Está en la página 1de 159
re Nea mae mS tet ure Validation ‘“ pre) Version 3.1 Temolégico —— e Monterrey RENAULT NISSAN aa RENAULT NISSAN Alliance New Product Quality Procedure Version 3.1 a RENAULT NISSAN Presentaciones Para iniciar: > Nombre y puesto » Empresa y tipo de producto > Experiencias previas con ANPQP > Entrenamiento previo en ANPQP > Expectativas del entrenamiento > Han sido nominados Supplier ANPQP Representative (SAR) para sus empresas? Implementacién de ANPQP En la alianza Renault-Nissan es obligatorio que cada proveedor nomine a un Supplier ANPQP Representative (S.A.R) Responsabilidades > Asegurar que el sistema de gestién de calidad de la empresa cumpla con los, requisitos de ANPQP > Asegurar que todas las partes entiendan ANPQP en general y que ademés comprendan los requisitos especificos de ANPQP relacionados con su funcién. > Asequrar que en cada funcién se identifique la brecha entre e! nivel de habilidad real y el nivel requerido (Ej. conocimiento de las Core Tools) y asegurar la creacién de un Plan de Capacitacién para alcanzar dicho nivel. > Toda planta debe mostrar los certificados SAR cuando se encuentren bajo auditoria > EI PSW debe contar con el nimero de certificado del SAR v una firma para ser vilido. RENAULT NISSAN Is ae RENAULT NISSAN Objetivos del entrenamiento oO RENAULT NISSAN Objetivos del entrenamiento Al fin ar el curso, el participante: Entenderé la estructura de ANPQP, conceptos y aplicacién Entendera que la funcién de un SAR es validar la implementacién de ANPQP Podré utilizar el sitio web de ANPQP Entenderé el objetivo y las expectativas del cliente en las actividades de ANPQP Entenderé como el ANPQP se ajusta en el Proceso de Desarrollo de Nuevos Productos Renault / Nissan Comprender la importancia de gestionar el proveedor Tier “N” OO RENAULT NISSAN Descripcién general —o— RENAULT NISSAN Descripcién general 1. éQué es ANPQP? 2. Propésito y alcance de ANPQP 3. Politicas de la alianza ANPQP 4. Obligacicnes al aplicar ANPQP RENAULT NISSAN Descripcién general 1. éQué es ANPQP? 2. Propésito y alcance de ANPQP 3. Politicas dela alianza ANPQP 4. Obligaciones al aplicar ANPQP RENAULT NISSAN Qué conocen acerca del Desarrollo de Nuevos Productos? tion! prea | quotation ‘contre PrHeh Review master capacty genedulel plan Fiming ~ plans prawn special control srhereistes Pen Hest" : process copabilt¥ races Susy Chart est an oo TeReports inspect att neers submissio Warrant eA WiBBAN . éQué es ANPQP? Alliance New Product Quality Procedure >Es el procedimiento que Renault y Nissan comparten y que cubre las actividades de aseguramiento de calidad necesarias para las partes adquiridas »Fue desarrollado para definir los requisitos para proveedores de Renault y Nissan que van desde la fase de planeacién inicial del proyecto, pasando a través del SOP hasta el fin de la vida util del producto caur hasan > EE RENAULT NISSAN a Descripcién general 2, Propésito y alcance de ANPQP Propésito de ANPQP Especificar los métodos y responsabilidades por medio de los cuales se le requiere al proveedor: * Desarrollar nuevos productos * Adi istrar todos los aspectos de la produccién a su maxima capacidad. ¢ Cumplir objetivos de Calidad, Costo y Entrega, al igual que las expectativas del Cliente RENAULT NISSAN le Alcance de ANPQP ANPQP es a externos d jicable a todos los proveedores » Partes para vehiculos » Ensambles modulares » Partes de motor/unidades » Refacciones* ANPQP también es aplicable proveedores externos de materiales directos y a proveedores en planta (in-house) de partes para la produccién % Piezas necesarias para soporte posterior a la venta RENAULT NISSAN I Descripcién general 1. Qué es ANPQP? 2) Propésito y alcance de ANPQP 3. Politicas de la alianza ANPQP 4, Obligaciones'al aplicar ANPQP ‘icas de la Alianza ANPQP. Se espera que los proveedores entreguen productos que cumplan 0 superen los Objetivos de Calidad, Costo y Entrega de Renault / Nissan Los proveedores estén obligados a cumplir con todos los requisitos de la norma IATF 16949:2016. Renault/Nissan tienen la facultad de auditar el Sistema de Gestion de Calidad (QMS) de los proveedores en cualquier momento por medio de las Herramientas de Au dela Alianza. Los proveedores deben aplicar ANPQP de manera estricta. Se espera que Is Proveedores implementen los requisitos ANPQP con sus respectivos subproveedores. ASES: (Alliance Supplier Evaluation Standard) herramienta para evaluar el Sistema de Aseguramiento de Calidad del proveedor en cuanto a proceso y resultado. ASMA: (Alliance Supplier Mass-production Audit) auditoria que realiza el area de calidad del proveedor de Renault/Nissan dentro de su misma planta para revision de proceso y producto. (Actualmente se utiliza ASAS-P) ASPQR: (Alliance Supplier Process Qualification Review) Inspeccién que lleva a cabo el SSD (Supplier Site Development) de Renault o el PQE (Parts Quality Engineer) de Nissan dentro de su misma planta para revisar la capacidad de produccién y la Calidad de los productos. Descripcién general 1. EQué es ANPQP? 2. Propdsito y alcance de ANPQP: 3. Politicas de la alianza ANPQP 4, Obligaciones al aplicar ANPQP a RENAULT NISSAN RFQ. File Request For Quotation archivo que se envia al proveedor rchivos REQ. Obligaciones al aplicar ANPQP 1) General project File 2) Quality File 3) Technical File 4) Production & Logistics File 5) Economic File RENAULT NISSAN ls >. RENAULT NISSAN Estructura de ANPQP aa RENAULT NISSAN Estructura de ANPQP 1. Fases de ANPQP 2. Milestones de ANPQP vs. milestones del proyecto ‘ategorias y actividades de ANPQP 4, Conceptos de ANPQP Estructura de ANPQP 2. Milestones de ANPQP vs. milestones del proyecto 3. Categorias y actividades de ANPQP > 2 4. Conceptos de ANPQP Fases de ANPQP ANPQP se compone de estas cinco fases: fasts a Ean ‘ware eon co t Rowme : Rane noo, ie contain eee statot (sor) Fases de ANPQP Fase 1 ~ Requirements Review and Planning Requirements Review and ‘enna Ro Objetivo de la Fase + Seleccionar proveedor Resultado clave + Lograr un alto compromiso del proveedor que resulte seleccionado hacia los, objetivos de Calidad, Costo y Entrega Fases de ANPQP: Fase 2 - Design Completion Requirements Review and Planning, t conta Objetivo de la Fase + Completar el disefo del producto + "niciar* tooling de produccién Resultado clave + Production release y kick-off del herramental > Fases de ANPQP Fase 3 ~ Off Tool Requirements Satna a = Off Too! wa oan Objetivo de la Fase ‘= Completar el desarrollo del herramental de produccién, Resultado clave ‘© Obtener partes off-too! y confirmar condicién off-too! ewutrwsaa is Fases de ANPQP Fase 4~ Off Process perme ier Doane t 0 eon on toot seat am, § 1 as a = } Objetivo de la Fase + Completar el desarrollo de producto y proceso Resultado clave + Confirmar la capacidad del proceso de manufactura de cumplir con los objetives QCD fen maxima capacidad de produccion + -Rutorizacion para Product la Parte (Production Part Approval) Fases de ANPQP Fase 5 - Ramp-up y Mass Production pamcnem — Sagi Review and Bonin Ping : Sernon sro | min sescig on tot i a om. { t rents Gare 1 Ramo. and fe ae Objetivo de ta Fase ccten 2 ENenat eco dl amp-ap Supervisar y optimizar desempef del proceso sor, entificar y resolver no-conformidades répidamente ‘+ Gestionar moaificaciones @ producto y proceso, Resultado clave + Provisién de productos que cumplan tados los requisitos QCD de manera consistente Estructura de ANPQP 2, Milestones de ANPQP vs. milestones del proyecto RENAULT Milestones de ANPQP vs. milestones del proyecto Aunque Renault y Nissan comparten fases en ANPQP, tienen procesos de desarrollo diferentes : Emisin de Vehicle Production Tial con OF-Tool Pars cid ara contimar cumplimieno de metas de Categorias y actividades de ANPQP > Las cinco fases de ANPQP y sus 11 categorias estén vinculadas a los milestones de Proyecto de Renault-Nissan, > Estas 11 categorias se subdividen en actividades estructuradas que contienen los requisitos y designan un formato de reportes para el en ee orn mat Manufacturing process development 6. Product Confirmation . Change Management 410. Logistics and Packaging 11. Environmental requirement Categorias y actividades de ANPQP Se sigue una metodologia de Enfoque a Procesos en la que cada categoria se subdivide en actividades con documentacién de salida relacionada: catego cr Fommatoen Eh “Tanco”” compat + Dc: Document Conleton Instn (etruccones eas oe Scumert) Estructura de ANPQP an 3. Categorias y actividades de ANPQP Conceptos de ANPQP - Nivel de Riesgo * Los requerimientos de envio de documentos son determinados por el nivel de riesgo. * Los niveles de riesgo util "Medio", 6 “Baj ados en ANPQP son “Alto", * El nivel de riesgo lo decide Renault o Nissan (procesos internos especificos). * El nivel de riesgo se determina al inicio de ANPQP (fase 1) y, de ser necesario, se revisa y modifica constantemente durante el periodo de desarrollo Conceptos de ANPQP - Comunicacién oO > El proveedor implementa y administra todas las actividades. > En caso de que el proveedor necesite mas informacién para completar las actividades, puede contactar al departamento pertinente en Renault / Nissan > El proveedor reporta los resultados al entregar documentacién segin lo especifica ANPP. Requerimientos Resultados > Una vez entregados, Renault / Nissan analiza los resultados y brinda retroalimentacién al g vrais SS RENAULT NISSAN Uso de ANPQP Oo RENAULT NISSAN Uso de ANPQP 1. Acceso al sitio web de ANPQP 2. Tour del sitio web de ANPQP. 4, Sitio web de ANPQP - recordatorio RENAULT NISSAN 2 Uso de ANPQP 1. Acceso al sitio web de ANPQP 2. Tour del sitio web de ANPQP 3. Quiz 4, Sitio web de ANPQP - recordatorio RENAULT NISSAN NISSAN Accesar a ASG - Proveedores Nissan en Europa ere socom | ED er Tee are nbz # _ RENAULT NISSAN NISSAN os RENAULT NISSAN SS aaa Nort Amarin Supplier Pott Pe mnrareaaaiane Nissan North America Supplier Portal RENAULT NISSAN lar NISSAN Acceso ASG - Proveedores de Nissan Japon Cae [RENAULT NISSAN ls Uso de ANPQP 1. Ace! sitio web de ANPQP 2. Tour del sitio web de ANPQP. 4. Sitio web de ANPQP - recordatorio [RENAULT NISSAN la Tour del sitio web de ANPQP. Ts SS 7 mine — | Uso de ANPQP Acceso al sitio web de ANPQP Quiz Contestar estos reactivos utilizando el sitio web 3. 4 ecual es el aleance y picacién de ANPOP V3.1? cua ese nvel de sumision del documento Capacty Submission Warrant (CSW) para ‘in proveedor con nivel de rego maaios OY ae 4Gual es el contenido minimo del documento Certificate of certification (COC) Conformity of produet (COPY? LCual es el objetivo de la actividad Process Capability Study and Improvement? {Cua as el estindar de ingenieria de la alianza Renaull/Nissan para e! uso de sustancias restringidas? {EGbmo se Identiican las caracteristicas especiales para Renault/Nissan? {énde se localiza el Plot Parts Shivoina Authorization? ae Uso de ANPQP Sitio web de ANPQP - Recordatorio a RENAULT NISSAN x 4 yea) oe Lah orn nar ha cpa ae e—. 7 ine Ss ES Sitio web de ANPQP - Recordatorio RENAULT NISSAN, yi Nae Sitio web de ANPQP - Recordatorio Dar clic en la categoria para ver la descripcién El nmero de fase se repite en la matriz 5 SS Las categorias y las actividades tienen una numeracién exclusiva Sitio web de ANPQP - Recordatorio Todos los requerimientos estén incluidos en una matriz nica =| = | ipcién de la actividad Documento de salida RENAULT NISSAN Formato en blanco y ejemplo completado Instrucciones para ‘completar el documento (per) le ‘Document completo Entrega dedocumento __inecesita autorizacion? 7 ebigatorie obligatoro ebigatoro (1)| Stes nemutnionn soit Sols Renautnssan a rleta Sos Rerotuison w saers 2 bigatorie oblgatoro NA (2) | ssos tenunmsse ie soles Solos Renavessan i soteta NA 3 ebigatono Salo Renata oa NA [RENAULT NISSAN Iss Sitio web de ANPQP - Recordatorio Envio obligatorio Envio obligatorio del inicial del Documento ==—~ Documento 5 = _ a Nueva entrega de documento si fue RENAULT NISSAN actualizado | Sitio web de ANPQP - Recordatorio Reglas de entrega de documentos: * Regla de firma de documentos electrénicos De solicitar al proveedor firma y entrega de documento via electrénica, los requerimientos de firma de estos documentos deben ser acordados con Renault / Nissan caso por caso para dar por terminado el proceso de entrega. a Sitio web de ANPQP - Recordatorio Reglas de entrega de documentos: * Regla del encabezado del documento Si un proveedor utiliza su propio formato del documento, el encabezado deberé incluir la misma informacién que el encabezado del documento correspondiente de ANPQP. Sitio web de ANPQP - Recordatorio Reglas de entrega de documentos: * Regla del registro de actualizacién del documento Si se actualiza el contenido de un documento, el proveedor deberé completar un document revision record para aclarar los detalles de la actualizacion y adjuntar éste al documento que se esté enviando a Sitio web de ANPQP - Recordatorio Reglas de entrega de documentos: * Regla de los Detalles de Numeros de Parte Si se completé un documento para una familia de partes, el proveedor deberd completar y adjuntar por separado la lista de nuimeros de parte aplicables a dicho documento Sitio web de ANPQP - Recordatorio Reglas de entrega de documentos: * Regla de la Suposicion ‘Nunca haga suposiciones En caso de dudas, consulte a la persona de Renault / Nissan que recibird el documento una vez terminado a RENAULT NISSAN Categoria 1 de ANPQP Contract Review RENAULT NISSAN 1 - Contract Review Objetivo de la categoria: Nissan e Incentivar el estudio de los documentos RFQ recibidos de Renault 0 icar los requerimientos técnicos, de calidad y de jer confiabilidad de! programa. * Realizar la rey isién dal contrato como es requeride en TATF16949, © Preparar una respuesta a los documentos del RFQ 2 Request For ‘Quotation {ENAULT NISSAN REQUEST FOR QUOTATION (RFQ) somes Monacwing tant ates ah .L- Environmental File (E-File) reaoremert leg eshte et tar ma 2 Supplier Packaging Proposal (or RFQ purpose only) 3 QUALITY FILE(Quality related requirements) rand Nanded reuse fmarnychinecrmeeie| oom 2 2emgereement iene png RENAULT NISSAN le |4- Request on Vendor Toling Quotation RENAULT NISBAN 70 5.- Volume Requirement FILE ‘Regiments forbe Pan sup Coto! Fas supperhtio puter th every qu and ue oe eee Msn Potion nel epatment (per MP: Mae Puch Agemat) '.2Acivemenof he Pats Supt Conlconmitnent Te ning Were Pro Pras Tver soba 10ne | —s008 —| tone a (0) Ontine bar tt epee onthe dd att mo) (2) bonggentepe acing tng cng ainda ae ‘3m rater rl zero efor urting(animation ful Volume Condon) ‘in gods stock eprton x SO stage On Sanna [pane —T reer) ae Tepe | VEET ADP Wa PWD SOP ORAS fetta] —s¢ [ao [aso [ao $target mr tn tn titre oe oe 2a etn ower ssi 1 - Contract Review Actividad: 1.1 Product and Process Concept Study 1.2 Product Quality and Reliability Management Programacién: Tese 1 Fase2 Fase 3 Fase 4 Fase 1.1 Product & Process Concept Study 41.2 Product Quality and Reliability Management 1 - Contract Review 11.1 Product ard Process Concept Study 1 - Contract Review 1.1 - Product & Process Concept Study Objetivo de la actividad: + Demostrar que la propuesta de producto & proceso cumpliré con los objetivos QCD de Renault / Nissan. Puntos clave de la actividad : * Identificar todos los requerimientos de disefio con base en la informacién que se incluye en el Technical File del RFQ * Crear un documento product & process proposal que logre cumplir con los requisitos * Responder el Technical File del RFQ > 1 - Contract Review 1.1 — Product & Process Concept Study Renault/Nissan Proveedor oA ‘Analizar os requerimientos Desarrollarconcepto para el Producto y el proceso nalizar ia 1 - Contract Review 1.1 - Product & Process Concept Study Product and Process Concept Proposal - Puntos clave: éCual es el objetivo de este documento de salida? ~ Demostrar que los requerimientos de Renault/Nissan se hayan incorporado al proceso y al producto propuestos 2Qué sucede si se omite el documento? ~ Niel producto y ni el proceso cumpliran los requerimientos de Renault / Nissan - El proveedor podria no ser nominado éCuales son las razones principales del incumplimiento de este documento? ~ No realizar una revi: equipo del proveedor én detallada del contrato por parte del 1 - Contract Review 1.1 - Product & Process Concept Study Documentos de salida y programacion Fase 1 Fase 3 >| Fase 4 >| Fase 5 cy[ule[M[ale[M[a[e[M [al el Mla [Product and Process | Concept Proposal | pec) 1 - Contract Review 1.2 Product Quality and Reliability Management a 1 - Contract Review 1.2 - Product Quality and Reliability Management Objetivo de la actividad: + Preparar e implementar un plan para alcanzar todos los objetivos de calidad y confiabil con Renault / Nissan Puntos Clave de la actividad: + Identificar todos los requerimi de calidad y confiabilidad basados en la informacién que brinda el Quality File del RFQ. + Crear planes de estudio que cumplan los requerimientos. + Responder al Quality File de! RFQ. a 4 - Contract Revie 1.2 - Product Quality and Reliability Management Proveedor Renault Nissan 1 - Contract Review 1.2 - Product Quality and Reliability Management Documentos de Salida y Programacién Fase 1>| Fase >| Fase 3>[]RRRAD>| Fase 5 c[yyaye[M[ale[M[a SOC Product Quality Targets Study Pian (PQTSP) Product Reliability Targets Study Plan (PRTSP) RENAULT NISSAN Les a RENAULT NISSAN Categoria 2 de ANPQP Sub-supplier Management RENAULT NISSAN 2 - Sub Supplier Management Objetivo de la catego! * Identificar y administrar la cadena de suministro (incluyendo el despliegue de actividades ANPQP a todos los sub-proveedores). ah Lo Sa — LL NISSAN 2 - Sub Supplier Management Actividad: 1 Su upplier Management Programacién: Fase1 Fase2 Fase3_ Fase 4 Fase 5 2.1 Sub-supplier Management 2 - Sub-supplier Management 2.1 - Sub-supplier Management Objetivo de la actividad: a todos 10s sub-proveedores para _asegurar que_los productos entregados a Renault / Nissan cumplan con los objetivos Ge Calidad, Costo y Entrega. Puntos Clave de la actividad : > Los proveedores Tier 1 serén responsables de la administracion y.aprobacion de la calidad de partes y documentos relacionados de todos sus sub-proveedores (incluyendo los que Renauit / Nissan ‘especifiquen) a menos que se haya convenido lo contrario en el RFQ. Los proveedores Tier 1 deberan tener un sistema / procedimiento para seleccionar nuevos proveedores y evaluar proveedores actuales. > No se permiten cambios de sub-proveedores en el Ramp-Up de las fases 4 y 5, a menos que Renault / Nissan asi lo convengan. 2 - Sub-supplier Management 2.1 - Sub-supplier Management 2 - Sub-supplier Management 2.1 - Sub-supplier Management a, Visualizar la estructura de —————, sub-proveeduria xx; _ Reforzar gestién de sub-proveedores _ RENAULT NISSAN lo ‘Component Supply Chain Chart EE wow 2 - Sub-supplier Management 2.1 - Sub-supplier Management Proveedor Renault/Nissan| 2 - Sub-supplier Management 2.1 - Sub-supplier Management El Sub-supplier PSW 0 equivalente es un documento que garantiza al Proveedor Tier-1 la habilidad de sus sub-proveedores para la entrega de ‘componentes que en ultima instancia asegura que el producto entregado satisfaga los requerimientos Renault/Nissan. Se deberd validar un Sub-supplier PSW o para: » Cada componente del producto final, entregado por los sub- proveedores. > Un nuevo Sub-Supplier PSW 0 equivalente deberd de ser validado para cada cambio Un Sub-Supplier PSW 0 equivalente debe de tomar en cuenta por lo menos: > Nombre de! componente > Etapa de aprobacién » Nivel de aprobacién de dibujo > Reporte de inspeccién > Reporte de pruebas de validacién > Control Plan y Process Flow Chart > Y cualquier otro documento requerido por el proveedor Tier-1. > 2 - Sub-supplier Management 2.1 - Sub-supplier Management Documentos de salida y programacion Fase 1 >| Fase 2>| Fase 3 >! Fase 4>>! Fase 5 u[M[etelMatelMyalc[M yay elma ‘Component Supply Chain Chart (CSCC) ‘Sub-Supplier PSW or equivalent (SSPSW) (23} 20} 2} RENAULT NISSAN |e >. RENAULT NISSAN Categoria 3 de ANPQP Project Management Oo RENAULT NISSAN 3 - Project Management Objetivo de la categorié + Identificar requerimientos, riesgos, y tiempos relacionados con la administracién ce un proyecto a través de todas las fases de ANPQP Actividades: 3.1 Identification of Project Team 3.2 Project Planning and Production Preparation Monitoring 3.3 Project Risk and Concern Management 3 - Project Management Programacién: Fase1 Fase2 Fase3 Fase 4 Fase S 3.1 Identification of Project Team, 3.2 Project Planning and Production Preparation Monitoring 3.3 Project Risk and Concern Management [RENAULT NISSAN ler 3 - Project Management 3.1 Identification of Project Team 3 - Project Management 3.1 - Identification of Project Team Objetivo de la actividad: » Describir la organizacién especifica necesaria para administrar la fabricacién del es /" & 3 - Project Management 3.1 - Identification of Project Team 3 $ é nnd le = $e! 3 EE Pr RENAULT NISBAN | ne 3 - Project Management 3.1 - Identification of Project Team Documentos de salida y programacién de entrega ‘Supplier Contact Directory (SCD) Supplier Contact Directory # i iL rr i it Aa entificaton of P n a RENAULT NISSAN | oe 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring Objetivo de Ia actividad: * Planificar las actividades del proyecto para que estén alineadas a los milestones de Renault / Nissan y dar seguimiento al avance. Notas: * En el caso de ensambles/médulos complejos el proveedor Tier 1 deberd desplegar todos los requerimientos del Project Planning and Production Preparation Monitoring 2 cada uno de sus sub- proveedores (incluyendo a los sub-proveedores in- house). a am RENAULT NISSAN Ejercicio de Planeacién > RENAULT NISSAN Supplier Master ‘Schedule ANPOP - SUPPLIER MASTER SCHEDULE i Conclusi6n El Supplier Master Schedule debe contener: v Los milestones clave para Proyectos Renault/Nissan las fases de ANPQP los milestones clave de las piezas del proveedor v v la programacién de las actividades detalladas el proveedor . la programacién de juntas de revisién de proceso y producto > fechas de entrega de documentos del proveedor y las fechas de validacién por parte de Renault/Nissan > 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring > El proveedor establece metas de Manpower, Material, Machine, Method, para milestones del proyecto previamente establecidas con Renault / Nissan (Plan) >» Seré usado en etapas subsecuentes de Production Preparation Monitoring para comparar las metas con la situaci6n real. ( Status Report) > Supplier Production Preparation Monitoring Plan and Status Report Ejemplo a Supplier Production Preparation Monitoring Plan and Status Report Ejemplo Supplier Production Preparation Monitoring Plan and Status Report Ejemplo RENAULT NISSAN ns ‘Supplier Production Preparation Monitoring Plan and Status Report RENAULT NISSAN ‘nec tra ezrin wowrang eh sn eT Aon [RENAULT NISSAN ne 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring > Confirmar que la capacidad de produccién seré la necesaria para ‘cumplir con los requisitos de Renault / Nissan y que no existiré ninguna restriccién en cuanto a la combinacién de productos necesarios. Production Capacity Plan (PCP) - portada Fase 2: Para todas las partes, una portada del documento PCP > Debe ser congruente con el Diagrama de Flujo del Proceso y el Plan de Control » Todos los pasos de manufactura y los pasos de control deben enlistarse en este documento. Se deben identificar plenamente cuellos de botella. _ 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring Production Capacity Plan (PCP) - portada ANPOQP Fase 4: - Actualizar portada de PCP - Anexar otras hojas (de ser solicitado) : — ae FVC - cuello de botel Capacidad Tier N Pl 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring Documentos de salida y programacién de entrega Fase 1>> Fase 2>| Fase 3 >| Fase 4>| Fase 5 c[s[ale[e[alelM[ale[m[alele| a Production Capacity 3 Plan a RENAULT NISSAN 8 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring Capacity Submission Warrant EI CSW demuestra que el sistema industrial del proveedor es apto y capaz de responder a los voltimenes de produccién de Renault/Nissan en los periodos de Ramp-up y Fase a Maxima Capacidad. EI CSW se encarga Unicamente de partes especificas, ya que las capacidades de partes transversales se gestionan por medio del Annual Capacity Survey (encuesta anual de capacidad). Ambas se controlan por medio del sistema A-DCP, que sigue un flujo de trabajo de entreca y validacién entre RNPO y los proveedores. El proveedor deberd documentar sus capacidades de produccién industriales de acuerdo con: = Producticn Capacity Plan Results - Supplier Production Preparation Monitoring Status Report RENAULT NISSAN | 3 - Project Management 3.2 - Project Planning and Production Preparation Monitoring Capacity Submission Warrant El PPM debe iniciar una campafia CSW en A-DCP, contemplando periodos Ramp-up y Milestones principales para gestionar el seguimiento. 3 - Project Management 3.2 ~ Project Planning and Production Preparation Monitoring Documentos de salida y programaci6n de entrega Fase 1 > Fase 3 >| Fase 4 >| Fase 5 u[n[a ufm[alelm[n[elM [a Supplier Master Schedule - including details (SMS) ‘Supplier Production Preparation Monitoring Plan / Status Report (SPPMP/SR) Production Capacity Plan (PCP) Capacity Submission Warrant (CSW) RENAULT NISSAN ns 3 - Project Management 3.3 Project Risk and Concern Management RENAULT NISSAN |e 3 - Project Management 3.3 — Project Risk and Concern Management Objetivo de la actividad: + Identificar todos los riesgos y problemas del Proyecto. Implementar medicas correctivas y preventivas durante el disefio y el desarrollo del producto. Documentos de salida y programacién de entreg Fase 1 >[ Fase 2>| Fase 3>[ RRS ose 5 ty [a[e[Male[m| lel |i elma Project Development Record (PDR) SIE SIE Ee 2 3 - Project Management 3.3 - Project Risk and Concern Management Renault/Nissan ‘Supplier RENAULT NISSAN |r Actividades de ANPQP 3.3 - Project Risk and Concern Management = ee RENAULT NISSAN Categoria 4 de ANPQP Product Development eae RENAULT NISSAN 4 - Product Development Objetivo de la catego! + Disefiar un producto que cumpla con los requerimientos y las, especificaciones técnicas de Renault / Nissan. Actividades: 4.1 Product and Process Design Review 4.2 Design Fallure Mode and Effects Analysis 4.3 Identification and Development of Special Characteristics and Key features 44 Engineering Product Specifications / Drawing Study and Completion 4.5 Special Characteristics Management a 4 - Product Development Programacién: Fasei Fase2 Fase3_ Fase 4 Fase S 4.1 Product and Process Design Review 4.2 Design fallure mode ard effects analysis 4.3 Identification and Deployment of Special ‘Characteristics and Key Features, 4.4 Engineering Product ‘Specifications / Drawing ‘Study and Completion 4.5 Special Characteristics Management = [RENAULT NISSAN | 490 4 - Product Development 1 Product and Process Design Review 4 - Product Development 4.1 - Product and Process Design Review Objetivo de la actividad: > Asegurar que las actividades de disefio y desarrollo de producto y de proceso cumplan con los requerimientos de Renault / Nissan. » Identificar todos los problemas e implementar contramedidas. Notas: > Todos los proveedores deben llevar a cabo revisiones de disefio de producto y de proceso. > El cliente podra requerir al Proveedor participar de manera conjunta en revisiones de disefio de producto y de proceso. 4 - Product Development 4.1 - Product and Process Design Review Suppliers Internal Design Review > éCual es el objetivo de este proceso? ~ Confirmar el cumplimiento de targets de producto y proceso en cada una de las fases de ANPQP ~ Confirmar cue todos los issues/ problemas se hayan resuelto > éCual es el documento de salida de este proceso? = Un registro de acciones, programacién, responsabilidades y acuerdos identificados durante el proceso. Los elementos especificos que se deben realizar durante este proceso se detallan en el DCI del Suppliers Internal De: 4 - Product Development 4.1 - Product and Process Design Review Renault/Nissan and Supplier Joint Design Reviews » Renault/Nissan identificara a los proveedores que necesiten Participar en una revision conjunta de disefio de producto y de proceso. Full Process DR" (revision rapida de > Dichas revisiones podran ser de dos tipos: (revision completa de disefio) 0 "Quick DR’ disefo).. > EI Full Process Design Review cubre todos los aspectos del Proyecto. > El Quick De: cambiado. jign Review se concentra Unicamente en lo que haya 4 - Product Development 4.1 - Product and Process Design Review ara 3 conjraeoeo ce & 5 4 - Product Development 4.1 - Product and Process Design Review Documentos de salida y programacién de entrega: Fase 1 >| Fase 2>| Fase 3 >| Fase 4>| Fase 5 cM[a[e[M[ale[M[a[e[M ale lM Suppliers Internal Design Review Record 3/3/3|3|/3/3/3|3]3 (SIDR) Full Process OR Record (FPORR) Qui BR Record (2) 2) ) 4 - Product Development 4.2 - Design Failure Mode and Effects Analysis Objetivo de la actividad: * Identificar modos de fallas de disefio potenciales, las causas y los efectos que se asocian a éstas. ‘+ Implementar contramedidas efectivas para reducir al maximo la probabilidad de que la falla se produzca. Notas: * El proveedor debe considerar la prevencién continua de problemas que se han originado histéricamente (incluyendo cambios de disefio) Para los targets de satisfaccién del cliente en ensambles y sub- ‘ensambles/componentes. 4 - Product Development 4.2 - Design Failure Mode and Effects Analysis Renault/Nissan ‘Supplier Preparar DEMEA, FTA y los documentos pertinentes Revisar los documentos © ‘dentificar contramedidas RENAULT NISSAN 30 4 - Product Development 4.2 - Design Failure Mode and Effects Analysis 2Qué sucede si la actividad no se lleva a cabo de manera correcta? La falta de identificacién de problemas potenciales en el momento indicado conduce a: > Mayor riesgo de producir y entregar productos no conformes. > Incumplimiento de requisitos de confiabilidad y durabilidad > Una mayor necesidad de modificar el disefio de! producto durante el desarrollo del proceso de manufactura Para més detalles de cémo realizar esta actividad correctamente, asista al entrenamiento especifico de Andlisis de Modos y Efectos de Fallas Potenciales (PFMEA) 4 - Product Development 4.2 - Design Failure Mode and Effects Analysis Documentos de salida y programacién de entreg: Fase 1>| Fase 2>| Fase 3 >| Fase 4 >) Fase 5 ulm[a[e[M[a[e[M| a System Structure Diagram (SSD) Function Block Diagram (FBD) Design Potential FMEA (DPEMEA) Fault Tree Analysis (Fa) Change List (CL) |2)|(2)|(2)| 29} 29} (29) (29](2)] (2), DRBFM Work Sheet (2) |(2)| 20} 2)} 29} 29} 2)|2)]2)) 4 - Product Development 4.5 Special Characteristics Management 4 ~ Product Development 4.3 ~ Identification and Deployment of Special Characteristics and Key Features Objetivo de la actividad: >» Determinar todas las Caracteristicas Especiales y Key Features relacionados con el producto. » Determinar la relacién entre estas caracleristicas / Key Features y los procesos de manufactura. > Llevar a cabo una actividad integral para asegurar que todas estas caracteristicas y key features se incorporen al proceso de manufactura y se puedan controlar. a RENAULT NISSAN he 4 - Product Development 4.3 ~ Identification and Deployment of Special Characteristics and Key Features ete, ary oe : a Pe : ee alae. rr 3 | Sea. Sececoae __ ocamnnsi 3 meee -Confirmar Supplier 2 Feasibility (R) : | HE ez 4 ~ Product Development 4.3 ~ Identification and Deployment of Special Characteristics and Key Features ‘ics and Key Features Diagram Special Character Se utliza para documentar todas las Caracteristicas Especiales y Key Features relacionados con el producto. Seay etn TaN Ca Wiart reer eet) 4 - Product Development 4.3 ~ Identification and Deployment of Special Characteristics and Key Features Documentos de salida y programacién de entrega: Fase 1>{ Fase 2>| rose 3>|RREAD>| Faxes clMyae[M[ale[m [ay clM [al elma a iS | QA Table A (N) (2}(2)}(2)} QA Table B (N) (2)|(2)|(2)) Special Characteristics and Key Features 3f3a}3}s Diagram (SCKFD) a RENAULT NISSAN le 4 - Product Development 4.4 Engineering Product Specifications / Drawing Study and Completion 45 Special Characteristics Management RENAULT NISSAN Le 4 - Product Development 4.4 ~ Engineering Product Specifications / Drawing Study and Completion Objetivo de la actividad: » Disefiar el producto para cumplir con los requerimientos de las especificaciones técnicas de Renault / Nissan Puntos clave de la actividad: > Las salidas del proceso deberén cumplir con los esténdares y sistemas de ingznieria de Renault / Nissan RENAULT NISSAN bv 4 - Product Development 4.4 ~ Engineering Product Specifications / Drawing Study and Completion 5 3 3 : « a5 8g £3 82 Pair Sailer toon 1 4 ~ Product Development 4.4 — Engineering Product Specifications / Drawing Study and Completion Recomendaciones del Proveedor El proveedor debe informar a Renault/Nissan sobre s recomendaciones para el uso del producto, incluyendi » ubicacién de la parte dentro del vehiculo/motor, uso del conductor, transporte, almacenamiento, empaque, conditioning, de-conditioning, manejo, colocacién en la linea de ensamble, > post-venta. vy 4 - Product Development 4.4 ~ Engineering Product Specifications / Drawing Study and Completion Documentos de salida y programaci6n de entrega Fase 3 >| Fase 4 >| Fase 5 Engineering Product Specifications & Engineering Drawings / CAD data ‘Supplier Recommendations 4 - Product Development 4.5 Special Characteristics Management 4 - Product Development 4.5 ~ Special Characteristics Management Objetivo de la actividad: > Administrar todos los aspectos del proceso de manufactura asociados con las Caracteristicas Especiales Puntos clave de la actividad: > Las definiciones, simbologia, gestién de la calidad y requisitos de calidad de les caracteristicas de seguridad sun las misinas para Renault y Nissan > Las definiciones de caracteristicas especiales son EXCLUSIVAS dependiendo del Cliente (Renault o Nissan) > Los requerimientos para la administracién de caracteristicas especiales son exclusivas dependiendo del Cliente (Renault o Nissan) > Los requerimientos de Administracién de Caracteristicas Especiales debarhn incorporarse al Sistema de Administracion de Calidad (QMS) del Proveedor 4 - Product Development 4.5 ~ Special Characteristics Management = Simbologia de Caracteristicas de Seguridad isan eno On | wn | _O | Of Pamrersmee l —e Sans. | sme eae Producto con“ ceracersticas especiales se seguridad RENO RISEN Ts 4 ~ Product Development 4.5 ~ Special Characteristics Management ‘Como se muestra en la portada de especificaciones? La portada muestra el # de simbolos que aparecen en las especificaciones PRooucT SPECIFEATIONS. 4 - Product Development 4.5 - Special Characteri ‘Cémo se muestra en el bloque de titulo del dibujo? El bloque del titulo muestra el # de simbolos que aparecen en el dibujo. q Qsx2 Management 4 ~ Product Development 4.5 - Special Characteristics Management ® Definicién de Caracteristicas de Seguridad Caracteristica de seguridad Es una caracteristica de una parte 0 porcién cuyo no-cumplimiento pot generar de manera directa un evento relacionado con la seguridad y que se specifica de manera puntual en los dibujos y en documentos relacionados. AB Mismo significado, pero mas simple. lissan de Imp-A partes Areas TmpertancA” son parts y reas relacionadas con la seguridad de los pasajeros. El aseguramiento de las funciones es necesario, para mantener el estatus ([1] a [3] en esta clausula) y se especifica de ‘manera punctual en os dibujos. [1] Mantener el control de la direccién. [2] Mantener el control de del sistema de frenos. [3] Without thermal event. 4 - Product Development 4.5 - Special Characteristics Management = Definicién de caracteristica normativa de seguridad 26No se ha convenide la fusién de SR, R, por lo tanto siguen siendo exclusivos ya sea de Renault 0 de Nissan. Nissan necesita cumplir con requisites de seguridad para Caracteristicas S. Definicién Renault Definicién Nissan ‘Una caracteristica normativa es aquelia cuye incumplimieno puede generar un rnormativas y/o documento para certicacin (definido en Renault norme 00-10-040 (csr) ‘Una parte/Area basica para cumplir normas de sequridad relacionadas con Ia integridad de los pasajeros durante o después de una colisién y con la transmisién de informacion necesaria para un manejo seguro. (Definicién de Nissan Imp B vigente) 4 - Product Development NISSAN 4.5 - Special Characteristics Management {ImpC, OBD permanecen. ImpA/B siguen como exclusives de Nissan temporalmente. (Modelo actual, Proyecto de vehiculo nuevo ya iniciado) TUna parte /producto/ gree bésica necesarla para mantener la Integridad del Control deta direction, del sistema de frenos 0 del sistema de combustible ‘Ung pare raduct /area bic que debe cumglc con normas de yegurided Pelaclonades vorte protweeton del pasajare durante y ‘Sespues de uno colin y con la transmision de Informacion necesaria Dera un mengje seguro (Caracterstica que es necesaria para controlar Ia varigién en la manufacture oar je gatiteccen de cent, Eoto nGuye Manele y Conduccié, petacién delos puerta, y Sisteina Ge Limpis Porbrises, ‘28D (On-Board Diagnostics) ‘Una porte | products /srea_donde la varaibn en especticaciones de dseNo leds steadr el cmplinients de narmas de omision ‘Uns parte / product /area_ que se rge por leyes y normas de un pais 0 rapidn espedtices 4 ~ Product Development 4.5 - Special Character s Management eravesad i |enaacieats a A | —— Motor sorte nat a A cacotoenemenie | a OBD ‘Characteristics a =e ag Vehicle —— 4 ~ Product Development 4.5 ~ Special Characteri Management Aplicacién de Caracteristicas Especiales de Seguridad * Los Nuevos Simbolos de Caracteristicas Especiales de Seguridad y Normas de Seguridad se aplicaran unicamente a partes / médulos compartidos en la Alianza ‘+ Imp A/B serdn exclusivas para Nissan, en vehiculos actuales 0 en proyectos de nuevos vehiculos que ya se encuentren en la Fase1, 2,3 0 4 de ANPQP * Se debe aplicar la nomenclatura de caracteristicas especiales de seguridad y rormas de seguridad con base en los documentos técnicos. _ 4 - Product Development NISSAN 4.5 — Special Characteristics Management (080 lof} }+]+]4]«Jolo}ololo}+|+Jolo} « lololololololojojojolala} :|ojojo} = lolofololololalolo}ololo| Jololo} lojolojojojo|ojojojolajojolojojo} ¢ RENAULT NISSAN + avul®> 4 - Product Development 4.5 - Special Characteristics Management Certificate of certification (COC) / certificate of Product Punto Clave: > Las partes comprades Nissan/Renault son responsabilidad del proveedor para su propia certificacién y cumplimiento > El certificado de certificacién, Ia simbologia y el registro de inspeccién son la evidencia del cumplimiento con las normas de estas partes. El proveedor deberd Proporcionarlas a Nissan/Renault de acuerdo con la Prograrmiavion del Proyecto > El proveedor necesita reportar estos elementos a Renault/Nissan con regularidad al finalizar la produccién a maxima capacidad Nota > Los elementos y acciones de contro! para el cumplimiento de la normativa se deben convenir entre Renault/Nissan y el proveedor en la Fase 3 por medio del Supplier Test Plan and Report. > Los elementos de control se deben identificar con un asterisco (*) en el Pian de Control y también se deben identificar en el Diagrama de Caracteristicas Especiales y Key Features a 4 - Product Development 4.5 ~ Special Characteristics Management Documentos de salida y programacién de entrega Fase 1 >| Fase 2»>| Fase 3 > Fase 4 > Fase 5 Certificate of certification (COC) / (2)|(2)|(2)} certificate of Product OO — RENAULT NISSAN Categoria 5 de ANPQP Manufacturing Process Development oo RENAULT NISSAN 5 - Manufacturing Process Development Objetivo de la categori: » Disefiar un proceso de manufactura que cumpla con los requerimientos QCD de Renault / Nissan: ~ Asegurar que el proceso de manufactura tenga la capacidad de producir el nivel de calidad requerido = Asegurar que el proceso de manufactura tenga la capacidad de producir la cantidad de productos requeridos = Asegurar que el proceso de manufactura tenga la capacidad de producir y entregar en tiempo los productos requeridos 5 - Manufacturing Process Development 5.1 Process Failures Mode and Effect Analysis 5.2 Manufac-uring Process Design 5.3 Tooling, Gauges & Facility Management Process Capability Study and Improvement Confirmation of Full Volume Conditions 5.6 Activities during Ramp-up 5.7 Identification and Traceability 5 - Manufacturing Process Development Programaciéon: 5.1 Process Failure Mode Effects Analysis 5.2 Manufacturing Process Design 5.3 Tooling, Gauges & Facility Management 5.4 Process Capability ‘Study and Improvement 5.5 Confirmation of Full Volume Conditions 5.6 Activities durin Ramp-up 5.7 Identification and ‘Traceability Fase1 Fase 2 Fase3 Fase4 Fase S 5 - Manufactui 1g Process Development > 5 - Manufacturing Process Development 5.1 - Analysis of Process Potential Failures and Effects Objetivo de la actividad: > Identificar los modos de fallas potenclales del proceso, sus causas y efectos > Implementar contramedidas efectivas para minimizar la Probabilidad de ocurrencia de falas Nota: ‘+ El proveedor debe considerar el historial de problemas, prevencién de la recurrencia y objetivos de satisfaccién del cliente en ensambles y sub-ensambles / componentes al momento de decidir el alcance de esta actividad 5 - Manufacturing Process Development 5.1 - Analysis of Process Potential Failures and Effects Renault/Nissan Proveedor 5 - Manufacturing Process Development 5.1 - Analysis of Process Potential Failures and Effects lad no se realiza éQué sucede si la acti correctamente? La falta de identificacién de problemas potenciales en el momento indicado conduce a : » Mayor Riesgo de producir y entregar productos no conformes. > Incumplimiento de requerimientos de confiabilidad y durabilidad > Mayor necesidad de modificar el disefio del producto en el desarrollo del proceso de manufactura Para obtener mas informacién de cémo realizar esta actividad correctamente, asista a un curso de capacitacién especifico de Analisis, de Modos y Efectos de Fallas Potenciales (PFMEA) > 5 - Manufacturing Process Development 5.1 — Analysis of Process Potential Failures and Effects Documentos de salida y programacién de entrega Raa ee eS c[M[e[e[M[a[e[M[a[e[m[a[ elma Process Potential FMEA 3/3 [RENAULT NISSAN lie NISSAN ne we oo = 5 - Manufacturing Process Development 5.3 Toolingy Gauges and Fa 5.4 Process Capability Study and Improvement 5.5 Confirmation of Full Volume Conditions 5.6 Activities during Ramp-up 7 Identification and Traceability RENAULT NISSAN i 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Objetivo de la actividad: > Disefiar un proceso de manufactura que cumpla con todos los objetivos de Calidad, Costo y Entrega de Renault / Nissan. Puntos clave de la actividad: > Para que el proceso de manufactura sea efectivo, se necesita un entendimiento profundo de las principales etapas de la actividad 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Etapas Pri ales del del Disefio del Proceso de Manufactura: IDENTIFICAR ce ste Dénde controlar ~ Cémo controlar Qué tan a menudo controlar ANALIZAR GESTIONAR {Como asegurar el control Qué hacer si se plerde el control Registrar y comunicar los resultados de las etapas anteriores a 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Process Flowchart ~ Un layout esquemético de! proceso completo ‘que muestra la distribucién de las instalaciones y el flujo del producto Control Plan - Descripcién de todas las operaciones de control de producto y proceso Implementadas Work Instructions ~ Describe los pasos necesarios para realizar una operacién Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Process Flowchart ce ZEI dlagrama ilustra todo el proceso desde recibo hasta embarque, incluyendo procesos y servicios externos? 2EI diagrama es consistente con las inspecciones de producto y proceso incluidas en el control plan? ZEI diagrama describe cémo se va a desplazar el producto Ej. transportador de rodillos, banda transportadora, etc.? éSe ha establecico cémo identificar e inspeccionar el producto retrabajado antes de ser usado? Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Floor Pian Layout 2EI layout de la planta identifica todos los procesos necesarios y puntos de inspeccién? Se han considerado areas claramente marcadas para todo el material, las herramientas y el equipo en cada operacién? éSe ha provisto suficiente espacio para todo el personal y el equipo? éSe han ubicado puntos de Inspeccién para prevenir el envio de productos no conformes? 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Control Plan > éSe han incluido todos los controles iden Proceso en el Control Plan? icados en el AMEF de > éSe incluyen todas las Caracteristicas Especiales y Key Features en el Control Plan? > EI Control Plan incluye todos los procesos, desde recibo hasta embarque, incluyendo el empaque? > éSe han identificado las especificaciones de material que requieren inspeccién? > éSe han identificado los requerimientos de pruebas de desempefio de ingeniria? Sn Control Plan 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Work Instructions rte > Se han Incluldo todos los pasos principales nevesaries para completar le operacion? > Se han incluido todos los puntos clave y puntos de culdado junto con su justificaci6n? > Las instrucciones de trabajo incluyen requerimientos de inspeccién, criterios de inspecci6n e instrucciones de reacci6n? > éSe identifican todas las Key Features y los Atributos Clave en las Instrucciones de trabajo? Las Fotografias / bocetos se utilizan para respaldar las descripciones de la operacion? RENAULT NISSAN | 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Puntos clave en la documentacién: > Si la actividad del disefio del proceso de manufactura se lleva ‘a cabo de manera correcta, los documentos de salida deben vincularse entre si para formar un juego congruente. > Los vinculos con otras a lades como la Identificacion de Caracteristicas Especiales y Key Features en el Andlisis del AMEFP etc. debe ser evidente en la documentacién > Todos los documentos entregados deben cumplir con los requisitos minimos de contenido como se especifica en cada DCI. 5 - Manufacturing Process Development 5.2 - Manufacturing Process Design Documentos de salida y Programacién de entrega Fase 1 Fase 3 >| Fase 4>| Fase 5 u[M[u[e[M[n[elmpe[elm[Hlel Mn Contr Pian (CP) ala] 3 Process Flow Chart, (re) ales Floor Pan Layout (FPL) 3(3{3[a]3]3 Work Instructions (WI) 3[3]3 ENACT NISSAN bm 5 - Manufacturing Process Development 5. 5.4 Process Capability Study and Improvement 5 Confirmation of Full Volume Conditions ties during Ramp-up RENAULT NISSAN Ler 5 - Manufacturing Process Development 5.3 - Tooling, Gauges and Facility Management > El proveedor debe administrar todo el equipo necesario para cumplir y mantener el cumplimiento de los QCD targets Puntos clave de la actividad: > El proveedor debe asegurar que todo el equipo tenga la capacidad, sea confiable, y se encuentre en condiciones estables durante su utilizacion. ~ El equipo incluye, entre otros, maquinaria, herramientas, gauges, equipo de pruebas y equipo de inspeccién. aa 5 - Manufacturing Process Development 5.3 - Tooling, Gauges and Facility Management Proveedor moni | 5 - Manufacturing Process Development 5.3 - Tooling, Gauges and Facility Management Documentos de salida y Programacién de entrega Gauge Specification and a 5 Approval Sheet (GSAS) a GAUGE SPECIFICATION & APPROVAL SHEET _— Fa 3 fo ew waa - a of Full Volur | 5.64 during Ramp-u } RENAULT NISSAN | 5 - Manufacturing Process Development 5.4 ~ Process Capability Study and Improvement Objetivo de la actividad: > Evaluar, dar seguimiento y administrar las capacidades del proceso para cumplir con los objetivos de Renault / Nissan de manera continua Nota: > Todos los productos estardn sujetos a actividades de confirmacion adicional hasta que se cumpla con los requerimientos de capacidad > El proveedor deberé dar seguimiento y reducir la variacién de ‘manera continue tanto en caracteristicas del producto como en parametros del proceso de manufactura. a 5 - Manufacturing Process Development 5.4 - Process Capability Study and Improvement 5 ‘Crear el Plan ‘Medir, dar seguimiento y 3 cet || Mais | |, |ae eee 5 - Manufacturing Process Development 5.4 - Process Capability Study and Improvement + Objetivo: Evaluar, dar seguimiento y gestionar la capacidad del proceso para mantener una condicién estable del proceso que sea capaz de producir piezas sin efectos de manera constante. + Proceso v Obietivo de Capacidad 1+ Todas las caractaristzas especiales aban contar con vn indie de capacidad da proceso (Cpk) > 1:33 durante toda la fase de Produccin a Maxima Capacidad, Para asegurar el valor meta en la procuccin en seri, se debe demostrar antes de Part Approval. Dich demostracion debe ircluir un margen adecuado (e}. CpK > 1.67 con plezas en pliotajes, etc), verfieacion de control de procesos, ete + Toda caracterstica normal debe contar con un indice de capacidad de proceso (Cpk) > 1,00 durante toda la ase de Produccién a Maxima Capacdad, Para asegurar el valor ‘meta en la produc en serie, se debe demostrar antes de Part Approval. Dicha ‘demostracién debe incluir un margen adecuado (e). CpK > 1.33 con piezas en pilotajes,etc..), verifeacién de control de procesos, ete + Se deben proporcionar resultados del estucia mensual a solctud del proveedor RENAULT NISSAN Las 5 - Manufacturing Process Development 5.4 ~ Process Capability Study and Improvement Objetivo de Calidad > Renault/Nissan requleren sus productos estén 100% libres de defectos Objetive y capacidad de proceso Tndiee Nissan Renault [Objetive de calidad fodos los productos bres [El requisite es diferente si et fe defector lbought-out es una parte ce [Estudios de De Ee |cspacidad de leceracteristieas normales [Consuitar proceso & objetivo P'SYo lnttos://suppliers.renault.com fninimo Jocaractersticas especiales [bar clic en “Quality/Get a S133 ktandara/Downioad Tools” {Important A, 8, C, OBO y ros casos especiales tficedos) _ RENAULT NISSAN Ler 5 - Manufacturing Process Development 5.4 - Process Capability Study and Improvement Documentos de Salida y Programacién de entrega see Process Capability Study Be ee ie ease OBE BEL e|a\0 RENAULT NISSAN 198 5 - Manufacturing Process Development luring Ramp-up [RENAULT NISSAN |e 5 - Manufacturing Process Development 5.5 - Confirmation of Full Volume Conditions Objetivo de la acti jad: » Llevar a cabo una corrida piloto de produccién para confirmar que los procesos cumplan con los objetivos Renault / Nissan Nota: > Ejemplos de corrida piloto de produccién : - Run @ Rate trial Prueba de produccién significativa Demostracién de velocidad de linea 72000 Capacity audit _ 5 - Manufacturing Process Development 5.5 - Confirmation of Full Volume Conditions ‘Realizar une cori plot de producciér que represents ‘condiciones de produccién en masa Proveedor Renault Nissan 5 - Manufacturing Process Development 5.5 - Confirmation of Full Volume Conditions Documentos de salida y Programacién de entrega Fase >| fase 2>|[ Pose 3> RBA Rees ce[e[e[m [ale [M[a[c[m[a[ elma Full Volume Confirmation Audit ala}a Results (FVCAR) a 5 - Manufacturing Process Development RENAULT NISSAN | 200 5 - Manufacturing Process Development 5.6 ~ Activities During Ramp-up Objetivo de la actividad: > Planificar e implementar actividades adicionales para asegurar due los requerimientos de calidad y entrega se mantengan durante el periodo de lanzamiento. Puntos Clave de la Actividad: > Las actividades éurante el ramp-up tienen dos objetivos: -cumplir y mantener requerimientos de Calidad -cumplir y mantener requerimientos de Entrega Las actividades del ramp-up deben contar con criterios de salida claros y especificos. 5 - Manufacturing Process Development 5.6 - Activities During Ramp-up Proveedor Renault Nissan 5 - Manufacturing Process Development 5.6 - Activities During Ramp-up Documentos de salida y Programacién de entrega Fase 5 Ramp-Up Activity Plan 3 Ramp-up Activity Concern and (2)|(2)|)| Countermeasure Report RENAULT NISSAN | ate 5 - Manufacturing Process Development 5.8 Confirmaton of Full Volume Conditions 5.6 Activities during Ramp-up 5.7 Identification and Traceability 5 - Manufacturing Process Development 5.7 ~ Identification and Traceability Objetivo de la Actividad: > Asegurar que todos los productos/partes se identifiquen y se controlen para efectos de trazabilidad. Puntos clave de la actividad: > Los requerimientos de identificacién y trazabilidad pueden venir especificades los Renault-Nissan approved drawings y/o en las notas de lad de todos los productos y componentes entregados en las instalaciones de Renault/Nissan, = Desplegar Ios requisites de identificacién y trazabilidad con sus sub-proveedores > Renault y Nissan tienen requerimientos especificos para identificacién y trazabilidad (en el caso de Nissan, consultar los requisitos especificos para ‘cada regién principal Nissan) es 5 - Manufacturing Process Development Improvement oe RENAULT NISSAN ANPQP Category 6 Product Confirmation ae RENAULT NISSAN 6 - Product Confirmation Objetivo de la categoria: » Verificar que el disefio del producto cumpla con los requerimientos de Renault / Nissan > Validar que los productos resultantes de herramientas y procesos de produccién cumpian con los requerimientos de Renault / Nissan 6 - Product Confirmation 6.1 Design Verification and Product / Process Validation Fase1 Fase2 Fase3_ Fase 4 Fase S 6.1 Design Verification ‘and Product / Process Validation 6 - Product Confirmation 6.1 — Design Verification and Product / Process Validation Objetivo de la actividad El proveedor deberé realizar: > Simulaciones o pruebas para asegurar que el disefio del producto cumpla con los requerimientos de Renault / Nissan (Design Verification). > Pruebas para confirmar que los resultados de la verificacién del disefio no hayan sido alterados por el producto / proceso (Product / Process Validation). > Una serie de pilotajes de produccién para proporcionar muestras de partes para ser utlizadas en las actividades de ensamble de Renault/ 6 - Product Confirmation 6.1 - Design Verification and Product / Process Validation Proveedor Renault/Nissan 6 - Product Confirmation 6.1 - Design Verification and Product / Process Validation Supplier Digital Test Report: =Resultados = de pryeba 6 - Product Confirmation 6.1 - Design Verification and Product / Process Validation Supplier Test Plan & Report: re F Resultados de Resultados de desarrollo Resultados de i ‘de ingenieria (de ser s= _Verifcacion de & pragucne proceso plicable) == Disefio (OfF Tool) & Procuctortres Detalles de pruebas => StS Frecuencia de Pruebas Pronésticos te Continuas RENAULT NISSAN law 6 - Product Confirmation 6.1 - Design Verification and Product / Process Validation Objetivo de la actividad: > Describe el cumplimiento de especificaciones del producto y la manera en que se fabrica la parte Puntos clave de la actividad: > El proveedor brinda informacién de la parte (se incluyen comentarios acerca de la definicién, su utilizacién, etc) > El proveedor lo firma Nota: Deberd aplicarse a cualquier lote de partes (prototipo, off tool, off process) que se entregue a Renault/Nissan El formato es mandatori

También podría gustarte