Está en la página 1de 2

El proceso de enseñanza aprendizaje son las interacciones entre los estudiantes y los docentes, la

enseñanza se planifica de acuerdo a los planes de estudios, se basa en las necesidades


encontradas mediante una evaluación, el proceso de enseñanza centrada en el estudiante,
participativa e inclusivamente, necesita del involucramiento de la comunidad a la hora de entregar
y apoyar la comunidad

La educación virtual es una tendencia actual tanto en las escuelas como en las instituciones de
educación superior, y motivada entre otros factores, por la necesidad o preferencia de las
personas de aprender a través de entornos y modelos mas flexibles, las lógicas impuestas por la
denominada sociedad del conocimiento, la información y el aprendizaje, la globalización y la
urgencia de universalizar el derecho a la educación

Dentro de la literatura ha sido interpretada de distintas maneras, describe esta categoría como
aquel proceso de enseñanza-aprendizaje a través de internet, ya sea de manera total o del uso
pleno o parcial del internet, la educación virtual puede ser sin presencia física del docente o
combinada con tareas que incluyen interacción física u procesos apoyados en el internet indica
que la educación virtual o educación en línea hace lugar en el ciberespacio, un lugar delimitado y
configurado por tecnologías de la información y comunicación, la conexión entre usuarios y
metodologías pedagógicas-didácticas particulares. (Avedaño et al.,2021)

Las condiciones del entorno del ultimo lustro han impulsado las universidades a desarrollar y
brindar una educación de calidad a los estudiantes, con un entorno de aprendizaje completo para
los alumnos. Sin embargo, las universidades se enfrentan a los desafíos como son: precios
crecientes y la presión para brindar a los estudiantes el conocimiento apropiado, de crear a
personas competitivas, con habilidades innovadoras y con la capacidad de adaptarse a los
entornos laborales que están en constantes cambios. De esta manera, la educación en línea es un
modelo pedagógico que se nutre actualmente de los Learning Management Sistems (LMS) o
sistemas administradores (o de gestión) del aprendizaje, que son plataformas digitales en las que
es posible crear cursos enteros, desde el registro de estudiantes, hasta la evaluación del
aprendizaje con predominio de actividades virtuales, tanto síncronas y asíncronas, que debe
realizar el estudiante, y que se sustentan en el constructivismo de Piaget, Ausubel, Bandura y
particularmente el constructivismo social de Vygotski

La incorporación de tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo, no


garantiza el éxito del proceso enseñanza aprendizaje. Por lo anterior, la pandemia provocada por
el Covid-19 (SARS-CoV2) significo una profunda crisis que se extendió de lo social a lo económico a
otros terrenos como el educativo, develando las serias dificultades y limitaciones de las
instituciones de formación, los docentes, los estudiantes y el sistema de educación general, fue
informado por la OMS, 31 de diciembre de 2019 como un brote de neumonía en la provincia de
Hubei en China. En enero del 2020, el Covid-19 se convirtió en tema de interés mundial, lo que
llevo a que las alarmas se prendieran por el potencial de contagio

La pandemia por COVID-19 ha generado una gran cantidad de problemáticas en el ámbito


educativo internacional. La eventual crisis de los sistemas educativos desembocara en retrocesos
significativos en la formación estudiantil, especialmente en las poblaciones mas vulnerables,
debido a las brechas que impiden dar continuidad a los programas formativos a distancia. Esto es
especialmente importante cuando hablamos de clases a través de plataformas tecnológicas que
dependen del acceso a internet. El hecho de que haya docentes, cuidadores o estudiantes que
habitan en zonas sin conectividad o que carecen de dominio de las plataformas en línea, ponen en
riesgo inminente el proceso enseñanza-aprendizaje (Cotonieto et al.,2021)

La educación virtual permite aprovechar un gran número de recursos tecnológicos como son los
foros, chat o video conferencias. Sin embargo, pese a los beneficios y oportunidades que ofrece la
educación virtual, también impone retos diversos a quienes hacen parte de este tipo de procesos,
tanto estudiantes como docentes deben desarrollar conocimiento y habilidades digitales,
responsabilidades, practicas éticas y un alto nivel de criticidad para aprovechar el potencial
aprendizaje en línea, igualmente los docentes deben capacitarse y emplear métodos alternativos
para superar la perdida de la interacción física entre los actores claves de estos procesos (Avedaño
et al 2021)

Sin duda algunas las limitaciones y dificultades evidenciaron diferentes fenómenos en lo educativo
como: los problemas de conexión a internet, falta de dispositivos como teléfono inteligente,
Tablet, laptop o computadora, exclusión social, y pobreza, dificultades para creación de contenido
digital y poco conocimiento de uso de plataforma virtual, deficiencia de los medios y
soportabilidad tecnológica, dificultades en el proceso enseñanza-aprendizaje, situación económica
y residencia geográfica, dificultad en disciplinas como la educación física, rama de la medicina y
enfermería

A partir de las experiencias significativas e innovadoras concluye que la pandemia genero una
disrupción en el sistema educativo, por tal razón, las instituciones educativas deben tener como
alternativas de aprendizaje efectivo el modelo de la educación en modalidad virtual como valor
agregado a su propuesta educativa en respuesta al nuevo contexto COVID-19

la percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje durante la modalidad virtual está influenciada


por una variedad de factores, que van desde la experiencia previa con la tecnología hasta el diseño
instruccional, la calidad del contenido y el nivel de apoyo institucional y técnico proporcionado. Es
importante abordar estos antecedentes de manera integral para mejorar la experiencia educativa
en línea tanto para estudiantes como para docentes. (Fondos Garrido 2017)

También podría gustarte

  • Dia Positi Va
    Dia Positi Va
    Documento8 páginas
    Dia Positi Va
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Aplicada
    Expo Aplicada
    Documento11 páginas
    Expo Aplicada
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Familiar
    Ficha Familiar
    Documento5 páginas
    Ficha Familiar
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • IC Monthly Task Gantt Chart 27455 - WORD - ES
    IC Monthly Task Gantt Chart 27455 - WORD - ES
    Documento4 páginas
    IC Monthly Task Gantt Chart 27455 - WORD - ES
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Aplicada II
    Aplicada II
    Documento62 páginas
    Aplicada II
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • PERCEPCIÓN
    PERCEPCIÓN
    Documento1 página
    PERCEPCIÓN
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Entrevista
    Entrevista
    Documento2 páginas
    Entrevista
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Objetivo Especifico
    Objetivo Especifico
    Documento2 páginas
    Objetivo Especifico
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Ciclo Celular
    Ciclo Celular
    Documento3 páginas
    Ciclo Celular
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Pal Lab
    Pal Lab
    Documento7 páginas
    Pal Lab
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Doctor
    Doctor
    Documento8 páginas
    Doctor
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Franki Rivers
    Franki Rivers
    Documento9 páginas
    Franki Rivers
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • CHINGADAMADRE
    CHINGADAMADRE
    Documento11 páginas
    CHINGADAMADRE
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones
  • Estas Son Dos Modalidades de Intervención Diferentes
    Estas Son Dos Modalidades de Intervención Diferentes
    Documento1 página
    Estas Son Dos Modalidades de Intervención Diferentes
    Jorge Alberto Rodriguez Mancía
    Aún no hay calificaciones