Está en la página 1de 44

DERECHO

INDUSTRIAL
Parte 1
¿QUÉ ES EL DERECHO
INDUSTRIAL?
¿QUÉ ES EL DERECHO
INDUSTRIAL?
El derecho industrial es una rama del derecho que
se enfoca en regular y proteger los aspectos
legales relacionados con la propiedad intelectual
e industrial es decir, sobre las creaciones
inmateriales que puedan tener una aplicación
industrial.
METAS
1º Objetivo 2º Objetivo 3º Objetivo

Promueve la
PROTEGE FAVORECE LA
innovación y
LA COMPETENCIA
la
INVERSIÓN
creatividad
OBJETIVOS DEL DERECHO
INDUSTRIAL
1)Promueve la innovación y la creatividad: Al otorgar a
los titulares de los derechos de propiedad industrial
un derecho exclusivo sobre sus creaciones, el derecho
industrial incentiva a las personas a invertir en
investigación y desarrollo, así como en la creación de
nuevas marcas y signos distintivos.
OBJETIVOS DEL DERECHO
INDUSTRIAL

2)Protege la inversión: Los derechos de propiedad


industrial protegen las inversiones realizadas en la
creación de nuevas invenciones, marcas y signos
distintivos.
OBJETIVOS DEL DERECHO
INDUSTRIAL
3)Favorece la competencia: Al otorgar a los titulares
de los derechos de propiedad industrial un derecho
exclusivo sobre sus creaciones, el derecho industrial
evita que otros competidores copien sus creaciones
sin su autorización
H O I N D UST
E C R IA
E R L
D

PROPIEDAD
INDUSTRIAL
¿QUÉ
SIGNIFICA PROPIEDAD?
PROPIEDAD
EL DERECHO DE POSEER,
CONTROLAR Y DISPONER DE
ALGO DE MANERA EXCLUSIVA Y
LEGAL
PROPIEDAD PROPIEDAD
INDUSTRIAL VS. INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INDUSTRIAL SE CENTRA
EN LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES,
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
MARCAS REGISTRADAS Y DISEÑOS SE ENFOCA EN OBRAS
QUE IMPULSAN LA INNOVACIÓN Y EL ARTÍSTICAS, LITERARIAS Y
COMERCIO CIENTÍFICAS, ASÍ COMO EN LA
LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ES UN EXPRESIÓN DE IDEAS
CONJUNTO DE DERECHOS EXCLUSIVOS LA PROPIEDAD INTELECTUAL
QUE CONCEDEN A UNA PERSONA ES EL CONJUNTO DE
FÍSICA O JURÍDICA EL DERECHO A DERECHOS QUE
EXPLOTAR DE MANERA EXCLUSIVA CORRESPONDEN A LOS
UNA INVENCIÓN, UN SIGNO DISTINTIVO AUTORES Y A OTROS
O UN DISEÑO INDUSTRIAL. ESTOS TITULARES (ARTISTAS,
DERECHOS SE OTORGAN POR UN PRODUCTORES, ORGANISMOS
PERÍODO LIMITADO DE TIEMPO, QUE DE RADIODIFUSIÓN...)
SUELE SER DE 20 AÑOS PARA LAS RESPECTO DE LAS OBRAS Y
PATENTES Y DE 10 AÑOS PARA LOS PRESTACIONES FRUTO DE SU
SIGNOS DISTINTIVOS Y LOS DISEÑOS
CREACIÓN.
INDUSTRIALES
LA PROPIEDAD PROPIEDAD
INTELECTUAL
LA PROPIEDAD
INTELECTUAL FOMENTA
INTELECTUAL SE REFIERE
LA INNOVACIÓN Y LA A LOS DERECHOS
CREATIVIDAD AL LEGALES QUE PROTEGEN
PROPORCIONAR LAS CREACIONES DE LA
INCENTIVOS PARA LA MENTE HUMANA. ESTOS
INVERSIÓN EN DERECHOS OTORGAN A
LOS CREADORES O
INVESTIGACIÓN Y
TITULARES EL CONTROL
DESARROLLO, AL
SOBRE SUS CREACIONES Y
TIEMPO QUE PROTEGE LES PERMITEN OBTENER
LOS INTERESES BENEFICIOS ECONÓMICOS
DISEÑOS INDUSTRIALES
COMERCIALES DE LOS DE ELLAS
CREADORES. LOS DISEÑOS INDUSTRIALES
PROTEGEN LA APARIENCIA ESTÉTICA
DE UN PRODUCTO, COMO SU FORMA,
TEXTURA Y ORNAMENTACIÓN. ESTOS
DERECHOS SE UTILIZAN PARA
PROTEGER ASPECTOS VISUALES
DISTINTIVOS DE PRODUCTOS, COMO
ENVASES, MUEBLES, JOYERÍA, ETC
PATENTES
SON DERECHOS EXCLUSIVOS
OTORGADOS POR EL
TIPOS DE PROPIEDAD
GOBIERNO A LOS INVENTORES.
PERMITEN A LOS INVENTORES
TENER EL CONTROL SOBRE LA
FABRICACIÓN, VENTA Y USO DE
INDUSTRIAL SECRETOS
SUS INVENCIONES DURANTE UN
PERÍODO DETERMINADO,
COMERCIALES
GENERALMENTE 20 AÑOS, A
CAMBIO DE REVELAR
PÚBLICAMENTE LOS DETALLES
DE LA INVENCIÓN.
LOS SECRETOS
COMERCIALES SON
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
MARCAS
Y VALIOSA QUE UNA
REGISTRADAS DISEÑOS INDUSTRIALES EMPRESA MANTIENE EN
LAS MARCAS REGISTRADAS SECRETO PARA OBTENER
PROTEGEN LOS NOMBRES, LOS DISEÑOS INDUSTRIALES VENTAJAS COMERCIALES.
LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS PROTEGEN LA APARIENCIA ESTÉTICA ESTO PUEDE INCLUIR
UTILIZADOS PARA IDENTIFICAR DE UN PRODUCTO, COMO SU FORMA, FÓRMULAS, MÉTODOS DE
PRODUCTOS O SERVICIOS DE TEXTURA Y ORNAMENTACIÓN. ESTOS FABRICACIÓN, ESTRATEGIAS
UNA EMPRESA. REGISTRAR UNA DERECHOS SE UTILIZAN PARA DE MARKETING, ENTRE
MARCA PERMITE A SU
PROTEGER ASPECTOS VISUALES OTROS.
PROPIETARIO TENER EL
DISTINTIVOS DE PRODUCTOS, COMO
DERECHO EXCLUSIVO DE
UTILIZARLA EN EL MERCADO Y
ENVASES, MUEBLES, JOYERÍA, ETC
EVITAR QUE OTROS LO HAGAN
SIN SU PERMISO.
BIENES INMATERIALES
LOS BIENES INMATERIALES,
TAMBIÉN CONOCIDOS COMO
ACTIVOS INTANGIBLES, SON
AQUELLOS ACTIVOS QUE NO
TIENEN UNA PRESENCIA FÍSICA
TANGIBLE, PERO QUE TIENEN UN
VALOR ECONÓMICO
SIGNIFICATIVO.
CLASES DE BIENES INMATERIALES
PROPIEDAD INTELECTUAL DCHOS CONTRACTUALES
ESTO ABARCA PATENTES, MARCAS COMERCIALES,
DERECHOS DE AUTOR Y SECRETOS COMERCIALES. ESTOS DERECHOS DERIVADOS DE ACUERDOS
DERECHOS PROTEGEN CREACIONES INTELECTUALES COMO CONTRACTUALES, COMO CONTRATOS DE
INVENCIONES, MARCAS, OBRAS LITERARIAS Y ARTÍSTICAS, Y ARRENDAMIENTO, ACUERDOS DE SUMINISTRO
CONOCIMIENTOS CONFIDENCIALES. Y OTROS CONTRATOS COMERCIALES.

GOODWILL DCHOS DE SOFTWARE


(VALOR DE LA REPUTACIÓN): REFLEJA LA LICENCIAS PARA UTILIZAR SOFTWARE Y
REPUTACIÓN POSITIVA DE UNA EMPRESA EN EL APLICACIONES
MERCADO, SU CLIENTELA LEAL Y SU IMAGEN DE
MARCA.

CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA
LICENCIAS Y CONCESIONES EL CONOCIMIENTO INTERNO DE UNA
LOS DERECHOS OTORGADOS PARA USAR O ORGANIZACIÓN, SU EXPERIENCIA TÉCNICA Y
EXPLOTAR PROPIEDADES INTELECTUALES U CUALQUIER TECNOLOGÍA NO PATENTADA QUE
OTROS ACTIVOS, COMO FRANQUICIAS. TENGA UN VALOR COMERCIAL.

DCHOS DE DISEÑO Y ARTE DCHOS DE PUBLICIDAD


DISEÑOS GRÁFICOS: ELEMENTOS DE DISEÑO DERECHOS DE PUBLICIDAD Y MARKETING:
VISUAL. ARTE DIGITAL: OBRAS DE ARTE DERECHOS DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS Y
DIGITALES. ESTRATEGIAS DE MARKETING
DERECHOS DE DERECHOS
AUTOR AFINES
SON LOS DERECHOS LOS DERECHOS AFINES SON
EXCLUSIVOS QUE SE AQUELLOS QUE PROTEGEN LAS
OTORGAN A LOS CREADORES INTERPRETACIONES,
DE OBRAS LITERARIAS, EJECUCIONES, FONOGRAMAS Y
EMISIONES DE RADIODIFUSIÓN
ARTÍSTICAS, MUSICALES Y
DE OBRAS PROTEGIDAS POR
OTRAS OBRAS ORIGINALES.
DERECHOS DE AUTOR.
ESTOS DERECHOS PERMITEN LA DURACIÓN DE LOS
AL AUTOR O TITULAR DE LA DERECHOS AFINES PUEDE
OBRA CONTROLAR CÓMO SE VARIAR SEGÚN LA LEGISLACIÓN
UTILIZA, REPRODUCE, NACIONAL, PERO
DISTRIBUYE Y PRESENTA SU GENERALMENTE ES MÁS CORTA
OBRA. QUE LA DURACIÓN DE LOS
DERECHOS DE AUTOR.
DERECHOS DE AUTOR
LOS DERECHOS DE AUTOR OTORGAN
A LOS AUTORES DOS TIPOS DE
DERECHOS:
DERECHOS MORALES: ESTOS
DERECHOS PROTEGEN LOS INTERESES
NO PATRIMONIALES DEL AUTOR,
COMO EL DERECHO A SER
RECONOCIDO COMO AUTOR DE LA
OBRA Y EL DERECHO A OPONERSE A
CUALQUIER MODIFICACIÓN DE LA
OBRA QUE PUEDA PERJUDICAR SU
REPUTACIÓN.
DERECHOS PATRIMONIALES: ESTOS
DERECHOS PERMITEN AL AUTOR
OBTENER UNA COMPENSACIÓN
ECONÓMICA POR EL USO DE SU OBRA.
DERECHOS DE AUTOR
LOS DERECHOS PATRIMONIALES
INCLUYEN EL DERECHO DE
REPRODUCCIÓN, EL DERECHO DE
DISTRIBUCIÓN, EL DERECHO DE
COMUNICACIÓN PÚBLICA, EL
DERECHO DE TRANSFORMACIÓN Y
EL DERECHO DE PRÉSTAMO
PÚBLICO.
LOS DERECHOS DE AUTOR SUELEN
DURAR TODA LA VIDA DEL AUTOR
MÁS UN NÚMERO DE AÑOS DESPUÉS
DE SU FALLECIMIENTO (ESTO VARÍA
SEGÚN LA LEGISLACIÓN DE CADA
PAÍS).
DERECHOS AFINES O CONEXOS
DERECHOS DE INTERPRETACIÓN O EJECUCIÓN: ESTOS
DERECHOS PROTEGEN LAS INTERPRETACIONES Y
EJECUCIONES DE OBRAS PROTEGIDAS POR DERECHOS DE
AUTOR.
DERECHOS DE REPRODUCCIÓN: ESTOS DERECHOS PERMITEN
A LOS PRODUCTORES DE FONOGRAMAS REPRODUCIR LAS
GRABACIONES DE LAS INTERPRETACIONES O EJECUCIONES
PROTEGIDAS POR DERECHOS DE AUTOR.
DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA: ESTOS DERECHOS
PERMITEN A LOS ORGANISMOS DE RADIODIFUSIÓN
TRANSMITIR LAS OBRAS PROTEGIDAS POR DERECHOS DE
AUTOR AL PÚBLICO.
DIFERENC IAS

DERECHOS DE AUTOR
VS. DERECHOS AFINES

LOS DERECHOS DE AUTOR PROTEGEN LAS LOS DERECHOS AFINES PROTEGEN LAS
CREACIONES ORIGINALES DE LOS AUTORES, INTERPRETACIONES, EJECUCIONES,
FONOGRAMAS Y EMISIONES DE RADIODIFUSIÓN
DE OBRAS PROTEGIDAS POR DERECHOS DE
AUTOR
SON PERSONALES E INALIENABLES LOS DERECHOS AFINES PUEDEN SER
TRANSFERIDOS A TERCEROS.

MÁS DURACIÓN DE LA PROTECCIÓN MENOS DURACIÓN DE PROTECCIÓN


PROTECCIÓN DEL DERECHO DE
AUTOR Y CONFLICTOS
JURISDICCIONALES
¿COMO SE PROTEGE?
TRATADOS RESOLUCIÓN DE
LEYES NACIONALES INTERNACIONALES CONFLICTOS
Cada país tiene su propia tratados internacionales como
Mediación o el
legislación de derechos de el Convenio de Berna y el
Acuerdo sobre los Aspectos de arbitraje como
autor que establece cómo
se protegen y administran
los Derechos de Propiedad medios alternativos
Intelectual Relacionados con el
las obras dentro de sus
Comercio (ADPIC) de la de resolución de
fronteras. Plazos de Organización Mundial del coflictos a nivel
protección, excepciones y Comercio (OMC).la
limitaciones, y Organización Mundial de la
internacional
procedimientos de registro. Propiedad Intelectual (OMPI)
PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA
PROTECCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR
Principio de
Principio de
reciprocidad
territorialidad
Los derechos de autor de
Los derechos de autor una obra protegida en una
se protegen en la jurisdicción serán
jurisdicción en la que reconocidos en otra
la obra ha sido creada jurisdicción si existe
reciprocidad entre ambas
o publicada.
jurisdicciones
MECANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

CONVENCIONES TRATADOS COOPERACIÓN


INTERNACIONALES BILATERALES JUDICIAL
Existen varias convenciones Los países pueden Los países pueden cooperar
internacionales que regulan entre sí para facilitar el
celebrar tratados
la protección de los intercambio de información
derechos de autor, como la
bilaterales para regular
y la ejecución de órdenes
Convención de Berna para la cooperación en
judiciales en materia de
la Protección de las Obras materia de derechos de derechos de autor.
Literarias y Artísticas y el autor.
Tratado de la OMPI sobre
Derechos de Autor.
Protección en Bolivia
En Bolivia, la protección jurídica del derecho de autor
está regulada principalmente por la Ley No. 1322 de
Derechos de Autor y Derechos Conexos, promulgada el
16 de octubre de 1992, y sus posteriores
modificaciones.
Esta ley establece las disposiciones legales para la
protección de las obras intelectuales y artísticas de
sus creadores.
02
Protección en Bolivia
Sujeto de Protección: La ley protege obras
literarias, artísticas y científicas
originales expresadas en cualquier medio,
tangible o intangible. Esto incluye libros,
música, obras audiovisuales, obras de arte,
software y otros tipos de creaciones
intelectuales.
02
Protección en Bolivia
Duración de la Protección: Los derechos de
autor en Bolivia generalmente duran toda
la vida del autor más 50 años después de
su fallecimiento. Para obras anónimas o
seudónimas, el plazo es de 50 años a
partir de la primera publicación
02
Protección en Bolivia
Derechos del Autor: El autor de una obra
tiene el derecho exclusivo de autorizar o
prohibir la reproducción, distribución,
comunicación pública, traducción,
adaptación y otras formas de explotación
de su obra.
02
Protección en Bolivia
Registro: Es importante registrar las
obras para obtener protección, el registro
proporciona una prueba sólida de
titularidad y fecha de creación, lo que
puede ser útil en caso de disputas legales.
02
Protección en Bolivia
Derechos Conexos o afines: Además de los
derechos de autor, la ley boliviana también
reconoce los derechos conexos, que
protegen a intérpretes, ejecutantes,
productores de fonogramas y organismos
de radiodifusión en relación con sus
actuaciones y grabaciones.
02
Protección en Bolivia
Entidades de Gestión Colectiva: En Bolivia,
existen entidades de gestión colectiva, como la
Sociedad Boliviana de Autores y Compositores
de Música (SOBODAYCOM), encargadas de
recaudar y distribuir las regalías generadas
por la explotación de obras protegidas en
nombre de los titulares de derechos.
DERECHO DE

PATENTES
QUÉ ES UNA
PATENTE?
Una patente es un derecho exclusivo
que otorga el Estado a una persona
natural o jurídica, por un período de
tiempo determinado, para explotar una
invención o descubrimiento industrial.

La patente otorga al titular el derecho


de impedir que terceros fabriquen, usen,
vendan, importen o exporten la
invención sin su autorización.
DERECHO DE
PATENTES
El derecho de patentes es una rama del
derecho de propiedad intelectual que se
centra en la protección legal de
invenciones y descubrimientos.

A través del derecho de patentes, los


inventores y titulares de patentes
obtienen derechos exclusivos sobre sus
invenciones por un período de tiempo
determinado, lo que les permite
controlar quién puede fabricar, usar o
vender sus inventos.
OBJETIVO DEL DERECHO DE
PATENTES

Promover la Protege a los Fomenta la


innovación se consumidores de divulgación y por
garantiza una productos ende la
recompensa a sus defectuosos o contribución al
esfuerzos e
peligrosos progreso
inversiones.
tecnológico
Aspectos claves del derecho de patentes

01 02 03

Invenciones Patentables:* Derechos Exclusivos:* Divulgación Pública:* A


No todas las invenciones Cuando se otorga una cambio de la protección
son elegibles para recibir patente, el titular de la de la patente, los
una patente. patente tiene el inventores deben
Generalmente, una derecho exclusivo de
divulgar públicamente
invención debe ser nueva, explotar la invención
los detalles de su
tener un nivel de durante un período
invención. Esto
innovación y ser determinado, que suele
susceptible de aplicación ser de 20 años a partir
promueve la difusión del
industrial para ser de la fecha de conocimiento y la
patentable. presentación de la innovación.
solicitud de patente.
Aspectos claves del derecho de patentes

04 05 06

IProtección Territorial:* Excepciones y Patentes y Propiedad


Las patentes son Limitaciones:* Las leyes Intelectual:* Las
otorgadas por las oficinas de patentes también patentes son parte de un
de patentes de cada país contemplan sistema más amplio de
o región, lo que significa excepciones y
propiedad intelectual
que la protección es limitaciones, como el
que también incluye
territorial. Un inventor uso de invenciones con
derechos de autor,
debe solicitar patentes en fines de investigación,
cada jurisdicción en la la licencia de patentes
marcas registradas y
que desee proteger su y las defensas contra diseños industriales,
invención. demandas por entre otros.
infracción..
EN BOLIVIA
EL DERECHO DE PATENTES SE RIGE
POR LA LEY DE 13 DE ABRIL DE
1992. Esta ley establece que toda
invención o descubrimiento
industrial, patentado conforme a
ley, es propiedad exclusiva de su
autor, herederos o sustitutos CUSTOMERS
legales, durante el tiempo y en las
condiciones fijadas por la misma.
AQUÍ HAY ALGUNOS PUNTOS CLAVE RELACIONADOS CON
EL DERECHO DE PATENTES EN BOLIVIA:
1. *Requisitos de Patentabilidad:* Para ser patentable en
Bolivia, una invención debe cumplir con ciertos requisitos,
como ser nueva, implicar una actividad inventiva y ser
susceptible de aplicación industrial. Los modelos de utilidad
también deben ser nuevos y tener aplicabilidad industrial.

2. *Oficina de Patentes:* La Autoridad de Fiscalización y


Control de Patentes (AFCP) es la entidad encargada de la
administración y el registro de patentes en Bolivia. Los
CUSTOMERS
inventores deben presentar sus solicitudes de patente ante
esta entidad.
3. *Duración de la Protección:* En Bolivia, la duración de una
patente de invención es de 20 años a partir de la fecha de
presentación de la solicitud. Los modelos de utilidad tienen
una duración de 10 años a partir de la fecha de presentación.
4. *Divulgación de la Invención:* Al solicitar una patente en
Bolivia, el inventor está obligado a proporcionar una
descripción completa y detallada de la invención. Esto
implica una divulgación pública de la invención.
5. *Excepciones y Limitaciones:* La ley de patentes de
Bolivia establece excepciones y limitaciones, incluida la
posibilidad de utilizar una invención patentada con fines de
investigación científica, entre otras.
6. *Patentes Farmacéuticas:* Bolivia ha implementado
medidas específicas relacionadas con la protección de
patentes farmacéuticas en virtud del Acuerdo sobre los
Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
Relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización
Mundial del Comercio (OMC). Estas medidas pueden afectar
la forma en que se otorgan y se hacen cumplir las patentes
CUSTOMERS
en el sector farmacéutico.
7. *Protección Territorial:* Las patentes otorgadas en Bolivia
son válidas dentro del territorio boliviano. Para proteger una
invención en otros países, se deben presentar solicitudes de
patente en las oficinas de patentes correspondientes de
esos países.
REQUISITOS PARA OBTENER UNA PATENTE

01 NOVEDAD: LA INVENCIÓN O DESCUBRIMIENTO NO DEBE SER CONOCIDA POR


EL PÚBLICO EN GENERAL, EN EL PAÍS O EN EL EXTRANJERO, ANTES DE LA
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE PATENTE.

02 ACTIVIDAD INVENTIVA: LA INVENCIÓN O DESCUBRIMIENTO DEBE SER EL


RESULTADO DE UN ESFUERZO INVENTIVO, ES DECIR, NO DEBE SER EVIDENTE
PARA UNA PERSONA CON UN CONOCIMIENTO MEDIO EN LA MATERIA.

03 APLICACIÓN INDUSTRIAL: LA INVENCIÓN O DESCUBRIMIENTO DEBE SER


SUSCEPTIBLE DE APLICACIÓN INDUSTRIAL, ES DECIR, DEBE PODER SER
UTILIZADO EN LA FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO O EN UN PROCESO
INDUSTRIAL.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR PATENTES

01
PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD: LA SOLICITUD DEBE PRESENTARSE EN EL FORMULARIO OFICIAL
DEL SENAPI, ACOMPAÑADO DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS.

02 EXAMEN DE ADMISIBILIDAD: EL SENAPI EXAMINA LA SOLICITUD PARA VERIFICAR QUE CUMPLE


CON LOS REQUISITOS FORMALES.

03 EXAMEN DE PATENTABILIDAD: EL SENAPI EXAMINA LA SOLICITUD PARA VERIFICAR QUE LA


INVENCIÓN O DESCUBRIMIENTO CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE NOVEDAD, ACTIVIDAD INVENTIVA
Y APLICACIÓN INDUSTRIAL.

04 PUBLICACIÓN DE LA SOLICITUD: SI LA SOLICITUD ES ACEPTADA, SE PUBLICA EN LA GACETA


OFICIAL DE BOLIVIA.

05
OPOSICIÓN: CUALQUIER PERSONA PUEDE PRESENTAR UNA OPOSICIÓN A LA CONCESIÓN DE LA
PATENTE DENTRO DE UN PLAZO DE 60 DÍAS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA SOLICITUD.

06 CONCESIÓN DE LA PATENTE: SI NO SE PRESENTA NINGUNA OPOSICIÓN O SI LA OPOSICIÓN ES


DESESTIMADA, EL SENAPI CONCEDE LA PATENTE.
DURACIÓN DE LA PATENTE
La duración de una patente en Bolivia es de
20 años, contados a partir de la fecha de
presentación de la solicitud.

DERECHOS DE LA PATENTE
Derecho de explotación: El titular tiene el derecho exclusivo de
fabricar, usar, vender, importar o exportar la invención o
descubrimiento objeto de la patente.
Derecho de indemnización: El titular tiene derecho a ser
indemnizado por cualquier persona que infrinja su patente.

DERECHO DE PATENTES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL


Bolivia es miembro del Convenio de París para la Protección de la
Propiedad Industrial, que permite a los titulares de patentes en un país
miembro obtener protección en otros países miembros. Para obtener
protección internacional para una patente boliviana, el titular debe
presentar una solicitud de patente en el país extranjero donde desee
obtener protección.
GRACIAS...

También podría gustarte