Está en la página 1de 2
MUSICA DE CAMARA Bec eee eee ue eee) Ce ae eee ey Oren eee eet aay Se ee en eer ee ee Be Bop hasta el Cool Jazz. revisitando obras de, entre otros, Cerner er Etec ieee ara ieee ens ADRIANO CALCAGNO Desde el afo 2007 es 1" Flautin solista, y suplente ce Fleuta Solista de la Orquesta Sinfénica de ia Universidad Nacional de Cuyo. Realiz6 sus estudios da Licenciado en Flauta Traversa en la Facultad de Aries y Disefo de le UNuyo con les profesores Lars Nilsson y Beatriz Plana. Realizé cursos de especializacién en flauta con los maestios Félie Renggli, Patrick Gallois, Michel Bellavance, Jorge de la Vega, Cecilia Mufioz, Robert Dick, entre ctros. ESTEBAN PEREZ Licenciaco en contrabajo y vasa autodidacta, ha integrado diversas ‘agrupaciones de tango, folclore y rock desde 2005. Estudio en la Escuela Superior de Ntdsica de la UNCuyo con e| maestro Omar Arancibia. Entre 2010 y 2013 forms parte de la Orquesta Juvenil Nacional para el Bicerte. naric, Ha realizado capacttacionse instrumentales y de direccisn orquestal fen Argentina, Brasil y Espaia con destacados solistas como Thomas Martin, Catalin Rotaru, Alberto Bocini,ignacio Garcia Vidal, entre otres. En 2012 y 2017 result6 beneficiario de beces de formacién para estudiar tango y Jazz con los maestios Sergio Rivas, Ignacio Varchausky y Hernan Merlo en la Ciudad do Buoros Aires, otbrgadas por el Gobierno de Mondo tay el FNArtes. Entre 2011 y 2015 trabajé come docente de contrebsjo.en orquestas infantiles y juveniles denendientes det Ministerio de Educacion y Cultura de la Nacién. Entre 2014 y 2018 fue baljsta estable de MARKA MA, histérica agrupacién de folclore latinoamericana. Actualmente se dezemperia como contrabajista astable de la ORQUESTA SINFONICA DE LA Uuneuye. OSVALDO JAVIER VULLUZ Baterisia y percusionista con mas de 25 afios de profesién. Comenzé sus studios en el Conservatorio de Masica de MorSn, Escuela N.o 800, Buenos Aires, con el Maestro Gerardo Cavanna, de la Orqueste Estable del Teatro CColén, en 1986. Desde entonces, compementando la actividac profesional, hha tomado clases y master classes con misicos como Raul Goldsack, Daniel Avia y Geimn Boca. Ha formado parte de civersos grupos de misica pooular. partisipando en el Festival de Cosquin, Festival de Misia Celta de Mendeza, Patagonia Céltca, Fiesta Provincial de la Cerveza, entre otros. Cemo sesionis: ‘a, acompan al Coro Universitaro de la Universidad Nacional de Cuyo en la Misa Criola en varios concertos en Argentina y el exterior, a cantantes folclri cos y de otras géneros. JULIAN SALCEDO Proveniente de una familia de mdsleos, comlenza sus estucios de Piano y Teoria Musical con el Miro. Gustavo Gatica, a los 9 anos de edad.En el ano 2008 gana su primer concurso de piano cbteniendo el Primer Premio en el Concurso Fundacién Catedral La Plata. En 2009 0s ganador do la boca dol Fendo Provincial de la Cultura de Mondo. za. En 2010 parlicipé del Concurso Nacional del Forde Nacional de las Artes siendo premiado con una veca de perfeccionamiento musical, d'stincion que volvié a obtener al aft siguiente para asi poder continuar sus estudis con el Miro, Fernando Pérer en Buenos Aires. Ese mismo afi se presenta al X Concurso Intemscional de Piano "Klavierpodium’ en Munich Alemania, donde fe galardonado con los siguientes premios: Premio del jurado junior, Premio {al mejor sonido Mester Class en Viens y Concierto en Pars. En Julio del 2011 vieja a Viena, para tomer clases en el Vienna Young Pianists y dando concie. tos en la Ehibar Saal | comienzoe del 2012, participa dal ciclo Miisica an Plural, dénde ofrecié un concierto en La Biblioteca Nacional. Queda seleccionaco para perticiparen el ‘marco de! curso de Piano "Teachers del Norte: Pianist ce! Sur organizaco por la embajade de EEUU perfeccionandose con maestros de la Julliard Schcol Enel afio 2016 concutsa oara tocar con la Orquesta Sinfénica de la UNCuyo dénde queda seleccionade en primer lugar, Actualmente Se desampena cme pianista acompafante en el Coro de la Universidad de Aconcagua yen el Corode la Ciudad de Mendoza.Actuelmente continua perfeccionéncose con el Miro. Roberto Urbay en ia Facultad de Artes de la UNCUyo

También podría gustarte