO FINAL: El informe se debe de ordenar un poco mas ya que hay algunos que no están
con el espaciado entre líneas como piden las instrucciones del 1.5 y algunos párrafos no están
justificados.

También podría gustarte