Está en la página 1de 9

EL AMOR EN EL MATRIMONIO

Cantares 8:6-7 (NTV)


6. Ponme como un sello sobre tu corazón, como un sello sobre tu brazo. Pues el
amor es tan fuerte como la muerte, y sus celos, tan duraderos como la tumba. El
amor destella como el fuego con la llama más intensa.
7 Las muchas aguas no pueden apagar el amor, ni los ríos pueden ahogarlo. Si un
hombre tratara de comprar amor con toda su fortuna, su oferta sería totalmente
rechazada.

INTRODUCCIÓN:
Se ha hablado y cantado mucho acerca del amor, pero esto concuerda muy poco
con la verdad. Por esto, es necesario conocer los diferentes tipos de amor.

I. AMORES HUMANOS (Las palabras griegas: Storgos, Eros y Philos)


La Biblia habla de cuatro tipos de amor. Los humanos podemos experimentar tres
tipos sin conocer a Dios.

A. STORGOS: La palabra griega para “afecto natural”.


Es un amor casi universal de querer proteger o ayudar. Se enfoca
principalmente sobre asuntos de solidaridad y necesidad. Es un amor que da,
pero también tiene que sentirse apreciado.
Es un sentido de preservación mutua más que de moralidad. Ejemplos: un
animal protegiendo a su cría, la lealtad y el servicio entre padres e hijos, el
deseo de ayudar a un desconocido en apuros.
Romanos 1:31 y 2 Timoteo 3:3 hablan de personas “sin storgos” “sin afecto
natural”.
B. EROS: El amor sexual o erótico.
La base del eros es principalmente física, creada por una emoción que puede
ser buena o mala. Busca satisfacerse y llenar sus necesidades con la otra
persona.
Es una buena parte del enamorarse, los sentimientos, y lo romántico.
Controlado por Cristo, puede dar un buen apoyo a la relación e intimidad
matrimonial.
Cantares 2:3-6 (NTV)
3 Como el manzano más selecto del huerto es mi amante entre los jóvenes.
Me siento bajo su sombra placentera y saboreo sus deliciosos frutos.
4 Él me escolta hasta la sala de banquetes; es evidente lo mucho que me
ama.
5 Fortalézcanme con pasteles de pasas, refrésquenme con manzanas,
porque desfallezco de amor.
6 Su brazo izquierdo está debajo de mi cabeza, y su brazo derecho me
abraza.

Cantares 7:6-9 (NTV)


6 ¡Qué hermosa eres! ¡Qué encantadora, mi amor, qué llena de delicias!
7 Eres esbelta como una palmera y tus pechos son como los racimos de su
fruto.
8 Dije: «Treparé a la palmera y tomaré su fruto». Que tus pechos sean
como racimos de uvas y tu aliento, como la fragancia de manzanas.
9 Que tus besos sean tan apasionantes como el mejor de los vinos, que se
desliza suavemente por los labios y los dientes.

¿Qué se requiere para experimentar este amor en cuanto a otra persona?


¿Cuáles son los peligros de basar un matrimonio en este amor?
¿Qué puede aportar el amor eros al matrimonio?

C. PHILOS: Este amor es básicamente la amistad.


Es la repuesta del humano a lo que le agrada.
Está basado en una comunión mutua entre el que ama y el amado. Ambos
tienen cosas en común y es un amor mutuo de compartir.
Lucas 15:6 (NTV)
6. Cuando llegue, llamará a sus amigos y vecinos y les dirá: “Alégrense
conmigo porque encontré mi oveja perdida”.

II. EL AMOR DIVINO: AGAPE


Este amor es absoluto y proviene sólo de Dios. Es el AMORE del que nos habla 1
Corintios 13:4-7

1 Corintios 13:4-7 (RV1960)


4. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es
jactancioso, no se envanece;
5. no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
6. no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
7. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

El amor agape no espera una recompensa, como los otros tipos, ni siquiera
aceptación propia.
Al contrario se preocupa primero por la otra persona.
Se sacrifica y da de sí mismo sin importar la respuesta del otro.
Es un amor que busca el mayor bien del otro cueste lo que cueste. Es el mismo
amor de Cristo.
Juan 3:16 (NTV)
16. » Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que
crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Romanos 5:8 (NTV)


8. pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por
nosotros cuando todavía éramos pecadores.
.
El Matrimonio lleno de Dios APRENDE a:
 Ser sufrido
 Ser benigno
 No tener envidia
 No ser jactancioso
 No envanecerse
 No hacer nada indebido
 No buscar lo suyo
 No irritarse
 No guardar rencor
 No gozarse de la injusticia
 Gozarse de la verdad
 Soportarlo todo
 Creerlo todo
 Esperarlo todo
 No debilitarse
Lee 1 Corintios 13:4-7 poniendo el nombre “Jesucristo” en vez de “amor”. ¿Qué te
impresiona de haber hecho esto?
Lee en voz alta 1 Corintios 13:4-7 poniendo tu propio nombre en vez de “amor”.
¿Qué necesitas para poder amar más?
¿Cómo puedes aplicar I Corintios 13 a tu vida?

III. EL PAPEL Y LAS RESPONSABILIDADES DEL ESPOSO CRISTIANO

Efesios 5:28-31 (NTV)


28. De la misma manera, el marido debe amar a su esposa como ama a su propio
cuerpo. Pues un hombre que ama a su esposa en realidad demuestra que se ama
a sí mismo.
29. Nadie odia su propio cuerpo, sino que lo alimenta y lo cuida tal como Cristo
lo hace por la iglesia.
30. Y nosotros somos miembros de su cuerpo.
31. Como dicen las Escrituras: «El hombre deja a su padre y a su madre, y se une
a su esposa, y los dos se convierten en uno solo».

A. Recordemos que el AMOR Ágape habla de un amor que implica la decisión de


amar incondicionalmente a alguien.
Este implica el amor sustentador del marido para su esposa. Efesios 5:28-29
(Amarla como ama a su propio cuerpo.) El amor protege y provee para nuestras
necesidades físicas propias. OJO Llegamos a la madurez como personas
cuidándonos y nutriéndonos a nosotros mismos.
B. El esposo – líder Efesios 5:22-24; 1 Corintios 11:3
1. Siendo un líder implica que el esposo tiene que ser el siervo más grande y
el ejemplo de la familia.
2. Las responsabilidades del liderazgo:
a. Tiene que ser consciente de los privilegios y las responsabilidades
que trae el puesto.
b. Tiene que asumir la dirección del hogar.
c. Tiene que proteger a su esposa y familia
d. Tiene que ejercer las funciones apropiadas para el liderazgo
e. Tiene que reconocer el papel de su esposa, delegar
responsabilidades a ella, y apoyarla

C. El esposo –amante - el esposo estudiante


1.El esposo es mandado por Dios a conocer (entender)a su esposa y vivir con
ella apropiadamente.
2. Las responsabilidades de este papel:
a. Compartir con su esposa: Ellos viven juntos y deben compartir todo. No se
dice “mi casa “sino “nuestra casa” (cosas, dinero, etc.)
b. Aprender acerca de su esposa: Él entiende lo que Dios opina acerca de las
mujeres
c. Da honor a su esposa -la trata con cariño: La trata con cortesía, No la
menosprecia
d. Apoya a su esposa: -Él reconoce que ella es “vaso más frágil”.
e. Respeta a su esposa: la esposa es igual que el esposo espiritualmente
como “coheredera de la gracia de la vida.” Romanos 8:17; Efesios 3:6
f. Reconoce las consecuencias de maltratar a su esposa: Cuando el esposo no
trata a su esposa apropiadamente, sus oraciones tienen estorbo, y su familia
sufre.
Un esposo que maltrata a su esposa no está en las condiciones apropiadas
para orar y su vida espiritual sufre.
D. Siete piedras de tropiezo que el esposo debe evitar
1. Falta de cariño –tienen que mostrar más apreciación y afecto
2. Falta de cortesía o educación –¡esposos tienen que darse cuenta que su esposa
tiene sentimientos también! Algunos hombres tratan a mujeres desconocidas
mejor que a sus esposas.
3. Falta de sociabilidad –el esposo debe ser amable y buen compañero para su
esposa.
4. Falta de entendimiento del temperamento y personalidad de su esposa. No ser
dispuesto para aceptar difs.
5. Falta de oracion y compartir la Palabra de DIOS
6. Falta de consideración del valor personal de la esposa.
7. Falta de honestidad o confianza.

IV. EL PAPEL Y LAS RESPONSABILIDADES DE LA ESPOSA CRISTIANA


Efesios 5:22-24 (NTV)
22. Para las esposas, eso significa: sométase cada una a su marido como al Señor,
23. porque el marido es la cabeza de su esposa como Cristo es cabeza de la
iglesia. Él es el Salvador de su cuerpo, que es la iglesia.
24. Así como la iglesia se somete a Cristo, de igual manera la esposa debe
someterse en todo a su marido.
A. Sumisión: es ponerse bajo la autoridad de otra persona; ser sujeto
voluntariamente a otra persona. Asi que:
(1) La esposa se somete como la iglesia se somete a Cristo. Efesios 5:22-23
(2) La esposa se somete en todas las áreas de vida.
(3) La esposa se somete a su propio esposo.
OJO ¿Como funciona la sumisión?
(1) Ambos tienen que reconocer el valor espiritual y emocional del otro
(2) Ambos deben ser llenos del Espíritu (Efesios 5:18) y controlados por la
palabra de Dios
(3) La esposa debe reconocer el orden y arreglo de Dios en el hogar. Debe
someterse al hombre que Dios le ha dado como esposo y cabeza del hogar.
(4) La esposa cristiana tiene que someterse voluntariamente porque es la
voluntad de Dios y el Espíritu Santo le da el poder para hacerlo.
(5) La sumisión de la esposa no significa esclavitud.
(6) La sumisión de la esposa no niega su pensamiento y su ayuda con la casa.
(7) La sumisión de la esposa se ve cuando ella es obediente a los mandatos
de Dios.

B. La esposa – encargada del hogar 1 Timoteo 5:14; Tito 2:4-5


1. La esposa es la ama del hogar; ella actúa como gobernante del hogar en
sus áreas de dominio.
2. Los métodos para levar a cabo su responsabilidad:
a. Tiene que mostrar afecto a su esposo, Ser simpática, generosa, y
agradable.
b. Tiene que mostrar afecto a sus hijos.
c. Tiene que hacer trabajo en el hogar. Proverbios 31:10-31
d. Tiene que ser buena (honesta, honrada, amable –M ateo 20:15) g.
Tiene que ser sumisa a su esposo, para que sus necesidades sean
cumplidas en su hogar y Dios sea honrado en su relación como
matrimonio.

C. Las razones para la conducta de la esposa


1. Para que la palabra de Dios y la reputación de Dios no sean blasfemadas.
2. Para que la oposición o los adversarios de Cristo no ganen espacio (una
base de operaciones) en el hogar y reprochen (amontonen abusos sobre) el
hogar, la cabeza del hogar, y Dios.
3. Para que los miembros de la familia sean animados a amar a Dios y vivir
una vida de buen testimonio para él.

CONCLUSION:
A. 100% de compromiso el uno para el otro en su matrimonio. Génesis 2:22-
25
B. Respeto continuo para la persona y la posición el uno al otro. 1 Pedro 3:7;
Efesios 5:33
C. Sumisión continua (cediendo nuestros propios intereses para el beneficio
de la relación)
D. Preparación continua para satisfacer las necesidades el uno del otro:
1. Necesidades físicas –1Juan 3:16-18; 1Tim oteo 5:8
2. Necesidades espirituales (oración) Efesios 6:18
3. Necesidades sexuales –1 Corintios 7:1-5
E. Esfuerzo continuo para ser pacificadores. M ateo 5:9
F. Esfuerzo continuo para ser buenos padres que agradan a Dios. Efesios 6:1-4;
Colosenses 3:20

MAS BENDICIONES

También podría gustarte