Está en la página 1de 74

teorias de la capacidad de carga

CONCEPTOS GENERALES

CIMENTACIONES
ING. JORGE L NIEVES ONTIVEROS
El objeto

cimentaciones
como escoger la cimentacion mas adecuada

cimentaciones
suelos compresibles gravas y arenas
La compresibilidad es el grado en que una Las gravas y las arenas son prácticamente
masa de suelo disminuye su volumen bajo el incompresibles. Si se comprime una masa
efecto de una carga. húmeda de estos materiales no se produce
ningún cambio significativo en su volumen.

arcillas

Las arcillas son compresibles. Si se comprime


una masa húmeda de arcilla, la humedad y el
aire pueden ser expelidos, lo que trae como
resultado una reducción de volumen que no
se recupera inmediatamente cuando se
elimina la carga.

CIMENTACIONES
suelos compresibles " En general, la compresibilidad es
aproximadamente proporcional al índice de
"
plasticidad. Mientras mayor es el IP, mayor
es la compresibilidad del suelo.

CIMENTACIONES
capacidad de carga

Se puede definir como capacidad de carga, a la


carga por unidad de área bajo la fundación bajo la
cual se produce la falla por corte, es decir es la
mayor presión unitaria que el suelo puede resistir sin
llegar al estado plástico.

cimentaciones
teoria de falla

" "
Proyecto|04
estados de
esfuerzos

CIMENTACIONES
arcillas francas con angulo de fricción = 0

CIMENTACIONES
DOS CONSIDERACIONES AL DEFINIR CAPACIDAD
DE CARGA DE CIMENTACIONES

POR CAPACIDAD DE CARGA.- Relacionado con la


resistencia del suelo o roca, y se llama FALLA POR
CAPACIDAD DE CARGA.

ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES O GRANDES.


asociado a las caracteristicas de la relación
esfuerzo - deformación del suelo o roca, y se
conoce como ASENTAMIENTO PERJUDICIAL O
PERMISIBLE.

CIMENTACIONES
distribución de Lorem ipsum dolor sit amet,
presiones consectetur adipiscing elit, sed
do eiusmod tempor incididunt
boussinesq
presión vertical sobre un plano horizontal a ut labore et dolore magna
la profundidad z a una distancia radial r aliqua. Ut enim ad minim.

Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit, sed consectetur adipiscing elit, sed
do eiusmod tempor incididunt do eiusmod tempor incididunt
ut labore et dolore magna ut labore et dolore magna
aliqua. Ut enim ad minim. aliqua. Ut enim ad minim.

CIMENTACIONES
distribución de
presiones
boussinesq
presión vertical sobre un plano horizontal a
la profundidad z a una distancia radial r

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit, sed
do eiusmod tempor incididunt
ut labore et dolore magna
aliqua. Ut enim ad minim.

CIMENTACIONES
aplicaciones de las teorías de la capacidad de carga
El suelo debe ser capaz de soportar las cargas de cualquier
estructura de ingeniería colocada sobre él sin falla por cortante y
con los asentamientos resultantes tolerables para esa estructura.

Las teorias de capacidad de carga presentadas hasta ahora


considerán la resistencia límite al corte, o resistencia final,
también llamada capacidad de carga qult del suelo bajo una carga
de cimentación.

Proyecto|06
falla por corte
Una falla por corte del suelo puede resultar
en una distorsión excesiva del edificio y
incluso colapsar.

Proyecto|09
Falla por asentamientos
Los asentamientos excesivos pueden provocar daños
estructurales en la estructura del edificio,
Molestias como puertas y ventanas pegadas, grietas en
azulejos y yeso y desgaste excesivo o falla del equipo
por desalineación resultante de asentamientos de
cimientos.
En una falla por asentamientos el colapso estructural
rara vez ocurre.
Esto puede deberse en parte a que los asentamientos
dependen del tiempo, de modo que cuando aparecen
grietas o si aparecen, hay tiempo suficiente para tomar
medidas correctivas.
Proyecto|03
falla por corte
Es necesario investigar tanto la resistencia al
corte de la base como los asentamientos de
cualquier estructura.

Proyecto|09
" "
FALLA DE LA CIMENTACIÓN DEL GRANERO
DE SILOS DE TRANSCONA

Dr. Ing. Jorge E. Alva Hurtado


ejercicios " "
TEORIAS DE LA CAPACIDAD DE CARGA

Proyecto|04
Ejericicio

Proyecto|05
Modelo de Kristianovisch
Solución de Prandtl
Solución de Hill
Modelo de Meyerhof
INFLUENCIA DEL NIVEL DE AGUAS
FRÉATICAS

Proyecto|04
CASO I. NIVEL DE AGUAS FREATICAS EN
NIVEL DEL TERRENO NATURAL

2
CASO II. NIVEL DE AGUAS FREATICAS EN
ARRIBA DEL NIVEL DE DESPLANTE

1 1

2
CASO III. NIVEL DE AGUAS FREATICAS EN EL NIVEL DE
DESPLANTE

1
CASO IV. NIVEL DE AGUAS FREATICAS ABAJO DEL
NIVEL DE DESPLANTE UNA DISTANCIA Z≤ B
CASO V. NIVEL DE AGUAS FREATICAS ABAJO DEL NIVEL
DE DESPLANTE UNA DISTANCIA Z> B
a) Determinar el diámetro mínimo que cumpla con
este requisito. Usar Meyerhof

19.2 kN/m3
a) Determinar la máxima presión admisible del suelo, aplicando
un factor de seguridad de 3.Emplear Mayerhof y Terzagui
b) Si al final del proyecto, se determina que los cimientos
ejercen sobr eel terreno una presión de 275 kPa, determinar el
factor de seguridad existente bajo esta condición.

También podría gustarte