Está en la página 1de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
INGENIERÍA ELÉCTRICA

GENERALIDADES DE LAS LÍNEAS DE


TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
ELECTROMAGNÉTICAS
DIRIGIDO A: REALIZADO POR:
PROFESOR: Leonel Mujica Jose Galindo C.I: 27275756
Yeferzon Miranda C.I: 27237734
Jesús Subero C.I. 26918338
Maillermar Arrieta C.I: 27237734
OCTUBRE DEL 2021
GENERALIDADES:
○GENERRCIÓN Y TRANSMISIÓN DE ONDAS
ELECTROMAGNETICAS
Los campos E (Eléctrico) y H (Magnético) son
Las ondas electromagnéticas (OEM) son perpendiculares entre sí y a su vez ambos
generadas por cargas eléctricas que oscilan son perpendiculares a la dirección de
por un conductor como podría ser una propagación Z de la OEM.
antena, y que está compuesta por campos
eléctricos y magnéticos que oscilan en
planos perpendiculares entre sí, y a su vez
estos planos son perpendiculares a la
dirección de propagación por lo que
podemos establecer que las ondas
electromagnéticas (OEM) son de
propagación transversal.

2
GENERALIDADES:
○GENERRCIÓN Y TRANSMISIÓN DE ONDAS
ELECTROMAGNETICAS

A la hora de poder estudiar cualquier onda electromagnética (OEM) se hace necesario tener en
cuenta los elementos que le dan forma. Entre estos se encuentran los siguientes:
•Cresta: es el parte más elevado de una onda.
•Valle: es la parte más baja de una onda.
•Elongación: es el desplazamiento entre la posición de
equilibrio y la posición en un instante determinado.
•Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el
desplazamiento desde el punto de equilibrio hasta la cresta o el
valle.
•Longitud de onda (λ): es la distancia comprendida entre dos
crestas o dos valles. En el Sistema internacional se mide en
metros (m).
•Onda completa: cuando ha pasado por todas las elongaciones
positivas y negativas.
•Período (T): el tiempo transcurrido para que se realice una
onda completa. Se mide en segundos (seg).
•Frecuencia (F): es el número de ondas que se suceden en
la unidad de tiempo. Se mide en Hertzios (Hz). 3
GENERALIDADES:
CARACATERISTICAS DE LAS ONDAS: VELOCIDAD, LONGITUD
DE ONDAS Y PERIODOS

Periodo (T):
Tiempo en el que
Longitud de onda (λ):
Es la distancia entre dos puntos de una partícula
realiza una Velocidad (v):
una onda que se encuentran a la misma
Es la velocidad con la que viaja la
altura, siempre que se haya realizado vibración
perturbación. Si el medio en el cual se
una oscilación completa. Se puede (oscilación) propaga la onda es homogéneo e
medir desde una cresta hasta otra completa. Se mide isótropo, es decir, sus propiedades son
consecutiva.
en segundos (s). las mismas en todas partes, entonces esta
La longitud de onda se denota
f=1/T velocidad es constante y viene dada por:
mediante la letra griega λ, que se lee
v=λ/T
“lambda” y se mide en unidades de
Las unidades de la velocidad de
distancia como los metros del Sistema
propagación son las mismas que las de
Internacional, aunque existe una
cualquier otra velocidad
variedad tan grande de longitudes de
onda, que los múltiplos y submúltiplos
son frecuentes. Se mide en metros
(m).
4
CONFIGURACION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN LOS
CONDUCTORES:

•Conductores abiertos: •Conductores blindados:


Un circuito abierto es un circuito eléctrico en el cual no circula Es un conductor eléctrico recubierto por
la corriente eléctrica por estar este interrumpido o no comunicado una malla o tubo metálico (pantalla),
por medio de un conductor eléctrico. contra las interferencias
Ventajas: electromagnéticas (EMI), el cual actúa de
Este método requiere menos tiempo y no esta asociado con tanta jaula de Faraday para evitar el acople de
mano de obra como lo es tender una línea de tipo cerrado. ruidos e interferencias externas hacia el
Se utiliza en el caso de que necesite expandir ligeramente la línea. cable, asi como del cable al entorno.
Desventajas: Ventajas: Puede ser instalado en cuartos
El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía húmedos y secos para la tensiones
que permita a una carga, o a un receptor de energía, aprovechar el mecánicas ligeras y medianas, de igual
paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado manera, pueden ser protegidos al aire
trabajo. por lo que la corriente no recorre el circuito completo libre.
Desventajas: Para que la pantalla sea
efectivo debe conectarse a masa solo en
un extremo del cable, para evitar que por
ella circule corriente que podría acoplarse
a los hilos de señal , produciendo un
5
efecto contraproducente .
CONFIGURACION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN LOS
CONDUCTORES:

Cable coaxial:
Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de
alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central,
llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de
aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como
referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se
encuentra una capa aislante dieléctrica, de cuyas características Guías de ondas:
dependerá principalmente la calidad del cable. Es cualquier estructura física que guía ondas
Ventajas: Este cable es especialmente útil para transmitir electromagnéticas. El tubo actúa como un
señales de vídeo o de audio, puesto que los aislantes y contenedor que confina las ondas en un
apantallamientos lo hacen especialmente bueno para evitar espacio cerrado. El efecto de [Faraday]
ruidos eléctricos e interferencias de señal, y por ese motivo su atrapa cualquier campo electromagnético
utilización está muy extendida en sistemas de radio y televisión, fuera de la guía.
así como en sistemas de audio profesional. Ventajas: Las perdidas por conductor son
Desventajas: Transmite señales simples, sin modulación de frecuencia menores, pues solo se emplea un conductor.
y de paso requiere de terminales especiales para la conexión física Desventajas: Considerando la dilatacion y la
contracción con la temperatura, se debe
sujetar mediante soportes especiales.
6
CONSTANTES DISTRIBUIDAS DE LAS LÍNEAS DE
TRANSMISIÓN

Origen:
En la década de 1830 Samuel Morse había establecido la posibilidad práctica de enviar
mensajes mediante corrientes eléctricas a lo largo de hilos conductores, enviando un mensaje
desde Baltimore a Washington. Poco a poco gran parte de los países europeos y Estados
Unidos tendieron redes de telegrafía que comunicaron las grandes ciudades. El siguiente paso
sería establecer una comunicación intercontinental, para lo cual se requería instalar un cable
submarino. En 1851 se estableció una conexión entre Inglaterra y Francia.
Las líneas de transmisión confinan la energía electromagnética a una región del espacio
limitada por el medio físico que constituye la propia línea, a diferencia de las ondas que se
propagan en el aire, sin otra barrera que los obstáculos que encuentran en su camino. La línea
está formada por conductores eléctricos con una disposición geométrica determinada que
condiciona las características de las ondas electromagnéticas en ella. En los sistemas de
comunicaciones, las líneas de transmisión encuentran numerosas aplicaciones no sólo en el
transporte de señales entre una fuente y una carga, sino también como circuitos resonantes,
filtros y acopladores de impedancia. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen el
transporte de señales telefónicas, datos y televisión, así como la conexión entre transmisores y
7
antenas y entre éstas y receptores
CONSTANTES DISTRIBUIDAS DE LAS LÍNEAS DE
TRANSMISIÓN

Características de las líneas de Conductancia de derivación (G):


Transmisión: La resistencia y la inductancia ocurren a lo largo de la línea,
Las características de una línea de mientras que entre los dos conductores ocurren la capacitancia y la
transmisión se determinan por sus conductancia.
propiedades eléctricas, como la conductancia Las constantes primarias se distribuyen de manera uniforme a lo
de los cables y la constante dieléctrica del largo de la línea, por lo tanto, se les llama comúnmente parámetros
aislante, y sus propiedades físicas, como el distribuidos.
diámetro del cable y los espacios Los parámetros distribuidos se agrupan por una longitud unitaria
del conductor.
dada, para formar un modelo eléctrico artificial de la línea.
Estas propiedades, a su vez, determinan
Las características de una línea de transmisión se llaman constantes
las constantes eléctricas primarias:
secundarias y se determinan con las cuatro constantes primarias.
•Resistencia de CD en serie (R),
Las constantes secundarias son impedancia característica y
•Inductancia en serie (L),
constante de propagación.
•Capacitancia de derivación (C),

8
NOTACIÓN UTILIZADA. PARAMETROS Y UNIDADES
ELÉCTRICAS

Se definen por el Sistema


Internacional (SI) para las
magnitudes relacionadas por la ley
de Ohm son : el voltio para la
tensión; el amperio para la
intensidad; y el ohmio para la
resistencia.

Voltaje= V
Corriente= A
Resistencia = Ω

9
Ecuaciones generales diferenciales de primer grado para
una línea uniforme
Puede hacerse un análisis del • Caída de voltaje que provoca el flujo de corriente
comportamiento de la línea de a través de la impedancia serie R-L.
transmisión basándose en el
supuesto de que la línea se divide • Corriente atenuada debido a la corriente de fuga
en pequeñas secciones de mediante la admitancia en paralelo G-C.
elementos concentrados.

10
Ecuaciones de la onda viajera de voltaje y corriente en una
línea sin pérdidas

Derivando las ecuaciones Sustituyendo las


(1) y (2) , es decir, la ecuaciones (1) en (4) y
segunda derivada, se (2) en (3).
obtienen:

Ecuaciones de onda generales


para la línea de transmisión 11
Solución de la ecuación. Velocidad, impedancia
característica, coeficiente de propagación en una línea sin
pérdidas

12
Solución de la ecuación. Velocidad, impedancia
característica, coeficiente de propagación en una línea sin
pérdidas

Sin
pérdidas 13
Energía en una línea sin pérdidas
Lo que deja en evidencia que Otra manera de expresar la
la potencia disminuye a una pérdida de potencia es por
velocidad equivalente a dos medio del decibel:
veces la velocidad
exponencial con la distancia,
ya sea voltaje o corriente.

Además que la potencia está


relacionada con la constante
de atenuación, al ser esta
cero, la potencia producida
por la fuente llegará
plenamente a la carga
14

También podría gustarte