Está en la página 1de 2

Presentación

Autora: Perla Suárez Laurencio.

Numero de lista: #18

Grado/seccion: 5° B

Asignatura: Lengua Española.

Maestra: Isabel.
El ensayo.

Un ensayo es un escrito que puede abarcar múltiples temáticas en el cual el autor expresa lo que
entiende acerca de un determinado tema de manera clara y lo más breve posible, y a lo largo del mismo
debe mantener su postura, y opinión sobre el tema del que trata el ensayo utilizando argumentos,citas,
ejemplos.

El ensayo no debe seguir u a estructura definida pero es recomendable que su estructura sea la
siguiente para así facilitar su entendimiento:

Introducción: se define el tema y se le aclara al lector acerca del por qué de la elaboración de dicho
ensayo.

Tesis: es la opinión, está misma debe estar justificanda y argumentada dependiendo de la extensión del
argumento la tesis puede estar aparte o junta a la introducción.

Cuerpo argumentativo: en esta parte el autor debe sostener su opinión mediante argumentos verídico.

Conclusión: en esta parte del ensayo el autor puede realizar un resumen o dejar una reflexión.

Lo primero que hace un autor antes de realizar u ensayo es investigar, y luego ordenar y clasificar lo que
ha investigado, después de tener la información este debe analizarla de modo que comprenda la misma
y tenga una opinión clara sobre el tema. Después realiza un borrón el cual tiene como objetivo plasmar
sus ideas y darle a oportunidad de verificar que este cumpla con algunos requisitos imprescindibles en
cualquier ensayo, después de si el autor está seguro de que su ensayo está completo lo nombra y lo
entrega.

También podría gustarte