Está en la página 1de 2

Fecha: Nombre y apellido:

Evaluación de biología

1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) para la Selección Natural. Justifica las falsas.

a. Fue propuesta simultáneamente por dos científicos: Charles Darwin y Alfred Wallace.
b. Genera las variaciones que existen entre los individuo de una misma especie.
c. Actúa sobre la población, no sobre los individuos.
d. Provoca que los individuos se perfeccionen.
e. Siempre conduce a la evolución de la población.

2. Analiza el siguiente texto y tacha las palabras incorrectas.

Dentro de una misma especie los individuos son iguales/diferentes. Algunas de las variaciones pueden otorgarles a los individuos
ventajas/desventajas en un ambiente en un momento determinado, de modo que los portadores de esas características resulten
ser más/menos aptos para sobrevivir y sean “seleccionados” por el ambiente/otros individuos.
Los más/menos aptos tienen más/menos probabilidad de llegar a la edad reproductiva y dejar descendencia. De esta manera la
siguiente generación estará enriquecida de individuos que porten aquellas características que permitieron sobrevivir a sus
progenitores.

3. Une con fecha cada concepto con su definición:

HEREDABILIDAD Diferencias que existen entre los individuos de una población.

Capacidad que tiene una variación de un individuo de ser transmitida


ESPECIACIÓN a la descendencia.

La supervivencia de los más aptos determina que éstos sean los que
VARIABILIDAD se reproduzcan más y dejen mayor descendencia.

Poblaciones diferentes de una misma especie se pueden distanciar y


REPRODUCCIÓN DIFERENCIAL convertirse en especies distintas.

4. Marca con una cruz las afirmaciones que sean correctas para el concepto de ADAPTACIÓN:

Son características que se han vuelto predominantes en una población como resultado de la selección natural.
Son características que hacen a los individuos más eficientes en su ambiente.
Son características que pueden ser heredables o no.
Son características que pueden ser ventajosas o desfavorables para el ambiente.
Aumenta la probabilidad de un individuos de sobrevivir y dejar descendencia.
La aclimatación es un ejemplo de adaptación.

5. Realizar una lectura del texto “Selección sexual” de la página 72. En el texto se habla de 4 conceptos: SELECCIÓN SEXUAL,
SELECCIÓN TRASEXUAL, SELECCIÓN INTERSECUAL Y DIMORFISMO SEXUAL. Indicar a cuál de estos conceptos hacen referencia
las siguientes definiciones:

Son las diferencias morfológicas entre machos y hembras de una misma especie.
Se refiere a la elección de la pareja, es decir, que los miembros de un sexo ejercen fuertes presiones
selectivas sobre las características del sexo opuesto eligiendo a los más atractivos.
Es un tipo de selección que actúa sobre la capacidad que tienen los organismos de una especie para
conseguir pareja y reproducirse. Puede ser intrasexual o intersexual.
En ella compiten los individuos de un mismo sexo para aparearse con el sexo opuesto.
6. Analiza el caso a) de la página 73 e indica que tipo de selección actúa (intersexual o intrasexual). Justifica.

7. Describe qué está pasando en las figuras 1, 2 y 3. ¿Es diferente la población de ratones en la figura 3 si se compara
con la figura 1? Explica.

También podría gustarte