Está en la página 1de 1

INTEGRACIÓN POR

PARTES
FATIMA LEILANI RODRÍGUEZ MUÑOZ

¿QUÉ ES?
La integración por partes es un Podemos usar este método,
que se puede considerar como
método para obtener integrales el inverso de la "regla del
producto," al considerar uno
de productos: de los dos factores como la
derivada de otra función.

FÓRMULA

TIPOS
Aplicaciones de integrales.
Asíntotas.
Composición de funciones.
Continuidad.
Crecimiento y decrecimiento de una función.
Derivación implícita.
Derivación paramétrica.
Derivadas.

REGLAS
Identificar las dos funciones y calcular cuál se quiere
integrar y cuál diferenciar. Marcar la función a
diferenciar u, y la función a integrar v '.
A partir de u y v ', hallar u' y v.
Introducir estos valores en la fórmula y calcular las
demás integrales.

ESTRUCTURA
∫u·dv dx = u·v −∫v·du dx

u es la función u(x)
v es la función v(x)
du es la derivada de la función u(x)

https://es.khanacademy.org/math/ap-calculus-bc/bc-integration-new/bc-6-
11/a/integration-by-parts-review

https://www.studysmarter.es/resumenes/matematicas/analisis-
matematico/integracion-por-partes/

https://openstax.org/books/c%C3%A1lculo-volumen-2/pages/3-1-integracion-por-partes

https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/integrales/integracion
-por-partes-i.html

https://www.disfrutalasmatematicas.com/calculo/integracion-por-partes.html

También podría gustarte