Está en la página 1de 6

6to “A” Institución Educativa N° 1220

primaria “San José Marello”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

NOMBRE DE LA SESIÓN: “Construimos los ángulos”


I. DATOS INFORMATIVOS:

GRADO Y SECCIÓN 6to “A” de Primaria


AREA Matemática
PROPÓSITO DE LA SESIÓN Los niños y niñas construyen e identifican los tipos de ángulos.
DURACIÓN 1:30 pm – 2:15 am
FECHA 21 – 06 - 2023

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑO DESEMPEÑO INSTRUMENTOS DE
AS PRECISADO EVALUACIÓN
Comp. 3 Resuelve Comunica y Describe la construcción de Utiliza diversas estrategias para  Lista de cotejo.
problemas de representa ideas formas bidimensionales a construir e identificar los
movimiento, forma matemáticas partir de sus elementos y ángulos.
y localización. propiedades.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

 De igual género.  Gratitud  Comparte su vocación disfrutando el


servicio a la comunidad.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

SECUENCIA PROCESOS PROCESOS DIDÁCTICOS MEDIOS Y TIEMPO


DIDÁCTICA PEDAGÓGICOS MATERIALES
 Nos damos la bienvenida con alegría dándonos un abrazo
simbólico.
Carteles de
 Creamos e interiorizamos nuestros acuerdos de la clase. los acuerdos 10min.
La maestra presenta la siguiente:

Motivación
INICIO

Transformers - Optimus
Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
¿Qué observan en la imagen?
Una parte de la película ¿En qué lugar de nuestro país lo
grabaron? Machu Picchu
¿De qué material está construida las casas en Machu Picchu?
¿Qué forma tienen los techos?

ACTIVIDAD: Con los dos palitos de chupete representamos la


forma del techo.
Recuperación Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
de saberes
¿Qué se formó al unir los palitos? ¿Cómo se llama la unión de
previos
los palitos? ¿Los palitos que representan? ¿Cómo se llama la
abertura de los dos lados? ¿Qué tema trabajaremos hoy? Los
6to “A” Institución Educativa N° 1220
primaria “San José Marello”
ángulos

propósito La maestra presenta el propósito:

Identificamos los elementos y tipos de los ángulos.


Gestión y LA MAESTRA PRESENTA UN RETO: Plantea una Papelote 25min.
acompañamiento
situación problemática. Imágenes
de relojes
Los estudiantes Sergio y Abel del 6to grado del
colegio “San José Marello”, fueron a la tienda a
comprar un reloj de pared para colocarlo en su
aula, ya que así podrán organizar sus horarios y
planificar sus diferentes actividades. En la tienda
a Sergio le llamó la atención la posición en que
se encuentran las manecillas en los diferentes
relojes.

¿Qué ángulo forman las manecillas de los


relojes?
1. Entendemos el problema: ¿Qué compraron Sergio Abel?
¿Qué le llamo la atención a Sergio? ¿En qué posición están
las manecillas de los relojes? ¿Qué nos pide hallar?

2. Pensamos en un plan: ¿Qué estrategias podemos aplicar


para resolver la situación problemática?
DESARROLLO
6to “A” Institución Educativa N° 1220
primaria “San José Marello”

3. Aplicamos el plan; Tenemos 3 minutos para resolver.


4. Los estudiantes resuelven y comparten su estrategia.
Escogemos dos estudiantes para que compartan su
estrategia con la “Cajita mágica”.
10min

FORMALIZACIÓN: Con la participan de los estudiantes


formalizamos lo aprendido.
ELEMENTOS DE LOS ÁNGULOS
Papelote

Conversamos sobre los cuatro tipos de ángulos que


representamos: ¿Qué nombres tendrán?
TIPOS DE ÁNGULOS

¿Cómo se puede medir los ángulos?


Presentamos el transportador y preguntamos a los
Estudiantes: ¿Cómo se usa el transportador?

Transportador

Pedimos a un estudiante que nos haga el modelado.

Cantamos una canción de los ángulos.

TRANSFERENCIA: ¿Para qué nos sirve los ángulos? ¿Dónde


podemos encontrarlos?

Metacognición REFLEXIÓN: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cuántos tipos de ángulo 3min.


aprendimos? ¿Cómo es que se mide los ángulos?,¿Qué
necesitamos para construir ángulos?
CIERRE

Evaluación -Lenguaje
LA evaluación y acompañamiento es permanente.
6to “A” Institución Educativa N° 1220
primaria “San José Marello”

III. ANEXOS

- Fichas
- Libros

…………………………….…………………..... LIC. Rosalía Fernández Z.


Comité evaluador DOCENTE

LISTA DE COTEJO
INICIO: C PROCESO: B LOGRADO : A LOGRO DESTACADO: AD
6to “A” Institución Educativa N° 1220
primaria “San José Marello”
Usa material Trabajo
ÁREA MATEMÁTICA concreto colaborativo
Participación Desempeño PROMEDIO
Utiliza diversas
Respeta y escucha la Ordena sus ideas para estrategias para
Nº APELLIDOS Y NOMBRES Palitos, escuadra, etc. participación de sus
compañeros.
dar a conocer su punto
de vista a los demás.
construir
identificar
e
los
LOGRADO

ángulos.

1 AGUADO GUTIERREZ, JHOJAN ALEXANDER


ANDIA QUISPE, PALOMA AYSEL
2
AQUINO IMAN, ESTRELLA BELEN
3
4 BLANCO MENDOZA, DARNEL CIELO
CAHUANA HUAMAN, DANIEL MAURICIO
5
CAJAS ALVA, NORA
6
CANAZA PACOMPIA, ABEL ROMAN
7
CEVALLOS MADALENGOITIA, JAIR
8 SATURNINO
CHAVEZ CHAVEZ, KAORI TATIANA
9
CHIQUEZ AYALA, JOSVE RODRIGO
10
CONTRERAS ORTIZ, ANGEL GUSTAVO
11
CRISTOBAL RIVAS, LUIS ENRIQUE ESTEBAN
12
DE LA CRUZ GOMEZ, SERGIO ABRAHAM
13
FASABI GAMARRA, CELESTINA MIA
14
GRANADOS PEREZ, JUAN DE DIOS
15
GUIZADO PRADO, FABIANA SALOME
16
HINOJOSA SAAVEDRA, AMY SHANTAL
17
MAMANI COBENAS, FRANK SNADHER
18
MANTARI QUILLATUPA, JOSÉ LUÍZ
19
20 MISAICO AUCCASI, MARGARET JANIN
MUCHA QUIÑONES, ADRIEL GERARDO
21
NALVARTE CONDORI, CAMILA MICAELA
22
ÑIQUEN PECEROS, JHADE AIDA
23
NUÑEZ BEJARANO, LUIS RICARDO
24
25 ORE RAMOS, JESÚS ADRIANO
26 RENGIFO SAAVEDRA, CLAUDIO FABRIZIO
27 REYES NINA, CIELO ANAI

28 SANTOS RETAMOZO, CIRCE ZURIEL

29 SAUÑE SERNAQUE, SANTIAGO ALONSO


6to “A” Institución Educativa N° 1220
primaria “San José Marello”

30 SAIRITULAC GRAZA, ALDO DOMINIC

31 VENTURA CABEZAS, MAX JAVIER

32 VILLAR VASQUEZ, MIA LUANA

33 ZAEZ CORONA AYLIN DAMIANN

También podría gustarte