Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 29/02/2024 02:39

El Peruano / Jueves 29 de febrero de 2024 NORMAS LEGALES 101


puedan acceder al pago tributario y a la presentación de emitido por Gerencia Municipal de fecha 23 de febrero de
su declaración jurada en el distrito de Carmen de la Legua 2024; y,
Reynoso;
Que, por consiguiente, de acuerdo a la Segunda CONSIDERANDO:
Disposición Complementaria y Final de la Ordenanza
Municipal N° 001-2024-MDCLR, faculta al señor Alcalde Que, el Artículo 194° de la Constitución Política
para que mediante decreto de alcaldía prorrogue la del Perú, modificada por la Ley N° 30305 – “Ley de
vigencia y/o dicte las disposiciones modificatorias Reforma Constitucional”, precisa que las Municipalidades
complementarias o reglamentarias que resulten Provinciales y Distritales son órganos de gobierno local.
necesarias para la adecuada aplicación de la presente Tienen autonomía política, económica y administrativa
ordenanza; en los asuntos de su competencia, en concordancia con
Estando lo expuesto y en uso de las facultades el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 29792 –
conferidas por el numeral 6) del Artículo 20° de la Ley N° Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que la
27972, Ley Orgánica de Municipalidades; autonomía que la Constitución Política del Perú establece
para las municipalidades radica en la facultad de ejercer
DECRETA: actos de gobierno, administrativos y de administración,
con sujeción al ordenamiento jurídico;
Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 27 de Que, el artículo 39° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica
marzo del 2024, la fecha de vencimiento de la Ordenanza de Municipalidades, establece que el Alcalde ejerce las
Municipal N° 001-2024-MDCLR, en la que se establece funciones ejecutivas de gobierno señaladas en la ley
“Aprobar el monto mínimo del impuesto predial, las fechas mediante decretos de alcaldía y por resolución de alcaldía
de vencimiento para el pago del impuesto predial arbitrios resuelve los asuntos administrativos a su cargo; asimismo
municipales, incentivos por pronto pago para el ejercicio el artículo 42° del mismo cuerpo legal, indica que los
2024, beneficios tributarios de los años anteriores y la decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y
actualización de datos con carácter de declaración jurada de administración municipal y resuelven o regulan asuntos
en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso. de orden general y de interés para el vecindario, que no
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia sean de competencia del Concejo Municipal;
Municipal, Gerencia de Administración Tributaria y a Que, el artículo 8° de la Ordenanza Municipal N°
la Subgerencia de Registro, Recaudación y Ejecución 018-2023-MDLP, publicado en el Diario Oficial “El
Coactiva la implementación y cumplimiento de lo Peruano” con fecha 29 de diciembre de 2023 que aprobó
dispuesto en el presente decreto. el “Régimen tributario de arbitrios municipales por los
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría servicios públicos de barrido de calles, recolección de
General la publicación del Decreto de Alcaldía en el Diario residuos sólidos, parques y jardines y serenazgo para el
Oficial El Peruano, a la Oficina de Imagen Institucional ejercicio 2024 en el distrito de La Perla”, indicó las fechas
su difusión y a la Sub Gerencia de Tecnologías de la de vencimiento del cumplimiento de pago de los arbitrios
Información la adecuación en el sistema informático, el municipales respecto de los meses de enero y febrero,
cumplimiento del presente Decreto. teniendo una vigencia hasta el 29 de febrero de 2024;
Artículo Cuarto.- DISPONER que la Sub Gerencia Que, el artículo 2° de la Ordenanza Municipal N° 01-
de Tecnologías de la Información, cumpla con realizar la 2024-MDLP publicado en el Diario Oficial “El Peruano”
Publicación del presente Decreto de Alcaldía en la Página con fecha 16 de enero de 2024, que aprobó el “Monto
Web del Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Mínimo de Impuesto Predial, Fecha de Vencimiento del
Carmen de la Legua Reynoso. Impuesto Predial e Incentivos Tributarios por pronto pago
de las tasas de Arbitrios Municipales del Ejercicio 2024
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. del distrito de La Perla”, señaló las fechas de vencimiento
para el pago al contado y fraccionado (1ra. Cuota) del
EDWARDS JAVIER INFANTE LÓPEZ Impuesto Predial 2024, teniendo una vigencia hasta el 29
Alcalde de febrero de 2024;
Que, la Tercera Disposición de las Disposiciones
2265243-1 Complementarias Transitorias y Finales de la Ordenanza
Municipal N°01-2024-MDLP y la Quinta Disposición
Complementaria Final de la Ordenanza Municipal N°018-
2023-MDLP, se facultó al Sr. Alcalde para que mediante
MUNICIPALIDAD DE LA PERLA Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones necesarias
para la adecuada aplicación de la referida ordenanza,
Prorrogan vigencia de la Ordenanza así como establecer la prórroga de la misma, si fuera
necesario;
Municipal N° 01-2024-MDLP sobre el Que, mediante Informe N° D000026-2024-MDLP/
“Impuesto Predial 1era. cuota con beneficios SGRYEC de fecha 22 de febrero de 2024, emitido por
de pronto pago” y Ordenanza Municipal N° la Sub Gerencia de Recaudación y Ejecutoría Coactiva
informó a la Gerencia de Administración Tributaria, la
018-2023-MDLP de “Arbitrios Municipales necesidad de prorrogar la vigencia de la Ordenanza
de los meses de enero y febrero” Municipal N° 01-2024-MDLP sobre el “Impuesto predial
1era cuota con beneficios de pronto pago” y Ordenanza
DECRETO DE ALCALDÍA Municipal N° 018-2023-MDLP de “Arbitrios Municipales
N° 001-2024-MDLP de los meses de enero y febrero” hasta el 01 de abril de
2024;
La Perla, 23 de febrero de 2024 Que, mediante Memorándum N° D00021-2024-
MDLP/GAT de fecha 23 de febrero de 2024, la Gerencia
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE de Administración Tributaria consideró justificada la
LA PERLA. necesidad de prorrogar la vigencia de la Ordenanza
Municipal N° 01-2024-MDLP sobre el “Impuesto predial
VISTO: 1era cuota con beneficios de pronto pago” y Ordenanza
Municipal N° 018-2023-MDLP de “Arbitrios Municipales
El Informe N° D000026-2024-MDLP/SGRYEC de los meses de enero y febrero” hasta el 01 de abril de
emitido por la Sub Gerencia de Recaudación y Ejecutoría 2024; en ese sentido, solicita opinión legal a la Oficina
Coactiva de fecha 22 de febrero de 2024; Memorándum General de Asesoría Jurídica;
N° D000021—2024-MDLP/GAT emitido por la Gerencia Que, mediante Informe N° D000017-2024-MDLP/
de Administración Tributaria de fecha 23 de febrero de OGAJ de fecha 23 de febrero de 2024, la Oficina General
2024; Informe N° D00017-2024-MDLP/OGAJ emitido por de Asesoría Jurídica opinó por la procedencia de prorrogar
la Oficina General de Asesoría Jurídica de fecha 23 de la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 01-2024-MDLP
febrero de 2024; Memorándum N° 089-2024-GM/MDLP sobre el “Impuesto predial 1era cuota con beneficios de
102 NORMAS LEGALES Jueves 29 de febrero de 2024 / El Peruano

pronto pago” y Ordenanza Municipal N° 018-2023-MDLP EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL


de “Arbitrios Municipales de los meses de enero y febrero” DE MI PERÚ
hasta el 01 de abril de 2024 y recomendó que los actuados
sean remitidos a Secretaria General a fin de que expidan VISTO:
el Decreto de Alcaldía correspondiente;
Que, mediante Memorándum N° 089-2024-GM/MDLP En la Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha el
de fecha 23 de febrero de 2024, la Gerencia Municipal Memorando N° 150-2024-MDMP/GM de Gerencia
remitió los actuados administrativos a la Secretaria Municipal, el informe N° 043-2024/MDMP/OGAJ de la
General, y conforme a lo expuesto, prosiga con el trámite Oficina General de Asesoría Jurídica, el Memorando
respectivo; N° 059-2024-MDMP/OGPP de la Oficina General de
QUE, ESTANDO A LO EXPUESTO Y DE Planeamiento, y Presupuesto, el Dictamen Nº 001-2024-
CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL MDMP/CSG de la Comisión de Seguridad Ciudadana, así
NUMERAL 6) DEL ARTÍCULO 20º DE LA LEY Nº 27972, como el Informe N° 003-2024-MDMP-GSC-CODISEC/ST.
LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES; del responsable de la Secretaria Técnica del CODISEC:

RESUELVE: CONSIDERANDO:

Artículo Primero.- PRORROGAR la fecha de Que, conforme a lo estipulado en el artículo 194° de


vencimiento del Impuesto Predial del año 2024 para el la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley
pago al contado o fraccionado 1era Cuota, establecido N°30305, las municipalidades distritales son órganos
en el Artículo 2° de la Ordenanza Municipal N° 01-2024- de gobierno local con autonomía política, económica y
MDLP, de acuerdo al siguiente detalle: administrativa en los asuntos de su competencia;
Que, asimismo, la Carta Magna establece en el Artículo
Pago al Contado: 1° que “La defensa de la persona humana y el respeto de
su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”
asimismo, el Artículo 2° precisa que “Toda persona tiene
FECHA derecho: 22) A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del
PRÓRROGA
Hasta el 01 Abril tiempo libre y al descanso, así como gozar de un ambiente
equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”;
Pago Fraccionado: Que, conforme al primer párrafo del artículo 39° y primer
párrafo del artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades
TRIMESTRE PRÓRROGA Ley N°27972, “los Concejos Municipales ejercen funciones de
gobierno mediante la aprobación de Ordenanzas y Acuerdos.
1ra. Cuota Hasta el 01 Abril Las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y
distritales en la materia de su competencia son las normas de
Artículo Segundo.- PRORROGAR la fecha de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa
vencimiento de los Arbitrios Municipales de los meses de municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización
enero y febrero del año 2024 establecido en el Artículo interna la regulación administración y supervisión de los
8° de la Ordenanza Municipal N°018-2023-MDLP, de servicios públicos y las materias en las que la municipalidad
acuerdo al siguiente detalle: tiene competencia normativa”;
Que, conforme al numeral 1.1 del inciso 1) del artículo
MES PRÓRROGA 85° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N°27972
“las municipalidades establecen un sistema de seguridad
ENERO Hasta el 01 Abril ciudadana con participación de la sociedad civil y de la
FEBRERO Hasta el 01 Abril policía Nacional, norman los servicios de Serenazgo,
vigilancia ciudadana, rondas urbanas, campesinas o
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia similares de nivel o de centros poblados en la jurisdicción
Municipal, Oficina General de Administración, Gerencia provincial de acuerdo a la Ley”;
de Administración Tributaria, el estricto cumplimiento del Que, el Decreto Supremo N°010-2019-IN, que
presente Decreto. modifica el Reglamento de la Ley N°27933. Ley del
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la SECRETARIA Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado
GENERAL la publicación del texto del presente Decreto por D.S. N°011-2014-IN, establece en el Artículo 28°, que
de Alcaldía en el Diario Oficial “El Peruano”; a la “Son funciones del CODISEC, las siguientes: Proponer
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA y la ante la Municipalidad Distrital la aprobación del Plan de
SUB GERENCIA DE RECAUDACIÓN Y EJECUTORIA Acción Distrital de Seguridad Ciudadana alineado al Plan
COACTIVA, la difusión del presente Decreto. de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana, elaborado
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Oficina de bajo los enfoques de gestión por resultados, intercultural y
Tecnología de la Información para su publicación en el distrital, y articulado con los instrumentos del SINAPLAN.”
Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de La Que, el Decreto Supremo N°010-2019-IN, que
Perla (www.munilaperla.gob.pe), y en el Portal del Estado modifica el Reglamento de la Ley N°27933,Ley del
Peruano (www.peru.pob.pe). Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado
por D.S.N°011-2014-IN, establece en el Artículo 28°, que
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. “Son Funciones del CODISEC las siguientes: Proponer
ante la Municipalidad Distrital la aprobación del Plan
RODOLFO MARIANO ADRIANZEN CASTAÑEDA de ACCION Distrital de Seguridad Ciudadana alineado
Alcalde al Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana,
elaborado bajo los enfoques de gestión por resultados,
2265146-1 intercultural y distrital , y articulado con los instrumentos
del SINAPLAN.”:
Que, el decreto Supremo N°010-2019-in, que modifica
el Reglamento de la Ley N°27933, señala en el Artículo 46°
MUNICIPALIDAD DE MI PERÚ que “Los Planes de acción de seguridad Ciudadana son
los instrumentos de gestión que orientan el que hacer en
Ordenanza que aprueba el Plan de Acción materia de seguridad ciudadana en los ámbitos regional,
provincial y distrital (...). Los Planes de Acciones Distrital
Distrital de Seguridad Ciudadana de la de Seguridad Ciudadana deberán estar alineados Plan de
Municipalidad Distrital de Mi Perú 2024 Acción Provincial de Seguridad Ciudadana”. , Asimismo,
el artículo 47° señala que las Secretarias Técnicas de los
ORDENANZA N° 160-MDMP Comités son las responsables de formular y presentar las
propuestas de planes de acción de seguridad ciudadana
Mi Perú, 23 de febrero del 2024 ante los respectivos Comités; estos después de evaluar las

También podría gustarte