Está en la página 1de 1

1.

Qué relación hay entre la soberanía nacional y la expropiación

Expropiación

La expropiación es un procedimiento de derecho público, por el cual el Estado, obrando


unilateralmente, adquiere bienes de los particulares para el cumplimiento de un fin de utilidad
pública y mediante el pago de una indemnización justa y previa.

Desde cierta perspectiva puede afirmarse que la expropiación constituye una limitación al carácter
perpetuo de la propiedad.

Su relación se basa en que la expropiación se realiza por el estado o gobierno soberano del país
correspondiente y que tiene una serie de reglas impuestas por el mismo, citando aquí al decreto
de la LEY DE EXPROPIACIÓN POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA O SOCIAL emitida en el año 2002
por el Gobierno de Venezuela, que establece las pautas, reglas y condiciones de la expropiación en
este país, conteniendo 66 artículos en los que se deja en claro su uso y significado.

https://fragmentosdederechoadministrativo.wordpress.com/la-expropiacion-por-causa-de-
utilidad-publica/ (3er párrafo: Concepto).

También podría gustarte