Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ALTO RIESGO OBSTÉTRICO

POR QUÉ Y PARA QUÉ


INVESTIGAR EN SALUD

DIANA HUANCO APAZA


Investigadora RENACYT
Doctora en Salud Pública
Docente UNJBG
dhuancoa@unjbg.edu.pe
OBJETIVOS

Situación de la investigación en salud

Por qué y para qué investigar en salud

Beneficios de la Investigación
SITUACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN EN SALUD
A nivel mundial: Asia y Europa son los primeros en investigación

En Medicina: Europa y Norteamérica son los primeros en investigación


EN AMÉRICA LATINA
El aporte de la Medicina en la investigación es poca
A pesar de nuestro evidente progreso,
comparados con otros países aún es insuficiente
Brasil a la cabeza en investigación de Salud según Ranking Scimago
SITUACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ
GASTO TOTAL EN EDUCACIÓN
América Latina y El Caribe 2019

GASTO EN
INVESTIGACIÓN
UNESCO 2018 - 2019

Gasto en Gasto en
Ubicación Investigación %
Educación
y Desarrollo
%PBI %PBI
MUNDO 4,5% 2,2% 49
EEUU 5,0% 2,9% 58
Alemania 4,9% 3,0% 61

AMÉRICA LC 4,5% 0,71% 16


Cuba 12,8% 0,43% 3,4
Brasil 6,2% 1,26% 20
Chile 5,4% 0,36% 6,7
Perú 3,9% 0,13% 3,3

La educación e investigación es relegada en el Perú


Esto debido a que algunas cosas han cambiado

Hay instituciones que cada vez pide que se realice investigación


Agosto 2020
Ranking SUNEDU basado en investigaciones

45 Univ. Nacional Jorge Basadre 1,85 35 Univ. Nacional Jorge Basadre G 2,7

47 Universidad Privada de Tacna 1,72 37 Universidad Privada de Tacna 2,2

El número de publicaciones realizadas por investigadores universitarios peruanos en revistas indexadas ha


aumentado considerablemente tras el licenciamiento de sus casas de estudio, propiciando que el número de
artículos prácticamente se haya triplicado entre los años 2014 y 2017.
¿ POR QUÉ Y PARA QUÉ
INVESTIGAR EN SALUD ?
INVESTIGAR PARA BENEFICIO
DE LA SOCIEDAD
TRES PILARES FUNDAMENTALES
DE LAS UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD

INVESTIGACIÓN

FORMACIÓN RESPONSABILIDAD
ACADÉMICA SOCIAL
¿Por qué investigar? ¿Para qué investigar?
1. Para dar bienestar a la humanidad
1. Porque tenemos el deber de prevenir
2. Para diseñar políticas, estrategias e
casos e intervenir cuando existan.
intervenciones
2. Por que debemos identificar productos
3. Para solucionar problemas del medio
o factores que hacen daño a la salud del
ambiente, comunidad e individuo
ser humano y ocasione enfermedades,
4. Para mejorar la realidad existente
hospitalizaciones y muertes.
5. Para crear y desarrollar nuevas
3. Porque debemos evitar la sobrecarga de
tecnologías
los servicios de salud.
6. Para incrementar el conocimiento y
4. Porque debemos reducir
hacerlo accesible
significativamente el impacto
7. Para la toma de decisiones en base a las
socioeconómico de una epidemia.
evidencias científicas

La INVESTIGACIÓN es un indicador de bienestar y desarrollo alcanzado


por una sociedad del reconocimiento de la importancia del ser humano.
INVESTIGAR PARA
DESARROLLO PROFESIONAL
Fuente: Exposición “Por qué investigar en el pregrado” by Quispe AM
VENTAJAS DE INVESTIGAR EN POSTGRADO

Desarrollar tu Puedes ingresar a la


pensamiento carrera universitaria, como
crítico docente investigador

Revisar la literatura, Prestigio personal y


comprender la medicina mejoramiento del
basada en evidencia currículum vitae

Participar como Mayor comprensión y


investigador en congresos sistematización de los
científicos fenómenos clínicos

Contribuir con la ciencia Vincularte a la comunidad


mediante la publicación de científica, donde te relacionaras
tu investigación original, y con profesionales con similares
a la vez contribuir con la intereses, donde puedas
producción científica de tu aprender y a la vez, enseñar a
universidad investigar
QUIEN SÓLO SABE
DE MEDICINA,
NI DE MEDICINA SABE

También podría gustarte