Está en la página 1de 3

d. Tierra de Acuña.

2. En cuanto a la actividad económica en la Nueva


Bilingüe Granada se produjo explotación de
a. petróleo.
EVALUACIÓN FINAL SEGUNDO PERIODO b. hierro y cobre.
Área de ciencias sociales y valores c. piratas y corsarios.
Grado cuarto d. metales preciosos.
Docente Germán Díaz Ovalle
3. En el periodo de la Colonia NO se explotó:
NOMBRE:__________________________________ a. Café.
b. Azúcar.
A continuación encontrara 15 preguntas de selección c. Algodón.
múltiple, por favor escoja solo una opción de d. Tabaco.
respuesta y márquela en la tabla de respuestas, éxitos.
4. La ciudad de pie más antigua de Colombia es
SOCIALES
Responda las preguntas 1, 2 y 3 a partir del siguiente a. Bogotá, Fundada en 1238 por el español Alonso
texto. de Ojeda.
b. Medellín fundada en 1728 por el conquistador
En la Colonia las principales actividades fueron la Francisco Pizarro
minería, la agricultura y el comercio. No hubo c. Santa Marta fundada en 1525 por Rodrigo de
preocupación por la elaboración o transformación de Bastidas.
productos. La explotación de oro y plata se hizo a través d. Cartagena fundada en 1533 por el explorador
de la mano de obra forzosa de indígenas y de esclavos Pedro Heredia.
africanos. Durante la época colonial estos metales
fueron ampliamente apetecidos, principalmente para la 5. La Historia de Colombia es la cronología del
acuñación de moneda, necesaria para las transacciones territorio colombiano desde que fue poblado, y se
comerciales entre los imperios europeos. España se encuentra dividida en diferentes etapas, estas
dedicó a comerciar estos metales a Inglaterra o Francia, fueron:
y a comprarles productos. Además los españoles se
apropiaron de amplios territorio indígenas, y los
EDAD ACONTECIMIENTO DE INICIO
convirtieron en extensas plantaciones de azúcar,
algodón, aguardiente y tabaco, cultivadas por mano de 1 REPÚBLICA A Poblamiento de Colombia (10.000
obra indígena. La gran parte de estos productos aC)
agrícolas fueron destinados al consumo interno y no al
comercio. Las colonias españolas en América sólo 2 PRECOLOMBI B Fundación de la Real Audiencia
podían vender y comprar productos a España, porque NO (1550)
tenían prohibido comerciar con Francia o Inglaterra. Por
3 CONQUISTA C Grito de la Independencia (1810)
esta razón surgieron los piratas y corsarios. Al interior
del territorio de la Nueva Granada la actividad 4 COLONIA D Descubrimiento de América
comercial se desarrolló con gran lentitud, porque se (1492)
movilizaba por caminos en mal estado y los ríos de difícil
navegación.
La relación correcta entre EDAD y ACONTECIMIENTO
Tomado de DE INICIO seria:
https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/
a. 1C-2A-3D-4B
1. El nombre del territorio colombiano durante la b. 1D-2A-3B-4C
colonia fue: c. 1C-2A-3B-4D
a. La Nueva España. d. 1D-2A-3C-4B
b. La Gran Colombia.
c. La Nueva Granada.
6. El órgano colonial más importante y que gobernaba 2. Un mestizo surge de la mezcla de blanco e
directamente desde España indicando leyes, cargos y indígena.
disposiciones fue:
De las afirmaciones anteriores seria valido decir que
a. La Casa de Contratación.
a. (1) es falsa y (2) es verdadera.
b. El Concejo de Indias.
b. (1) es verdadera y (2) es falsa.
c. La Real Audiencia.
c. (1) y (2) son verdaderas.
d. El Virreinato de Nueva Granada
d. (1) y (2) son falsas.
Responda las preguntas 7, 8 y 9 a partir del siguiente
9. Según el texto, una consecuencia de la mezcla de las
texto.
culturas indígenas, afro y europeas seria:
a. Una gran riqueza social y cultural.
En Colombia se dio la mezcla de tres culturas tras la
b. Una profunda crisis social.
Conquista: indígenas americanos, europeos —
c. El desarrollo de Colombia como potencia.
españoles, en su gran mayoría— y africanos. Como
d. El impacto en la política y economía.
resultado, surgieron los mestizos (descendientes de
amerindios y blancos), mulatos (descendientes de
10. El mercado es un factor fundamental en la
negros y blancos) y zambos (descendientes de
economía, este se puede entender como
amerindios y negros). Al país también arribaron árabes,
judíos y gitanos en menor proporción.
a. El grupo de herramientas y tecnología para
fabricar un producto.
Debido a la constante mezcla, en Colombia existe una
b. La cantidad de mercancía ofertada por un
cultura fascinante, reconocida por la calidad de su
vendedor.
gente. Desde los ritmos musicales, el ritmo que contagia
c. La cantidad de mercancía necesitada por un
a cualquiera hasta la comida preparada con
comprador.
ingredientes locales, hacen que cada colombiano se
d. El espacio de encuentro entre ofertantes
sienta orgulloso y tenga ganas de visitar cada rincón del
(vendedores) y demandantes (compradores).
país.

Es, quizá, una de las causas y virtudes más destacadas


PUNTO DE INTERCAMBIO Y BONIFICACIÓN:
de los colombianos: una Colombia multicultural que ha
permitido la riqueza en expresiones sociales que hoy nos Un esclavista en Nueva Guinea (África) compra 25
caracterizan ante el mundo. Aquí a nadie le da pena reír africanos esclavizados, llega a Santo Domingo
o bailar en cualquier momento, al contrario, esa es una
(América), y vende 8, luego va a Cartagena (América) y
expresión natural de felicidad que los colombianos
vende 11. ¿Cuántos africanos esclavizados quedan aún
llevan en la sangre.
bajo su poder?
Tomado de https://redes.colombiaaprende.edu.co/
_____________________________________________
_
7. ¿Cuál de las siguientes culturas NO participo en la
mezcla dada durante el periodo colonial?
VALORES
a. Indígenas.
11. Nuestro colegio esta impulsa 10 valores que forman la
b. Españoles.
palabra INSPIREMOS, ¿Cuál sería el valor que se
c. Africanos.
refiere a ser honesto con fuertes principios morales, y
d. Tabaco.
a ser congruente entre el pensar, el hablar y el actuar?
a. Integridad.
8. El mestizaje dio el origen a diferentes razas (etnias),
b. Empatía.
de las siguientes afirmaciones indique si son
c. Motivación interna.
verdaderas o falsas.
d. Respeto.
1. Un mulato nace del cruce entre negro y blanco.
12. ¿Cuál serían los valores que forman la dimensión del
carácter?
a. Propósito, motivación, superación.
b. Respeto, empatía, solidaridad.
c. Nobleza, independencia, optimismo.
d. Honestidad, justicia, afecto.
TABLA DE RESPUESTAS
13. En el colegio se motiva a trabajar en 3 dimensiones del
ser a partir de nuestros 10 valores, ¿Cuál serían los No. A B C D
valores que forman la dimensión de la convivencia 1 O O O O
social?
a. Nobleza, superación, propósito. 2 O O O O
b. Independencia, motivación, optimismo. 3 O O O O
c. Respeto, empatía, solidaridad. 4 O O O O
d. Honestidad, justicia, afecto.
5 O O O O
14. Nuestro colegio se llama GIMNASIO NUEVA ESCOCIA, 6 O O O O
un nombre hace referencia a: 7 O O O O
a. Un territorio de Inglaterra con su capital
8 O O O O
Glasgow .
b. Una provincia de Canadá con su capital Halifax. 9 O O O O
c. Un departamento colombiano con su capital en 10 O O O O
Chía. 11 O O O O
d. Un estado de Estados Unidos con su capital
Washington. 12 O O O O
13 O O O O
15. Cuando me esfuerzo por alcanzar mis metas por 14 O O O O
voluntad propia, el valor que muestro seria
a. empatía, ya que reconoció el dolor de su amiga 15 O O O O
y lo sintió en sí mismo.
b. motivación interna, ya que actuó
autónomamente.
c. propósito, ya que reconoció que ayudar es su
meta en la vida.
d. nobleza, ya que decidió cargar con la
responsabilidad de Tatiana.

PUNTO DE INTERCAMBIO Y BONIFICACIÓN (VALORES):

About the school´s values, which is the most important


value for you? Why?

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

También podría gustarte