Está en la página 1de 19

MEMORIA DE CÁLCULO

ESTRUCTURAL
CERCO PERIMETRICO
EXPEDIENTE TECNICO "INTERVENCIÓN EN
RECONSTRUCCIÓN MEDIANTE INVERSIONES- IRI
DE RECUPERACIÓN EN LA I.E. N.º 20151-
PRIMARIA, DISTRITO DE CATACAOS, PROVINCIA
DE PIURA, REGIÓN PIURA. CL 413543”

DISTRITO: CATACAOS
PROVINCIA: PIURA
DEPARTAMENTO: PIURA
2022
2022
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INDICE
I. INTRODUCCIÓN:.............................................................................................2

1.1 ALCANCE:..................................................................................................2

1.4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:.............................................................2

2. ASPECTOS GENERALES:.........................................................................3

2.1 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:.......................................................3

2.2 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS.....................................................4

2.3 NORMAS APLICADAS...............................................................................4

2.4 METRADO DE CARGAS............................................................................4

III. CONSIDERACIONES SISMICAS:....................................................................5

3.1. ZONIFICACIÓN (Z)....................................................................................... 5

3.2. CATEGORIA DE LAS EDIFICACIONES (U).................................................5

3.3. PARAMETROS DEL SUELO (S)...................................................................5

3.4. FUERZAS DE DISEÑO.................................................................................6

..............................................................................................................................7

3.5. DISEÑO PARA CARGA ORTOGONAL SEGÚN E.070.................................7

5. DISEÑO DE CERCO PERIMETRICO:........................................................9

5.1 VERIFICACION DE MURO DE CERCO PERIMETRICO.............................10

5.2 DISEÑO DE ELEMENTOS DE ARRIOSTRE DE MURO DE CERCO


PERIMETRICO...................................................................................................11

5.3 VERIFICACION Y DISEÑO DE CIMENTACIÓN.......................................16

............................................................................................................................17

MEMORIA DE CÁLCULO - ESTRUCTURAS

1
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

I. INTRODUCCIÓN:
1.1 ALCANCE:
El proyecto estructural a desarrollar se basará en proponer medidas óptimas para el buen
desempeño de las estructuras a diseñar, sometida a cargas de gravedad y solicitaciones sísmicas.
Las edificaciones serán modeladas según los parámetros de la actual Norma Técnica de
Estructuras vigente y teniendo en consideración las hipótesis de análisis asumidas indicadas en el
Capítulo 2 correspondiente a los Criterios de Diseño.

1.4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:


El cerco perimétrico del proyecto, presenta un terreno Plano, con una distribución de muros
no mayor a 3.20 m, con una altura de 2.80 m.

La propuesta estructural planteada contempla el siguiente diseño arquitectónico:

Figura 1: Configuración Cerco en planta

2
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

2. ASPECTOS GENERALES:
2.1 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:
Para efectos del análisis realizado a las edificaciones se han adoptado para los
elementos estructurales los valores indicados a continuación:

 Acero de Refuerzo:
Límite de Fluencia : fy = 4,200 kg/cm2
Módulo de Elasticidad : Es = 2’100,000 kg/cm2
Módulo de Poisson : µ = 0.30
Peso Específico del acero : γ = 7.85 tn/m3
 Concreto Armado (Sobrecimiento Armado):
Resistencia a la Compresión: f’c = 210 kg/cm2
Módulo de Poisson : µ = 0.20
Módulo de Elasticidad : Ec = 15,000√210 = 217,370.65 kg/cm2
Peso Específico del concreto: γ = 2.40 tn/m3
 Concreto Armado (Sobrecimiento Simple):
Resistencia a la Compresión: f’c = 175 kg/cm2
Módulo de Poisson : µ = 0.20
Módulo de Elasticidad : Ec = 15,000√175 = 1984313.48 kg/cm2
Peso Específico del concreto: γ = 2.40 tn/m3
 Albañilería (Ladrillo Tipo IV)
Resistencia a la Compresión Axial: f’m = 65 kg/cm2
Módulo de Poisson : µ = 0.25
Módulo de Elasticidad : Ec = 500x65 = 32500 kg/cm2
Peso Específico del muro : γ = 1.80 tn/m3

3
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

2.2 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS


Para el diseño de la cimentación se consideró los resultados obtenidos en el Estudio de
Mecánica de Suelos siendo las condiciones generales de cimentación las siguientes:

• Tipo de cimentación : Cuadrada

• Clasificación SUCS : GP-GM

• Profundidad mínima de Cimentación : 1.60 m

• Capacidad Portante Admisible Para C. Corrida: 0.91 kg/cm2;

• Agresividad del suelo a la cimentación. : Insignificante

: Usar cemento Pórtland MS

2.3 NORMAS APLICADAS


Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de la última
edición.

• Norma Técnica de Edificación E.020: Cargas. (RNE)

• Norma Técnica de Edificación E.030: Diseño Sismorresistente. (RNE)

• Norma Técnica de Edificación E.050: Suelos y Cimentaciones. (RNE)

• Norma Técnica de Edificación E.070: Albañilería Confinada. (RNE)

2.4 METRADO DE CARGAS


Cargas Muertas (D):

Los pesos de los elementos no estructurales se estimaron a partir de sus dimensiones


reales con su correspondiente peso específico.

Cargas Sismo (S):

Según la Norma Técnica Peruana de Diseño Sismo Resistente (NTP-E.030-2018): De


acuerdo a Fuerzas sísmicas para cercos (Capítulo VI - Artículo 38).

4
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

III. CONSIDERACIONES SISMICAS:

Las consideraciones adoptadas para poder realizar un análisis dinámico de las estructuras son
tomadas mediante movimientos de superposición espectral, es decir, basado en la utilización de
periodos naturales y modos de vibración. Entre los parámetros de sitio usados y establecidos por la
Norma E.030 tenemos:

3.1. ZONIFICACIÓN (Z)


De acuerdo a lo anterior, el Art. 2.1 “Zonificación” de la Norma E.030 de diseño sismo-resistente
asigna un factor “Z“ a cada una de las 4 zonas del territorio nacional. Este factor representa la
aceleración máxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años.

Para el presente cálculo, la zona en la que está ubicado el proyecto (Catacaos– Pirua), corresponde
a la zona 4 y su factor de zona Z será 0.45.

Figura 1: Mapa de Zonificación sísmica del Perú

3.2. CATEGORIA DE LAS EDIFICACIONES (U)


Cada estructura debe ser clasificada de acuerdo a la categoría de uso de la edificación, para esta
edificación la norma establece un factor de importancia Esencial U = 1.5, que es el que se tomará
para este análisis.

5
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

3.3. PARAMETROS DEL SUELO (S)


Para este estudio, los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta sus propiedades mecánicas,
el espesor del estrato, el periodo fundamental de vibración y la velocidad de propagación de las
ondas de corte.

Para efectos de la aplicación de la norma E.030 de diseño sismorresistente se considera que el perfil
de suelo en esa zona es de tipo Blando (S3). Al encontrarse ubicado la estructura en la zona 4 le
corresponde un factor de suelo de 1.10, y los parámetros TP y TL asociados con este tipo de suelo
son de 1.00 y 1.60 respectivamente, de acuerdo al Art. 2.4 “Parámetros de Sitio” de la norma E.030.

3.4. FUERZAS DE DISEÑO

6
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

3.5. DISEÑO PARA CARGA ORTOGONAL SEGÚN E.070

7
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

8
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5. DISEÑO DE CERCO PERIMETRICO:

1. DIMENSIONES DEL CERCO


Altura del paño H= 2.80 m Peralte viga solera hv = 0.20 m
Longitud del paño L= 3.00 m Ancho viga solera bv = 0.25 m
Espesor efectivo del muro t= 0.13 m Peralte columnas hc = 0.25 m
Espesor del tarrajeo (muro) rev. = 0.02 m Ancho columnas bc = 0.25 m
Rec. elemetos arriostre rec = 0.03 m
2. MATERIALES
Resistencia del concreto f'c = 210 kg/cm2
Fluencia del acero de refuerzo f'y = 4200 kg/cm2
Peso especifico del concreto yc = 2400 kg/m3
Esfuerzo admisible en traccion de la albañileria Simple f't = 1.50 kg/cm2
Esfuerzo admisible en traccion de la albañileria Armada f't = 3.00 kg/cm2
Peso especifico de la albañileria ya = 1800 kg/m3
3. SISMICIDAD
Factor de zona Zona 4 Z= 0.45
Factor de uso (CATEGORÍA A) U= 1.50
Factor de suelo S3: Suelos Blandos S= 1.10
Coef. sismico - Tabla C1 = 0.60

9
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5.1 VERIFICACION DE MURO DE CERCO PERIMETRICO

01. DISEÑO DEL MURO


01.01 Condicion de arriostramiento del muro - CASO 01

01.02 Valores de los coeficientes de momentos (Art. 29.7 - E070)


a = Menor dimension (altura) Calculando los valores
b/a = 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 3.00 α "b/a" "a" "m"
m = 0.0479 0.0627 0.0755 0.0862 0.0948 0.1017 0.1180 0.1250 1.16 2.80 0.0598

01.03 Carga Sismica uniformemente distribuida (Art. 29.6 - E070)


‫ݓ‬ൌͲǤͺ ‫ ݁ כ ܽݕ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ൌ 87.48 kg/m2
01.04 Momento flector en la albañileria (Art. 31.2 - E.070)
‫ܯ‬ௌൌ݉ ‫ܽכ ݓכ‬ ଶൌ 41.01 kg.m
01.05 Esfuerzo normal producido por Ms (Art. 31.3 - E.070)

͸ ‫ܯ כ‬ௌ
݂ ௡ ൌ ଶ ൌ14559.24 kg/m2
‫ݐ‬

01.06 Verificacion de la albañileria fn < f't

݂ ௡ ൏݂ Ԣ

El espesor y longitud del muro de albañileria
14559.24 kg/m2 < 15000.00 kg/m2 es adecuada

10
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5.2 DISEÑO DE ELEMENTOS DE ARRIOSTRE DE MURO DE CERCO PERIMETRICO

02. FUERZAS ACTUANTES EN ELEMENTOS DE ARRIOSTRE


02.01. Carga Sismica de servicio (Art. 29.6 - E.070)

‫ݓ‬ൌͲǤͺ ‫ܷ כ ܼ כ‬ ‫݁ כ ݕ כͳ ܥ כ‬

Para viga
Carga sismica Trapezoidal del peso propio del muro para la viga
1 ‫ܾ݈ܽ݌‬ ‫ ݓ‬ൌͲǤͺ ‫ܾ݈ܽܣ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ ൌ 0.1225 Tn/m
Carga sismica lineal del peso propio de la viga

2 ‫ݓݒ‬ ൌͲǤͺ ‫ܷ כ ܼ כ‬ ‫ ܣݒ כͳ ܥ כ‬ൌ 0.0389 Tn/m

L= 3.25 m
1
X1 = 1.40 m
R1 = 0.45 m
2
h/2 = 1.40 m

Para columna
Carga sismica Triangular del peso propio del muro para la columna

1 ‫ܾ݈ܽ݌‬ ‫ ݓ‬ൌͲǤͺ ‫ܾ݈ܽܣ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ ൌ 0.1225 Tn/m 0.244944 0.2935


Carga sismica lineal del peso propio de la columna
2 ‫ ݓ ܿ݌‬ൌͲǤͺ ‫ ܿܣ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ൌ 0.0486 Tn/m

H= 2.80 m
h/2 = 1.40 m

1 1 2 X1 = 1.40 m

11
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

03. DISEÑO DE L OS EL EMTOS DE A RRIOSTRE


03.01. Di señ o d e l a vi g a d e arri o stre
03.01.01 Di señ o p o r Fl exi o n
Diagrama de momento flector

Momento Máximo en la viga - Valor obtenido del programa FTOOL

‫ܯ‬௫ Ǥ௩ ൌ 0.1444 Tn .m

‫ܯ‬௨௩ ൌͳǤʹ ͷ ‫ܯ כ‬௫ Ǥ௩ ൌ 0.1805 Tn.m

Cálculo del área de acero mínimo en viga (superior e inferior) - (ACI 318 - 14)

ͳͶ
‫ܣ‬௦ ௜௡ ൌᇱ ‫݀ כ ܾ כ‬ ൌ 1.467 cm2
݂ ‫ݕ‬
Cálculo del área de acero maximo en viga (superior e inferior) - (ACI 318 - 14)

‫ܣ‬௦ ௫ ൌͲǤͲʹ ͷ ‫݀ כ ܾ כ‬ ൌ 12.500 cm2


Cálculo del área de acero por Flexión para la viga, (Ø =0.90)

ͲǤͺ ͷ ‫ ܨ‬ᇱܿ ܾ Ǥ݀ ʹ Ǥ‫ܯ ݑ‬


‫ܣ‬௦ ൌ ͳെ ͳെ ଶ ൌ 0.218 cm2
‫ܨݕ‬ ͲǤͺ ͷ‫ ܨ ׎‬ᇱܿ Ǥܾ Ǥ݀

Usar un área de refuerzo ≥ As min

Calculo de acero a utilizar en la viga


1.27 2 varillas de acero de Ø1/2" ‫ܣ‬௦ ൌ 2.540 cm2

Momento resistente a flexion, (Ø =0.90)

ᇱ ‫כ‬
ܽ
‫ܯ‬௩ ൌ‫ܣ כ ׎‬௦௩‫݂ כ כ‬ ݀ െ ൌ 1.9688 Tn.m
௬ ʹ
‫ܯ‬௨௩ ൏ ‫ܯ‬௩
0.1805 Tn.m < 1.969 Tn.m

Muv > Mrv , El Peralte de la viga no adecuado Muv < Mrv , El Peralte de la v iga es adecuado

Según el análisis estructural el área de acero es de 0.218 cm2 para la viga de 0.25
x 0.20 lo cual termina cumpliendo la verificación realizada. Además,
conservadoramente, el refuerzo que se usó en la sección es de 4∅ 1/2".

12
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

03.01.02 Diseño por Corte


Diagrama de Fuerza cortante

Fuerza cortante Maxima en la viga - Valor obtenido del programa FTOOL

ܸ ௫ Ǥ௩ ൌ0.1805 Tn

ܸ ௨௩ ൌͳǤʹ ͷ ‫ ܸ כ‬௫ Ǥ௩ ൌ0.2256 Tn


Resistencia al cortante del concreto
03.02. Diseño de la columna de arriostre
ൌ ͲǤͺ ͷ ‫Ͳ כ‬Ǥͷ͵
ܸ ௩Flexion ‫݂ כ‬ ᇱ‫כ‬ ܾ ‫ ݀כ‬ൌ 2.8725 Tn
03.02.01 Diseño por ௖
Diagrama de momento flector (Ejemplo de figura)
ܸ ௨௩ ൏ܸ ௩
0.2256 Tn < 2.872 Tn

Vuv < Vrv , El Peralte de la viga es adecuado, Usar estribaje minimo.


Vuv > Vrv , El Peralte de la viga no adecuado
Momento Máximo en la columna - Valor obtenido del programa FTOOL

‫ܯ‬௫ Ǥ௖ ൌ 1.000 Tn.m


‫ܯ‬௨ ൌͳǤʹ ͷ ‫ܯ כ‬௫ Ǥ௖ ൌ 1.2500 Tn.m

Cálculo del área de acero mínimo en columna (superior e inferior) - (ACI 318 - 14)
ͳͶ
‫ܣ‬௦ ௜௡ ൌ ᇱ ‫ ݀ כ ܾ כ‬ൌ 1.833 cm2
݂ ‫ݕ‬
Cálculo del área de acero maximo en columna (superior e inferior) - (ACI 318 - 14)

‫ܣ‬௦ ௫ ൌͲǤͲʹ ͷ ‫ ݀ כ ܾ כ‬ൌ 15.625 cm2


Cálculo del área de acero por Flexión para la columna, (Ø =0.90)

ͲǤͺ ͷ ‫ ܨ‬ᇱܿ ܾ Ǥ݀ ʹ Ǥ‫ܯ ݑ‬


‫ܣ‬௦ ൌ ͳെ ͳെ ൌ 1.5548 cm2
‫ܨݕ‬ ͲǤͺ ͷ‫ ܨ ׎‬ᇱܿ Ǥܾ Ǥ݀ ଶ

Usar un área de refuerzo ≥ As min

Calculo de acero a Utilizar en la columna


1.27 2 varillas de acero de Ø1/2" ‫ܣ‬௦ ൌ 2.540 cm2

Momento resistente a flexion ‫׎‬ൌͲǤͻ Ͳ

ᇱ ‫כ‬
ܽ
‫ܣ כ ׎‬௦௩‫݂ כ כ‬
‫ܯ‬௥௖ ൌ ݀ െ ൌ 1.9975 Tn.m
௬ ʹ
‫ܯ‬௨ ൏ ‫ܯ‬௥௖
1.2500 Tn.m 13 < 1.9975 Tn.m

Muc > Mrc , El Peralte de la columna no es adecuado Muc < Mrc , El Peralte de la columna es adecuado
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Según el análisis estructural el área de acero es de 1.55 cm2 para la columna de


0.25 x 0.25 lo cual termina cumpliendo la verificación realizada. Además,
conservadoramente, el refuerzo que se usó en la sección es de 4∅ 1/2".

03.02.02 Diseño por Corte


Diagrama de Fuerza cortante (Ejemplo de figura)

Fuerza cortante Maxima en la columna - Valor obtenido del programa FTOOL

ܸ ௫ Ǥ௖ ൌ 0.36 Tn

ܸ ௨௖ ൌͳǤʹ ͷ ‫ ܸ כ‬௫ Ǥ௖ ൌ 0.4500 Tn


Resistencia al cortante del concreto

ͲǤͺ ͷ ‫כ‬ ͲǤͷ͵ ‫݂ כ‬ ᇱ‫ܾכ‬ ‫ ݀כ‬ൌ 3.5906 Tn


ܸ ௥௖ ൌ ௖

ܸ ௨௖ ൏ܸ ௥௖
0.4500 Tn < 3.5906 Tn

Vuc > Vrc , El Peralte de la viga no adecuado Vuc < Vrc , El Peralte de la columna es adecuado, Usar estribaje minimo.

14
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5.3 VERIFICACION Y DISEÑO DE CIMENTACIÓN

DIMENSIONES DEL CERCO


Altura del paño H= 2.80 m Peralte del sobrecimiento hsc = 0.60 m
Longitud del paño L= 3.00 m Ancho del sobrecimiento bsc = 0.15 m
Espesor efectivo del muro t= 0.13 m Peralte del cimiento hc = 1.00 m
Espesor del tarrajeo (muro) rev. = 0.02 m Ancho del cimiento bc = 0.60 m
Peralte viga solera hv = 0.20 m Profundidad del cimiento hf = 1.00 m
Ancho viga solera bv = 0.20 m Altura del relleno hr = 0.30 m

MATERIALES
Peso especifico del concreto armado yc = 2400.00 kg/m3
Peso especifico del concreto simple ycs = 2300.00 kg/m3
Peso especifico de la albañileria ya = 1800.00 kg/m3

SISMICIDAD
Factor de zona Z= 0.45
Factor de uso U= 1.50
Factor de suelo S= 1.10
Coef. sismico elem. no est. C1 = 0.60

DATOS DEL SUELO


Capacidad portante σ adm= 0.87 kg/cm2
Peso especifico del suelo y= 1710.00 kg/m3
Angulo de friccion φ= 10.00 °
Coeficiente de friccion µ= 0.50

15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

01. VERIFICACION POR DESLIZAMIENTO


01.01 Empuje Activo y Pasivo

߮ଶ 0.28
‫ܭ‬௔ ൌ–‰ Ͷͷ െ ൌ
ʹ
߮ଶ
‫ܭ‬௣ ൌ–‰ Ͷͷ ൅ ൌ 3.57
ʹ
Para momentar de Izquierda Para momentar de Derecha
ͳ 556.69 kg ͳ
‫ܧ‬௔ ൌ ‫ܭ כ‬௔ ‫ כ ݕכ‬ሺ݄ܿ ൅݄ ‫ݎ‬ሻଶ‫ܤכ‬ ൌ ‫ܧ‬௔ ൌ ‫ܭ כ‬௔ ‫݂݄ כ ݕכ‬ ଶ‫ܤכ‬ ൌ 329.40 kg
ʹ ʹ
ͳ ଶ‫ܤכ‬
ͳ
‫ܧ‬௣ ൌ ‫ܭ כ‬௣ ‫݂݄ כ ݕכ‬ ൌ 4191.32 kg ‫ܧ‬௣ ൌ ‫ܭ כ‬௣ ‫ כ ݕכ‬ሺ݄ܿ ൅ ݄ ‫ݎ‬ሻଶ‫ ܤכ‬ൌ 7083.33 kg
ʹ ʹ
01.02 Calculo del peso
ܲ ௩௜௚ ൌ݄ ‫ ܿݕ כݒ ܾ כݒ‬ൌ 96.00 kg

ܲ ௨ ൌ‫ ܽݕ כ ݁ כ ܪ‬ൌ 756.00 kg
ܲ ௦Ȁ௜௜௡ ൌ݄‫ ܿݕ כ ܿݏܾ כ ܿݏ‬ൌ 258.75 kg

ܲ ൌ݄ܿ ‫ܾܿ כ‬ ‫ ܿݕ כ‬ൌ 1840.00 kg


௜௜௡
ܲ ௡ ൌ݄ ‫ כ ݎ‬ሺܾܿ െܾ‫ ܿݏ‬ሻ ‫ ݕ כ‬ൌ 458.25 kg

ܲ ௧௢௧௔௟ ൌ 3409.00 kg
01.03 Empuje sismico de la estructura
‫ܵܧ‬ ௩௜௚ ൌͲǤͺ ‫ܲ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ ௩௜௚ ൌ 31.10 kg

‫ܵܧ‬ ௨ ൌͲǤͺ ‫ܲ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ ௨ ൌ 244.94 kg

‫ܵܧ‬ ௦Ȁ௖ ൌͲǤͺ ‫ܲ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ ௦Ȁ௜௜௡ ൌ 83.84 kg

‫ ܵܧ‬௖ ൌͲǤͺ ‫ܲ כͳ ܥ כ ܷ כ ܼ כ‬ ௜௜௡ ൌ 596.16 kg


01.04 Fuerza resistente
‫ܨ‬௥ ൌߤ‫ܲכ‬ ௧௢௧௔௟൅ ‫ܧ‬௣ ൌ 5895.82 kg
01.05 Fuerza actuante
‫ܨ‬௔ ൌ‫ܵܧ‬ ௩௜௚ ൅ ‫ܵܧ‬ ௨ ൅ ‫ܵܧ‬ ௦Ȁ௖ ൅ ‫ ܵܧ‬௖ ൅ ‫ܧ‬௔ ൌ 1512.73 kg

01.06 Verificacion por dezlizamiento


‫ܨ‬௥ 3.90
‫ܨ‬Ǥܵ Ǥ‫ ܦ‬ൌ ൌ
‫ܨ‬௔

‫ܨ‬Ǥܵ Ǥ‫ ܦ‬൐ ͳǤͷͲ


3.90 > 1.50

Aumentar aumentar la seccion La seccion es adecuado

16
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

02. VERIFICACION POR VOLTEO


02.01 EXTREMO IZQUIERDO
02.01.01 Momento de volteo actuante

Elemento Es (Kg) d (m) M (Kg.m)


solera 11.52 4.65 53.57 kg.m
muro de albañileria 90.72 3.15 285.77 kg.m
sobrecimiento 31.05 1.38 42.69 kg.m
cimiento 220.80 0.50 110.40 kg.m
Empuje activo 556.69 0.43 241.23 kg.m

‫ܯ‬௩ ൌ 733.66 kg.m

02.01.02 Momento Resistente


ܾܿ ‫ݐ‬ ܾܿ െܾ‫ܿݏ‬ ݄݂
‫ܯ‬௥ ൌܲ ௜௜௡ ௧௢ ‫כ‬ ൅ ܲ ௩௜௚ ൅ܲ ௠ ௨௥௢ ൅ܲ ௦Ȁ௜௜௡ ௧௢ ‫כ‬ ൅ܲ ௡ ‫ܾܿ כ‬ െ ൅ ‫ܧ‬௣ ‫כ‬
ʹ ʹ ʹ ͵

‫ܯ‬௥ ൌ 2434.08 kg.m

02.01.03 Verificacion por volteo


‫ܯ‬௥ 3.32
‫ܨ‬Ǥܵ Ǥܸ ൌ ൌ
‫ܯ‬௔

‫ܨ‬Ǥܵ Ǥܸ ൐ ʹ ǤͲͲ
3.32 > 2.00

Aumentar aumentar la seccion La seccion es adecuado

02.02 EXTREMO DERECHO


02.02.01 Momento de volteo actuante

Elemento Es (Kg) d (m) M (Kg.m)


solera 11.52 4.65 53.57 kg.m
muro de albañileria 90.72 3.15 285.77 kg.m
sobrecimiento 31.05 1.38 42.69 kg.m
cimiento 220.80 0.50 110.40 kg.m
Empuje activo 329.40 0.33 109.80 kg.m

‫ܯ‬௩ ൌ 602.23 kg.m

02.02.02 Momento Resistente


ܾܿ ‫ݐ‬ ܾܿ െܾ‫ܿݏ‬ ݄ܿ
‫ܯ‬௥ ൌܲ ௜௜௡ ௧௢ ‫ כ‬൅ ܲ ௩௜௚ ൅ܲ ௠ ௨௥௢ ൅ ܲ ௦Ȁ௜௜௡ ௧௢ ‫ܾܿ כ‬ െ ൅ܲ ௡ ‫כ‬ ൅ ‫ܧ‬௣ ‫כ‬
ʹ ʹ ʹ ͵

‫ܯ‬௥ ൌ 4759.67 kg.m

02.02.03 Verificacion por volteo


‫ܯ‬௥ 7.90
‫ܨ‬Ǥܵ Ǥܸ ൌ ൌ
‫ܯ‬௔

‫ܨ‬Ǥܵ Ǥܸ ൐ ʹ ǤͲͲ
7.90 > 2.00

Aumentar aumentar la seccion La seccion es adecuado

17
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

03. VERIFICACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE


03.01 Excentricidad
‫ܯ‬௩ ൌ 733.66 kg.m

‫ܯ‬௥ ൌ 2434.08 kg.m

ܲ ௧௧ ൌ 3409.00 kg

‫ܯ‬௥ െ ‫ܯ‬௩
Excentricidad ܺ ௢ ൌ ൌ 0.50 m
ܲ ௧௧
b= 0.8
ܾܿ
b/6= 0.133 ݁ ൌܺ ௢ െ ൌ 0.099 m
ʹ
ܾܿ 0.267 m
݁ ௫ ൌ ൌ
͵

݁ ൏݁ ௫

0.099 m < 0.267 m

Excentricidad no adecuada
Aumentar aumentar la seccion La excentricidad es adecuada

03.02 Tension de contacto en el fondo de la cimentacion


B/6
0.1333

ܲ ௧௧
B/2 ߪൌ ൌ 0.57 kg/cm2
0.4
ܾܿ െሺʹ ‫ ݁ כ‬ሻ

ߪ ൏ߪௗ Ǥ

Esfuerzo no adecuado en el fondo de la cimentacionEsfuerzo adecuado en el fondo de la cimentacion

18

También podría gustarte