Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERES DE

EQUIPO: TABASCO. PLANTEL NO.09


DE LA CRUZ HERNÁNDEZ
DERLING CRISTHEL.
PÉREZ DE LOS SANTOS
AHTZIRI
Hablemos de que son VILLAREAL MENDÉZ NAOMI ¿SABES QUE
los JUDITH.
SON LOS
proyectos GARCIA VILLEGAS ALISON
JOSELIN MICHEL.
PROYECTOS DE
de nación NACIÓN?
4D VESPERTINO.
Los proyectos de nación son planes o
estrategias a largo plazo que buscan
definir el rumbo y los objetivos de un país.
Estos proyectos suelen abordar aspectos CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y
políticos, económicos, sociales y culturales,
y se diseñan con el propósito de guiar el FUENTES DE INFORMACIÓN:
DESVENTAJAS
desarrollo y la transformación de la Alvarado, M. (2023, 8 septiembre). En que
nación. En el contexto de México, han consiste un proyecto de nacion? -
existido varios proyectos de nación a lo situam.org.mx. situam.org.mx.
largo de su historia, cada uno con sus https://situam.org.mx/educa/en-que-consiste-
propias características, ventajas y
un-proyecto-de-nacion.html
desventajas. Algunos ejemplos notables
son el proyecto monárquico, el proyecto
Cajal, A. (2021, 22 enero). Proyecto
imperial y el proyecto republicano. Estos Republicano (México). Lifeder.
proyectos marcaron momentos cruciales en https://www.lifeder.com/proyecto-nacion-
la historia de México y reflejan las luchas y republicano-mexico/
decisiones que dieron forma a nuestra https://www.milenio.com/politica/mexico-
nación independiente
republicano-anuncia-su-aspiracion-para-ser-un-
partido
MONARQUICO IMPERIAL. REPUBLICANO.

Representantes:
Los borbonistas fueron los principales Agustín de Iturbide, presidente del Consejo de Regencia, fue Representantes y Grupos:
defensores de este proyecto. Incluían españoles proclamado Emperador por el Congreso Constituyente, apoyado por el Antonio López de Santa Anna, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria
y algunos criollos americanos, como mercaderes pueblo y el ejército. fueron figuras clave en la lucha contra la monarquía.
enriquecidos, militares, burócratas mayores y Condenaron la monarquía influenciada por el Imperio español y
autoridades de la Iglesia Católica. establecieron nuevas políticas en la nación.
CARACTERISTICAS POLITICAS Y ECONOMICAS:
CARACTERISTICAS POLITICAS Y •Características económicas: La más importante en la CARACTERISTICAS POLITICAS:
El Proyecto Republicano defendía la libertad de expresión, la igualdad y la justicia.

ECONOMICAS: que se destacaba era en las inversiones extranjeras. Se buscaba separar la Iglesia del Estado, aunque la religión católica seguía
siendo la única aceptada.
• Características de lo políticos: Una de ellas fue la Los poderes se organizaron de la siguiente manera:
• Propuesta Económica: El Rey debe garantizar el desarrollo Poder Legislativo: Compuesto por senadores y diputados que supervisaban las
económico, y es el monarca el que diseña e implementa todo el
modernización, unión nacional como también el acciones presidenciales y aplicaban sanciones.
Poder Ejecutivo: Encargado de las acciones administrativas y la aplicación de
aparato comercial del estado generador de la riquezas. imperialismo es una doctrina política basada en leyes, con un presidente y un vicepresidente.
• Propuesta Política: La principal política es la de seguir dominar otras tierras, comunidades o Estados, usando Poder Judicial: Trabajaba de manera independiente y estaba formado por
tribunales y la Suprema Corte de Justicia1.
expandiendo su influencia y dominio en más y más territorios.
el poder militar o económico.

Desventajas: Ventajas: Desventajas:


Ventajas:
Estabilidad bajo un inestabilidad política si
Buscaba el desarrollo Excluía a la mayoría de la Ventajas: fuerte liderazgo centralizado liderazgo centralizado, hay divisiones profundas
económico y la estabilidad población y no abordaba las participación ciudadana a entre partidos.
bajo un monarca. demandas de justicia social. través del voto y la
representación política
Desventajas: la opresión y la falta de
libertades individuales

También podría gustarte