Está en la página 1de 3

Infografía estructuración de informes policiales

(Saludo- presentación)

Cómo miembros de la fuerza pública, garantes de salvaguardar la vida y mantener el orden

en sociedad, debemos documentar todos los procedimientos que realizamos en nuestro día a

día, por esta razón es de suma importancia que los documentos sean redactados de manera

objetiva, clara, coherente y sobre todo siguiendo todas las reglas ortográficas.

Para saber cómo se hace un informe, primero es importante despejar las dudas sobre que es

un informa. Es un texto sobre una situación o hecho en el que se describen las

características o el desarrollo de los mismos. Está sustentado en la observación y es ideal

para presentar al lector con todo lo que necesita saber sobre lo sucedido.

Un informe policial se debe caracterizar por exponer las diferentes situaciones teniendo en

cuenta que será un documento legal y probatorio según sea el caso, para ello es importante

utilizar las siguientes preguntas: ¿qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Para qué o por qué?

¿Y cómo? Al hacer estás preguntas estaremos dando detalles importantes.

Sin esto podemos ver como las operaciones desarrolladas de forma oportuna y profesional

se pueden ver desvirtuadas por la presentación inadecuada del informe, llevando a un

resultado desafortunado.

Características de un informe

Es elaborado principalmente para informar, por lo que debe ser escrito con una estructura

enunciativa, y aunque también compone datos para transmitir los resultados, el autor

produce una interpretación a partir de estos que detalla en la conclusión. Es importante que

el autor realice una fundamentación argumentativa firme que sustente sus afirmaciones
conclusivas y también a sus recomendaciones y que también queden demostradas con el

análisis de los datos estadísticos presentados.

A continuación, voy a explicar algunas de las normas ortográficas más importantes a la

hora de redactar:

1 la frase debe estar estructurada así: debe llevar un sujeto (indica quien habla) verbo (qué)

expresa acción, movimiento, existencia, consecución y un complemento (para quién)

relación lo que dice el sujeto

Las preposiciones son la parte de la oración cuyo oficio es denotar la relación que tienen

entre si dos o más palabras, las tildes mejoran la calidad de los textos y otorgan carácter a

las palabras al momento en que son pronunciadas.

El párrafo es una estructura organizada del texto escrito cuya función es distribuir el

contenido global en un segmento más pequeño

Los conectores son expresiones que unen palabras, ideas, frases, oraciones y párrafos entre

sí, existen de adición, de causa, consecuencia, finalidad, de resumen y de oposición.

Por último, voy a compartir algunas recomendaciones para una buena redacción:

1 los informes policiales siempre se deben redactar en tercera persona.

2. Establecer jerarquías en la información

3. Ideas claras.

4. Un adjetivo bien usado ayuda a describir lo que queremos decir

5. No se escribe como se habla


6. Dar relevancia a los signos de puntuación

7 los tiempos verbales deben coincidir

También podría gustarte