Está en la página 1de 9

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES

TELESECUNDARIA: CCT: DOCENTE: GRUPO Y GRADO:


“MARÍA CURIE” 22DTV0012M COLEGIADO 1° 1°-A,B,C,D,E
MATERIAL/RECURSO: MATERIA: SEMANA:
Libreta, lapiceros, colores, impresiones de MATEMÁTICAS 11 Y 12
los anexos y calculadora.

SECUENCIA DIDÁCTICA: APRENDIZAJE ESPERADO:


SECUENCIA 4: FRACCIONES Y DECIMALES  Resuelve problemas de suma y resta con
POSITIVOS Y NEGATIVOS 1 números enteros, fracciones y decimales
S positivos y Negativos.
SECUENCIA 5: FRACCIONES Y DECIMALES
POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
FECHA DE APLICACIÓN: LUNES 7 DE NOVIEMBRE
TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
SECUENCIA 4: FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS NEGATIVOS 1
SESIÓN 4: PARA TERMINAR
ACTIVIDADES:
Hoy pondremos en práctica todo lo aprendido durante la secuencia, Para ello:
1. Recorta y pega el QUIZ No. 3 (anexo 1), después lee con atención cada pregunta y
resuelve según los conocimientos adquiridos durante la secuencia.
TAREA: TRAER IMPRESA LA TABLA DE CRIBA DE ERATÓSTENES (ANEXO 2)

FECHA DE APLICACIÓN: VIERNES 11 DE NOVIEMBRE


TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
SECUENCIA 5 : FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
SESIÓN 1 : PARA EMPEZAR HAY QUE RECORDAR
ACTIVIDADES:
Durante esta secuencia resolveremos problemas que impliquen sumar y restar números
fraccionarios positivos y negativos.
Antes de comenzar hay que recordar los algoritmos para sumar y restar fracciones con
distinto denominador utilizando el mcm. Para ello:
1. Observa el video “Los números primos” y con ayuda de tu maestro complementa el
ANEXO 2 para encontrar a los números primos. En tu cuaderno escribe la definición de
número primo.
https://www.youtube.com/watch?v=s2vgRqGc7Os
2. Una vez que entiendes el concepto de número primo, veremos la importancia de este
concepto para la realización del mcm. Observa el video mcm y en tu cuaderno responde
¿Qué es el mcm?
https://www.youtube.com/watch?v=NRJdBgOEjdI
3. Resuelve el ANEXO 3.
FECHA DE APLICACIÓN: LUNES 14 DE NOVIEMBRE
TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
SECUENCIA 5: FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
SESIÓN 2: Suma y resta de fracciones con distinto denominador usando el mcm
ACTIVIDADES:
1. Observa el video “Suma de fracciones con distinto denominador”
https://www.youtube.com/watch?v=kdKQu897g-4
2. En relación al video escribe en tu cuaderno el procedimiento para sumar fracciones con
distinto denominador con el título “ALGORITMO PARA SUMAR FRACCIONES CON
DISTINTO DENOMINADOR”
3. Ahora que reconoces el algoritos para sumar y restar fracciones usando el mcm
responde el ANEXO 4.
TAREA: TRAER IMPRESO Y ENMICADO EL ANEXO 5
FECHA DE APLICACIÓN: MARTES 15 DE NOVIEMBRE
TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
SECUENCIA 5: FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
SESIÓN 3 : JUEGOS CON NÚMEROS
ACTIVIDADES:
¡AHORA SI! Cada vez que reconoces en tu bagaje matemático distintos tipos de
procedimientos (como los vistos en las sesiones pasadas) tienes más herramientas para
resolver situaciones como las que veremos durante el resto de la secuencia. Iniciaremos
utilizando los cuadros mágicos; recuerda que son arreglos de celdas que al ser sumados
por renglón, columna o diagonales obtiene el mismo resultado.
1. Iniciemos poniendo en jaque a tu mente, resuelve el cuadro mágico de la pág. 188.
Puedes utilizar cualquier número entero de una cifra incluyendo el 0, de tal forma que la
suma de sus columnas renglones y diagonales sea igual a -6.
2.Observa el video “Uso de la calculadora para sumar números positivos y negativos”
uso de la calculadora para sumar números positivos y negativos telesecundaria
3. Con ayuda de tu calculadora responde los puntos 4 y 5 pág. 189.
FECHA DE APLICACIÓN: MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE
TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
SECUENCIA 5: FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
SESIÓN 4: TEMPERATURAS Y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDADES:
1. Observa el video “Sumar y restar decimales y fracciones con signo” y analiza distintas
situaciones donde se necesitan hacer operaciones con los números decimales y
fraccionarios con signo.
2. Con ayuda de tu maestro responde los puntos: 1, 2, y 3 (solo inciso a y b)
TAREA: REALIZA LOS INCISOS C Y D DE LA PÁG. 191
FECHA DE APLICACIÓN: JUEVES 17 NOVIEMBRE
TEMA: AUDICIÓN Y SUSTRACCIÓN
SECUENCIA 5: FRACCIONES Y DECIMALES POSITIVOS Y NEGATIVOS 2
SESIÓN 5: PROBLEMAS DIVERSOS
ACTIVIDADES:
En el transcurso de esta sesión y la siguiente trabajaran en equipos de cuatro personas
(cada maestro elige la dinámica para su división)
1. El maestro asignara un problema (Del 1 al 5 pág. 192) a cada equipo, y en un cartulina
resolverá, respetando los 5 pasos para la resolución de un problema (Visto en el periodo de
recuperación de los aprendizajes de 6to.)

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN (RÚBRICA)


ASPECTOS A EVALUAR CALIFICACIÓN
1 El alumno realiza la actividad completa y correctamente. 8
2 El alumno realiza la actividad incompleta y con errores. 7
3 El alumno realiza la actividad, pero sus procesos no son 6
correctos.
4 El alumno no realiza la actividad. 5
5 Buena ortografía y uso correcto de signos de puntuación. 0.5
6 Limpieza y orden. 0.5
7 Letra legible. 0.5
8 Creatividad. (Toque personal) 0.5
ANEXOS:
ANEXO 1
FRACCIONES Y DECIMALES + Y - 1 QUIZ #3
ALUMNO:____________________________________________________ GRADO:_______ GRUPO:________
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5

También podría gustarte