Está en la página 1de 8
IME’ instinct Y | Leccion 16 Diagn6stico de motores Consiste en el empleo de técnicas de identificacidn de fallas en el motor, mediante el uso de instrumentos de madicién y deteccién, Diferentes causas de fallas + Presidnen el cilindroincorrecta + Distribucién fuera de punto + Carburacién incorrecta + Problemas de encendido + Ruidos anormales Presi6n en el cilindro incorrecta Compresi6n baja Sintomas: + Motornoenciende: + Dificultad de arranque en fria + Baja potencia + Ruidos de golpeteo en el ciindro + Aumento de temperatura + Empaste de bujia + Explosiones en el carburador + Humo blanco azulado en el escape + Humo en venteo de motor + Soplidas por junta de tapa de cilindro + Consumo de aceite excesivo Causas: + Desgaste 0 rotura de los aros + Desgaste o rayado de camisa de cilindro + Desgaste dela falda de pistén + Agujero en cabeza de pistén + Desgaste en asiento de vélvulas + Valvula rota o dobleda + Junta de tapa de cilindro en mal estado * Tapa de cilindro defarmada + Aqujero de bujia en mal estado + Resortes de vélvulas sin fuerza o rotos IME’ instinct Compresi6n alta Sintomas: + Recalentamiento + Detonacién + Contra explosiones + Ruidos en a parte superior + Autoencendida Herramientas para el diagnésti + Compresémetro + Compresor de aire + Pirémetio + Estetascopio += Endoscopio + Vacuometro Distribucién fuera de punto Sintomas: + Dificultad en el arranque + Ralentina estable Contra explosiones + Ruidos igeros en zona superior del clindro + Faltade endimiento + Recalentamiento + Detonaciones en el cilindro Causas: made di + Incorrecta sincronizacién del sist + Cadena de distribucion estirada + Corona de distribucién desgastada + Tensor de distribucién en mal estado. atascado + Tornillos de fijacién de la corona flojos + Atbol de levas incorrecto Herramientas para el diagnésti + Compresémetro + Pirémetro + Estetascapio + Vacuometro IME’ instinct Carburacion incorrecta Sintomas: Mezclarica + Humonegro en el escape + Buia empastada Ita de rendimlento del mator + Recalentamiento del cilindro + Baja temperatura + Contra explosiones graves en el escape + Nosemantiene en ralenti + Exceso de consumo de combustible + Nivel de aceite alto Mezcla pobre + Detonaciones secas en el escape + Bujiase pone en corto + Recalentamiento + Ralentfaltoe inestable + Interrupciones en aceleracién + Sonido aguda en alto régimen Causas: + Filtros de nafta en mal estado + Grifoen mat estado + Filtro deaire en mal estado + Nivel alto de cuba de carburador + Carburador fuera de punto + Carburador sucio + Tobera de admisién en malestada + Cebador na desconecta Herramientas para el diagnéstico: + Pirémetro + Vacuometro + Medidor de gases de escape Problemas de encendido Sintomas: + Motor noenclende + Dificultad de arranque en frio + Seapaga luego de funcionar por un tiempo + Fall ndimienta + Detonacién + Recalentamient + Seapagaal mojarsela mato + Contra explosiones IME’ instinct © Causas: + Bulla de grado térmico incorrecto + Bullen corto + Luzentre electrodos de buifaincorrecta + Bullen malestado + Capuchén de bujla en mal estado + Gable de bujfa en mal estado + Bobina de alta tensién defectuosa + Faltamasaenelsistema + CDidefectuose 0 incorrecto + Captordefectuaso + Bobina de baja tensién defectuosa + Bajo voltaje en bateria + Cableado defectuoso Herramientas parael diagnéstico: + Chispometro + Multimetro + Picémetro + Osciloscapio + Puntaligica + Pirémetro Ruidos anormales Sintomas: + Ruidos de golpeteo en tapa de cilindro + Ruidas de sacudidas en zona de distribucién + Ruidos de silbidos en zona de distribucién + Ruidos de golpeteos en zona cilindro + Ruldos de golpeteos en zona baja del motor + Ruidos en zone lateral lada transmisién + Ruidos en zona lateral lado arranque Causas: + Luzdevalvula excesiva + Juego en ejes de balancines + Juego en érbol de levas + Varilas dobladas + Descompresor de valvulas defectuoso + Cadena de distribucién estirada + Tensién incorrecta en cadena de distribucién + Juego en pero de piston + Juego excesivo del pistén en clindro + ‘Aros desgastados + Juego en mufién de biela + Roilamientos de bancada en mal estado + Engranajes en mal estado ‘Canasta de embraque desbalancesda Baja presién de aceite Herramientas para el diagnéstic + Estetoscopio IME’ instinct y Informaci6n adicional Listado basico de herramientas:! Herramientas para el desarme Laves fijas combinadas de 6a 24mm Pinzade punta Pinzade presion Pinza de fuerza Pinza extractor seeger de expansién Pinza extractor seeger de compresion Pinza pico de loro Destornilladores planos Destornilladores Philips aves T de 8a 14mm Laves allen de 410mm Martillo bolita Maza de 1kg aprox. Maza de goma o martillopiéstico Destorillador de impacto Sierra de acero répido Espatula Cortafierros chico Tulbos hexagonales de 8 a 32mm de encastre de Lave fia para tubo encastre de 2" LUave criquet tubo encastre de 4 Pralongadior para tubo de Lave cardénica para tubo de ¥¢ Tubos hexagonales de 8 a14mm Lave fia 92° tubo encastre de! Lave criquet tubo encastre de Prolongador para tubo de Lave cardnica para tubo de% Puntas tancencastre de 6" y 3" Puntas allen encastre de ¥s"y Puntas philips encastre de Puntas planas encastre de Tubo largo sacabujia encastre de %#" de 12 a 19mm aves tuo tipo castillo. Pinza traba volante Pinza treba embregue Extractores de volarte magneto verios ncastre de Herramientas de medicién Torquimetro de S @ 25Nm (0,5 22,5Kgm) encastre de #4 Torquimetro de 10 a 200Nm (1a 20Kam) encastrede Ys" Compresémetro motor naftero Juego de sondas métricss de0,02a1.00mm Calibre vernier milimstrica Micrometro centesimal de 0a 25mm J 50mm /SQ.a 75mm /752 100mm Alesémetro de35 a 50mm Alesmetrode50 a 360mm Telescopines de 4 a150mm Escuadra rectficada Pirémetrolaser Multimetra uso automotriz Estetoscopio automotiiz Herramientas para ajuste de motor Compresor de resortes de valvulas Tinta de matricaria (azul de Prusia) Pasta esmerilfina y mediena ‘Mango y ventosas para esmerilado de valvulas Copillos de acero cobreados Keitera Consumibles de taller LLubricante en aerosol Forma juntas de motor Pega juntas de motor Gel fijaroscas Grasadelitio Grasa de bisutfuro de molibéeno Aerosol impia carburadares Lijas grano fino Otros Compresor de are Extractor de cojinetes Morsade banco Mini torn Taladro eléctrico Iman telescopico Juego de timas (planas yredoncas) Marcador de matricero Punta de trazar Pros IME’ instinct IME’ instinct Mediciones eléctricas Tensién La tensi6n es una presién (fuerza electromotriz) que hace que la corriente fluya. través de un conductor. Lacorriente no fluye sino hay tensién en un circulto cerrado. La tensi6n y la corriente trabajan juntas ‘reando la energfa necesaria para realizar trabajos tales como iluminar una lamparita o hacer funcionar un motor. Unidades de tensién La tensidn eléctrica tiene como unidad el Volt. Launidad Volt (V), puede expresarse también de las formas siguientes: ts (mV)= 0,001 Volts .000 Volts Las tensiones a medi oscilan, sin embargo, entre mérgenes que van desde las milésimas de Volts alos veinte mil Volts (como latensi6n de encendido). La tensidn nominal de un equipo es la que aparece indicada en la placa de identificacién del equipo en cuestién (12 Volts en una baterfa de moto, 1,5 Volts en una pila). Elinstrumento que sirve para medir la tensién se lama Voltimetro y la medicién debe realizarse en paralelo ala fuente, Se define resistencia ala oposicién al flujo de la cortiente eléctrica. Por ejemplo los materiales aislantes poseen, alto coeficiente resistividad, pero los conductores que conforman a una bobina, también, La unidad de medida esel Ohm, © IME’ instinct 1 Megaohm (MQ) = 1000000 2 1 Kilo-ohm (KQ) = 10000 1 ohm(Q) = 12 1 miliohm (mQ) = 0,0010 Corriente eléctrica Representa el caudal de los electrones que fluyen a través de un conductor, cuando se le aplica tensién. La unidad es el Amper y se simboliza con la letra A. Medicién de corriente Para medir corriente eléctrica se utiliza la funcién amperimetro del multimetro y se realiza en serie, quiere decir que para medir a corriente que circula en un circuito, es necesario abrirlo e interponerse con el instrumento parade esta forma cerrarlo y poder visualizar el flujo de la corriente, 1 Microamper = 0, 000001 A 1 miliamper = 0,001 A 1Amper=1A

También podría gustarte