Está en la página 1de 2

SOLEMNE I – ANTROPOLOGIA

Antropología: Estudia aspectos físicos, manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.

Concepciones Antropológicas:
- Filósofos de acuerdo en que el hombre tiene naturaleza, sin embargo, en el siglo XX surge el existencialismo ateo de la mano
de Jean Paul Sastre, donde éste niega que tenga naturaleza.

- Se habla del término felicidad por parte de Aristóteles, quién dice que la naturaleza humana está obligada a ser feliz.

Niveles de vida o Funciones del alma: Surgen por la teoría dualista, en donde se habla de la naturaleza del hombre compuesta por dos
elementos, cuerpo y alma que están relacionados (dualista por la unión substancial hecha por Aristóteles).

1. Vegetativa: Crecimiento, reproducción y nutrición.


2. Sensitiva:
- Cognitivas Sensitivas: Sentidos internos (estimativa, sensoriocomún, memoria e imaginación) y Sentidos Externos
(olfato, gusto, tacto, visión y audición). Racional

- Apetitivas Sensitivas: Tendencia concupiscible e irascible. Sensitiva


3. Racional:
Vegetat
- Cognitiva Intelectual: Razón e inteligencia. iva

- Apetitiva Intelectual: Voluntad.

5 Sentido Estimativa: Permite distinguir lo benéfico de lo perjudicial.


5 Sentido Sensoriocomún: Da sentido a la capacidad captada a través de los sentidos externos y da unidad a aquellas sensaciones
particulares.

Voluntad e Inteligencia: Sólo se atribuyen al Ser Humano

1. Inteligencia: A través de ésta relacionamos conceptos en el interior.

Permite quedarnos con lo que vemos y aquello que no, asociando a ello un concepto. Los animales no tienen esta capacidad, no se
ha podido comprobar, pero ellos no hablan, por lo que se entiende que no.

La inteligencia humana es capaz de abstraer/separar lo esencial y formar un concepto a partir de eso, esquivando lo espiritual que es
necesaria para el alma humana (inmortalidad del alma no se puede romper).

El alma sensitiva y vegetativa no tiene la espiritualidad que tiene el alma racional.


2. Voluntad: Es el fundamento de la responsabilidad imputable, siendo la suma de la inteligencia y voluntad, es decir, de querer
y entender lo que se hace para poder ser sujeto a un juicio moral.

La moralidad tiene nociones de maldad y bondad, por ello se considera a los animales amorales, careciendo absolutamente de ella.
Por otra parte, el mérito y la culta se asocian a este juicio moral, ya que es fundamental que se le sea atribuible para la responsabilidad
imputable.

¿Qué se entiende por Pensamiento? Conjunto de operaciones propias del Intelecto.

- Abstracción: Es la formación del concepto, apareciendo la inteligencia en potencia.


- Juicio: Es la relación de conceptos.
- Razonamiento: Es la posibilidad de llegar a verdades no conocidas a través de las ya conocidas, siendo una
relación de juicios.

También podría gustarte