Está en la página 1de 4

Universidad de Costa Rica

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Eléctrica

IE-1118 TEMAS ESPECIALES I EN


SISTEMAS DE POTENCIA

Grupo 02: Análisis y estabilidad de


potencia con PSSE

Ing. Juan Carlos Montero Q.


jcmontero@ieee.org
Tel. Oficina 2001-5979

1
Programa del curso

IE-1118 TEMAS ESPECIALES I EN SISTEMAS DE POTENCIA


Grupo 01: Análisis y estabilidad de potencia con PSSE
I Ciclo Lectivo 2021

Créditos:3 Profesor: Lic. Juan Carlos Montero


Oficina: No
Horario: L:17-19:50 + 1 Consulta: después de clases

Descripción del curso

El enfoque del curso es análisis de casos prácticos aplicando los conceptos vistos en los
cursos de Transmisión de potencia y Sistemas de Potencia I. Los estudiantes aplicaran
los conceptos para resolver, analizar y debatir problemas reales utilizando técnicas y
conceptos de control de tensión, modelado de elementos de sistemas de potencia y
estabilidad de sistemas de potencia. Para realizar los casos, los estudiantes aplicaran el
programa PSSE que es utilizado a nivel mundial para los estudios eléctricos que
realizan las empresas eléctricas para su operación y planificación eléctrica.

Objetivo general:

Brindar al estudiante sólidos conocimientos para analizar, explicar y modelar los


Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) mediante la utilización de herramientas de
simulación.

Tópicos a desarrollar:

1. Bases de datos
• Verificación de parámetros para la construcción de bases de datos
• Características de solución de flujo de carga
• Selección de modelos

2. Estabilidad de régimen permanente:


• Efecto del SIL en la transmisión de potencia
• Efecto Ferranti
• Simulación de restablecimiento de sistemas de potencia
• Selección de la posición del cambiador de derivaciones en plantas de generación.
• Apertura ángular de la tensión
• Estabilidad y control de tensión

3. Estabilidad y control de frecuencia


• Efectos de los desbalances de carga/generación
• Regulación Primaria, Secundaria y Terciaria de Frecuencia
• Esquemas de desconexión de carga por baja tensión o frecuencia.

4. Estabilidad Transitoria
• Repaso de los diferentes tipos de simulación en el tiempo.

2
• Efectos de los diferentes tipos de fallas en la estabilidad transitoria.
• Obtención de tiempos críticos de liberación de fallas.
• Solución de problemas de estabilidad transitoria.
• Colapso de tensión por pérdidas de sincronismo.

5. Estabilidad de Pequeña señal


• Análisis de Prony
• Elementos para mejorar el amortiguamiento en un SEP

Evaluación:

Actividad Porcentaje
Tareas 20
I Proyecto 20
II Proyecto 20
III Proyecto 20
Trabajo investigación (artículo) 20

Tareas:

Las tareas corresponden a breves investigaciones bibliográficas o ejercicios a resolver


en el hogar.

Las tareas que sean entregadas de forma tardía serán sancionadas con 10 puntos menos
si se entregan entre 1 y 7 días de atraso, con 20 puntos menos si entregan entre 8 y 15
días de atraso y 30 puntos menos con tiempos mayores a 16 días de atraso. Después de
30 días naturales no se recibe la tarea.

Textos del curso:


• Antonio Gómez Expósito. Análisis y operación de sistemas de energía
Eléctrica.
• Stevenson, W. D. Power Systems Analysis.
• Duncan J., Power System Analysis and Design.

Mediación Virtual y comunicados:

Todo el curso se realizará de forma no presencial mediante las herramientas de


Mediación Virtual, Plataforma Zoom y otras herramientas en línea. La clave y ID de la
plataforma zoom será dada por el profesor durante el curso. Nivel de Virtualidad de
Medición Virtual: Alto Virtual

Los estudiantes deberán solicitar una licencia gratuita versión estudiante del software
PSSE en el sitio web:

https://new.siemens.com/global/en/products/energy/services/transmission-distribution-
smart-grid/consulting-and-planning/pss-software/psse-xplore-order-form.html

3
Bibliografía recomendada:

1. Elgerd, O. L. Electric Energy Systems Theory: An Introduction, 2nd ed.


McGraw-Hill. New York, 1982.
2. Stagg, W.G., and El-Abiad, A. H. Computer Methods in Power Systems Analysis
McGraw-Hill. New York, 1968.
3. EPRI. Power System Dynamics Tutorial. EPRI, Estados Unidos de América,
2002.
4. Kundur, Prabha. Power System stability and Control. EPRI, Estados Unidos de
América, 1993.
5. Sancho Chaves Rolando. Texto de Curso: Uso del software PSS/E, Universidad
de Costa Rica, agosto 2006.
6. Publicaciones de revistas técnicas especializadas
7. Material adicional distribuido en clase

También podría gustarte