Está en la página 1de 2

Detalle de ensayo de laboratorio

**Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=Ioau8mKC1wU

ENSAYO DETERMINACION LÍMITE LÍQUIDO

ASIGNATURA Mecánica de Suelo I


SECCION 09
NOMBRE Sebastian Vega Tavarez
MATRICULA 100520533
1._ Objetivo Encontrar el límite entre el estado líquido y el estado
plástico.

2. Definición El límite líquido de un suelo es el contenido de humedad


expresado en porcentaje del suelo secado en el horno.

2._ Alcance El alcance de las 3 determinaciones debe ser de 20-25


golpes.

3.-Materiales y aparatos necesarios Cazuela de bronce, espátula, ranurador, calibrador, 3


recipientes, agua destilada.

4._Toma de muestras Se usará 100 g de material, ya seco, tamizado por el


tamiz N. 40 y macerado.

5._Procedimiento operatorio o método del ensayo 1- Se toman los 3 recipientes y se pesan, más los 100
gramos del material.
2- Se toma el material, se coloca en un recipiente, se
macera y se tamiza por el tamiz N. 40.
3- Se le echan entre 15 y 20 mililitros de agua destilada
y se mezclan por si hay grumos y si la muestra está muy
seca, se le agrega más agua.
4- Se hace el primer punto, luego de calibrar la altura de
la cazuela de 1 cm.
5- Se pone la muestra en la cazuela, se le hace la
curvatura del ranurador y queda un espacio; después
con 2 golpes por segundo-
6- En la parte más profunda se cierra con 28 golpes y ahí
se cierra.
7- Se toma un recipiente ya pesado, se toma una porción
de la muestra, se lleva al horno y se deja secar un poco.
8- Se coloca en una superficie plana y con la espátula se
extiende hasta que se note que esté seca la muestra.
9- Se hace el 2do punto, de nuevo se le hace la división
con el ranurador y ver a qué cantidad de golpes se unió,
que fue a los 31 golpes.
10- Para el 3er punto, se hace la división con el
ranurador y este se unió a los 19 golpes.
11- Se toman los recipientes y se pesan y se llevan para
el horno.
6._Obtencion y precisión de los resultados Para la obtención de los resultados se calcula el
contenido de humedad del suelo, después de haberlo
secado por el horno.

Norma 125 (Determinación del límite líquido de los


7._ Normas para consultar suelos).
Norma MTC

También podría gustarte