Está en la página 1de 1

HISTORIA UNIVERSAL 4º ESO.

CONGRESO DE VIENA- 2ªEvaluación


Pautas para la elaboración de un mapa histórico
Tarea: Pautas para la elaboración y análisis del mapa de Europa tras el Congreso de
Viena (1815).

El Congreso de Viena, reunido en 1815, cambio las fronteras europeas tras la caída de
Napoleón. La actividad consiste en completar el mapa de la lámina que se ha entregado,
al finalizar obtendrás la nueva división territorial tras 1815.

Empezamos. Realiza los siguientes pasos:

1.- Localiza en el mapa el nombre de Francia y el de los cuatro grandes países


vencedores de Napoleón -Austria, Rusia, Prusia y Gran Bretaña-. Anota sus capitales.

2.- La Confederación Germánica, además de Prusia y Austria, que ya se han señalado en


el mapa, la formaban numerosos pequeños Estados entre los que destacaban Hannover,
Sajonia y Baviera. Completa en el mapa los nombres de estos territorios y coloréalos.

3.- Señala el nombre de Hungría y el de su capital, dentro del Imperio de Austria.

4.- Colorea el Imperio Austríaco, el Imperio Ruso, Prusia, Gran Bretaña y Francia.

5.- El reino Lombardo-Véneto, en el Norte de Italia, estaba en manos de Austria, por lo


que aparece pintado con el mismo color. Sitúa sus dos principales ciudades: Milán y
Venecia.

6.- Polonia desapareció por un nuevo reparto de sus territorios entre Austria, Prusia y
Rusia. Escribe su nombre en el lugar indicado, que es la zona con la que se quedó Rusia.

7.- Los siguientes Estados se mantuvieron independientes: Reino de los Países Bajos,
Reino de Suecia y Noruega, Reino de las Dos Sicilias, Estados Pontificios y Reino de
Piamonte-Cerdeña. Sitúalos en el mapa de la siguiente manera asignando un color a
cada uno de ellos y escribe el nombre de las capitales que están señaladas con un punto.

8.- Localiza: Suiza, España, Portugal y Dinamarca. Colorea cada uno de estos países
con colores distintos, escribe sus nombres y los de las capitales que estén indicadas con
un punto.

9.- Finaliza el mapa, escribiendo el nombre de Imperio Turco.

10.- Elabora de una manera clara y gráfica la leyenda de color y simbología.

Se evaluará:
-La puntualidad de la entrega en la fecha indicada. Se realizará en mano y la fecha se se
indicará en clase.
-Presentación: Cuida los detalles a la hora de realizar este mapa, la caligrafía, la
ortografía, el coloreado y la presentación (usar para el coloreado tonos suaves o pasteles
para no generar impacto visual).

©cbd Dpto. Geografía e Historia 2324

También podría gustarte