Está en la página 1de 2

ARISTÓTELES KANT MARX HEIDDEGER

¿Qué es la Aristóteles describe la ética La ética, de Kant se basa en La ética marxista La ética consiste en
ética? como un punto que busca la exigencia de un universal a plantea que toda la mostrar que el ethos
formar el ciudadano para priori fundado en un sociedad debe está fundado en una
la justicia y el bien común a imperativo pura-mente tener el mismo disposición afectiva
todos los ciudadanos, la lógico excluyente de toda nivel social, para él fundamental que im-
cual debe servir como un intervención que abre la no deberían existir pregna el comporta-
incentivo para la búsqueda posibilidad de una regla que las clases sociales. miento del hombre
de la realización personal, o pueda ser puesta en práctica Esta doctrina exige hacia la totalidad del
ser considerada como un con pretensiones de univer- integrarse a una ente. Heidegger sitúa
estímulo para la búsqueda salización. Es decir, la univer- ideología solidaría el arraigamiento de
de la verdadera felicidad. salización puede servir como con renuncia a la toda ética como
Sostiene que el criterio para separar todas propiedad reflexión orientadora
conocimiento las conductas en dos grupos: en un ethos previo que
del bien no es garantía de las conductas buenas y las no puede ser ni
la bondad o virtud de una malas. Si la máxima de sustituido ni creado
persona en la vida conducta se puede por esta reflexión.
ordinaria. Es por su universalizar entonces esa
ejercicio y practica cuando máxima describe una acción
se convertirán en un hábito buena, en caso contrario la
de la conducta. acción es mala.
¿Qué es el El hombre se concibe Kant afirma que el hombre Según Marx el Heidegger define al ser
ser desde la acción moral, y de actúa por buena voluntad hombre no humano: como un
humano? sus costumbres y como siempre y cuando su obrar trasforma su buscador de Dios, que,
estás busca la felicidad en está orientado e inspirado realidad como al mismo tiempo se
común de los demás y en el deber.-Este deber no individuo aislado, constituye a sí mismo.
sobre todo el hombre debe ser motivados por sino que lo hace en
busca contemplar sus conveniencias o castigos colectividad, es
virtudes. Considera la sociales sino que debe ser decir puede
razón se relaciona con el un querer puro. De lo que se trasformar y
hombre y la perfección de concluye que la moral transformarse por
su vida humana se basa en el libre que vive en
uso de la buena voluntad y colectividad. social
del deber. El hombre es un ser
practico
¿Qué es el La ética aristotélica busca Kant busca comprender al Es una ética que La ética busca
fin de la comprender al hombre hombre desde la antigüedad busca la realización descubrir las
ética? desde sus distintos puntos y cómo éste se comporta o de “la vida buena”, estructuras onto-
de vista y cómo el hombre se dirige a la modernidad en el vivir bien del lógicas y lógicas
se preocupa por una vida busca de la libertad y la hombre concreto, centrales del
perfecta llena de virtudes perfección moral. en las situaciones fenómeno de la vida,
morales. Así el fin de la históricas y sociales cuyo rasgo
ética es la felicidad del concretas y en fundamental será, el
conjunto social y de cada condiciones cuidado: "el sentido
ciudadano. Por fin, la ética económicas fundamental de la
tiene como base la concretas, en actividad real de la vida
concientización del donde el hombre es el cuidado. Y dicho
hombre en hacer el bien y se genera y se cuidado es la
evitar el mal. regenera capacidad de
permanentemente desenvolverse práctica
. y familiarmente con el
mundo en tres
direcciones básicas: el
mundo subjetivo de las
propias vivencias, el
mundo social compar-
ARISTÓTELES KANT MARX HEIDDEGER
tido con los otros y el
mundo circundante de
las cosas.
Criterio (d) Si existe una circunstancia Sólo el psicólogo puede Los profesionales La confiabilidad es un
cuya omisión prive decidir lo que debe hacer y de la psicología deber, derecho y
totalmente de bien al acto el mismo debe actuar de están sujetos a obligación, así como
virtuoso, ésta contraría el acuerdo con una norma que importantes limita- una condición que se
precepto. Por eso dice pueda convertirse en ley ciones que tiene ejerce desde la práctica
Aristóteles que si se aparta universal Formal como límites lega- en las profesiones; es
poco del medio, no va les el secreto un privilegio otorgado
contra la virtud, pero que si profesional por la sociedad.
se aparta mucho, la virtud Persistir en el secreto
se corrompe en su acto profesional, a pesar de
las presiones, debe
considerarse ético y
principista.
Criterio (e) Aristóteles considera el Según Kant, la dignidad del El ser humano es Una parte
hombre está dotado del hombre se basa en la responsable de fundamental del
alma racional y le faculta facultad de la voluntad de actuar inteligente y cuidado, no solo para
para pensar, razonar, darse a sí misma las reglas, libremente y es el los psicólogos, sino
elaborar la ciencia y la indepen-dientemente de único que puede para cualquiera que
filosofía. Su alma tiene un argumentos prescriptivos, responder por la esté interesado en la
rasgo de excelencia que le empíricos. Kant nos dice: El bondad o malicias acción moral, tiene que
sitúa en un plano hombre es un ser dotado de de sus actos ante ver con el cuidado de sí
jerárquicamente superior razón y voluntad libre, el ser su propia mismo que, de hecho,
respecto a los otros seres y humano es un fin en sí conciencia. es la condición para
le hace más digno de mismo, que, a su vez, puede ejercer cualquier tipo
consideración y de respeto proponerse fines. Es un ser de cuidado para con
capaz de hacerse preguntas los otros. Cuidado es la
morales, de discernir entre capacidad de
lo justo y lo injusto, de desenvol-verse
distinguir entre acciones práctica y familiar-
morales e inmorales, y de mente con el mundo
obrar según principios en tres direcciones
morales, es decir, de obrar básicas: el mundo
de forma responsable. El subjetivo de las propias
valor de la persona proviene vivencias, el mundo
de la dignidad que le es social compar-tido con
inherente a los seres los otros y el mundo
racionales libres y circundante de las
autónomos cosas.

También podría gustarte