Está en la página 1de 4

Schereber según freud

Freud analiza las memorias de eschereber quién estuvo dos veces. La primera enfermedad fue
en el año 1884 y a fines de 1885 había sanado totalmente. Según él enfermo de los nervios ,
era director del tribunal regional y enfermó con ocasión de una candidatura. Los síntomas de
esta primera enfermedad, son insomnio, Escuchar ruidos, y cierta hipocondría.

Durante esta primera etapa se hizo atender por el doctor fleshing en su clínica. Y luego de
recuperado quedó muy agradecido con él

La segunda vez según el enfermo por una sobrecarga de trabajo al asumir el cargo del
presidente del superior tribunal de dresde. Luego de ser nombrado entre el nombramiento y
La Asunción del cargo pasa un tiempo a este tiempo Freud lo denomina periodo de incubación
de la enfermedad. Durante este Sueña que su anterior enfermedad regresa. También,le ocurre
que en un estado entre el dormir y la vigilia tiene la idea de Qué hermoso sería ser una mujer
sometida al acoplamiento. Luego de un mes en el cargo a finales de octubre de 1893 comienza
la segunda enfermedad cuyo síntomas son un martirizador insomnio qué lo lleva a Buscar de
nuevo la ayuda de fleshing . Sin embargo una vez en su clínica empeora rápidamente. Las
primeras ideas que expresan su internación son de naturaleza hipocondríaca. Se quejaba de
padecer un reblandecimiento al cerebro, decía que pronto moriría. Luego comenzó con ideas
persecutorias. se Acumularon las alucinaciones o cómo les dice Freud espejismos visuales y
auditivos. A los que se sumaron sensaciones en el cuerpo. Se daba por muerto por corrompido.
Imaginaba que en su cuerpo emprendían toda clase de horribles manipulaciones. Tales
padecimientos lo llevaron a a intentar ponerles Un fin a través de varios intentos de suicidio.

En un comienzo Freud concluye que el cuadro clínico se trata de una paranoia Aunque luego
cambiará su opinión.

El contenido delirante de esta enfermedad se divide en dos tiempos. En un principio es un


delirio persecutorio donde la figura del perseguidor recae en fleshing. Quién ha intentado
cometer un almicidio en su contra y está detrás de un plan elucubrado en contra de él según
el cual va a ser transformado en mujer y el médico para que este abuse de él. En esta primera
etapa del contenido delirante la emaculación o transformación en mujer es algo injuriante y
contra lo cual se revela

La segunda etapa del contenido delirante es un delirio mesiánico de grandeza cuyo contenido
freud toma del fallo en el que se le devuelve la libertad a eschreber . En este se resumía el
contenido delirante de la siguiente forma: El paciente consideras llamado a redimir el mundo y
devolverle la bienaventuranza Perdida pero cree que solo lo conseguirá luego de ser mudado
de hombre en mujer. Sostiene haber recibido esta misión directamente por inspiración divina.
Debido a que unos nervios desequilibrados lo han estado los suyos desde hace largo tiempo
tendrían la propiedad de ejercer sobre Dios un efecto de atracción sostiene lo que le sucede
cosas que no se pueden expresar en lenguaje humano o son muy difícil de hacerlo puesto que
se sitúan fuera de toda experiencia humana y solo A él le habrían sido reveladas en esta misión
suya redentora Lo esencial es que primero tiene que producirse su mudanza mujer él quiera
mudarse mujer más bien se trata de un tener que ser en el orden del universo y al que no
pueden absoluto sustraerse Aunque lo hubiese preferido permanecer en su honorable
posición viril en la vida. Tiene que hacerlo ya que de otro modo ni él ni la humanidad podrían
reconquistar el más allá de otro modo.
Tiene por cosa asegurada que él es el objeto exclusivo del Milagro divino y así el más
maravilloso de los hombres que hayan vivido la Tierra desde hace años ( delirio de grandeza ) a
cada hora y a cada minuto experimenta ese milagro en su cuerpo también les corroborado por
las voces que hablan con él( alucinaciones auditivas) sostiene a ver experimentado los
primeros años de su enfermedad destrucciones en diversos órgano

Ocasionamiento del delirio persecutorio

Para Freud el ocasionamiento del delirio persecutorio se explica por el avance de libido
homosexual hacia la figura de flexing. El yo de schereber se revuelve contra esa moción
livinosa y se produce entonces un conflicto , ante lo que se instala un rechazo indignado de esa
fantasía femenina una protesta masculina que termina engendrando los fenómenos
patológicos. Hay una defensa contra eso inconciliable con el yo que mediante la proyección se
exterioriza no soy yo ser la mujer de flexing sino que es él el que quiere abusar de mí. En
palabras de Freud el ansiado te viene entonces precedor contenido de la Fantasía deseo pasa a
ser el de la persecución.

Para entender esto hay que considerar que luego de haberse repuesto a la primera
enfermedad schereber sentía un vivo agradecimiento la figura del médico. Según Freud este
sentimiento de simpatía podría ser resultado de un proceso de transferencia mediante el cual
el enfermo trasladaba de una persona fundamental para él la libido depositada en esa figura e
Inviste a la persona del médico quién lo habría hecho Recordar a esta figura convirtiéndose
este en un sustituto de ella.

Si bien Freud comienza ubicando tanto al padre y al hermano de schereber como figuras
contenedoras primigenias de la libido que termina siendo depositada en fleshing vía
transferencia. Luego terminaria asociando la figura del padre a figura de Dios y a la figura del
médico a la figura del hermano.

Este primer planteamiento donde Freud no puede ubicar exactamente sí la transferencia de


libido depositada en la figura de flexing proviene del hermano o de la figura del padre se
entiende si se tiene en cuenta que el médico le promete una cura a Schereber presentándose
como un otro completo, dueño del saber, tal como se trasluce en las palabras elegidas para
describirlo en sus memorias dónde al contar las particularidades de las dos partes en que se
había dividido el alma de fleching donde se le adjudica a una parte un orgullo nobiliario y a la
otra una arrogancia profesional. Lo cual habría hecho recordar a la figura de su padre Quién
habría sido una eminencia muy respetable en su país, debido a la teoría construido qué había
construido sobre la crianza los niños.

Tanto padre como hermanos son figuras paternales. El primero por ser el padre y el hermano
porque ante la muerte temprana del padre ASUME ante flexing un rol paternal. Sin embargo
este hermano fallece tempranamente al suicidarse .

Esto explicaría Por qué se juegan tanto en la figura de Dios y en la de flexing una corriente
ambivalente de amor odio.

La figura de flexing y de Dios pertenecen entonces a una misma serie psíquica .

Según Freud la raíz de la Fantasía femenina que se ocasiona en el enfermo surge de una
añoranza padre y el hermano. Debido a la estima ganada por la figura de flexing al curarlo la
primera vez, y a ciertos rasgos que lo hacen recordar a estas figuras, hay un refuerzo de esta
añoranza, Qué provoca un aumento de libido.
Freud luego de abordar el estudio de la paranoia en el caso eschereber a través del estudio del
complejo paterno concluya que esto no le basta para situar la especificidad dicho cuadro Y qué
está especificidad tiene que buscarse en el mecanismo de la formación de síntomas.

Para ello aborda la defensa y la represión.

freud va a comenzar explicando como el camino de la libido en el desarrollo de cada sujeto y


los puntos de fijación de esta terminan siendo cruciales en la contraccion de la paranoia.Va a
comenzar explicando que en la historia evolutiva de la libido se ubica un momento de
autoerotismo donde la pulsión recorre zonas erógenas parciales, y que el individuo en el
empeño del desarrollo, en el poder sintetizar las pulsiones en una unidad para ganar un objeto
de amor se toma como primer objeto de amor a sí mismo , a su propio cuerpo antes de pasar
de este a la elección de objeto en una persona ajena. Este estadio en el que se ubica la libido
que va desde el autorismo a elección de objeto donde el yo es tomado como objeto de amor
se designa narcisismo. Siguiendo el curso de desarrollo libidinal tras alcanzar la elección de
objeto heterosexual las aspiraciones homosexuales no son canceladas si no que se apartan de
la meta sexual y son sublimadas conducidas a nuevas aplicaciones aceptadas socialmente
Pasan a formar parte de las pulsiones sociales, la amistad ,la camadería ,el sentido
comunitario, el amor universal por la humanidad etc. Es decir contribuyen a los vínculos
sociales mediante la inhibición de la meta sexual.

El narcisismo al igual que cada estadio del desarrollo de la psicosexualidad ofrece una
posibilidad de fijación. Las personas que tienen un punto de fijación en la etapa narcisista
tienen una predisposición patológica y están expuestos al peligro de que una marea alta de
libido que no encuentre decurso, al no hayar tramitación Por los caminos ya abiertos rompa el
dique en el punto más endeble del edificio, sometiendo a sus pulsiones sociales a la
sexualización y de este modo deshaga las sublimaciones que había adquirido en su desarrollo.

Es decir que la marea de libido que no puede ser tramitada , vuelve sobre los caminos
conquistados en el desarrollo,barre con la sublimación alcanzada en los vínculos sociales,
retorna a los puntos de fijación , en el caso de la paranoia vuelve a depositarse en el yo ,
vuelve a la etapa del narcisismo, La sexualización de los vínculos sociales se le presenta
inconciliable yo Por lo cual los paranoicos procura defenderse de la sexualización de sus
investiduras pulsionales sociales desfiguando el contenido del deseo homosexual y
expulsándolo del yo.La libido regresa entonces volviendo a ivestir los objetos de la realidad
pero ya de forma delirante

La sexualización de los vínculos sociales se le presenta inconciliable yo Por lo cual los


paranoicos procura defenderse de la sexualización de sus investiduras pulsionales sociales .

Se puede suponer Qué es el núcleo del conflicto en la paranoia es la invitación de la Fantasía


de deseo homosexual. Esto se comprueba en que todas las formas principales de paranoia
( delirio de persecución, erotomanía, delirio de celos)pueden figurarse como a una frase sola"
yo( un varón) lo amo( a un varón)

Es decir a la frase yo lo amo la contradice:

# en el delirio persecutorio la frase yo no lo amo yo lo odio. Mediante él mecanismo de la


proyección, la representación inconciliable es puesta por fuera, la percepción interna se
sustituya por una percepción de afuera, tornándose en yo no lo odio él me odia persigue, esto
justificará después el odiarlo.
Quedando así yo no lo amo Pues yo lo odio porque él me persigue. El que era amado se
convierte en perseguidor. En este caso se contradice al verbo

En la erotomanía la frase yo lo amo es contradecida la frase no lo amo Pues yo la amo. Vía


proyección esto vuelve sustituirse por una percepción que viene de afuera terminando en la
frase yo noto que ella me ama. El camino recorrido sería entonces yo no lo amo, yo la amo,
porque ella me ama. En este caso se contradice al objeto

En el delirio de celos la contradicción a la frase yo la yo lo amo ya bajó la forma No yo amo al


varón es ella quien lo ama Por lo cual sospecha de la mujer los hombres acá falta la
desfiguración proyectiva. En este caso se contradice al sujeto

Existe también una cuarta paridad de la contradicción que desautoriza la frase entera siendo
yo no lo amo en absoluto y no amo a nadie Yo me amo solo a mí esta variedad da por
resultado el delirio de grandeza que se puede considerar una sobreestimación sexual del yo
propio.

Luego de analizar el papel de la proyección en la paranoia determina que esto no puede ser
ubicado como lo específico de ella ya no se desempeña el mismo papel en todas las formas de
paranoia y no es algo que ocurre solamente en la paranoia también se da en la vida anímica
sujetos. Por lo cual la proyección sería un proceso psicológico más universal.

Es por esto va a considerar Buscar lo propio de la paranoia en la represión.

Va a dividir la represión en tres fases

Fijación : Es la primera fase y es al mismo tiempo precursora y condición de cada


represión.consiste en la fijación pulsional donde un componente funcional no recorre el
camino del desarrollo normal. Permaneciendo en un estadio más infantil. la libido queda fijada
en una etapa del desarrollo. Dónde sucede la fijación recibe la predisposición a enfermar.

Segunda fase represión propiamente dicha : Es un proceso esencialmente activo donde se


reprimen los retoños psíquicos de aquellas pulsiones primariamente se retrasaron cuando por
un fortalecimiento se llega al conflicto entre ellas y el yo.

La tercera fase es el retorno de de lo reprimido donde fracasa la represión y retorna aquello


que había sido reprimido desde el lugar de la fijación y tiene por contenido una regresión del
desarrollo libidinal hasta ese lugar.

También podría gustarte